Está en la página 1de 68
LD ALN ‘iii om HISTORIETAS .& HOBBIES N° 489) 915 2,50 afio 41 7 En este suplemento dedica- do a Los BARRILETES en- ~ contraras 33 modelos distin- ; . tos, desde los faciles de ar- ¢Cuantas veces pensas: mar y remontar para los que te en armarte un teles- 7 copio y no te animaste nunca se dedicaron a este por falta de conoci- hobby hasta los celulares mientos?..con este su- capaces de elevar una ca- plemento resolveras ese \ mara fotografica para tomar problenta, todas tus du- fotos desde las alturas, ade- das quedaran aciaradas {$ mas consejos para remon- ademas el uso de la car- 5 tarlos, los materiales a usar, a -Y ta celeste y muchas no- » como saber la altura alcan- tas interesantes ya que los enigmas del uni- zada, distintos tipos de ba- rriletes, cilindricos. con h3- verso son i itos y nos atrapa e: ‘ ? infin y Pan poreaber:: | lices, como lanzar para- Aqui te aclaro lo que encontraras en este suple: galas y Planeadores des- Sccularesy objetivos $ los telescopiosy sus mon- \Oacz, de UN barrilste, acrobaticos turas & ¢qué aumento lograremos? @ armate tu | “77 de doble hilo.barriletes sin cart: S dibuj 1 i -f ic an = = a celeste © dibujos y explicasiones para ar-_/ ¢ anata Onan eee, marte un telescopio © como tomar fotos con él I I Al t las constelaciunes @ localiza Jos planetas € hace / fie Come fo estan haciendo: tu filtro para ver el espectro de las estrellas Sel! « lee polles: de lectores que ya, buscador $ el polo celeste S uso del telescopio. * aco a eee nece tert EL UNIVERSO AL ALCANCE DE TU TELESCOPIO. iNo te lo pierdasi!i.. ENVIOS AL INTERIOR solamente por GIRO POSTAL (Correo Central) anombre Guillermo Manuel Guerrero _ y envianlo a revisia calle SARMIENTO 412 - 2° P. of. 213 (1041) Capital Federal ; ADQUIRIENDOLO EN LA REDACCION (de 15 a 19) SOLOG g. c/u aa 4326-3440 de tarde eo (OPI NT 489 afo 41 director Héctor Sidoli PURAPINTA COMENTEARIO : (ey BE ES PREPS ONO! QEPET ESO DE QUE EL CULOAZO, QUE Exh a Et EES oo cueeraz0..; 83 BNUNbo bolita! aE CEN TAOS Aaa $e COMPRE OE aS rie, FRM) SOE TE ' BAREGE Sr COMENZAMAS A ENTRENAR. CHICAS 2 “BOXEO FEMENINO* (aA LiCQMO GAMBIAN LAS COSAS! DESO B HACE UN TIEMPO SE ESTA IMPONIENDO BL BOXEO FEMBNINO {Ok Jal é vse) ACAB. LOS HOMBRES> QUE. BURNOL AL PASO QUE VAMOS Y LO W7 pias pesPurs 72s) EL TimeRe.] éXOSERA DIGGN COBRADOR? 1OR, QUE GUSTO! j ES EL PROPIO MOSCA KID... ME ENTERE QUE USTEDES DAN CLASES DE BOXEO PARA MUTERES AFICIONADAS.,, LAS ANLSOBRES TUEGAN AL FOTBOL, LUCKAN, BOAEAN, OTRAS SON POLITIAS, ANUTARES... OCLPAN PLESTOS CLAVES EN LA POLITICA ¥ LOS GOBIERNS., { Buel] HasRa) Qlie ENTRAR POREL ARQ! SB INVIRTIERON LOS PAPELES, AWORA yu ESPERC QUE NO, PARA, QUE ATIENDO K TSi, GRAGAS} wy 1S EL MISMO BOXEADOR JADELANTE,CHICAS NS EN PERSONA, CHICAS! = N aes LRALITOGRAFOL 2 “‘ Se < ‘peerage s. 1 [feces ases See HICSS | KOS, YO QUIERS GQUEME 3 BNA WOR Ads EXNTRENE EL MORQCHO.. z DE MI 3 \ CANDOMBERA jwelesree... Stn iGLUB !. CONS VEZ ANOTADAS EN DISTINTOS TURNOS,LAS CHICAS Y NOTAN CHICAS COMENZARON SUS EDERCIEIOS FAS NO?! MUY ABIERTO, EL PunD 2QpIEADO MIRA APRENDI A, Bets 5s UN DIKECTO Des- DE La posicidy INICIAL a IMERDA ADELANTE, LA DERECHA Apo: LA PUNTA DEL Pre PARA RAULIAR BL RETROCESO AVESP un [-¥ ESTOS GOLPES (AUSES PARECIDO CORTOS YREPET- L | O1 AL"UPPER COT DOS OEIZQUIERDA BN EL CUERPO SON Pars MANTENER: ACUERPO TMIRA! SCORRALADO AL RIVALY SE CONOCEN COMO JABS EL GIMNASIO,CON UN PUBLICO COM PUESTO DE ALUMNOS » AMIGOS C jQUIETAS! BREAK SEPARARSE} { VAMOS, DENSE .~HE PENS400 QUE SIENDO {TRANGUILAS 5 SILO VAN AHACER]| La ¥, ( LAS DOS DEL MISMO PESO \ PODRIAN HACER UN MATH DE EXHIBICION EN POCOS DIAS... Cape) _ rae ILINDOL HAGANLO BIEN! YWsond ecaong? VC, BETONIA, oY EN ESTE IMPROVISADO TENES LA VENTATA “ESTADIO’SE ENE RENTARAN BUENO...S/ AESTOSELE QUESITL RIVAL BOS PUGILISTAS OB PESO PUEDE LLAMAR "GONG? TS PONE UN PLUMA OF BETUNIA Vs. ELAN A O70 NEGRO.NO ‘Mvestros awgos : b Gom DECDEN_ SER SEGUND: z ui ay JGNZAN LAS FINTASY A BE SUS ee PBeTiOAS ® TIRAR LOS PRIMEROS GOLPES REPL. ME FRENG) El DIRECTO LN : Crs Bea poco LA PELE —y . Vast BIEN, GAN Asi SE VUELVE INTENSA HAG! § #5 faa E ALGUNAS . 7 = eae FANATICAS BE f S\( ExTusiasmn i SS | OR MASIAO ? Ry Phy EP ROSIGUE 1A PELEA y ENTRAN EN UN CUERPO 4 CUERPO Pero a. LTA RESCQIONA, RAPIDAMEATE on = u 3 i PRosigan! Benwia, asisripa 20rn Asi comienza Et HOLUN DEACCIONA BIEN TERCER ROUND at ESTAS DISPLESTA. NO DESESPEREN A SEGUIR = * GNAR RE CER] fy cca) Eo BOXEAN BIEN PRB ES cierto}. PERO ESTE PARECE DEPORTE NOES Balterjaasa! | PARA MUDERES ie QUE SABEN BSTEDES >. TAPRENDAN Asi FUERON TRANSCURRIENDO Los aouNDS HASTA QUESONS — 7La paiEA RS DECLARADA... BANDO UNA MUESTRA OF BUEN BOXES... Et GONG FINALIZAADO, ane i 7 LA CLTIMA VUELTA FU ARRIBA EL AicBN ANDAS. a BOX FEM ENINOO!. a 7 (GRaADE CHICAS. PUN HORA POR ELAS!) - RVISTE > NOME |e HDA, NO Eouivoque at Ml s0 veo... IMPLLS SOREL BOx FEMENING 7 TO IDEA Bic! RESULTADOL., | [ipRave HOLLINS {SAN EL TELEFOND NO PARA DE LLAMAR , G87 FUE LN ExiTO! SEME OCURRE ALGO... CQUE TE PARECE Si. ZArop0 E870, Las ALUMNAS COMIENZAN iHEMOS LOGRADO fou, TNILO DUDES?