Está en la página 1de 7

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE – GT17- Iluminación

 Denominación del Programa de Formación:


TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO INDUSTRIAL
 Código del Programa de Formación:
223201 V100
 Nombre del Proyecto
Implementación de actividades de mantenimiento para maquinaria industrial.
1208239
 Fase del Proyecto
Ejecución
 Actividad de Proyecto
 6. EJECUTAR ACCIONES DE MANTENIMIENTO RELACIONADOS CON ELEMENTOS O
SISTEMAS ELÉCTRICOS SEGÚN ESPECIFICACIONES
 Competencia
 CORREGIR DE UN BIEN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE ACUERDO A SUS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
15. Desmontar y Montar elementos o sistemas eléctricos de las máquinas industriales
para reemplazarlos o repararlos

Duración de la Guía 36 horas

2. PRESENTACIÓN

La presente guía de aprendizaje ha sido preparada para el desarrollo de los siguientes


conocimientos del saber:

 Partes de un transformador
 Funcionamiento
 Tipos de Transformadores
 Pruebas

Propone las actividades MINIMAS a desarrollar para lograr una aproximación a los temas
tratados, es responsabilidad del aprendiz reforzar los conceptos e interiorizar los temas
abordados con el apoyo de su instructor técnico.
GFPI-F-019 V03
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Situación problema

La iluminación es un elemento primordial en la vida del ser humano y dentro de los


procesos industriales forma parte importante del entorno donde se ejecutan las
actividades diarias, dentro de las actividades eléctricas el conocer el tipo de luminarias y
sus características técnicas, le permiten al aprendiz adquirir competencias frente a la
selección y distribución de los focos luminosos, para satisfacer las necesidades de ahorro
y de conservación del medio ambiente

Como tecnólogo en mantenimiento electromecánico le han contratado para realizar el


mantenimiento el análisis deun puesto de trabajo donde los trabajadores se quejan por
tener confusión en la selección de los materiales además de quejarsen de dolor de
cabeza. Actualmente tienen instalados unas luminarias con tubos fluorescentes con
arrancadores.

¿Creee usted que la actualización de las luminarias en una organización hace parte de
moda o responde a una necesidad de ergonomía visual?

Evidencia requerida

Modalidad de trabajo: Individual


Para dar respuesta a la anterior reflexión individualmente debe plasmar en su cuaderno la respuesta.
No debe enviar al LMS

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para


el aprendizaje

Es normal que en nuestras actividades de mantenimiento eléctrico tengamos que


desmontar elementos del circuito de fuerza y/o elementos del circuito de control, por lo
cual tenemos inicialmente que identificarlos claramente para poder hacerles
mantenimiento o reemplazarlos por deterioro de los mismos; es importante para esto
conocer las características técnicas de los mismos como voltaje, corriente, potencia,
factor de potencia, vida útil , así como las condiciones de funcionamiento de forma
segura para evitar posibles accidentes, la presente guía tiene como objetivo que usted
mi querido aprendiz conozca las partes, el funcionamiento y el conexionado de los
bombillas, lámparas y luminarias ya que son elementos indispensables en los procesos
industriales.
GFPI-F-019 V03
a) Determinar por grupos de 2 aprendices las unidades de iluminación y las normas de
distribución de luminarias según el medio en el que serán instaladas, prepare
exposición con diapositivas para socializar en la sesión de Meet.

Evidencia requerida

Modalidad de trabajo: Parejas


Documento digital, presentación de diapositivas en sesión virtual de acuerdo a indicaciones del
Instructor. Enviar con todas las demás actividades dispuestas en el LMS

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización).


a) Identificar teórica mente y con imágenes los tipos de luminarias existentes.
b) Definir las diferencias existentes entre en
 Bombilla incandescente
 Bombillos halógenos.
 Bombillas de vapor de mercurio
 Tubos fluorescentes
 TUBOS SLIM SLINE
 Bombillas de vapor sodio
 Bombilla de luz mixta.
c) Determinar la forma de conexión de los anteriores tipos de bombillos, teniendo
en cuenta el nivel de tensión.
d) Investigar los accesorios a utilizar como complemento en el proceso de
conexión: Condensadores, transformadores, fotoceldas balastos, estárter,
sensores de movimiento entre otros.

