Está en la página 1de 1

Pregunta uno: Mencione los factores de la comunicación no verbal que

identificó en el cortometraje “Historia de un oso” y especifique en qué


momento se ven reflejados.
Proxemica y kinésica
Tristeza: reflejada por parte del oso que al entrar al cuarto de su hijo, y no
encontrarlo el oso de la caja, viendo que fue secuestrado dejándolo lejos de su
familia. Por igual, cuando el oso de la caja no consiguió a su familia al regresar
a la casa.
Curiosidad: por parte del osito azul que se acercó hasta el oso protagonista a
ver la historia que traía en su máquina.
Alegría: Por parte, osito azul al ver que el oso de la máquina regresó con su
familia. También se puede ver, que el oso protagonista se alegra por ver que el
osito se alegró.
Desagrado: Por parte del oso protagonista al ver que el osito azul estaba
alegre por la historia.
Felicidad: Por parte de la familia al ver regresar al papá oso.
Coraje: Por parte del oso papá que huyó del circo para regresar con su familia.

Pregunta dos: De acuerdo a lo observado en el cortometraje ¿considera que la


comunicación no verbal permite comprender el mensaje de forma efectiva?
Responda sí o no y explique por qué.

Sí - considero que el mensaje llega de forma clara, ya que podemos ver y


analizar las reacciones del oso frente a los escenarios que sucede durante
toda la historia. Por lo que se logra entender, cuáles son los sentimientos del
oso.

Pregunta tres: Identifique algunas expresiones de comunicación no


verbal que utiliza en su vida personal, laboral y académica, teniendo en
cuenta el cortometraje y las lecturas sugeridas.
Alegría: cuando veo a un familiar o gano un examen o soy felicitada en mi
trabajo.
Tristeza: cuando algo no me sale como yo esperaba
Coraje: cuando eso no me sale como yo esperaba, tiendo a dejar todo tirado
por mi frustración y me pone de mal humor.

También podría gustarte