Está en la página 1de 2

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA DE DERECHO
CÁTEDRA DE DERECHO PÚBLICO

Asignatura: Derecho de Familia Sección Ciclo Aula Nota


Obtenida
Profesor: Lic. Griselda Arely Azúcar de Arevalo 01 03-2020 Virtual

Evaluación: 20% Segunda Evaluación

Alumno (a): Carné: No. Lista

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Carrera: Licenciatura en Ciencias jurídicas Fecha:
Guía para Actividades Académicas: Proyecto Pedagógico de Aula (PPA)

Designación de nombre de trabajo de investigación y búsqueda de bibliografía.

I. Indicaciones Generales de la guía:


a. Entrega y Recepción de tareas:
La guía del control de lectura y proyecto pedagógico de aula se entregó a los participantes el día:
lunes 30 de junio de 2020

La asignación tiene que estar terminada y entregada: El viernes 3 de julio de 2020 hasta las 23:55
de la fecha establecida.

Para comunicarse con su docente utilicen el siguiente medio:


Correo electrónico: griselda.azucar@mail.utec.edu.sv

b. Forma para presentarlo:


Habiendo entrado a la modalidad virtual todos las entregas de las diferentes asignaciones
programadas por semanas; serán enviadas vía correo institucional. Deberá anexar la guía de
trabajo. La presente asignación se desarrollará en Word; letra Arial tamaño 12 espacio 1.15
Justificado. Trabajo en grupos ya establecidos.
c. Ponderación de la Actividad:
Este control de lectura tiene una ponderación del 20% de la nota y corresponde al Segundo
registro de Evaluación.

d. Objetivo de aprendizaje:

Al finalizar el control de lectura que los participantes estén en condiciones de: Conocer las formas
de disolución del vínculo matrimonial y las nulidades del matrimonio.

II. Temas (de acuerdo al diseño instruccional):


Los temas se refieren a la forma en que se han establecido en la planificación de la asignatura y
en correspondencia con los objetivos planteados (competencias).

Unidad de Aprendizaje La nulidad y Disolución del Vínculo matrimonial


Temas Disolución del vinculo Matrimonial

Fuentes de consulta o • Alessandri A.; Somarriva M. (1979). Parte general y los sujetos del
documentales Derecho. Primera y segunda parte. Chile: Nacimientos.25 Ejemplares.
• CALDERÓN, A, y otras. (1994). Manual de derecho de familia. El
Salvador: Comisión de Reforma Judicial. Ejemplares: 25
• CLARO, L (1992) Derecho Civil Chileno. Chile: Jurídica de Chile. 5
ejemplares

III. Actividades a realizar

Trabajo a desarrollar

INDICACIONES GENERALES:

1. Deberá realizar el planteamiento de casos de las nulidades de matrimonio que a continuación se


le solicitan.
2. Cada caso debe ser redactado con sus propias palabras e imaginación adaptándolo a lo que se le
solicita (Deberá crear casos ficticios no copy paste de internet)

Nulidad Absoluta.
1. El haberse contraído ante funcionario no autorizado
2. La falta de consentimiento de cualquiera de los contrayentes

Nulidad Relativa.
1. Error en la persona del otro contrayente
2. La fuerza física o moral suficiente para obligar a consentir
3. La falta o inhabilidad de los testigos

También podría gustarte