*.. AENTRENARSE CON MAS ENTUSIASMO NAS ACTIVIDAD -.. ‘ ESTO WA CADA VEZ, = y MEZOR ...1 9 ITELO BIDE! LAS ATENDERE! SE SUMARAN = NUEVAS ASMIRANTES: sels 2 REWPS Bis N [itestos son Lo: | RADEMOSTISON MO> __ S Bou neo: Can bores (CULPABLE SY ‘HOS CONTRA LOS. FEMENI NOW! 7 | SASS, Manna | BOS, ME i @ Hate u aL VAMOS AEMPEZAR ws * ENTRENAR MARIDES Y NOVIOS TAMBI EN? SRE RR: EMBARCACIGN: Loa Ad TODS, PON BSTE RIACHO A UMGTOR GN MAROAA Satan RASTA me TRADE SYA CAREesSTE NAVEGAREMOS POR I eee TF secre DE_PESCAR LO REMONTARE OF A ; = st I a LE PT ii H | LE OF MAS TEMPO. AL Bis OAR ab - AUTOMATICS TOMARAC UNA DESDE MAS ALORA ZUN BARRLETE POS eee TRAE Los PersméTICNS TEN Eta FOTOGRARICA Twel nue i 6, EL Ou ! EAS DOR, ie Geane, OTS CSS AEA, Bag ACRE? | (ERIS: ani ace ARIS to bs DAK DA, OK... ae en Se ATARI oA 2EoMO SUX, DA, BUS CT; 94 Pe oe \ \ \) LA CAIDA = Vo le, aes = Ns Dez “pe: iow i IRE PORE! , ES: ee 1B vy, x ose 2 EAL ae ees: Nuss, ane ce CCcuULTAR DESEMEARGUEMOS = a Boe Esta Sees 4 CARITAS FOLADORAS® ESTA PROHIBI- Bo FABRICA NO, IQERRAT Eis CARITAS! GUER: SEeoute FASRIGUEMCS ARMAS ATOMCAS A BAS cere >, |e AVE meeo 8 i 7 9 2 eas SO Bee eNOS PooReMos APORES LOT iTIENEN Nn, eben WAS ALSOARNGS_ A $| AcrerR 2nio? rH DE REMOS REMOS St Pare bia % $3 =u ue i 8 B Ne os ECOMOF! i IN LESANIDO Ener JES EN Seah Gsa MANNA, PREH(STORICA , NUESTROS DOS AMIGOS PASEABAN DISTRAIDAMENTE CUANDO.» iBPAY Sy ESA SoM BA Vie i Oy "Que Se ACERCa “AGUA MILAGROSA® Por Guerrero SOBRE UNAIDEA de: CARLOS & FauTos Gh preaonicto con UNG PIEDRA EN SUS UMALBITO PADARRAGOL INA DESMAYADO A SAURITOL - & PTERODECTIO HA0H UN GIRO Y DRITO, QUE VUELVE SOBRE Pie! GRACES AMIGO to. ME SALVO) -& PUBDO SABER rou, FDE ESE AGUIEN SE LO DEBSS HOMBRE [ME SAWS T BIEN. HEMOS LLEGADO A LA CIMA, AHORA TE MOS~ TRARE LA ENTRADA Pero Al TRATAR DE SUBIR wa Y_ ESTA SEMLEVE BAIO SU Saur ire TREPA Y CON MOVIMIENTOS RESBALA SOGRE UNA ROCA... PESO DEGANDO At DESC — NERV/OSOS LES HAGE ENTENDER, “Z BIERTO OTRA ENTRADs QUE DESSIENDAN [PORFIN COMPRENDIERON! YQ NOSE HABLAR COMO ELLOS. = YDESCUSRIO | THUM! FESTO ES UNA TBRAVO SAURITO!? HICISTE BOCA DE LOBOSAURIC! BN GRAN DESCUBRIMIENTS ! TIEN SINS FUERA O f POR Ml dae ese f i seth qx ae me Ki Ny | QUE DIABLOS HAY AQULABASDO!L REMO-~ VERE LN POCO LA AyYy “LPINCHE EL PIE CON y BLY TMILRAYOS! ME PINCHE CON UN HUESSO DE Ev! RCOMO LLEGS HASTA AQUI D! Tom! AH Esta et SIGNIFICADO DE LA LEYENDA. TQLARONT AL QUERER YS. BIEN, LLENEMOS LA TINADS @ON EL AGUA RM ¥ VOLEMOS OF 4aul AUR 7 ae FEN CUANT © LLEGAN LE DAN DE Wa, pasam Us HORAS.., &i ELAGUA AL PEQUENITO nes 7 z =: DA. PHL RRA VOR eT Wee Me OP he, ees RESULTADOL “pris y aw \ 7, Se jou, SOLA~ Mhedre te DEVOLWIAGS Ya muchos chicos estén usando Cl por Jo que conviene tener una idea 2 vuelo de pijaro de como son y que i hay que tener al conect Pequefios componentes, otros piensan que son mistericso ¢ incomprensible y por Gitimo estén los fantasiosos que se imaginan que los Cl son casi aparates de otros planetas... nada de eso, los circuitos integrados se componen de diodos, tran- 2 gc MBALieactones. BS oa fot 4 fe p (A atautnmciowes. sistores, resistores y capacitores que se van “formando” sobre un semiconductor de silicio, sobre una pequefia “‘chapita” de se material, se graban canales y pocitos, la fig. | nos muestra un corte de esz chapita de silicio tipo P con pocitos rellenaditos de siliciotipo N. recordemos que estos dos materiales al estar unidos forman un diodo y recordemos que un diodo permite el paso de la corriente en una s6la direccion y que dos diodos unidos por sus cétodos forman un transistor, la técnica de formar © grabat estos componentes ¢s compleja ya que la “chapita” de silicio tiene un dikmetro pequeftisimo. (30 mm) para 28 Hablando del jhacer ese grabado se utiliza el mismo método que para grabar metales para impresi6n 0 sea copiado fotogréfico con luz ultravioleta y colocéndole un negativo sobre la chapita sensibilizada se procede a copiar sobre ella luego se revela, y se coloca en un bafio de Acido, las separacio- nes entre capa y capa se logran haciendo oxidar el silicio en homos a 12000C para apresurar Ia oxidacién, as{ se van forman- do pocitos y canales que luego se rellenan con silicio con impurezas para formar tipos N 6 P., los resistores son pequefics canales semioxidados donde Lz corriente encuentra resistencia para su circulacién, Jos capacitores se hacen como los diodos y ya _habrén notado que no nombré jas