Está en la página 1de 9

Introducción

La hoja de trabajo que se reproduce a continuación está basada en el formulario en PDF que la DIAN incluyó en
definió la estructura del nuevo formulario 300 que se usará para elaborar los tres tipos declaraciones de IVA pa
modificado con el art. 61 de la Ley 1607 de diciembre 26 de 2012.
(nota: si estás conectado a internet, haz click aquí para conocer el texto de la resolución 0021 de 2013
con todas las instrucciones para cada r A la fecha en que hacemos esta herramienta la DIAN aun no ha publicad
publicada en este enlace

Recuérdese que el inciso tercero del art. 601 del E.T. (modificado con el art. 62 de la Ley 1607) sigue diciendo
generado ni descontable, entonces no se requiere presentar la declaración en ceros. Eso solo tiene una excepc
y por tanto se tiene que presentar la declaración del periodo siguiente por lo menos para seguir efectuando el a

Para un mayor detalle de los cambios que hace la Ley 1607 al tema del IVA, no dejes de estudiar el capítulo V d
"Reforma tributaria Ley 1607 de 2012: Todo un revolcón normativo"

Con este herramienta en Excel se facilita la elaboración de algunos cálculos que son automáticos, pero lo que s
con un borrador que luego debe ser digitado en el formularios virtuales oficiales de la página de la DIAN, o en l
(recuérdese que si se posee firma digital, el formulario elaborado en el portal de la DIAN de una vez queda "pre
ese caso, con solo tener el RUT y crearse en el portal de internet una "cuenta de usario", con eso será posible e
de tinta que son las que imprimen nitidamente el código de barras, luego firmarlo con bolígrafo y luego llevarlo
que cuesta comprar el formulario en las calles; recuérdese que según la resolución 12761 de diciembre de 2011
por el solo hecho de ser agentes de retención, y todas las juridicas y naturales que deban presentar reportes de
http://actualicese.com/actualidad/2012/11/26/nuevas-reglas-para-formularios-de-iva-y-recibos-de-pago-en-bancos-impresos-en
http://actualicese.com/actualidad/2013/02/18/como-diligenciar-el-formulario-300-de-iva-para-el-2013-y-el-formulario-490-para-p
ue la DIAN incluyó en el art.4 de su Resolución 0021 de Febrero 6 de 2013 y con el cual se
claraciones de IVA para el 2013 y siguientes que ahora se mencionan en el art. 600 del E.T. luego de ser

n 0021 de 2013 y haz click aquí para conocer el formulario 300 en PDF
N aun no ha publicado cartilla instructiva para este formulario, pero cuando lo haga terminará siendo

1607) sigue diciendo que en los periodos donde no hayan habido operaciones ni de IVA
solo tiene una excepción y es cuando el saldo a favor del periodo anterior no se solicitó en devolución
seguir efectuando el arrastre de dicho saldo a favor (ver concepto DIAN 33573 mayo 28 de 2012)

studiar el capítulo V de nuestra obra educativa multimedia

máticos, pero lo que se imprima con ella solo sirve para fines de contar
na de la DIAN, o en los físicos que se consigan en los puntos de venta autorizados por la DIAN
de una vez queda "presentado"; pero si no se posee firma digital, en
con eso será posible elaborar el formulario, imprimirlo con 1 sola copia en impresoras
grafo y luego llevarlo al banco; de esa forma se puede el contribuyente ahorrar los $3.500
de diciembre de 2011 entre los obligados a declarar virtualmente figuran todas las personas jurídicas
presentar reportes de exógena. Además, recomendamos leer estos editoriales recientes
-en-bancos-impresos-en-portal-de-la-dian/
el-formulario-490-para-pago-en-bancos/
Declaracion del Impuesto sobre las Ventas - IVA
Privada
300
1. Año 3. Perido
Espacio reservado para la DIAN 4. Número del formulario

5. NIT 6- DV 7. Primer Apellido 8. Segundo Apellido 9. Primer nombre 10. Otros Nombres
declarante
Datos del

-
11 Razón social 12. Cod. Direcc
seccional

24. Periodicidad de la declaración, marque "X" Bimestral Cuatrimestral Anual


Si es una corrección indique : 25.Cod. 26.No.Formulario anterior Si diligencia primero la
Por operaciones gravadas al 5% 27 0 hoja adjunta En
de los
retiro de inventario para activos fijos, consumo, muestras gratis o donaciones 61 0
Por operaciones gravadas a la tarifa general 28 0 "Anexos", enIVAese caso
recuperado en devoluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas 62 0
estos renglones de cifras
A.I.U. por operaciones gravadas (base gravable especial) 29 0 se diligenciarán
Total impuesto generado por operaciones gravadas (sume 56 a 62) 63 0 Si quieres tener una
Por exportación de bienes 0 automáticamente 0 herramienta para el
30 Por importaciones gravadas a la tarifa del 5% 64
10,000,000 0 prorrateo de los IVAs por
Por exportación de servicios 31 Por importaciones gravadas a la tarifa general 65 compras de bienes y
Por ventas a sociedades de comercialización internacional 32 10,000,000 De bienes y servicios gravados provenientes de Zonas Francas 66 0
Liquidación privada (continuación)

