Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO | DIVISIÓN DE ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO.

TEMA:
ESTUDIOS URBANOS, MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO

SUBTEMA:
“ESTUDIO SOCIO-ESPACIAL”
ANÁLISIS DE LOS COMPORTAMIENTOS Y PRÁCTICAS SOCIALES QUE SE
PRESENTAN EN EL BORDE PÚBLICO-PRIVADO EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO

INVESTIGADORES:
CASTILLO DE DIOS JUAN RODOLFO
RODRÍGUEZ MONTES ORIANA DESIREÉ

ASESOR: DR. ALEJANDRO GUZMÁN RAMÍREZ


TRAMO 1
FUNCIONES / PRÁCTICAS

En el tramo de la calle se observa como la banqueta del lado norte, que se sitúa en la
universidad, es totalmente tipo conexión. Mientras que la banqueta del lado sur, que se
encuentra en la zona de los negocios comerciales, es mixta.
Esta calle cuenta con zonas tipo de Intercambio y de permanencias, esto se debe a que
como es edificio comercial los peatones que pasan por enfrente de los negocios suelen
quedarse viendo el negocio, pero en las zonas marcadas como “Zona de Intercambio” es
en donde se da el mayor intercambio ya que los negocios tienen un sistema tipo ventana
para este tipo de comercio.

El tramo de la calle abarca una sección del área que se encuentra enfrente de la Iglesia
de Belén, en donde existen bancas y arboles donde la gente tiende a permanecer en esa
área, sin mencionar que, hasta el fondo, subiendo las escaleras, se encuentran puestos
de negocios.

En la banqueta que existe entre la calle y el túnel se usa de manera de conexión para
pasar de banqueta a banqueta, aunque es de un modo menos frecuente que las demás
banquetas.
CONFIGURACIÓN

Imagen 01.- Cortes Transversales “Zona de estudio 1”


Imagen 02.- Corte Transversal A-’a
Imagen 03.- Corte Transversal B-B’

Imagen 04.- Corte Transversal C-C’


Imagen 05.- Corte Transversal D-D’
GRADIENTES DE INFLUENCIA (PERCEPCIÓN SOBRE EL BORDE)

Perspectiva Tramo 1
Ritmo

TRANSVERSAL
PERMEABILIDAD

VISUAL FISÍCA

TOTAL
UNIVERSIDAD: PARCIAL
PARCIAL
TIENDA COMERCIAL: PARCIAL
NULA
LONGITUDINAL

LINEA DE CIELO (PERFIL URBANO)

LINEA DE TIERRA

 RITMO (CONTINUIDAD)
Esta variable mide el número de accesos percibidos por un peatón a lo largo de su
recorrido. Entendiendo por acceso: cualquier entrada o paso destinado básicamente a
personas, con un uso continuado, que comunique el espacio público con el privado.
TRAMO 2
FUNCIONES / PRÁCTICA

En este tramo se encuentran comerciantes en sus propios puestos en la mayoría de las


banquetas, sobre todo en el área que se encuentra cerca del mercado.
En la banqueta que se encuentra en el norte se encuentra de igual manera puestos de
comerciantes, pero a menos cantidad, estos situados cerca de la calle. De igual forma
esta banqueta se usa de conexión en donde existe el intercambio.
Cerca del mercado se encuentran bancas en donde la actividad del usuario es descansar
y permanecer en esta zona de manera indefinida.
En el cruce de las calles se encuentra una zona en donde los vehículos no pueden
transitar, en pocas ocasiones se usa como media de conexión entre banquetas por medio
de los usuarios.

CONFIGURACIÓN
Imagen 1.1.- Cortes Transversales “Zona de estudio 2”

Imagen 06.- Corte Transversal E-E’’

GRADIENTES DE INFLUENCIA (PERCEPCIÓN SOBRE EL BORDE)


Persoectiva Tramo 2

LONGITUDINAL

 RITMO (CONTINUIDAD)

LINEA DE CIELO (PERFIL URBANO)


LINEA DE TIERRA

FISÍCA
VISUAL

TOTAL HOTELES: NULA


ZONAS DE ESTUDIO (TRAMO 1 Y 2)

1
2

El nombre de esta calle es Av. Benito Juárez entre el jardín reforma y 5 de mayo.
Esta calle a su lado cuenta con edificaciones de servicio privado que es la Universidad de
Guanajuato y una variedad de comercios, ya que se encuentra en la zona centro de la
ciudad de Guanajuato.

Este espacio es muy transitado la mayor parte del tiempo por sus usuarios, tanto de modo
vehicular como peatonal, el cual carece de espacios accesibles para poder caminar
confortablemente ya que las banquetas son muy reducidas en sus dimensiones lo que
ocasiona que los peatones utilicen las calles para poder trasladarse.
En la configuración se observa por medio de cortes la composición de las banquetas y los
espacios que son destinados a cada actividad como son, el caminar, el tener el espacio
de observar sin molestar a los peatones, el espacio de seguridad para no cruzar a la calle
y el paso vehicular.
Se encuentran dos calles de automóviles una subterránea y otra normal las cuales se
intersectan en una calle angosta lo cual hace que se genere una concentración vehicular.

También podría gustarte