bobinas, simplemente porque no se pue- den hacer por lo que cualquier inductor debe colocarse fuera del CI, ahora ya tenemos una capa de silicio con muchas otras semicapas separades por dxidos y conectadas por circuitos de aluminio que han sido depositados al vacio utilizando la técnica de copiado fotogrifico para deli- Base. Cl NEGATIVO { es fJ-ave “Poa|Tos ar camaves" 2 ee smicie nearlos, las capas son delgadas (50 micras) y en una chapita tendremos ahora todoun conjunto de un mismo tipo de circuito, la fig. 2 nos muestra como s serparan y -eada uno de estos circuitos se los deno- mina CHIPS 0 pedacitos como los llamo yo, tienen cada uno alrededor de | mm de diémetro que juntos con otros tipos de chips se colocan en una base de cerfémica formando un circuito complejo ya que cumplen distintas funciones y no ocupan rads que unos centimetros, una vez unidos estos circuitos se los conecta a las patitas © pines con alambres tan delgados como una tela de arafia, algunos se los encapsula en pldstico formando rectdngulos o cua drados, otros metdlicos en formaa circular y con los pines o patitas por debajo fig. 3. CIRCUITOS INTEGARADOS ‘Creo que ahora tenemos una idea de lo que son estos Cl que han cambiado toda la ica _eclectrénica, antes cuando un transistor fallaba lo cambiabamos lo mis- mo un resistor, aquf cuando falla la m4s 4minima cosita debemos cambiar todo el Ci, to que explicamos anteriormente les serviri para darse una idea de como se fabrican pero segtin esos procesos de fabricacién se -clasifican en CI monolf- ticos, CI de pelfcula fina, figs oP Cl de pelicula gruesa, CI hfpridos y Cl ténica MOS estos Ultimos son de muy bajo costo de fabricacién con la ventaja de que sus Componentes estén aislados entre si peo mesponden s6lo a frecuenciss muy jas. La ventaja del CI sobre ios circuitos corrientes es que a! entrar una sefiall a ellos tiene que recorrer menos cireuito y mane- jan frecuencias altfsimas tan importantes en una computadora y en la técnica de las comunicaciones por microondas donde se apera en-billones de ciclos por segundo o en atélites donde el espacio es importan- tisimo, la técnica va cambiando y la clectrénica del mafiana serd superior a estos Cl, muy probable que dentro de semiconductores y cristales de crecimien- to quimico encontraremos todo u circuito sapaz de captar y reproducir imagenes de TV a color y dentro de ese cristal tendré de por vida la “baterfa atémica”... iy los services? creo que ya no hardn falta porque esos superaparatos serdn desecha- oe no divaguemos y sigamos con los La fig. 4 nos muestra una representaci6n de un amplificador operacional pero con ese tridngulo también se tepresentan otros; tipos de CI y también con recténgulos : Qjo a la posicién de las patas ya que en muchos circuitos al contrario de lo que se usa con los transitores se los representa numerados vistos desde arriba fig. 5 y al darlos vuelta remos los niimeros, otro detalle es la soldadura que debe hacerse con mucho cuidado usando un soldador de s6lo 35 W y soldando cada patita en el rden indica- do en la Fig. 6, se suelda en A luego B y después C, obssrven que con eso se trata de distribuir ¢] calor y no hacerlo soldan- do 1-2~3—4 etc. qué-calentarfg més de ol fig4 soldarlos confundi-. Ceo un lado que dei otro, /es recamiendo usar para no correr exe riesgo ya que tos hay de varios tipos y con ellos evitarin Fiesgos, cuando se los conecta por primera vez conviene ir ddindole tensién de a poco hasta Legar a lo que piensa usarse, ademds colocar entre la fuente y el aparato en, serie un miliamperfmetro e ir midiendo ell consumo con 10 que nos daremos cuenta si todo marcha y no nos equivocamos en alguna conexién que en el caso de un CT s : we lo dejarfa kaput, — ~ chicos, espero que ahora que les presenté a los Cl; los traten con cuidado y sepan sacarle ell Jugo ya que en conjunto cuestan menos que hacer el mismo circuito con los! ‘antiguos” transistores y los “fésiles” diodos. Un detalle final a tener en cuenta, como los componentes del Cl son delica- disimos sélo al tocarie las “patitas™ Pue-! den ser daftados a causa de la electricidad. estética de nuestro cuerpo, por lo que vuelvo a decirles que usen ztcalos y ni intenten soldarios directamente. 