Está en la página 1de 3
SOBRETENSIONES EN SISTEMAS DE POTENCIA 1. INTRODUCCION El estudio de las sobretensiones en los sistemes de potencia incluye la evaluacién de sus magnitudes, formas, duracién y frecuencia de ocurrencia. El estudio debe realizarse no s6lo en el punto de origen de 1a sobretensién, sino en todos los demas puntos de la red de transmision hasta donde viajen las sobretensiones. 2, TIPOS DE SOBRETENSIONES Los esfuerzos de voliaje en el aislamiento de la red de transmisién tienen variados origenes. En operacién normal sea en AC 0 DC la tensién no exige al aislamicnto severamente. Sin embargo, es el factor original que determina los valores de las sobretensiones. Fstas se clasifican en dos tipos: 2.1 Sobretensiones externas : Generadas por perturbaciones atmosféricas, de las cuales el rayo es Ja més comin y la mas perjudicial 2.2 Sobretensiones internas : Generadas por los cambios en las condiciones de operacién de una red eléctrica. Estas pueden subdividirse en sobretensiones de maniobra y sobretensiones temporales. 3. SOBRETENSIONES POR DESCARGA ATMOSFERICA. De acuerdo a las teorias generalmente aceptadas, cl rayo se produce en un intento de la haturaleza por mantener el equilibrio dinamico entre la ionofera cargada positivamente y la tierra cargada negativamente, En areas de clima moderado hay una transferencia hacia abajo de cargas Positivas a través del aire hacia tierra’ Esto es contrarrestado por las tormentas durante las cuales las cargas positivas se transfieren hacia arriba en forma de rayos. Durante las tormentas las cargas positivas y negativas son separadas por los movimientos de corrientes de aire que forman cristales de hielo en la parte superior de las nubes y Iuvia en la parte inferior. La nube se carga negativamente teniendo una capa de carga positiva mayor en su parte superior. En tanto la separacion de carga se da en la nube, la diferencia de potencial entre las concentraciones de carga aumenta y el campo eléctrico vertical a lo largo de la nube también se incrementa. La diferencia potencial puede variar de 100 a 1000 my. Sélo parte de la carga total se libera a tierra mediante cl rayo. El resto se consume en intercambios de carga internube. La altura del dipolo, ube tormentosa, puede alcanzar una altitud de 5 km en zonas tropicales. 4, LA DESCARGA DEL RAYO La descarga del rayo a través del aire ocurre en la forma de un chorro de cargas. El canal hacia tierra se establece primero por una descarga denominada golpe inicial. Fste golpe generalmente se inicia por la rotura entre el agua polarizada de las gotas en la parte inferior de la nube debido al elevado campo eléctrico 0 por una descarga entre |g masq ge cargas negativas en la nube inferior y la carga positiva en la bolsa debajo de ella. En la fig. 14.1 se aprecia las etapas de formacién de un rayo. : Y @ En tanto el chorro de cargas se aproxima a tierra, otro chorro se inicia desde tierra hacia arriba antes que el primero llegue a tierra. Ambos chorros de cargas se unen en un punto denominado Punto de impacto. Este es el inicio de la descarga de retorno que avanza hacia arriba como una onda viajera en una linea de transmision. En el punto de contacto con el terreno aparece una elevadisima corriente tipo impulso del orden de 10 — 30 kamp la cual es responsable de todos los rayos producidos por el rayo. La velocidad de avance de estas descargas puede ser la mitad de la velocidad de la luz, Esta corriente calienta su trayectoria hasta temperaturas de 10,000 °C causando una explosiva expansién de aire que se conoce como trueno. La corriente alcanza su pico en algunos microsegundos y decae en un tiempo de décimas o centésimas de microsegundo 5. SOBRETENSION POR DESCARGA ATMOSFERICA, La descarga més severa es aquella que impacta al conductor de fase de una linea de transmision creando la mayor sobretensién para una corriente dada. La descarga inyecta su corriente a una impedancia Z, que en este caso es la mitad de la impedancia de onda Zo. La cotriente fluye en ambas direcciones. De esta forma la sobretensién en el punto de impacto es: La corriente del rayo rara vez es menor que 10 kA y asi para una impedancia de onda tipica de Zo = 300 ohm la sobretensin por descarga probablemente alcance un valor de 1 500 ky. Los rayos representan un peligro para los seres vivos, torres de transmision, sistemas de potencia, redes de comunicaciones, etc. El aislamiento de los diferentes equipos de un sistema de potencia puede fallar ante estas sobretensiones tan elevadas, 6. SOBRETENSIONES POR MANIOBRA - ORIGEN Hay una variedad de eventos que pueden iniciar una sobretension de maniobra en una red eléctrica. Las maniobras de operacién de mayor influencia en el disefio del aislamiento son las siguientes 6.1 Energizacin de lineas de transmision y cables ~ Las siguientes maniobras son las mas ‘comunes en esta categoria: a, Energizacién de una linea en vacio b. Energizacién de una linea con transformador en su extremo Final en vacio ©. Energizacién de una linea por el lado de baja tensién de un transformador 6.2 Reenergizacién de una linea —Luego de un recierre de alta velocidad. 6.3 Rechazo de carga: Se produce cuando un interruptor dispara en el extremo final de una linea, o por la apertura de una linea en el extremo de envio. 6.4 — Conexién y desconexién de equipos : Todas las maniobras que comprenden conexién de equipos de transmisién producen sobretensiones. ‘De particular importancia son las siguientes: a. Conexién de reactores en alta tension b. Conexién de transformadores que tengan como carga reactores en un bobinado terciario ©. Conexién de un transformador en vacio 6.5 Presencia de fallas y su eliminacion Fig. 18.1 responding current surge. 360 A B A Development of lightning overvoltage. may break down under the resulting overvoltege and high-energy discharge. Developmental stages of a lightning flash and the cor- Chapter 14 the subsequent

También podría gustarte