Está en la página 1de 31

MECÁNICA DE

FLUIDOS-
HIDROSTATICA
INTRODUCCIÓN,
DEFINICIONES, MEDICÓN DE
PRESIÓN
INTRODUCCIÓN

La estática es la parte de la mecánica que trata los casos


especiales en los que la aceleración es nula, es decir no
existe un movimiento de traslación ni de rotación de las
partículas, cuando esto sucede se dice que el cuerpo
esta en equilibrio completo.

෍ 𝐹𝑥 = ෍ 𝐹𝑦 = ෍ 𝐹𝑍 = 0
INTRODUCCIÓN

Lo anterior queda establecido en la primera ley de


Newton: “Todo cuerpo permanece en su estado de
reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a menos que
sea obligado a cambiar dicho estado por fuerzas
ejercidas sobre el.”
CONCEPTO DE PRESIÓN
La presión media en cualquier punto de un fluido es la fuerza normal ejercida
sobre la unidad de área que comprensa dicho punto (P = 𝐹Τ𝐴)
CONCEPTO DE PRESIÓN
CONCEPTO DE PRESIÓN

De lo anterior se concluye que la presión en un punto de


fluido, ya sea estático o en movimiento, es
independiente de la dirección, siempre que no hayan
esfuerzos de corte, este principio se conoce como la Ley
de Pascal, nombrada así en honor a Blaise Pascal (1632-
1662).

Resumiendo, la presión en un punto de fluido en reposo


es la misma en todas las direcciones.
VARIACIÓN DE LA PRESIÓN EN UN FLUIDO EN
REPOSO
VARIACIÓN DE LA PRESIÓN EN UN FLUIDO EN
REPOSO
Para hacer el análisis de la variación de Así, las únicas fuerzas que actúan en el
la presión en un fluido en reposo y elemento son: las fuerzas de superficie
considerando el elemento fluido en que son ejercidas por el fluido que
forma de cubo anterior, bajo las rodea al elemento escogido (actúan de
siguientes hipotesis: forma perpendicular a todas las caras
del elemento) y las fuerzas derivadas
a. Como el fluido esta en reposo el de la acción de la gravedad, que
elemento fluido se considera en actúan en el elemento en la dirección
equilibrio por lo que la sumatoria vertical
de fuerzas en una cierta dirección
debe ser igual a 0
b. El elemento de fluido se considera Aplicando la ley de Newton σ 𝐹𝑆 = 0,
muy pequeño. Por lo que se puede en las direcciones x,y,z se tiene:
asumir la densidad del elemento
constante.
𝜕𝑃 𝜕𝑃 𝜕𝑃
= 0; = 0; = −𝛾
𝜕𝑥 𝜕𝑧 𝜕𝑦
VARIACIÓN DE LA PRESIÓN EN UN FLUIDO EN
REPOSO

Las primeras dos ecuaciones indican que todas las partículas de un fluido en
reposo que se encuentran en un mismo plano horizontal poseen la misma
presión, mientras que la ultima ecuación manifiesta que la presión de un
fluido en reposo solamente varia con respecto a la elevación (o profundidad),
creando así un gradiente de presiones en vertical

Usando la definición de derivada total con el uso de las ecuaciones anteriores,


se tiene que:

𝜕𝑃 𝜕𝑃 𝜕𝑃
𝑑𝑃 = 𝑑𝑥 + 𝑑𝑧 + 𝑑𝑦 = −𝛾𝑑𝑦
𝜕𝑥 𝜕𝑧 𝜕𝑦

Esta ecuación define el principio fundamental de los fluidos en reposo


FLUIDOS INCOMPRESIBLES

Un fluido se considera incompresible si su densidad no varia tanto en el


tiempo (𝜕𝜌ൗ𝜕𝑡 = 0) como en el espacio (𝜕𝜌ൗ𝜕𝑠 = 0), por lo tanto para el caso
de aplicación en recursos hidráulicos, es posible mostrar que los líquidos
satisfacen dicha condición
FLUIDOS INCOMPRESIBLES
FLUIDOS INCOMPRESIBLES
FLUIDOS INCOMPRESIBLES

Las presiones manométricas pueden ser positivas o negativas, en magnitud,


esas ultimas son llamadas presiones de vacío, pero su magnitud es positiva en
un sistema referenciado al cero absoluto de presiones. Así mismo es posible
expresar la presión en términos de columna de liquido en reposo, o de
presiones en términos de altura o carga de presión
DISPOSITIVOS PARA MEDIR PRESIÓN

BARÓMETRO: Consiste en un tubo con extremo


abierto y el otro cerrado. El extremo abierto se
coloca boca abajo y se sumerge en un liquido
pesado (generalmente Mercurio) el cual
asciende, dentro del tubo hasta un nivel
determinado. Aplicando el principio de la
hidrostática la presión del punto (a) debe ser
igual a la presión del punto (o), la cual a su vez
es igual a la columna de liquido que ha
ascendido por el tubo mas su presión de vapor.
Generalmente la presión de vapor del mercurio
es muy pequeña lo cual permite despreciar su
efecto en el equilibrio de presiones, pero si el
liquido es menos pesado, es necesario
considerar esta presión de vapor
DISPOSITIVOS PARA MEDIR PRESIÓN

MANÓMETRO BOURDON: Es un aparato que


consiste en un pequeño conducto curvo que en
su extremo final esta conectado a una serie de
cadenetas. Así al variar la presión en el punto
(a), la presión se transmite por el tubo curvo
haciendo que su extremo tienda a moverse
generando el desplazamiento de la aguja que
registrara la magnitud de la presión
DISPOSITIVOS PARA MEDIR PRESIÓN

MANÓMETRO EN U: Para superar el problema


del tubo piezométrico, se ha desarrollado el
manómetro, que consiste en un tubo
transparente en forma de U. este generalmente
permite usar un segundo fluido, usualmente
mas pesado que el fluido contenido en el
recipiente o tubería. Estos fluidos deben ser
inmiscibles y no reaccionar químicamente entre
ellos. Se define entonces que si la presión en el
punto (a) aumenta, los fluidos se desplazan a la
derecha en el tubo en U, mientras que sucede lo
contrario si la presión disminuye. La presión de
(a) se determina fácilmente partiendo del
concepto que establece la Ley de Pascal. Para
esto se selecciona un plano horizontal de
referencia que generalmente pasa por el punto
donde los líquidos están en contacto
DISPOSITIVOS PARA MEDIR PRESIÓN

MANÓMETRO DIFERENCIAL: Es un manómetro


en U que esta conectado a dos recipientes o
tuberías a los cuales se les dese establecer su 𝑃𝑒 = 𝑃𝑒 ∗
diferencia de presión. La definición de esta
𝑃𝑎 + ℎ 𝛾𝑎 = 𝑅𝛾𝑚 + 𝑃𝑏 − 𝛾𝑏 ℎ´
diferencia de presión se determina bajo la
misma consideración de los manómetros en U
EJERCICIOS
MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS

Una prensa Hidráulica se encuentra en estado de equilibrio como se muestra en la primera


figura. La cámara, herméticamente cerrada, esta llena de fluido (S=0.9) ¡Cuál es la magnitud del
peso W que puede mantener en equilibrio una fuerza F de 1kN aplicada en el pistón de la
izquierda? Si la fuerza F aumenta a 2 kN sin cambiar la magnitud del peso W, ¿Cuál es la presión
a esperarse en la base (punto C) de la prensa?
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
EJERCICIOS APLICACIÓN MANÓMETROS
GRACIAS

También podría gustarte