29 us rcaus C2) HACETE UN RELE PARA RC ‘Cuantas veces tropezamos con el incon- veniente de encontrar el relé apropisdo cuando nos disponemos a realizar un Circuito que nos interesa, ms si el relé debe ser superliviano para actuar en un modelo radiocontrolado (RC) en el name- ro 170 les hab/a explicado como hacerse un relé, 86 que muchos chicos son un poco lijos cuando construyen algo y los resultados del aparato que hicieron deja mucho que diesear, aqui les explicaré cémo hacer relés de una forma muy facil y el que no tiene prictica en este tipo de construcciones lo mismo obtendré muy ‘buen resultado ya que la parte mévil viene dentro del interruptor de Inminillas mag- inéticas y esto lo compraremos ya hecho, gu precio es fa tercera parte del relé mas barato que puedan conseguir pero la ventaja reside no sdlo en cso, este relé sera superliviano ¥ como fa bobina la haremos nosotros fe daremos la impedancia en ohms que pida el circuito del RC u otros aparatos que hagamos, La figura | nos muestra el interruptor magnético de laminillas que hacen contac- to en un tubito al vacfo, en inglés se eonoce por “magnetic reed switch” en alemdn por “Magnetische Reed Shalter, estos términos se los aclaro porque en mucnos negocios los conocen por alguno de esos nomtres, observen et dibujo, si a ese tubito le acercamos un imén las laminitas interiores harén contacto y se producira ef paso de la corriente. si en vez Ye acercarle un imdn hacemos una bobina 30 a su alrededor y por esa bobina haremos pasar la tension de una pilita producire mos un electroimdn cuyo polo sur influira sobre una laminita del reed y el poto norte en la otra (polos opuestos se atraen) con lo. que obtendremos ui relé. figura 2 por Ay B pasard la tension que comanda al - relé y por ly 2 la corriente que moverd al Motor, electroim4n o cualquier tipo de servo, Les aclaro que reed hay de varios tipos, para distintas tensiones y amperajes por Io que podremos obtener del tipo que neces+ tems, si séle actuard ¢l interruptor con poco voltajc y amperaje podemos usar uno de los més baratos en cambio si debe hacer una conexién de una l4mpara o un motor de 220V ho debemos adquirir sspecificando el uso que le daremos, también tos hay de varios tamafios, micro- s, reeds miniaturas, que es como el que usé yo para hacer mi relé, més o menos tiene dos centimetros en ef largo gel tubite, ademas hay tipo standard que Fig.4 Qs Fa. 3 mts u i tenes un fargo del tubo de cinco centime- ros. En cuanto a la bobina podemos haceria en un carretelito FIG. 3 que haremos de cartulina y le daremos ue,o de pegado un baflito de parafina para impermeabilizarlo, el alambre ird de acuerdo a la bobina que necesite el circuito. uno que podemos aplicarlo en varios tipos de circuitos lo haremos con 12 metros de alambre de cobre esmultado de una décima de mill- metro de grosor. para no tener problemas -¢n los cablecitos de las puntas las primeras voeltas y las dltimas las haremos triple o le agyegaremos un cablecito més grueso. ara terminar les diré que los contactos de este reié como al actuar lo hacen al vacfo del tubito no produce entre ellos ninguna chispita y esto es muy importante en el consumo de la" pilas y la perturba- ciOn que esa chispa podrfa influir en el receptor de RC. DISFRUTA LA COLECCION DE LA REVISTA DESDE EL NUMERO 1 Y11SUPLES ANUALES | Digitalizadas con toda nitidez para que cada detalie puedas ampliarlo sin lineas «marca serrucho» (con escaloncitos) y las tapas con todo su colorido. Cada CD contiene: afios ndmeros. fios numeros afios numeros CD5 12, 13 y 4 del 137 y 172 ¢ 27. 28 y 29 del 317 al 352 D 10 y2 del 1 al 27 CD6 15, 16y17 del 173 x, 208 CD 11 30,31 y 32 del 353 al 338 Ay del 28 al 64 CD7 18,19 8420 de} 209 al 244 CD 12 3 ad 7 y 8 del65 al 100 CD8 21/22 y 23 del 245 al'280 10 y 11 del 107 al 136 CDQ 24' 25 26 del 281 al 316 y 35 del 389 al 424 Y TODOS LOS suplementos anuales, en to’ 4 numeros «CD SUPLES» * 30.- clu Para adquirirlos pasa por re-. daccion de 15a 19 hs. Sarmiento 412 www.revista-lupin.com.ar 3] ge DE HAVILLAND «MOSQUITO» Este es otro de ios famosos aviones concebides por Geoffrey De Havilland, ol famoso proyectista inglés desde la primera guerra mundial, aunque el que aqui presentamos ‘corresponde ala segunda guerra. . Volé por primera vez en 1840, su caractristica especial era su estructura totalmente de madera, largureros, costillas, ir - , Abeto, terciada y bat Teverstimientos etc. de Abedul spruce, Fe cay ee sa. De tineas aerodinémicas livianc y ve bardero de gran actuacién on tedos los frentes. CONSTRUCCION Aqui dames el plano de su maqueta, los que la deseen a mayor tamafic pueden ampliana por fotocopiade, y como siempre comenzaremos por calcar los contornos y perfiles de jas piezes principales ra balsau otras SEMIALA AMOTOR->:1 j BORDE DE ATAQUE HACER LA OTRA MITAD OPUGSTA AAAREAR ALERONES ESCORAPELAS EN AMBAS ALAS. SURE WR 32 MAQUETA para luegocortar y dare fos perfiles con cortapiumas y lija. Cuidaremos que todas ensambien bien para luego pulir pa= s4ndole tapaporos y lija fina volviendo a constatar sus me- didas, no cementar antes de pintar, conviene hacerle con cuidado para después unir las piezas. las caperuzas de las hélices, estas pi \cerlas a parte y intraducir con un alfiler al motor Pi que gi jolta, otra es al tren, estos detalles son los de [eee peroneis