Está en la página 1de 6

ECONOMIA SOLIDARIA

102020_6
TRABAJO COL 1

JHON ALEXANDER RINCON GUALDRON


CEDULA: 80133903

TUTOR:

EMILIO POLO GARRON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA D.C

MAYO 2016
INTRUDUCCION
Este curso se centra en concepto base de lo que es economía solidaria
entendida como una visión y una práctica que reivindica la economía en sus
diferentes facetas, como medio de crecimiento en las empresas y desarrollo
sostenible para el país, instrumento de transformación socioeconómica que
fomenta un desarrollo humano justo.
OBJETIVA GENERAL
Proveer información sobre aspectos teóricos y metodológicos para el estudio
de la economía solidaria en nuestro país

PLAN DE VIDA JHON ALEXANDER RINCON


1. Reflexione sobre como era su vida hace cinco años, como es en el
presente y como quiere que sea el futuro.
2. Debe tratar de evaluar qué acciones realizaron para conseguir el éxito
en las áreas donde lo haya conseguido y que pudo haber hecho para
mejorar.
Tiempo Familia Salud Trabajo
¿Cómo era hace Mi familia estaba Me encontraba Me encontraba
5 años? conformada por de perfecta salud administrando un
mi esposa café internet
¿Cómo es en el Mi familia estaba Me encuentro en Trabajo
presente? conformada por perfecto estado actualmente en la
mi esposa y mis de salud empresa circulo
dos hijos uno de de suboficiales
3 años y medio y como coordinador
una niña de año y de personal
medio eventual.
Quiero que en Mantener mi Mantener mi Desempeñarme
cinco años sea: familia de unida buen estado de como profesional
viendo crecer mi salud y si es en administración
hogar en el posible de empresas
aspecto practicarme una especialmente en
económico y ver cirugía de el área de
día a día los corrección visual recursos
logros propios de humanos.
mi esposa y mis
hijos
¿Qué tareas Esforzarme para Mantener mi Culminar mis
debo hacer para darle a mi hogar bues estado estudios
lograr mi objetivo lo mejor de mi y físico prepararme cada
en 5 años? mantener o manteniéndome día adquiriendo
mejorar nuestro activo en mi jobi experiencia en mi
nivel de vida. que es hacer área de trabajo.
deporte.
¿Cómo me Como socia de un Garantizas Estabilidad
puede servir ser fondo de estabilidad económica y
asociado en una empleados puedo laboral y garantías de
organización? beneficiar a mi económica por lo igualdad de
familia tanto asistencia condiciones.
económicamente medico a mí y a
y de esta forma mis familiares.
ver crecer nuestro
capital y
mantener un nivel
de vida a
excelente.

1. Cómo le puede aportar la economía solidaria a las empresas


Colombianas.

La economía solidaria ha demostrado en muchos casos ser una alternativa


capaz de conducir organizadamente a muchos trabajadores informales, a
operar con mayor eficiencia y eficie, permitiendo la reinserción social y el
progreso de vastos sectores que despliegan de modo independiente iniciativas
que les generan ingresos y elevan su precario nivel y calidad de vida.

2. Cuál es el tipo de organización solidaria que le conviene a una población


vulnerable, teniendo en cuenta
- Objetivo social principal
- Actividad económica solidaria potencial
- Elabore un presupuesto y asigne tareas
Por las características pienso que la organización que más conviene en este
caso es:

Fondo de Empleados

El fondo de empleados, es una entidad perteneciente al sector de la economía


solidaria, de derecho común, sin ánimo de lucro, constituida por personas
libres, trabajadores dependientes y subordinados de la misma empresa, que
ofrecen servicios de crédito a costos mínimos.
Los fondos de empleados se rigen por la ley 79 de 1988, la ley 454 de 1998, el
Decreto reglamentario 1482 de 1989, la ley 1391 de 2010 y demás normas
aplicables a su condición de empresa privada.

Características de los fondos de empleados

1. Se constituyen básicamente con trabajadores asalariados.


2. Su asociación y retiro es voluntario.
3. Garantiza la igualdad de derechos de participación y decisión de los
asociados sin consideración a sus aportes.
4. Presta servicios a favor de sus asociados.
5. Establece la irrebatibilidad de las reservas sociales y en caso de
liquidación, la del remanente patrimonial.
6. Destina sus excedentes a la prestación de servicios de carácter social.
7. El patrimonio debe ser variable e ilimitado.
8. Su constitución debe tener una duración indefinida.
9. Fomentar la solidaridad y los lazos de compañerismo entre asociados.

3. Formule una política pública para el fomento y fortalecimiento de


organizaciones solidarias basándose en las leyes que regulan la
economía solidaria.

Política del fomento de la solidaridad y los lazos de entre patronos empleados


entre asociados con el fin de ver reflejado el crecimiento de las dos partes.
Caracterizado por tener principios, fines, excedentes, valores, satisfacer las
necesidades de sus asociados y la irrebatibilidad de las reservas sociales, de la
mano con el crecimiento empresarial dando oportunidad de empleo y mejores
alternativas de empleo.
BIBLIOGRAFIA

 https://helping.network/?
gclid=CK3Aleql3cwCFVZahgodd30BbQ#/about_us
 http://www.contraloriagen.gov.co/documents/10136/16364875/An
%C3%A1lisis+y+estructura+de+la+econom
%C3%ADa+solidaria+en+Colombia+y+resultados+de+la+aplicaci
%C3%B3n+del+r%C3%A9gimen+tributario+especial.pdf/7c82970a-
04b8-49c2-a531-bdd992361f7f
 http://www.supersolidaria.gov.co/
 http://www.economiasolidaria.org/taxonomy/term/284
 https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_solidaria

También podría gustarte