servicios gravados pero


Ingresos

impuestos descontables

Por ventas a zonas Francas 33 0 Por compras de bienes gravados a la tarifa del 5% 67 0 que son bienes y servicios
Por juegos de suerte y azar 34 0 Por compras de bienes gravados a la tarifa general 68 0 relacionados
Por operaciones exentas (art. 477, 478, y 481 del E.T.) 35 0 Por servicios gravados a la tarifa del 5% 69 0 indistintamente con la
Por venta de cerveza de producción nacional o importada 0 0 generación de los ingresos
36 Por servicios gravados a la tarifa general 70
0 0 gravados, excluidos y
Por operaciones excluidas 37 Total impueto pagado o facturado (sume 64 a 70) 71 exentos, fíjate en la nota 2
Por operaciones no gravadas 38 0 Iva retenido en operaciones con régimen simplificado 72 0
abajo
Total ingresos brutos (sume 27 a 38) 39 20,000,000 Iva retenido por servicios prestados en Colombia por no domiciliados o no residentes 73 0
Devoluciones en ventas anuladas, rescindidas o resueltas 40 0 Iva resultante por devoluciones en ventas anuladas, rescindidas o resueltas 74 0
Total ingresos netos recibidos durante el período (39-40) 41 20,000,000 Iva descontable por impuesto nacional a la gasolina y al ACPM 75 0
De bienes gravados a la tarifa del 5% 42 0 Ajuste impuestos descontables (pérdidas, hurto o castigo de iventarios) 76 0 Estas casillas 86,87, 89, 90. 92
Importaciones

De bienes gravados a la tarifa general 0 77 0 renglón 85 pues son para discr


43 Total impuestos descontables (71+72+73+74+75-76)
ese saldo a favor del periodo. A
DE bienes y servicios gravados provenientes de zonas francas 44 0 Saldo a pagar por el periodo fiscal (63-77, si el resultado es menor a cero escriba cero) 78 0 arts. 64 y 66 de la Ley 1607, e
De bienes no gravados 45 0 Sado a favor del periodo fiscal (77-63, si el resultado es menor a cero escriba cero) 79 0 formen a los productores de bie
con el art. 54 de la Ley 1607) y
De bienes y servicios no gravados provenientes de zonas francas 46 - Saldo a favor del periodo fiscal anterior 80 venden bienes y servicios al 5%
De servicios 47 0 Retencioines por IVA que le practicaron 81 0 restarse todo el IVA de sus cos
0 0 art. 485 del E.T. modificado con
compras

De bienes gravados a la tarifa del 5% 48 Saldo a pagar por impuesto (78-80-81, si el resultado es menor a cero escriba cero) 82 casos es a los que les toca esp
nacionales

De bienes gravados a la tarifa general 49 0 Sanciones 83 año anterior o del año en curso
De servicios gravados a la tarifa del 5% 50 0 Total saldo a pagar por este periodo (82+83) 84 0 sus saldos a favor en IVA. Así q
arrastrar y arrastrar esos saldos
De servicios gravados a la tarifa general 51 0 O total saldo a favor por este periodo (79+80+81-83, si el resultado es menor a cero escriba 0) 85 0
poder pedirlo en devolución. Pe
De bienes y servicios no gravados 52 Por diferencia de tarifa en este período si presenta saldo a favor 86
descontable

favor por ser exportadores y po


-
Exceso

y otros casos especiales (como


Total compras e importaciones brutas (sume 42 a 52) 53 0 Por diferencia de tarifa acumulado en periodos anteriores pendientes por aplicar 87 aquellos a los que se les forme
Control de saldos

Devoluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas en este período 54 0 Por diferencia de tarifa susceptible de ser aplicado al siguiente periodo (86+87) 88 0 retenciones de IVA, ellos sí pue
favor en IVA sin tener que espe
Total compras netas realizadas durante el período (53-54) 55 Que le practicaron en este período no aplicada 89
Retención

0 de renta
de IVA

A la tarifa del 5% 56 0 Que le practicaron en períodos anteriores, no aplicada 90