y culdado. Todas jas explicaciones estan en los ibujos, una vez pintadas y decoradasa las piezas- paegar y retocar alguna imperfeccién, Como-veran otra op- cin os. hacerta sobre un pie on posicién de vuelo, ver dibU: jos. Asi obtendremos otra mqueta de un avién famoso. Pl i=% i a ERP IL OR COSTUA ESTABILIZADOR, HACER A OTRA MITAD OPURSTA PGRFIL AL FOSBLADE “SSE PERFILES FUSELAJE VISTO DE LADO FRENTE. i 1 ‘ VISTO EN PLANTA PUSELAIE HELICES t VISTO DE LADO =a 8 ron DETALLES HACER SEIS PALAS IGDALES PEGARLAS ENLA CAPERSZA EN SUS LUCARES 33 CON DETALLES AVION VISTO DE FRENTE MOTORES HACER DOS !IGUALES FRENTE VISTA DE D como wan Yt 405 MOTO- RES UNI- DOS ALAS Pe : ALAS NU” 34 TREN DE ATERRIZAIE MoToR U ALAMBRE RUEDAS, DOS DEACERO INTRODLUCIR EN HACER ALAMBRE QUE DOS HARKER PATAS DESPIECE CARLINGA PUEDE Pnaees DE NEGRO 0 PLATEADO fom ESI) EX POSICION DE VUELQ PORTALONES DEL jj TREN~ HACER CUATRO COLORES PLEDE SER TODO VERDE GURRRA,O CAMQUFLADO GON MARRON, DETALLES EN NEGRO-PALAS DE HELICES RUBDAS BTC, ESCARAPBLAS -AZUL Y CENTRO ROTO. SIMULAR, HACERLE HELICES UN PIE. GIRANDO SE CON DOS ELIMINA CIRCLLOS ELTREN DE ACETATO MODELO TERMINADO ¥ ie eR pho Lee RANDO r mejorard s sile hacemos un Pequefio baffle, segun la TA@uiTO z medidadel parlante lehare- SEPARADOR a mos. une a cali de madera ey Z parte dalants ove rr y Estas des ideitas si jelantera mi Wee es sirven z re ueflayen iy vis poe. ————— pas. ir destomi- foro, (verdi tadores limas y : En la abertura’ | le GO- joomenes en nuestro a locaremos una tela vistosa lefciio cbeerven gue es, pero de tajico muy abierto, puediar retro q cuando parmencran come ane ene De oe meiora el sonido ssostenerios como indi- ca el dibujo. seuneeeeeonsseness COLGADOR de GUITARRA ou Cuantas veces cuando ter minamos de tocar el instr mento no sabemos dejarla y para ello nada mejor que este colgador ademas es mi de armar, la quit va tomada del ero, sies otro instruments de cuerda: que deseamos colgar adaptar las medidas del mismo, la madera es de las gruesas 3/4 de pulgada pore. usar la que posean a ta ides ta hizo llegar Gus- vO fesor Nocie jetta foes Pro- feo de, 4o62- igh 36 PEGADA ¥ ATornniaba f a | a, i 4. SOPORTE. # MADERAS DE 1,8 0M deESPESOR ws S*EL PERFIL lcumpaAbe CON 1A POLARIDADI... Con este circuito mos proteger nuestros @peraics cuando iocones- tamos. a une torte, para nouser tes pilas, cusiquier coriente aiternada que entre por Ay B sakdrd rec- i con su polaridad como Indican los signos: de la salida, los diodos deben ser de acuerdo: Esta ideitaes: ‘el borde Ge la recqueta ya que sertpr seras- pa contra algo, se trata de pegarie del color que nos agrade: ello habremos. con Goelasrects de nuestaraquet, @®como PILOTAR En la figura 1 vemos el emisor . y el receptor en bloques para que se entienda como es el funcionamiento de esi equi- . ‘sor, la sefial mediante filtros se divide en cuatro canales que cada uno comandara un servomotorcito, el primero co- mandara la velocidad del mo- tor, ol pogunde el timén de pro- “ fundidad, el tercero ios ale- 4 rones y el cuarto el timén. pedaies moveremos lo pilota- Cada canal tiene una frecuen- fremos desde tierra con sefia- cla que lo diferencia de los les de radio gue emitiremos y otros, los pulsos se iradian ei aeromodelo las captara y son captados por el receptor y pondra en funcionamienta ios mediante un filtro electrénicd Servo motores que moveraén los hard funcionar el servomotor alerones, timones y controlaré correspondiente al comando En el numero anterior vimosios /a velocidad de! motor. que hemos manipulado y el comandos de un avion verda- dero explicamos come actuan moviendo el _timén, los AM Sees gfe Se Sratlar esr wes , aunqui r fadiocontrol noes io mismo fam! a ross] jue estar sentado en una car- Thga pilotando un avin de ver- dad pero es muy importante conocer como acfuan alerones yBmones ya que en las manio- ras de un modelo radiocontro- lado hay que moverlos de la misma forma pero ahora en lugar de mover palancas y EMIsom 38 esciLApoRr comel RADIOCONTROL movimiento debe ser propor- cional, esto significa que si el movimiento que hicimos con la palanquita 68 de séio un Cuar- de su recorrido el timén de direccién del aeromodelo se movera también un cuarto de su recorrido, ver figura 2 si lo hacemos mover hasta el! final del recorrido e} timén también efectuaraé ese movimiento. Ya F wit Ya [7 Cuando se sueita la Palanquita la misma vuelve al centro el Unico comando que cuando se mueve queda en ei lugar don- de se lo movid es 6! que rergula la velocidad del motor si lo ace- leramos queda acelerado has- t3 que cambiemos a otra velo- cidad., Los comandos deben mover- se con mucho cuidado mas cuando jén comenzamos a practicar con este nuevo ho- by, recuerden que una mala maniobra puede dejamos con un seromodelo estreiiado. Antes de efectuar el primer vuelo radiocontrolado haga- mos mover los alerones y e! ti- m6n observando el movimi- ento que efectuemos con la palanquita y el que hacen los alerones y los timones en el aeromodelo, se entiende que para hacer esta prueba ol aeromodelo sin el motor en marcha, simplemente apoyado en el suelo y nos alejarémos unos metros de 61 que poda- mos ver_cogmodamente el movimiento - de los alerones y los timones. . Desde el préximo ntiimero co- meros. Kk an eles Se vuelos qu: los mas dificies pero un de practica y como dice el refran «La Practica Hace al, CHICOS, iIAPROVECHEN ESTAS OFERTAS! Revistas - 7 ATRASADAS.. INUEVITAS | V SANITASI... 