Está en la página 1de 4

TRABAJO ENTREGADO POR: Juan Leonardo Triana Roa

SENTENCIA A DESARROLLAR: Acción de reparación directa en el caso de las delicias Rad.


52001233100019980035201

Los familiares de la victimas asesinadas durante la incursión guerrillera las FARC


llevada a cabo el día 21 de diciembre de 1997 en el departamento de Nariño
buscan que La Nación Colombiana, el Ministerio de Defensa Nacional y el Ejército
Nacional sean declarados administrativa, patrimonial y extracontractualmente
responsables; además buscan ser indemnizados económicamente por los daños
morales y materiales ocasionados por la muerte de las víctimas.

El día 21 de Diciembre de 1997 se encontraban los militares del Batallón del


Ejército Nacional No. 9 ‘Batalla de Boyacá’ Mauricio Geovanny Hidalgo
Benavidez (Sub-teniente) y Edwin Andrés Caicedo Córdoba y Carlos Eduardo
Bermúdez Zambrano (soldados) custodiando unas antenas de comunicación
ubicadas en la cumbre del Cerro de Patascoy de la Jurisdicción del Departamento
de Nariño junto a otros 26 soldados, 1 oficial y 2 suboficiales cuando fueron
atacados por cerca de 200 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia, producto del ataque las victimas fueron asesinadas
TRABAJO ENTREGADO POR: Juan Leonardo Triana Roa
SENTENCIA A DESARROLLAR: Acción de reparación directa en el caso de las delicias Rad.
52001233100019980035201

Familiares de las víctimas La Nación colombiana, el


Ministerio de Defensa
Nacional y el Ejército Nacional

Declaración de
Declaración de inocencia.
responsabilidad y pago de
indemnización por daños.

1 La base ya había notificado Pago a cada demandante


sobre el inminente ataque por perjuicios morales y
de las FARC, pero no materiales
fueron atendidos.

Cuestionan algunos Ya se han pagado las


2 hechos, fundamentan que indemnizaciones
correspondientes al Decreto 2728
era riesgo propio del
de 1968, Decreto 1414 de 1975,
servicio y deslegitiman las Decreto 1305 de 1975 y Ley 131
relaciones de algunos de de 1985 “con las prerrogativas
los demandantes con las que esas mismas normas
victimas consagran”
TRABAJO ENTREGADO POR: Juan Leonardo Triana Roa
SENTENCIA A DESARROLLAR: Acción de reparación directa en el caso de las delicias Rad.
52001233100019980035201

En contra A favor A favor En contra

Contrario a lo que La corte decidió que el


ataque por parte de las FARC Este actor fue hallado
pretendían demostrar, la
Este actor no tuvo había sido avisado responsable
corte decidió que las previamente pero el
muertes tuvieron lugar por responsabilidad por las administrativamente y por
riegos normales del muertes de las víctimas en contraataque y la defensa por esta razón debe pagar por los
parte del actor 2 no fue daños causados a raíz de las
servicio y descartaron las cuestión
efectiva así que se declara muertes
pretensiones de este actor responsable por las muertes

A favor En contra

Se da continuidad a la Contrario a sus pretensiones se


demanda presentada por este reabre la demanda descartada
actor, se cumple su búsqueda en primera instancia, se declara
de responsabilidad asumida, se la responsabilidad de este actor
exige que se le sean en el caso, se les obliga al pago
desembolsadas las por daños morales y materiales
indemnizaciones pertinentes de adicionales a los que
la manera en la que la corte lo argumentaban que ya había
señala en la sentencia y se pagado y se ordena el
ordena el cumplimiento de cumplimiento de medidas de
medidas de reparación para los reparación por parte de este
familiares de las victimas actor
TRABAJO ENTREGADO POR: Juan Leonardo Triana Roa
SENTENCIA A DESARROLLAR: Acción de reparación directa en el caso de las delicias Rad.
52001233100019980035201

Pienso que la instancia 2 actuó correctamente, o por lo menos como yo lo hubiese hecho,
pues me parece que la solución que dieron es la mas viable para que jurídicamente se
logre la verdad y la reparación, colocar como responsable al actor 2 es el primer paso
que yo hubiera también propuesto como solución al problema; respecto al pago de las
indemnizaciones, que para mí son realmente el tema que se puede tratar con los
elementos aprendidos en clase, me parece que la corte actuó también de la mejor
manera, pues teniendo en cuenta las lecturas del costo social por los daños morales y
materiales los familiares de las victimas deben recibir pagos por parte de los
responsables del daño, calculando la vida útil que les quedaba a las victimas pues
estaban en etapa productiva y servían de sustento para sus familias, razón por la cual el
responsable debe pagar la misma cantidad que perdieron las familias al perder esta
fuente de ingresos, igual a lo que se presenta en los casos de las lecturas nombradas
(como el del panadero y el medico) en los que se debe asumir el pago por parte del
responsable equivalente a las perdidas que tenga la otra parte.

También podría gustarte