Liquidación

Impuesto
generado

A la tarifa general 57 0 Susceptible de ser apicada al siguiente periodo (89+90) 91 0


privada

Sobre A.I.U. en operaciones gravadas (base gravable especial) 58 - Descontable por ventas del período 92
En juegos de suerte y azar 59 0 Descontable periodos anteriores sobre las ventas del período 93 En este nuevo formulario 300 no
En venta cerveza de producción nacional o importada 60 - Excesos impuesto desconable no susceptible de solicitarse en devolución y/o compensación (85-88-91) 94 0 diseñaron las casillas para liquid
intereses de mora. Por tanto, es
95. No. De identificación signatario 96. D.V. total a pagar solo se diligenciaría
981. Codigo de representación 997. Espacio esclusivo para el sello de la valor total a pagar hasta antes d
de mor. Pero en el formulario 49
Firma del declarante o de quien lo representa entidad recaudadora 980. Pago Total 0 tendrán que liquidar esos respec
(Sume renglones 66 a 68) intereses de mora

996. Espacio para adhesivo de la entidad recaudadorea


982. Codigo de Contador o Revisor Fiscal
Firam de contador o Revisor Fiscal 994. Con salvedades

Coloque el timbre de la maquina registradora


983. No. Tarjeta Profesional al dorso de este formulario
Plantilla para elaborar borrador nueva declaración
bimestral, cuatrimestral y anual de IVA

(Fefcha de elaboración : Marzo 1 de 2013)

Comentario
En muchos casos, la información que se deja como soporte explicativo o "anexo" a las declaraciones bimestrales del Iva consiste unicamente
en el listado de Balance de prueba que genera el software contable para cada uno de los meses que componen ya sea el bimestre, o el cuatrimestre o el año
Luego, para explicar cómo esas cifras contables se van llevando al renglón que le corresponda dentro del formulario, lo que se hace es, en el cuerpo de
dicho balance, una serie de notas y referenciaciones confusas con lo cual no es claro encontrar la explicación sobre las cifras que alimentaron a cada renglón de la declaración.

Por tal motivo, lo que se sugiere a través del presente modelo de elaboración de anexos es que, por cada renglón de los que componen la declaración, queden
agrupadas TODAS las distintas cuentas contables de donde se obtuvieron los valores que terminaron alimentando la cifra total con la que se diligencia el renglón.
Si los encargados de ELABORAR la declaración siguen esta recomendación, se hará mas facil la tarea de REVISIÓN por parte de los auditores, Revisores Fiscales
y hasta autoridades tributarias que en el futuro puedan llegar a auditarla. Debe recordarse que quienes ELABORAN la declaracion no pueden garantizar
el que siempre estarán en el interior de la empresa como para entrar a dar las explicaciones de unos anexos que puedan llegar a quedar muy "confusos"…
En vista de ello, lo mas saludable es que la información que quede como anexos a las declaraciones tributarias sea tan suficientemente clara, de forma que aun cuando
aquellos que la elaboraron ya no lleguen a estar con la empresa, pueda entonces CUALQUIER persona interesada en auditarla hacer las verificaciones que requiera.

(Nota: En el caso de personas naturales que no son comerciantes, pero que pertenecen al Régimen común del IVA, como lo son por ejemplo los profesionales independientes,
ellas no están obligadas a llevar contabilidad mercantil, pero sí tienen que dejar algún anexo explicativo sobre cómo determinaron los valores que llevaron cada bimestre
a sus declaraciones de IVA; consulta más al respecto en nuestra conferencia gratuita publicada en Octubre de 2009:
"Cómo cumple un profesional en el Régimen común del IVA con lo que exige el artículo 509 del E.T.?"
Esas personas también podrían entonces hacer la respectiva adaptación de este modelo de anexos que se presenta a continuación ajustandolo a sus casos particulares

Anexos explicativos declaración de IVA


Razón social del Declarante
En vista de que los libros oficiales se imprimen
por cada mes, al hacer este detalle de los Recuerdese que a
Nit contables no son
valores de cada mes se facilita el cruce entre las
cifras del anexo y las cifras de los libros oficiales. Ingreso recupera
Bimestre (o cuatrimeste, o año) a declarar: Quienes vayan a hacer declaraciones participacion patr
cuatrimestrales, entonces necesitarían manejar conciliación entre
Año gravable cuatro columnas como esta en cada utilizar esta colum
Es conveniente detallarlas al mayor nivel de auxiliar que sea posible. Lo dispendioso será montar la primer cuatrimestre. Y quienes vayan a hacer contable, se debe
vez este detalle, pero luego se puede copiar para los bimestres siguientes con la satisfacción de contar con declaraciones anuales, entonces necesitarán disminuirla, se de
el detalle claro y suficiente (incluso, aprovechando las ventajas del excel, se podran insertar u ocultar filas, manejar 12 columnas como esta se calcularía corr
según se necesite ya sea para agregar nuevas subcuentas que se creen en la estructura del balance de
prueba o para no desplegar cuentas que durante el periodo no hayan tenido movimiento)