10 revistas $12 .- 20 revistas $ 20- cadauna $ 1,50 (consultor por! més cantidad) a CHE, EN REDACCION ENCONTRARAS MAS OFERTAS (5 @ 19 Hs.) REVISTA LUPIN calle SARMIENTO 412 39 ALTERADOR de YOZ Los CIRCUITOS de JUAN CARLOS MICROESPIA_VHF ENVIOS al con RECEPTOR +GRABADOR 110$ GRABADORTELEFONICO 1103 INTERIOR DISTORSIONADOR de VOZ DIGITAL 100§ MIGROGAMARA de VIDEO | 260.§ EMISORAS de FM de 1W 280$ de LINEA TELEFONICA TO$ 4582-1044 CONSULTAR POR OTROS PRODUCTOS Sears 40 En el proyecto de este mes proponemos ei desarrollo , deunaidea que puede resultar interesante y entretanido aficionados. o quienes ‘sonidos di- para gustan obtener: ferentes con la voz. Se trata de un alterador de voz con componentes muy facies de obtener aunque varios numeros anteriores ya algue nos con el integrado dela firma HOLTEK algunos lecto- Tas,no lo podian conseguir, Este circuito se basa en un Breemplificador (741) que toma las sefiales de audio del electrety las entrega ala salida para queel BC 337 tas amplifique sobre el pariante de 8 ohms pero esa sefial de audio es modulada por otra sefial trianguiaro diente de siera porel 555 cuya frecuencia es: ajustada por P2 en tanto P'1 se ajusta para obtener una ganancia méxéma. El circuito se alimenta con 2 baterlas: de 9 Volt en serie como ai fuese una fuente partida, recomendames armar este proyecto en una plaqueta y alojaria en un gabinete piastico. (TS TT ates Gcaecua? OOOO eee eee eee ee eee we ee Oe ee EEE RS ..me costaba conseguit ia revista Lupin y un ami- gomedijo porque no ha- cla comme 61, que se la envian por correo, muchos oe ey : lugares de dificiles acce- so y hacen lo mismo. . EXTERIOR USS 26.- interior del pais $ 20.- 6 nimeros 6 meses incluyendo gastos de envio Unicamente por GIRO POSTAL (Correo Central) 1 nombre de GUILLERMO MANUEL GUERRERO y enviario a REVISTA LUPIN calle SARMIENTO 412 of. 213 (1041) Cap. Fed. ARGENTINA eee eeseees a E Pereeeeseesensseeeseeee Que oe. ae Boy iG ORE "COLABORANDO CON en, LA BIBLIOTECA" / steps cue immu! i tara SON” TAN LEVANTAR DESPFIRRTOS esa dS, TIENEN BIBUOTESS UNA IDEA Ce: PE Como CONSE GUIR ESE ENERO? Si... PARECE LAS RIFAS gente Se Si Que UCHA ENTE RA PODEMOS COMENZAR,LA NOCHE PRESENTA UN CIELO TACHONADS DE ESTRELLAS PLANETAS G SATELITES Vesa VeRX “Topo Esse Oo QUIERO NER, MA oR SNO No TENGS oF INTERESARIA [Tiemro PARA Nes RESOLVER MS LAS MARAMILE AS. PRoBLEMAS . “TIERRA oman NOW & FI RU MIRANPO FAR, ARRIEA,, CELESTES Agui ABe. [it CUANTOS } SATELIT Tos! § {NO Wen ere 2 INO, 2 We LiPo QUIERO VER Wo EMISTET MARTE HACER MitcH Be NEY RSTe PWERO CON 1 NO LO ENTIENDO Quecke vet eg "COSAS WMAPOSIBLES ) LMPOSIBLET 41 con y ’ mostease- Vanes? evTonces Tl ¢ LOS, BICHO, NO HABREA Que IR ee Be AS. SEAS CRP HCN MARTE. PARA METROS DE IAMETRO PODRIA MOSTRARSELOS ! VERLOS OF ALGO FALLA N EL MUNDO... Le / NO TENGe \/ Teneo ‘os eu eR eee TRAR | NE TPUAG Lo, Be {MMHININO GENTE POs LAboS! wet EN ESTE OTRO AS Vee iMesh BEBE o1 CON ESA CARA KERR ANILLAS PERREE CAB, TAN TRISTE 2? HEMOS pe UNINERS Ou-s en RE cAupADO MAS iag! €STo €5 oF Que ES PECTACULO PENnSae amos DAMEN eaoLe bE GENTE PRUMITINA.. Sr FY QUEREN BST ECTACULO MER ROUNDE AN, A ANIMAR Busi 27 esos, Ji GRIPS? iim son RRE Teal SUSPENDAN SPOR aueTsacaso TA ert FERS RIZO SS RBS RUERES, Peg? ER SEE en SW PERMISol LA Mu We pap? PERO AGENTE {LO TRATAMOS ESTAMOS. “FeRO NS ' REG, iD DIO RESULTAPO, FONDSs PARA AA EN VEZ CON LA BIBLIOTECA De SSTO MCIMoOS NA BUENA ui LA f it D. TERMINAR. UNAS PALABRITAS Par Los. FARLANTES: NO Le . NO Le viaamos WF sco Le REMSS page DAM. FARA BIBLIOTECA | y ee —T sot uiZ ! eoicease A Nee aio PAs LAS &: Ls f CONSTELACIONES DEL EIRMAMENTS. : tee Setorey PouPosigork. ycOMO vi SoM ese +8. Que ye NS, oS MIR AR sus e GRCRETE 15 “TERRENOS. EL PILOTO a. “AL RUGIR DE LOS RAGERS™ POR GUERRERO AHI ATERRIZA, LUPIN, LE DARE LNA SORPRESA, COMPETENCIA DE COCHES: FORMULA 3, BSTATARDE MEE ENTRENO GGUERES: VENIRG FRUIRIA PALABRA) W7as/, esa TARDE, aeeex |e DES PROBAR, ORIN VOS TAMBIEN sve, #50.) : EMOS UNA VLELTITA LE TOMAS La ES TE TL CABPITA Li COMO PICA L 1 AQUI SE SIENTE ANAS LA SENSACION DE VELOCIDAD