Está en la página 1de 1

Dimensión Corporal

Entendida, como la que se ocupa del cuerpo del niño y el adolescente en la interacción con uno
mismo, con los otros y en la acción constructiva del mundo. Es la base de las demás dimensiones,
teniendo al cerebro como el órgano central a partir del cual se configura el desarrollo. Se refiere a
crecer, a madurar, es decir, al físico madurativo.

La dimensión corporal se refiere al desarrollo en la niñez desde el cuerpo y con el cuerpo, a fin de
reconocer al otro y se presencia para este a partir de su corporalidad, incluyendo también la
posibilidad de participar en procesos de formación desarrollo físico y motor.

El desarrollo de la dimensión corporal en la niñez y la adolescencia se dirige a:

 Cuidar del propio cuerpo y del cuerpo de los demás.


 Respetar el propio cuerpo sin prácticas de autoagresión
 Practicar habito de vida saludable
 Desarrollar armónicamente la corporalidad

Ejercicio Aplicado

El ejercicio que desarrollamos consiste en hacer un camino de 10 a 15 ula-ulas donde


hicimos que dos equipos armaran una fila en el final y el principio del camino (un solo
equipo en cada punto), luego después de una cuenta atrás dirigida por nosotros los jueces
saldría el primero de la fila de cada equipo corriendo por los aros para que en el momento
en que se encontraran tuvieran que jugar piedra papel o tijera para saber si su destino era
seguir corriendo por el camino o perder la oportunidad de hacerlo, el equipo que su
compañero llegara hasta el final del camino ganaría un punto, la finalidad del juego fue
hacer que los equipos practicaran un ejercicio físico saludable de una manera que
divertida o didáctica (como los de su niñez) para que nos diéramos cuenta que no es
explícitamente necesario practicar un deporte para tener una vida saludable haciendo
ejercicio.

También podría gustarte