RenglónNombre Renglón Código Nombre Movimiento neto Contable en el Movimiento neto Contable en el Total movimiento
cuenta contable cuenta contable primer mes del bimestre segundo mes del bimestre en el bimestre
Movimiento Contable Ajuste para Movimiento
llegar a saldo fiscal del
fiscal bimestre
0 0
27 Igresos por operaciones gravadas al 5% 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
28 Igresos por operaciones gravadas a la tarifa general 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
29 A.I.U por operaciones gravadas (base gravabe especial) 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
30 Ingresos Por exportación de bienes 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
31 Ingresos Por exportación de servicios 0 10,000,000
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 10,000,000
0 0
32 Ingresos Por ventas a sociedades de comercialización 0 10,000,000
internacional 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 10,000,000
0 0
33 Ingresos Por ventas a zonas francas 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
34 Ingresos por juegos de suerte y azar 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
35 Ingresos por operacionoes exentas (arts. 477,478 y 481 E.T 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
36 Ingresos por venta de cerveza de producción nacional o 0 0
importada 0 0
0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
37 Ingreos por operaciones excluidas 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
38 Ingresos por operaciones no gravadas 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
40 Devoluciones en ventas anuladas, rescindidas o resueltas 0 0
0 0
0 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
En todos estos renglones 42 hasta 52 las operaciones de
42 Importaciones de bienes gravados a la tarifa del 5% importaciones y/o compras nacionales de "bienes" y "servicios" 0 0
que se pide reportar, son solo aquellas de compras de bienes 0 0
muebles (no incluir inmuebles), al igual que las de prestacion de 0 0
Total del Renglón servicios (sin incluir servicios laborales) pues solo ese tipo de 0 0 0 0 0
operaciones son las que hacen parte del universo de operaciones
sujetas al IVA (ver art.420 del ET). En consecuencia, en estos 0 0
43 Importaciones de bienes gravados a la tarifa general renglon no se consideran compras ni servicios los valores que 0 0
figuren en la contabilidad como "gasto deprecaciaciones", "gasto
impuestos", "gasto indemnizaciones" y otros conceptos que no
corresponden ni a "compra de bienes corporales muebles" ni a
"prestación de servicios"
En todos estos renglones 42 hasta 52 las operaciones de
importaciones y/o compras nacionales de "bienes" y "servicios"
que se pide reportar, son solo aquellas de compras de bienes
muebles (no incluir inmuebles), al igual que las de prestacion de
servicios (sin incluir servicios laborales) pues solo ese tipo de
operaciones son las que hacen parte del universo de operaciones
sujetas al IVA (ver art.420 del ET). En consecuencia, en estos
renglon no se consideran compras ni servicios los valores que
figuren en la contabilidad como "gasto deprecaciaciones", "gasto 0 0
impuestos", "gasto indemnizaciones" y otros conceptos que no
corresponden ni a "compra de bienes corporales muebles" ni a 0 0
Total del Renglón "prestación de servicios" 0 0 0 0 0
0 0
44 Importaciones de bienes y servicios gravados provenientes 0 0
de zonas francas 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0 0
45 Importaciones de bienes no gravados 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
46 Importaciones de bienes y servicios no gravados provenient 0 0
de zonas francas 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
47 Importaciones de servicios 0 0
0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
48 Compras nacionales de bienes gravados a la tarifa del 5% 0 0
Actualicese:
Algunos contadores tienen la costumbre de determinar que el valor que iría en esta 0 0
renglón es aquel que se obtenga de devolverse en el cálculo, tomando el valor del IVA 0 0
Total del Renglón descontable a reportar en el renglón 68,0 y dividiendo entre la tarifa con la que se
0 liquidó 0 0 0
dicho iva descontable. Pero tal procedimiento no es el mas acertado pues debe tenerse
presente que si durante el periodo se hicieron compras a personas naturales en el 0 0
49 Compras nacionales de bienes gravados a la tarifa general Régimen simplificado, las mismas son también compras "gravadas" y a veces las mismas 0 0
no dieron ni siquiera base para practicar retención de IVA, lo que indica que ni se practicó 0 0
la retención de IVA (que estarían en el renglón 72) ni tampoco existe un "iva descontable" 0 0
a incluir en el renglón 68. Por tanto, con dicho calculo quedarían sin reportar
Total del Renglón correctamente todas esas compras, pues 0 las mismas deben quedar en este renglón 0 49 0 0 0
(lo mismo aplica para el 48, 50 y 51). Tengase presente que en este renglón tendrán que 0 0
50 Compras nacionales de servicios gravados a la tarifa del 5% ir reportadas todas las operaciones por compras de bienes sin importar que tales bienes 0 0
hallan quedado registrados en las cuentas del "activo diferido". Por tanto, se deben
tambien rastrear dichas cuentas y no solo las de inventarios y las de costos y gastos. 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
51 Compras nacionales de servicios gravados a la tarifa general 0 0
0 0
0 0
Debe tenerse especial cuidado cuando en aquellas cuentas de nombre muy 0 0
generico (ej:5145-mantenimientos y reparaciones) se puedan terminar 0 0
registrando gastos por servicios que pueden ser "gravados" pero tambien 0 0
pueden ser "no gravados". Por tanto, cuando los nombres de las cuentas
Total del Renglón contables donde se registran costos y gastos sean nombres muy genericos y 0 0 0 0 0
no permitan tener la claridad sobre si el costo que allí se registró era gravado 0 0
52 Compras nacionales de bienes y servicios no gravados con IVA o excluido, se hace conveniente manejar la información con un 0 0
mayor grado de detalle (subcuentas auxiliares de mayor cantidad de digitos,
o quizas "centros de costos" especiales) 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
54 Devoluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas 0 0
en este período 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
56 Impuesto generado a la tarifa del 5% 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
57 Impuesto generado a la tarifa general 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
58 Impuesto generado sobre A.I.U. en operaciones gravadas 0 0
(base gravable especial) 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
59 Iva generado en juegos de suerte y azar 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
60 Iva generado en venta de cerveza de producción nacional 0 0
o importada 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
61 Impuesto generado en retiro de inventario para activos fijos 0 0
consumo, muestras grats, o donaciones
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
62 Impuesto generado por IVA recuperado en devoluciones en 0 0
compras anuladas, rescindidas o resueltas 0 0