QUE EN BUENO PISTON, ALLA NOY, VERE COMO ME SAL AH! VIENE LINA CURVA... se oe a {OHX. BAgA TDECIDIDAMENTE jby. uy Urry: COMO, : i ME QUEDO CON ‘SE ME VA... i LOS FARDOS || LA AVIACION, BS MENOS PEUGROSA! ae | Ga ESTA PISTON | [EH ANIMAL tL sas QUE VAS A VENI tBEctIACON SON NSSOTROS | sain RUEDAS NC Ne TF 68 TA LA PIPETAL TALGO GRAVE LE PAGA! 7 TENGO QUE SALVARLO | A SAUR PARA EL AUTOOROMO aed | 1 Mi | | ian VAN, FOMARON ee tee ECHARE ESTA CORTINA | AATIO LF AALDITO AVION DESVIO! DESCE GLE ME QUEDG Y PABARE RAGANTE BEL DEMO FEST AL DELANTE DE ELLOS! IGRADGGN QUE PARAS Se MAS ADELANTE} ENO SE VE NADAL Paston APROVECHO_LA ION DE SUS Se =. STEED OE SSS SE ins DEL COCHE THURRAALT LOS ; INO ME HAN VISTO! EN UN £L NUMERO,Y BS" A SER BLCOCHE DOB Lup Hi 9 nes a 8 al q 2 z £. DALE AHORA GLE NADIE MIRA) ANDA VOLANDO AL TALLERUL [PEGA LA VUELTA 'y DESCENDE. LUBIN! TT qf Lb ij) ACERCATE MA SE DETUVO, ¥ CAS! ENSEGUIDA, LUPIN ATERRUZO Y ENTRE LOS DOS HICIERON (FEOAR At SECUAZ DE MANGANET! TODO BSG BS OBRA DE EL PARA QUTARME DEL MEDIO Y GANAR “> ‘yo SRES PRECENTIAR, PRO, ANDRA PAE (PURS AHORA TENDRA QUE GANARME EN LA PISTA t FEHid ADONDE HADIAS IDO? | ted QUE VEOR. TA A PANT ESTA PISTON CON. EL COCHE 1, TFRACASO MIPLAN : [TENDR! HACERME EL OS NO ANE EXPL Pave HEB BAUS a BRAPere rer Ty Gus RARS, NO SABER QUE FUT YO... GARGARON, ¥ TOMA LA DELAN- MIENTRAS TANTO, LLIFIN GISTON HAGE PICAR SU COCHE TERA MANGANET/, PISTON MIBABA EL DESAPROUO RELA _¥ VA GANANOO TERIZENO QUEDA TERCERD. DESDE EL AIRE BASARE EN ESOS CAMPITOS QUE RODEAN AL ALITODROMO Y PRESENCIARE LA CARRERA SOMO CUALQUIER CIUDAPANO MoMENTOS DESPUES, LEPIN SEHALLABA ENTRE LOS ESPEC- | BIEN, LOCO! iyA ESTA Recao TADORES, ALENTANOOA SU AMIGO AL PUNTERO! | ESTE FINAL ME LO PIBRDO, QUIERO VERLO TARRIBA LOCO! {DEDICAME EL TRIUNFOL., LOBIN VINO A, fESTE MALDITO ) GLiANDO FYSTON SE PONLA A LA Ra Bas Rueoss Se ITIENE. MAQUINA | O& MAMGANET/, ESTE TRATO OG CERRARLO “~ROZARON PELT~ DE SOBRA | ;ROSAMENTE Yur [EH BESTIAL.. jEFSTAMOS SOBRE oi i fl aQUe HACES?. LA METAY NOME: DE MANGANB- I? TR, Ln) TTE FELICITO. PASPLUSO LA LINEA DE LLEGADAL TET: «CON GRAN SORPRES A TUE EL MSI QUIEN BERENS EL T03 5 CONTROL, Y TRAS AA 2 ii) HURRAAA It . ENSAS TOMAR SAU A 20S SALTOS os LA pst * | tl ut freeenr R AMEN TRAS PISTON SIGUIC LO MAS ffi BRAVO. PISTON Ht fl -.'S18 NINGLUINA AAE- ESCOse 2 covveito del Pp vorrespondensia a REVISTA LUPIN (Gord! Hola, amigos, ya el frio se hace sentir y los dias son pai rsela adentro, no me gusta el invierno pero habra que aquantarselo, los que nos pe- dilaniun poco de explicasiones SDT los Cl (cicuitos impresos) en esta revista hay una ‘ange explicaci6n para aciarar io ‘850, ‘creo qué después de leer esa articulo se les habra acla- radQ- el panorama. El RC también tiene su iarga explica- cién. y era lo que Muchos es- peraban. y £Qué me dicen de ja jueta del mosquito? creo que :dejaraé conforme a los «maqueteros» en estos dias de estar esperando que pase la liuvia es un buen entreteni- miento, toda esta revista es un gran| entretenimiento, asf opi- nan muchos de nuestros | res. Hay imuchas cositas para ha- cer en invierno que en verano no da ganas de emprender, con Bicho y Bubi antes de estar frente al televisor fiacando nos por: MOS a trabajar... ellos tra- ajan. yo miro y me admiro, creanmie que hay veces me asombro como ellos y las chi- in algo cas siempre encue; interesante en que OCcuparse. 64 ‘Gatie Sarmiento 412 OF. 213 Gap. Fed. (1044) Segun me expiico Bicho es tris- @ No tener mas aus perder el tiempo frente a la TV, creo que tiene raz6n ya que haciendo algo se aprende algo... esta frase me salié redonda. Cuando escriban 0 «i-meiling» ala revista digannos que es lo que les gustaria ver publicado, ya saben que aqui les ponen mucha atenci6n aia opinion de les lectores, critiquen y alaben @ gusto,ches. . Chau, chicas y chicos les acon- se@jo no perdeérse los préximos numeros estaran de rechu 5 ibe GORDI tecmind de 128 de ABRIL dal CONECTATE POR INTERMEDIO ijConectate con nosotros y recomendaselo a tus amigosi... Usuario! revistalupin (todo junto) clave: gratis ier duda...CONSULTA } iformactingpreviets Sepereves ae Buenos. José Cubas 2676 Cap. Fed. é tel.4574-1160 www.ba.org.ar idles para jovencitos. Egtada por Ediciones oficinas en cake Sarmiento 412 of.213, Be. As, |. thermo M. Y en toda la Rep. $2,50 Distribuicor Capital Federat: DISTRIMACH! S.A. Carlos Catvo Interior y Exterior: DISTRICONDOR §.A., Independencia 2744, Cap. Fed. Registro oh inverpranta S.A. San Antonio 941 2008 Lo UPLEMENTOS : TECNICOS de revista LUPIN acon Pi a ee SISTORIN te INICIA en ELECTRONICA (suple A ‘Recomendable para aquellos que no saben nada de electrénica y quie- ren dar ios primeros pasos en interesante técnica, miles de iectores han comenzado con este suple