Evidencia requerida

Modalidad de trabajo: Individual


Desarrollar los ejercicios propuestos en el ambiente de formación, realizar informe técnico y socializar
luego de realizar la actividad presencialmente. Enviar al LMS de acuerdo a las indicaciones dadas.
GFPI-F-019 V03
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

a) Por grupos de 2 aprendices efectuar instalación práctica de los bombillos conocidos,


determinar según los manuales las curvas de iluminación (Una vez permitan el
ingreso a los ambientes de formación)
b) Observe el video Introductori del software Dialux evo y realice individualmente
cálculo de iluminación para una cancha de microfútbol o de baloncesto y una aula
de clase.
c) De la situación problema halle el diseño requerido para la nave de la organización
que cuenta con 20 puestos de trabajo a una altura de 120 cm la superficie de trabajo
y tiene un área de 420 m2, La nave tiene una altura de 480cm y un ancho de 20m

Evidencia requerida

Modalidad de trabajo: Individual


Realice el diseño en el software indicado, prepare un video de su diseño y compártalo en youtube.
Envíe el link del video como anexo de la guía y prepare diapositivas para socializar los resultados en
la sesión de Meet.
Realice informe técnico de la situación problema y adjunte el desarrollo a la presentación anterior.

Materiales: Computador con acceso a internet. Bolígrafo, cuaderno, software libre de


diseño de iluminación.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de • Identifica con autonomía Técnica: Evaluación Escrita


Conocimiento: Evaluación los componentes y de conocimientos
escrita. especificaciones técnicas
Instrumento: Evaluación
• Aplica con EV_G1
responsabilidad las normas
de seguridad industrial y
salud ocupacional para el
alistamiento del proceso
de detectar fallas
eléctricas
GFPI-F-019 V03
• -Realiza
analíticamente el
seguimiento al sistema
eléctrico tomando
mediciones eléctricas
para detectar daño

• Identifica con
Evidencias de Desempeño: autonomía los
Socialización de las Observación Directa-Lista
componentes y
actividades de Chequeo de
especificaciones técnicas
desempeño LC_1
• descritos en los
manuales y planos
eléctricos de los equipos a
reparar

Evidencias de Producto:
Observación Directa-Lista
Documentos diligenciados de Verificación LV_1

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Mantenimiento Mejorativo: Consiste en la modificación o cambio de las condiciones


originales del equipo o instalación.http://ingenierademantenimiento.blogspot.com/p/mantenimiento_6394.html

Mantenimiento Predictivo: Está basado en la determinación del estado de la máquina


en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes
de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar
acciones. www.construsur.com.ar/Article217.html
GFPI-F-019 V03
Mantenimiento Preventivo: Es una técnica científica del trabajo industrial, que en
especial está dirigida al soporte de las actividades de producción y en general a
todas las instalaciones empresarias. http://www.bdigital.unal.edu.co/794/3/163_-_2_Capi_1.pdf

Mantenimiento Correctivo: Tiene por objetivo restaurar el funcionamiento de los


equipos. Para esto se requiere hacer una evaluación integral de los daños.
http://www.itriplee.com/servicios/mantenimientos-correctivos.html

Mantenimiento Programado: Acciones previamente planeadas para mantener un


elemento en una condición específica de operación.
catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lim/...g.../capitulo3.pdf

Mantenimiento Mejorativo: Consiste en la modificación o cambio de las condiciones


originales del equipo o instalación.http://ingenierademantenimiento.blogspot.com/p/mantenimiento_6394.html

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

Catálogos de luminarias filips

Catálogos de luminarias osram

Manual de iluminación industrial mckgraw hill

cesarminaya-cesarminaya.blogspot.com/p/instalaciones-electricas-residenciales.html

repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/3107/1/62131924U76.pdf

https://energeticafutura.com/blog/los-distintos-tipos-de-bombillas/

https://energeticafutura.com/blog/los-distintos-tipos-de-bombillas/

http://bricoladores.simon.es/blog/bid/395654/Tipos-de-bombillas-incandescentes-hal-
genas-tubulares-compactas-y-LED7. CONTROL DEL DOCUMENTO

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Alvaro Andrés Rosas Instructor SENA-CIMM Agosto 2020


Aldana

8. CONTROL DE CAMBIOS
GFPI-F-019 V03
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio

Autor
(es)

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte