Está en la página 1de 20

BASES

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA


Nº 001-2005-CEP-MDC

(SERVICIO)

MANO DE OBRA, EQUIPO Y


HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION
DEL TECHO METALICO DEL PROYECTO
MEJORAMIENTO DEL MERCADO DE
ABASTOS DE CUMBA

SETIEMBRE DEL 2005.

1
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° 001-2005-CEP-MDC

1. GENERALIDADES

1.1 OBJETO

Contratar Los servicios de un Especialista y/o Empresa ESPECIALIZADO EN


LA CONSTRUCCION DE TECHOS METALICOS para el Proyecto:
Mejoramiento del Mercado de Abastos de Cumba, ubicado en el Distrito de
Cumba, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas. La que en adelante se
denominara El SERVICIO; de acuerdo a los planos, especificaciones técnicas,
presupuesto; demás información técnica y económica que obra en el Expediente
Técnico de obra que forma parte de las presentes Bases. Asimismo las partidas
especificas que se detalla a continuación:

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1.0.-ESTRUCTURA METALICA Y COBERTURAS

1.01.-TIJERAL DE ACERO CORRUGADO (HABILITADO, ARMADO,


COLOCADO Y PINTADO).-El material utilizado es el acero corrugado
Fy=4200 kg/cm2, la sección de los tijerales es de 0.50 x 0.25 mts. La soldadura a
utilizarse esta contemplada en los planos que forman parte de las bases, la
presentación para su recepción es las estructuras pintadas con pintura
anticorrosivo, para la instalación se ha considerado la contratación por parte del
contratista de andamio metálico, que forma parte del costo de la mano de obra,
equipo y herramientas.

1.02.-VIGUETAS DE ACERO CORRUGADO (HABILITADO, ARMADO,


COLOCADO Y PINTADO).-El material predominante para la estructura es el
acero corrugado Fy=4200 kg/cm2, la sección de las viguetas es de 0.15 x 0.25
mts., que forman parte de las bases, la soldadura es la considerada en los planos,
para la recepción la estructura deberá estar pintada convenientemente, para lo
cual se utilizara pintura anticorrosivo, también para nuestro caso se ha
considerado el costo en el presupuesto a adjudicar.

1.03.-APOYOS PARA TIJERAL.-Los trabajos consisten en la construcción de


soportes en lados de los tijerales para lo cual se ha utilizado en su diseño
planchas metálicas de 3/8”x 1.20 x 2.40 mts, y plancha de ½” x1.20 x 2.40 mts.
dichos apoyos estarán sujetados por pernos de ¾” x 6, los cuales son en numero
de 8 Unidades, la estructura también para su presentación será debidamente
pintada, lo cual esta incluido en el costo.

1.04.-COBERTURA CON CALAMINA GALVANIZADA.-La cobertura ha


utilizar es calamina galvanizada de sección 0.83 x 1.20 mts, la cual será sujetada

2
a las viguetas por intermedio de unas arandelas de ¼”, que en numero
aproximado de 8 por calamina serán colocados convenientemente.

1.05.-TEMPLADORES DE ACERO CORRUGADO.-Esta compuesta por acero


corrugado para nuestro caso es fierro de 3/8”, dispuestos convenientemente para
unir los tijerales y viguetas, los elementos colocados trabajan para contrarrestar
los efectos de la dilatación que por temperatura sufran las estructuras del techo,
para este caso la presentación también estará pintada con pintura anticorrosivo.

A la culminación de los trabajos la supervisión de la obra será la encargada de


hacer respetar lo especificado anteriormente así como lo especificado en los
planos, para lo cual será parte del contrato la carta de fiel cumplimiento de lo
antes descrito.

1.2 ENTIDAD CONVOCANTE.

Institución : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUMBA.


Dirección : Avenida San Pedro No. 1059 Cumba-Provincia de
Utcubamba Región Amazonas
RUC : 20146918043

1.3 UBICACIÓN DEL SERVICIO

El Servicio esta ubicado en el cercado del Distrito de Cumba.

1.4 PLAZO DE EJECUCIÓN

45 días calendarios.

1.5 BASE LEGAL.

1. Ley Nº 27972 –Ley Orgánica de Municipalidades.


2. Ley Nº 26850 –Ley de contrataciones y Adquisiciones del Estado.
3. Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año fiscal 2005.
4. D.S. Nº 083-2004-PCM-texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
5. D.S. Nº 084-2004-PCM Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

1.6 CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN.

ETAPAS DEL PROCESO

 INVITACION Y CONVOCATORIA

3
Se realizara el día 08 y 09 de Septiembre 2005.

 PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE PROPUESTAS,

Las propuestas tanto técnica y económica se presentarán en 01 original,


el día 16 de Septiembre del 2005 a horas 11.00 a.m. directamente al
Comité especial de la Municipalidad Distrital de Cumba, Avenida San
Pedro No. 1059 Cumba

 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS,

Se realizará el día 16 de Septiembre del 2005 a las 11.00 a.m., en el 2do


Piso de la Municipalidad Distrital de Cumba.

 OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO,

Se realizará el día 16 de Septiembre del 2005, será publicado en el


franelografo de la Municipalidad de Cumba.

1.7 PARTICIPANTES

Podrá participar en el presente proceso de selección, las personas naturales y/o


jurídicas.

1.8 DERECHO DE PARTICIPACIÓN

El derecho de participación en el presente proceso de selección es con el pago de


VEINTE y 00/100 NUEVOS SOLES (S/ 20.00) al momento de recabar las bases
en la oficina de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Cumba

1.9 RÉGIMEN DE NOTIFICACIONES

Todos los actos dentro del proceso de selección se entenderán notificados a


partir del día siguiente de su publicación a PROMPYME. Es responsabilidad del
participante el permanente seguimiento del respectivo proceso

1.10 CONTRATISTA.

Se denomina CONTRATISTA al postor adjudicatario de la Buena Pro que ha


suscrito el Contrato para ejecutar El SERVICIO.

1.11 ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES.

La presentación de las propuestas por los participantes implica que se someten a


las Bases que rigen el proceso de selección.

4
2.- FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

07 FONDO DE COMPENSACIÓN MUNICIPAL

3.- SISTEMA DE CONTRATACIÓN

A suma alzada

4.- VALOR REFERENCIAL

El Valor Referencial total de la obra es de DIECIOCHO MIL


NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO y 00/100 NUEVOS SOLES (S/.
18,951.00)

El Valor Referencial incluye todos los tributos, seguros, Alquiler y transportes


de maderas, Maquinas soldadoras costos laborales conforme a la legislación
vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el
costo del servicio a contratar.

I. INSTRUCCIONES A LOS PARTICIPANTES

I.1 Comité Especial Permanente Encargado del Proceso de Selección

La Municipalidad Distrital de Cumba, de acuerdo a la Ley y el


Reglamento, ha designado al Comité Especial Permanente encargado de
conducir el presente proceso de selección, desde la preparación de las
Bases hasta que la Buena Pro quede consentida, administrativamente
firme o se produzca la cancelación del proceso.

I.2 De los participantes y postores.

a. Todo proveedor puede tener acceso a las Bases del presente proceso de
selección a través del Sistema Electrónico de Adquisiciones y
Contrataciones del Estado – PROMPYME y la Municipalidad Distrital
de Cumba.

b. El pago efectuado de S/. 20.00 por el participante le dará derecho a


recabar un ejemplar de las Bases del presente proceso de selección.

c. Pueden presentarse como postores las personas jurídicas legalmente


constituidas y personas naturales, con la condición que se sometan al
cumplimiento de las presentes Bases en todas sus partes, lo que implica
pleno conocimiento de las mismas, así como de las disposiciones de la
Ley, el Reglamento y demás normas legales pertinentes.

d. Están impedidos de ser postores las personas que se encuentren inmersas


en el Artículo 9º de la Ley.

5
e. Los postores están prohibidos de celebrar acuerdos entre sí o con
terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre
competencia, bajo sanción de quedar inhabilitados para contratar con el
Estado, sin perjuicio de las demás sanciones que establecen las
disposiciones vigentes.

f. A efectos de preparar una oferta bien sustentada y estar en condiciones


de efectuar el SERVICIO según los requerimientos de la Entidad, es
indispensable que el Postor evalúe la información técnica disponible, y
toda aquella información necesaria para el correcto y oportuno servicio
del mismo.

I.3 De las Obligaciones y Responsabilidad de los Participantes


.
a. Los participantes revisarán detenidamente las Bases del Proceso de
Selección, todos los documentos del Proyecto, presentando por
escrito sus consultas.

b. El postor presentará la propuesta para la ejecución del SERVICIO en


forma integral, y por consiguiente, no se aceptarán propuestas
parciales.

c. El postor formulará su propuesta para la ejecución de servicio, en


estricto cumplimiento del Expediente Técnico del Servicio.

d. La información suministrada por los participantes tiene el carácter de


Declaración Jurada.

e. De considerarlo conveniente, los participantes efectuarán una


inspección del terreno sobre el cual se va a efectuar EL SERVICIO

II. ETAPAS DEL PROCESO

II.1 Presentación de Propuestas.

a. Todos los documentos para el Proceso de Selección deberán ser presentados


en idioma castellano. El postor será responsable de la exactitud y veracidad
de dichos documentos. La Municipalidad Distrital de CUMBA podrá
verificar dicha información y de comprobarse la falsedad de ella El Comité
Especial Permanente eliminará al postor en cualquier etapa del Proceso de
Selección, haciéndose acreedor a la correspondiente sanción de Ley.

b. Las propuestas se presentarán en dos (02) sobres cerrados, el primero


contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica. Las
propuestas se presentarán en original. Todas las páginas de la propuestas
llevarán la rúbrica del postor o su representante legal facultado para tal fin,
y serán foliadas correlativamente empezando por el número uno.

6
c. Cada sobre de la propuesta se presentará rotulado conforme se muestra en el
Anexo Nº 01:

d. El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen


deberán ser expresados hasta con dos decimales.

III DEL CONTENIDO DE LOS SOBRES

III.1 Primer Sobre – Propuesta Técnica

A. Información Identificatoria

Doc. 1: Carta de Presentación (Anexo Nº 2).


Doc. 2: Identificación del Postor, con carácter de Declaración Jurada (Anexo
Nº 3).
Doc. 3: Copia del RUC que este activo emitido por la SUNAT.
Doc. 4: Copia simple del ultimo pago a Sunat

B. Declaraciones Juradas del Postor

Doc. 5: Declaración Jurada en cumplimiento del Art. 76º del Reglamento


(Anexo Nº 4).
Doc. 6. Declaración Jurada de Pacto de Integridad (Anexo Nº 5 )
Doc. 8: Declaración Jurada de ser una micro o pequeña empresa, de ser el
caso (Anexo Nº 6)
Doc. 9: Presentación de constancia de visita (Anexo N° 7).
Doc. 10: Declaración Jurada de que su propuesta cumple con los
requerimientos técnicos mínimos (Anexo N° 8).

III.2 Segundo Sobre – Propuesta Económica

Doc. 1: Carta de presentación de la Oferta económica (Anexo Nº 9 y 10).

C. Las Propuestas que excedan en más del 10% al valor referencial y las
propuestas inferiores al 70% del valor referencial, serán devueltas por El Comité
Especial Permanente, teniéndolas por no presentadas.

IV- EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS

IV.1 Admisión de las Propuestas Técnicas.

a. El Comité Especial Permanente procederá con la evaluación y


calificación de las propuestas en la fecha indicada en el calendario del
proceso.
b. A efecto de la admisión de las propuestas técnicas, El Comité Especial
Permanente comprobará que las propuestas cumplan con los
requerimientos técnicos mínimos establecidos en las Bases. De no ser

7
así, El Comité Especial Permanente devolverá los documentos al postor,
a la finalización de todo el proceso.
c. El Comité Especial Permanente aplicará a las propuestas admitidas los
factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes
conforme a los criterios establecidos para cada factor.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROPUESTA TÉCNICA.

1. REFERIDO AL POSTOR

La información que presenta el postor se refiere como persona


natural o jurídica

Puntaje Máximo = 100 puntos.

1.1 Términos de referencia 30 Puntos

 Cumple con los términos de referencia 30 Puntos

1.2 Tiempo en la Actividad 30 puntos

Se sustentará con los años de experiencia como ESPECIALISTA


EN SOLDADURA, que se acreditará con estudios superiores y / o
técnicos, curso de capacitación y/o trabajos realizados

Con estudios técnicos y/o superiores 30 Puntos


Con cursos de capacitación y /o trabajos realizados 25 Puntos

Presentar documentos simples, certificados y/o constancias, que


acrediten su actividad.

1.3 Experiencia como Especialista en Soldadura 40 Puntos.

Se sustentará con los principales trabajos realizados como


Especialista en la Construcción de techos Metálicos, adjuntando
copias simples

 Construcción de dos o mas techos metálicos 40 puntos


 Construcción de menos de dos techos metálicos 30 puntos
 No ha Construido ningún techo metálico 20 puntos

El postor deberá de acumular 60 puntos, para poder pasar a la calificación


de la propuesta económica

IV.2 Criterios de Evaluación Económica

El único factor de evaluación de la propuesta económica será el monto


total de la oferta económica.

8
IV.3 Metodología de la Evaluación Económica

a. Culminada la Etapa de revisión de las propuestas técnicas, El Comité


Especial Permanente procederá a la apertura de los sobres que contienen
las ofertas económicas, de aquellos postores cuya propuesta técnica haya
sido admitida.
b. El puntaje de la propuesta económica se calculará de acuerdo a lo
señalado en el Artículo 69° del Reglamento, donde el puntaje máximo de
100 puntos se asignará a la oferta económica de menor costo. Al resto de
propuestas se les asignará puntaje según la siguiente función:

Pi = Om * PMPE / Oi
Donde:
i = Propuesta
Pi = Puntaje de la Propuesta Económica i
Oi = Propuesta Económica i
Om = Propuesta Económica más baja
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

Para determinar el puntaje total de cada postor se sumará


algebraicamente los puntajes obtenidos en la Evaluación Técnica y en la
Evaluación Económica, aplicando la siguiente Fórmula:

PTPi = c1PTi + c2PEi

Donde:

PTPi = Puntaje Total del Postor i


PTi = Puntaje por Evaluación Técnica del Postor i
PEi = Puntaje por Evaluación Económica del Postor i
c1 = Coeficiente de ponderación `para evaluación técnica.
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica.

C1 = 0.40
C2 = 0.60

El puntaje total será calculado hasta el tercer decimal.

IV.4 Determinación del Puntaje Total

a. La propuesta evaluada como la mejor será la que obtenga el mayor puntaje


total. La Buena Pro se otorga a la propuesta que obtenga el mayor puntaje
total.
b. En todos los casos el puntaje total se calculará hasta el tercer decimal.

V. OTORGAMIENTO DE BUENA PRO

V.1 En la fecha establecida en el calendario del proceso, El Comité Especial


otorgará la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los

9
resultados del proceso a través de un cuadro comparativo, en el que se
consignará el orden de prelación y el puntaje económico y total obtenido por
cada uno de los postores.

V.2 En caso que dos o más propuestas empaten en el orden de prelación


correspondiente al primer lugar, la Buena Pro, se otorgará, aplicando el Art.
133º del Reglamento.

8.1 De ser necesario que la Buena Pro se otorgue por sorteo, se publicará la
fecha y hora en que se realizará dicho acto, a efecto que los postores que
hayan empatado el primer lugar en el orden de prelación, según el cuadro
comparativo, estén presentes en el mismo. En la fecha y hora previstas se
procederá al sorteo con la presencia de los postores asistentes.

V.3 El otorgamiento de la Buena Pro se notificará a través de su publicación


en PROMPYME, así como será comunicado directamente a los postores. La
notificación de la Buena Pro incluirá el Acta y el Cuadro Comparativo.

V.4 El otorgamiento de la Buena Pro quedará automáticamente consentido a


lo cinco (5) días hábiles de su notificación, salvo que se presente una sola
oferta, en cuyo caso el otorgamiento de la Buena Pro se producirá el mismo
día de su notificación.

V.5 PROCESO DE SELECCIÓN DECLARADO DESIERTO.

El proceso de selección será declarado DESIERTO cuando no quede


válida ninguna oferta.

V.6 SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Las discrepancias que surjan entre la Entidad y los participantes de un


proceso de selección, desde la convocatoria hasta la celebración del
contrato, inclusive, solamente podrán dar lugar a la interposición de los
recursos de apelación y revisión, conforme a los supuestos, plazos,
requisitos, tasas, garantías y procedimientos establecidos en el Art. 54º de
la Ley y en el Capítulo V del Título IV del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

V.7 DEL CONTRATO

V.7.1Firma del Contrato

a. La Municipalidad Distrital de Cumba citará al Postor que obtuvo la Buena Pro,


otorgándole diez (10) días hábiles dentro del cual deberá presentarse a suscribir
el contrato con toda la documentación requerida para tal propósito.
b. De no presentarse el Postor a suscribir el contrato en la fecha prevista perderá
automáticamente la Buena Pro.
c. Si se diera la circunstancia excepcional a la que se refiere el literal b), sin
perjuicio de la sanción administrativa aplicable al infractor, la Municipalidad
Distrital de Cumba llamará al Postor que ocupó el segundo lugar en el orden de

10
prelación para que suscriba el Contrato. Si el postor llamado como segunda
opción no suscribe el contrato, la Municipalidad Distrital de Cumba declarará
desierto el proceso de selección, sin perjuicio de la sanción administrativa
aplicable.

Cumba, Setiembre del 2005.

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE.

ANEXO Nº 01

MODULO DE ROTULOS DE SOBRES


(Sobre Manila tamaño A4)

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUMBA
Avenida San Pedro No. 1059 Cumba.

REFERENCIA : A.M.C Nº 0001-2005-CEP/MDC

POSTOR :

SOBRE Nº 01 PROPUESTA TÉCNICA

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUMBA
Avenida San Pedro No. 1059 Cumba.

REFERENCIA : A.M.C Nº 001-2005-CEP/MDC

POSTOR :

SOBRE Nº 02 PROPUESTA ECONÓMICA

11
ANEXO Nº 02

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA

Cumba,_____ de_____________ del 2005

Señores:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUMBA.

Atención : COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE.


Referencia : ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 001-2005-CEP/MDC

De mi especial consideración.

De acuerdo a las Bases del Proceso de Selección de la referencia el Postor


------------------------------------------------------------------------ cuyo representante
suscribe, presenta la propuesta técnica para ejecución del SERVICIO MANO DE
OBRA EQUIPO Y HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION DEL TECHO
METALICO DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DEL MERCADO DE
ABASTOS DE CUMBA
Declaro haber tomado conocimiento de todas las condiciones establecidas en las
Bases de este proceso de selección a las cuales me someto en su integridad.