y han quedado m&s que conformes. TpRACTICR ELECTRONICA (suple B) Clreultos sencillos para ir practicandeo y dandole uso, ya que son utlles. Mas ELECTRONICA para PRACTICAR (suple C) Aqul encontraran clrcuitos utiles pero m&s eiaborados, los 3 supies son superinteresantes para comenzar estudiando y Précticando al mismo tlempo. MREROMODELSMO CS” S| querés comenzar con este fascinante hobby nada mejor que este suple, 4-33) planeadores, avioncitos con motor agoma, U-control, maquetas, el uso del <> motorcite .049. matertlales a usar y miles de expiicaciones practicas. FOTOGRAFIA Ce En este suple encontraras como armar tu propio laboratorio de fa forma TRAN mas econdémica, ademas planitos para hacerte una ampliadora, camaras: para barrilete y cohete, como revelar, ampilary poco a poco te acercarha si procesado de fotes en colores, come asi también fotos en 3-D y panoramicas. VOS TAMBIEN PODES DIBUJAR Saberdibujares como saber otro | ae 3°$5.- - idioma, es Gtiten cualquier profesién y con un lapiz te divertirés tanto como un misico elecutando su instrumento, el dibujo es aigo mas que necesario hoy dia ENVIOS AL INTERIOR solamente por GIRO POSTAL (Correo Central) | ADQUIRIENDOLO anornbre Guillermo Manuel Guerrero | EN LA REDACCION y enviario a revista L ge 35 819) ey calle SARMIENTO 412 - 2° P. of. 213 $B. cu (1041) Capital Federal YA PODES DISFRUTAR LA REVISTA DESDE LOS PRIMEROS NUMEROS La Lapin desde el nimero 1 esta disponible para vos! Versién Digital de la Revista, los numeros que nunca vite chora Gap somvammlan atu alcance en CD. La versiGn digital de la revista desde el primer Con'el programa ndmero de la coleccién salido a la venta en Febrero del "66 Acrobat Reader, con 61 podras utilizar ‘su poderoso zoom tas historletas 0 los Be . 'planitos' ocuparan $G9 ‘oda a paging un Y _cundrito de historleta © um detalle de fa misma, una forma nueva de disfrutar la revista, tus personajes preferidos ampliados con todo detalle y podrés imprimir foque mas te guste También hay un CD rom visita nuestro (MAS INFORMACION con todos los suples sitio y EN EL INTERIOR $ 30.- <0 anuales publicados divertite De LA REVISTA) informacion@revista-lupin.com.ar www. tevista-lupin.com.ar ©F Revista LUPIN Sarmiento 412 4326-3440

También podría gustarte

  • Revista Lupin 499
    Revista Lupin 499
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 499
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 495
    Revista Lupin 495
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 495
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 488
    Revista Lupin 488
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 488
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • 498
    498
    Documento70 páginas
    498
    Damiano Tsichlias
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 492
    Revista Lupin 492
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 492
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 496
    Revista Lupin 496
    Documento70 páginas
    Revista Lupin 496
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 486
    Revista Lupin 486
    Documento70 páginas
    Revista Lupin 486
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 481
    Revista Lupin 481
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 481
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 484
    Revista Lupin 484
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 484
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 480
    Revista Lupin 480
    Documento70 páginas
    Revista Lupin 480
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 483
    Revista Lupin 483
    Documento70 páginas
    Revista Lupin 483
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 475
    Revista Lupin 475
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 475
    Guada Vlcek
    100% (1)
  • Revista Lupin 477
    Revista Lupin 477
    Documento70 páginas
    Revista Lupin 477
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 471
    Revista Lupin 471
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 471
    Guada Vlcek
    100% (1)
  • Revista Lupin 479
    Revista Lupin 479
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 479
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 473
    Revista Lupin 473
    Documento70 páginas
    Revista Lupin 473
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 462
    Revista Lupin 462
    Documento69 páginas
    Revista Lupin 462
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 470
    Revista Lupin 470
    Documento70 páginas
    Revista Lupin 470
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones
  • Revista Lupin 472
    Revista Lupin 472
    Documento68 páginas
    Revista Lupin 472
    Guada Vlcek
    Aún no hay calificaciones