Total del Renglón 0 0 0 0 0


0 0
0 0
64 Impuesto descontable por importacionoes gravadas a la 0 0
tarifa del 5% 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
65 Impuesto descontable por importacionoes gravadas a la 0 0
tarifa general 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
66 Impuesto descontable por compras de bienes y servicios 0 0
provenientes de Zonas Francas 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
67 Impuesto descontable por compras de bienes gravados a la 0 0
tarifa del 5% 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
68 Impuesto descontable por compras de bienes gravados a la 0 0
tarifa general 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
Impuesto descontable por servicios gravados a la 0 0
69 tarifa del 5% 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
70 Impuesto descontable por servicios gravados a la 0 0
tarifa general 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
72 Impuesto descontable por IVA retenido en operaciones con 0 0
régimen simplificado 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
Impuesto descontable por IVA retenido por servicios presta 0 0
73 en Colombia por no domiciliados o no residentes 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
74 Impuesto descontable por IVA resultante por devoluciones 0 0
ventas anuladas, rescindidas o resueltas 0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
75 Impuesto descontable por Impuesto Nacionala la gasoiina y Ver paragrafo 2 del art. 167, y el art. 176,a mbos de la Ley 1607 de 0 0
2012,)Este impuesto descontable está a punto de ser reglamentado. Ver
ACPM proyecto de decreto en este enlace: 0 0
Total del Renglón http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2013/Proyectos/Proyecto_ 0 0 0 0 0
decreto_reglamenta_parcialmente_la_ley_1607_de_2012.pdf.pdf 0 0
0 0
76 Menos: ajuste de impuestos de los inventarios por perdidas 0 0
hurto o castigo de inventarios Ver art. 57 Ley 1607 que 0 0
modificó al 486 del E.T:
Total del Renglón 0 0 0 0 0
0 0
0 0
81 Retenciones por IVA que le practicaron 0 0
0 0
Total del Renglón 0 0 0 0 0
Recuerdese que algunas cifras registradas entre los ingresos
contables no son consideradas como ingresos fiscales (Ej:
Ingreso recuperacion provisiones; o Ingreso Metodo de
participacion patrimonial). Por tanto, para que hayaa
conciliación entre las cifras contables y fiscales, se puede
utilizar esta columna. Si es un ajuste para aumentar el saldo
contable, se debe colocar sin el menos adelante. Si es para
disminuirla, se debe colocar con el menos adelante. Solo así
se calcularía correctamente la cifra en la última columna

También podría gustarte