La información y documentación que presento es fidedigna y en caso de


comprobarse cualquier incorrección en la misma, la Municipalidad Distrital de Cumba
tendrá el derecho de invalidar mi participación, e informar tal hecho al Concejo
Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Atentamente,

……………………………………
Nombre, Firma y sello del postor

12
ANEXO Nº 3
IDENTIFICACIÓN DEL POSTOR

Señores:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUMBA

Atención: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE

Referencia: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° 001-2005-CEP/MDC

1. NOMBRE O RAZON SOCIAL: ..............................................................................

2. D.N.I. Nº: ........................................................……………………………………..

3. NUMERO DE RUC: ………………………………………………………………

4. DOMICILIO LEGAL: ............................................................................................

5. TELÉFONO: ..........................

6. FAX: .......................................

7. CORREO ELECTRÓNICO: ……………………………………………….

8. REPRESENTANTE LEGAL: …………………………………………….

9. DNI Nº (REPRESENTANTE LEGAL): .....................................................

Atentamente,

_____________________________
Nombre, Firma y Sello del POSTOR

13
ANEXO N° 4
DECLARACIÓN JURADA (Art. 76º del Reglamento)

Cumba, ______de ________________ del 2,005


Señores:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUMBA

Atención: COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE


Referencia: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° 001-2005-CEP/MDC

De acuerdo a las Bases del Proceso de Selección de la referencia, el


Postor..................................................................., cuyo representante suscribe, declara
bajo juramento:

a. Que no tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para


contratar con el Estado conforme al Artículo 9° de la Ley;

b. Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del


proceso de selección;

c. Que es responsable por la veracidad de los documentos e información que


presenta para efectos del proceso;

d. Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y a


suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro; y

e. Que conoce las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la


Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.

Atentamente,

_____________________________
Nombre, Firma y Sello del POSTOR

14
ANEXO N° 5
DECLARACIÓN JURADA DE PACTO DE INTEGRIDAD

El Comité Especial Permanente de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 001-2005-


CEP/MDC. para la ejecución del SERVICIO MANO DE OBRA , EQUIPO Y
HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION DEL TECHO METALICO DEL
PROYECTO MEJORAMIENTO DEL MERCADO DE ABASTOS DE CUMBA

y el Representante Legal de ..............................................................................................


suscriben el presente Pacto de Integridad a través del cual:

ANTECEDENTES:

Mediante Resolución de Contraloría Nº 123-2000-GG se modifican diversas normas


técnicas de control interno para el sector, en cuyo numeral 700-06 se precisa que la
dirección de las entidades debe implantar mecanismos para asegurar que los procesos
contratación y adquisición se ajusten a la normativa de la misma y a los principios de
transparencia e integridad.

En ese sentido, las partes convienen en suscribir el presente Pacto de Integridad.

Cláusula Primera.- Por el presente Pacto EL CONTRATISTA:

 Reconoce la importancia de aplicar los principios que rigen los procesos de


contratación.
 Confirma que no se ha ofrecido u otorgado, ni ofrecerá u otorgará ya sea directa
o indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o
cualquier otra ventaja inadecuada, a Funcionario Público alguno, o a sus
familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato objeto de
licitación, concurso o adjudicación.
 Manifiesta no haber celebrado ni celebrará acuerdos formales o tácitos entre los
postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre
competencia.

Cláusula Segunda.- Por el presente Pacto la Municipalidad Distrital de Cumba


:
 Se compromete a evitar la extorsión y la aceptación de sobornos por parte de sus
funcionarios.

Estando las partes de acuerdo en el contenido, se suscribe en el Distrito de Cumba, a


los ---------- días del mes de --------del 2005.

POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL POR EL CONTRATISTA

15
ANEXO N° 6

DECLARACIÓN JURADA DE SER MICRO O PEQUEÑA EMPRESA

Cumba, ______de ________________ del 2,005

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE.

