Está en la página 1de 3

Pregunta 1

¿Según la siguiente definición “tiene la obligación de cotizar continuamente en el mercado precios


de demanda y de oferta respecto de los valores de los que hace de “creador de mercado”
debiendo estar dispuesto a comprar y vender esos valores a los precios a los que publica”, que tipo
de intermediario en el mercado de valores se refiere? Seleccione una:

a. Market Maker Además de las funciones anteriores explicadas, tiene la obligación de cotizar
continuamente en el mercado precios de demanda y de oferta respecto de los valores de los que
hace de “creador de mercado” debiendo estar dispuesto a comprar y vender esos valores a los
precios a los que publica. De esta forma se asegura que exista mercado para los activos de que se
trate, pues en el caso de que un agente quisiera comprar o vender títulos y no encontrara
contrapartida, el creador de mercado estará obligado a ofrecer contrapartida al precio de compra
o venta que haya publicado.

b. Delaer

c. Broker

d. Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es: Market Maker

Pregunta 2

¿Qué significan las siglas AIAF en los mercados de Negociación? Seleccione una:

a. Es el mercado financiero de deuda (o renta fija) en el que cotizan y se negocian los activos que
las empresas de tipo industrial, las entidades financieras y las Administraciones Públicas emiten
para captar fondos. AIAF (Asociación de Intermediarios de Activos Financieros)

b. Es la plataforma electrónica de negociación de Letras, Bonos y Obligaciones de Deuda Pública


española. Desarrolla y explota el sistema electrónico ciego de negociación de activos financieros
de renta fija, mercado con extraordinaria liquidez.

c. Es el Mercado Oficial de Futuros y Opciones Financieros, cuya actividad principal es la


negociación, liquidación y compensación de Futuros y Opciones sobre bonos del Estado y el índice
bursátil IBEX-35, así como futuros y opciones sobre acciones. Actúa como Mercado y Cámara de
Compensación, por lo que consigue eliminar el riesgo de contraparte. Es un mercado oficial y por
lo tanto está totalmente regulado, controlado y supervisado.

d. Es el único mercado internacional sólo para valores latinoamericanos, idóneo para canalizar de
manera eficaz las inversiones europeas hacia Latinoamérica.

Se apoya en la plataforma de negociación y liquidación de valores de la Bolsa española. La


respuesta correcta es: Es el mercado financiero de deuda (o renta fija) en el que cotizan y se
negocian los activos que las empresas de tipo industrial, las entidades financieras y las
Administraciones Públicas emiten para captar fondos.

Pregunta 3
¿Qué diferencias pueden darse cuando se calcula el precio de venta y el precio de reventa?
Seleccione una:

a. 1) Precio de venta=precio de reventa.

2) Precio de venta< Precio de reventa.

3) Precios venta > Precio de reventa

Esta opción se considera la correcta.

En 1) concurren dos acciones: salida para pago de la OPA y entrada por ingreso de la venta
extrabursátil.

En 2) se produce una pérdida en la venta de valores por la diferencia de cotización.

En 3) Se produce un beneficio en la venta de valores por la diferencia de cotización.

b. 1) Precio de venta=precio de reventa.

2) Precio de venta< Precio de reventa

La respuesta correcta es:

1) Precio de venta=precio de reventa.

2) Precio de venta< Precio de reventa.

3) Precios venta > Precio de reventa

Pregunta 4

Cuando un inversor compra acciones en bolsa: Seleccione una:

a. No aporta nuevo capital a la empresa

b. Esperará una rentabilidad, vía dividendos o por apreciación del precio

c. Está asumiendo mayores riesgos que adquiriendo Letras del Tesoro

d. Todas las otras respuestas son correctas Correcto

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas

Pregunta 5

¿Según las clases de mercados desde las perspectivas de las fuentes de financiación se habla que
“los ahorradores pueden invertir prestando dinero de las empresas, instituciones o gobiernos a
cambio de un tipo determinado de interés” que fuente de financiación se acerca a estos términos?
Seleccione una:

a. Mercado Primario o de emisión

b. Mercados monetarios y de deuda En el que los ahorradores pueden invertir prestando dinero a
las empresas, instituciones o gobiernos a cambio de un determinado tipo de interés. Un ejemplo
es el mercado de Letras del Tesoro y Bonos del Estado, en el que los inversores compran
Letras/Bonos del Tesoro a cambio de una rentabilidad, obteniendo el Estado la financiación que
precisa.

c. Mercado de acciones

d. Mercado secundario

La respuesta correcta es: Mercados monetarios y de deuda

También podría gustarte