Está en la página 1de 6

AVANCE PROYECTO 13 DE ABRIL AL 22 DE ABRIL

Jeisson Andres Rincon Perez


Claudia Yamile Jiménez Tibavisco

Estudiantes de Administración de Empresas

Práctica de responsabilidad social

Zipaquirá, 22 de abril de 2019


1- Identificación.

Nombre de la institución.
Corporación Universitaria Minuto de Dios.

# De Beneficiarios.
350 Estudiantes de jornada nocturna.

Lugar ubicación campo de práctica.


Zipaquirá (Cundinamarca).

Horario y día de la práctica.


Por definir.

Línea de acción (Justificar) cuadro referenciado en la parte de abajo.


Bienestar Institucional.

Proyecto formativo
Este proyecto se presenta como una mejora a los planes viales con los que cuenta la
universidad, ya que si bien la universidad tiene este plan no lo divulga de una forma
constante o simplemente queda opacado por otras actividades, además como estudiantes
vemos con interés que los accesos viales a la universidad no cuentan con la señalización,
paraderos, y demás factores viales que son vitales para salvaguardar la integridad de todos
los estudiantes y directivos de la universidad.

2- Estructura Proyecto:

Portada Título: Uní-vial


Introducción
El objetivo principal de este proyecto es generar una campaña dedicada al autocuidado de
los estudiantes que salen a altas horas de la noche con respecto al desplazamiento; se quiere
vincular los índices de accidentalidad e inseguridad de la región; ya que contamos con
estudiantes de los distintos municipios de la sabana; este se va a plantear de tal forma que
los estudiantes se encuentren participando activamente en actividades lúdicas, oratorios y
debates del tema que serán apoyados por personal capacitado. Se espera tener una acogida
del tema y que se cumpla el objetivo.

Objetivos
El objetivo general,
Es generar una campaña de autocuidado de los estudiantes que salen a altas horas de la
noche con respecto al desplazamiento; se quiere vincular los índices de accidentalidad e
inseguridad de la región; planteando una participación en actividades lúdicas, oratorios y
debates del tema que serán apoyados por personal capacitado de la universidad.
Árbol de problemas.

Producto final a entregar


Enseñar a los estudiantes las diferentes acciones que se deben tomar en la vía como
conductores, usuarios de trasporte público, ciclistas, Motociclistas y peatones. Para prevenir
posibles accidentes y/o robos antes y después de la jornada de estudio.
Fotos de las actividades realizadas en campo
Las zonas de acceso a la universidad cuentas con buena iluminación y/o demarcación, Pero
la señalización de la vía es insuficiente.

En la siguiente imagen vemos como el paso de cebra se encuentra en mal estado y la


pintura ya se está levantando y dejo de ser reflectiva.
En la siguiente imagen vemos como no solo la pintura se deterioró, sino que además por el
paso constante paso de vehículos se levantaros los reductores de velocidad los cuales son de
suma importancia para que estos disminuyan su velocidad al pasar por esta zona
universitaria.

Esto se evidencia en ambos sentidos de la vía tanto de Norte a Sur como de Sur a Norte.
Esta zona cuenta con un paradero frente a la universidad en el sentido Norte – Sur, pero al
verificar el paradero del sentido Sur – Norte este se encuentra a más de 200 metros de la
universidad esto genera inseguridad entre los estudiantes quieres prefieren esperar frente a
la universidad los buses o el transporté que utilicen

Paradero Sentido
Sur - Norte Estudiantes esperando transporte
publico frente a la universidad
sentido Sur - Norte

Paradero frente a la universidad


sentido Norte – Sur

También podría gustarte