Presente.-

Referencia: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° 001-2005-CEP/MDC

El que suscribe, ........................................................................................ identificado con


DNI Nº ...................., en mi calidad de representante legal de la
empresa ..................................................., con RUC Nº ......................................., de
acuerdo con el Artículo 75º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada
reúne las características establecidas en los Artículos 2º y 3º de la Ley Nº 28015 – Ley
de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa.

Por lo tanto, de acuerdo con lo señalado en el Artículo 5º concordante con el Artículo


20º del Reglamento de la citada Ley, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-
2003-TR del 9 de octubre del 2003, deberá tenerse acreditada la condición
de ..................................................................... de mi representada(*).

Atentamente,

_____________________________
Nombre, Firma y Sello del POSTOR

(*) Precisar si es pequeña empresa o micro empresa

16
ANEXO Nº 7
CONSTANCIA DE VISITA

Cumba, ______de ________________ del 2,005

Señores:
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE.

Presente.-

Referencia: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° 001-2005-CEP/MDC

El Postor........................................................................................................, del proceso


de selección de la referencia, da constancia, que a realizado una visita de inspección al
terreno donde se realizara el Trabajo de Mano de Obra de la Construcción del techo
Metálico del Mercado de Abastos de Cumba, para lo cual a solicitado la suscripción del
presente documento por el representante de la Municipalidad:

Municipalidad Objeto Firma y sello del Jefe de


Estudios y Proyectos
Distrital de MANO DE OBRA, EQUIPO Y
Cumba HERRAMIENTAS EN LA
CONSTRUCCION DEL TECHO
METALICO DEL PROYECTO
MEJORAMIENTO DEL
MERCADO DE ABASTOS DE
CUMBA

Atentamente,

_____________________________
Nombre, Firma y Sello del POSTOR

17
ANEXO N° 8

DECLARACIÓN JURADA (ART. 75º INCISO, c) DEL REGLAMENTO

Cumba, ______de ________________ del 2,005

Señores:

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE.

Presente.-

Referencia: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° 001-2005-CEP/MDC

De acuerdo a las Bases del Proceso de Selección de la referencia, el


Postor....................................................................., cuyo representante suscribe, declara
bajo juramento:

a. Que la propuesta técnica presentada cumple los requerimientos técnicos


mínimos establecidos en las Bases, el Expediente Técnico, Planos y
Especificaciones Técnicas.

Atentamente,

_____________________________
Nombre, Firma y Sello del POSTOR

18
ANEXO Nº 9

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

Cumba, ______de ________________ del 2,005

Señores:

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE.

Presente.-

Referencia: ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA N° 001-2005-CEP/MDC.

De mi especial consideración:

De acuerdo a las Bases del Proceso de Selección de la referencia, el


Postor....................................................................., cuyo representante suscribe, presenta
la Propuesta Económica por el monto de ---------------------------- y /100 Nuevos
Soles (S/. ), para el Servicio MANO DE OBRA EQUIPO Y
HERRAMIENTAS EN LA CONSTRUCCION DEL TECHO METALICO DEL
PROYECTO MEJORAMIENTO DEL MERCADO DE ABASTOS DE CUMBA.

La propuesta es a suma alzada, sin gastos reembolsables y tendrá validez durante todo el
período necesario para la ejecución del Servicio hasta que la Liquidación del contrato
de obra quede consentida.

Declaro haber tomado conocimiento de todas las condiciones contenidas en las Bases y
Términos de Referencia de la Contratación de la obra objeto de convocatoria.

La Propuesta Económica que se presenta está en correspondencia y de acuerdo con los


documentos presentados en nuestra Propuesta Técnica. En el caso de comprobarse
cualquier incorrección en la misma, La Municipalidad Distrital de Cumba, tiene derecho
a invalidar nuestra participación. Adjunto al presente el Presupuesto detallado por las
partidas que la conforman.

Atentamente,

_____________________________
Nombre, Firma y Sello del POSTOR

19
20

También podría gustarte