Está en la página 1de 17

Disco duro.

El trabajo del disco duro que está en el computador, es ordenar y también recuperar

información a una gran velocidad, el disco duro ha facilitado muchos procesos y es una

herramienta un importante y esencial para el complemento del computador, puede almacenar

una gran cantidad de datos aunque sea una herramienta pequeña de tamaño tiene buena

potencia que almacena mucha información en un campo mínimo, a continuación se mostrara

como es su funcionamiento:

Tomado de Cyberpuerta, Marca:

Toshiba.

El disco duro de la imagen, es un disco duro interno ya que hay interno y externo.

Como se puede ver en la imagen

El disco duro tiene 5 partes principales, como principal está el circuito impreso que

tiene la función de recibir las órdenes del computador u ordenador y controla en si el disco,

como secundario está el motor eléctrico el cual hace funcionar el platillo del disco duro a
diferentes revoluciones por minuto dependiendo del disco que tenga el tipo y la velocidad que

cada uno maneje, el circuito impreso mantiene su velocidad contante así como se ve en la

imagen los brazos accionadores que cumplen la función de sostener los llamados cabezales de

lectura y escritura del mismo disco, los extremos de estos brazos están medidamente abiertos

ya que de esta forma puede encajar en medio las debidas bandejas o capas del plato, pero estos

“Cabezales” no están para tocar los brazos así que nunca se tocan.

Estos cabezales flotan en el aire que crean los platos al girar y ese aire en el que se

mantienen es esencial al momento de flotar ya que evita que estos cabezales choquen contra el

plato.

No hay ninguna fricción que disminuya la velocidad en la que el movimiento se

presenta así que esto permite que los brazos se puedan mover los cabezales para escribir o

recuperar la información o datos hasta 60 veces por segundo, esto varía con el tipo de disco

duro si es ssd etc...

Siguiendo con el proceso, el motor que mueve los brazos es invisible, ya que es un

sistema electromagnético impulsado por dos fuerzas, la electricidad y el magnetismo, que

hacen que el plato de mueva a la velocidad de adelante hacia atrás con velocidad de la luz,

luego de estos componentes es importante hablar de los datos, estos datos se almacenan en el

interior de unas pequeñas pistas concentradas en las superficie del plato, en medio de la

fabricación se crean hasta casi 200.000 pistas en este plato del disco, cada una de estas pistas

está dividida en sectores, donde se puede evidenciar un mapa que correlaciona a las pistas y

los sectores estos se encuentran en el circuito impreso, estos le dicen al cabezal, le indican

donde tiene que leer o escribir exactamente como se le indica y la información, por otra parte

la superficie del plato es suave y brillante, pero no es solo eso es mucho más compleja de lo
que se alcanza a ver por fuera, en la superficie se encuentra una capa magnética que su función

es memorizar toda la información, los cabezales magnetizan las secciones microscópicas de la

película y almacenan los datos creando un código que sea de forma binaria de unos o ceros

cada uno o cero recibe un nombre de Bit, estos bits tienen valor según la orientación que

tienen en el campo magnético ya sea positivo o negativo, es respectivamente sencillo

almacenar bits y manejarlos, una imagen por ejemplo de alta calidad puede medir nueve

millones de bits y así mismo necesitar 12 secciones de las que ya se había hablado son del

plato, lo cual parece enorme, pero esa cantidad puede permanecer en una minúscula parte del

disco, ya que este puede almacenar bastante.

Imagen tomada de internet (partes del disco duro).

Un disco duro almacena y recupera una gran cantidad de información a velocidades

que desafían la comprensión gracias al poder del magnetismo la superficie del disco furo

puede almacenar cientos de imágenes enciclopedias libros etc… con bastante facilidad, este
disco duro es una herramienta muy eficiente de reducción de tiempo y que comprime grandes

cantidades de datos en pequeños bits con tan solo pulsar una tecla en el computador.

Memoria RAM

Es la memoria principal de un dispositivo donde se almacenan programas, datos

informativos las siglas RAM significan (Rendón Access Memory), como una memoria de

acceso aleatorio.

Esta memoria nos permite precisamente ingresar allí todos los archivos y procesos

que se necesitan, tiene una forma volátil, lo cual significa que los datos no se guardan de

manera permanente en esta memoria, esto dignifica que en un caso que el dispositivo se llegue

a quedar sin batería o acceso puede que los datos se pierdan y no puedan recuperarse, es una

memoria temporal que permanentemente es rescrita y leída, los módulos RAM son conocidos

como memoria RAM, estos son integrantes del hardware, donde se almacenan la información

con el tiempo.

Además las memorias conocidas con las siglas RAM son las que comúnmente se

encuentran en computadores, teléfonos o celulares, impresoras, escáner, cámaras digitales y en

general para cualquier tipo de dispositivo electrónico actual. Su desarrollo facilita poder

acceder a un byte de memoria de manera más rápida y sencilla.

Las memorias RAM son muy importantes en la actualidad por esto se debe saber

evidenciar los diferentes tipos de memorias RAM que hay entre estas esta:

 “Las memorias DRAM, cuyas siglas significan Dynamic RAM que se traduce

como RAM dinámica

 Las memorias SRAM, cuyas siglas significan Static RAM que se traduce como

RAM estática” (OCIO RANK, S.L)


Image

n tomada de internet (memoria RAM- informática hoy)

Este tipo de memoria no almacena datos e información a largo plazo como ya se

venía diciendo, su principal función es que se almacene temporalmente cuando el procesador

le envía las ordenes a esta memoria RAM, estas son de las más rápidas y las que menos

consumen, su funcionamiento depende del trato que se le dé y así mismo es de doble filo su

uso ya que se puede perder parte de la información según el tipo de ordenador, las memorias

RAM DIMM son para ordenadores de mesa y las SO-DIM para portátiles, según la velocidad

se encuentran las DDR, DDR2 Y DDR3 etc… pero esto depende de lo que se necesita y de los

módulos de la capacidad, por ejemplo lo básico es suficiente con 4 Gb de RAM y así se va

aumentando con las necesidades que tenga cada usuario y como se vaya complementando ya

sea en computador de mesa o el portátil y así se va adaptando esta memoria que va guardando

mediante se le va ingresando datos que son necesarios al momento del ingreso y como estos se

mantengan con las diferentes ayudas del procesador y del computador en sí, todo el hardware.
Tarjetas de video

La tarjeta de video o grafica generalmente está en la torre y en la parte de atrás en los

pc más nuevos, dentro del computador esta esta tarjeta facilitando el poder para trabajar con

proceso de imágenes o videos, dentro de la tarjeta madre se encuentra el campo del ingreso de

la tarjeta de video, donde se ingresa en el puerto, esta es una tarjeta estándar:

Image

n tomada de internet (linio)

Esta tiene características específicas, esta tarjeta gráfica es una tarjeta de expiación

que se encarga de procesar los datos que vienen de la CPU o procesador y transformarlos en

información comprensible, tiene entradas de hdmi etc…

Este usa un pequeño procesador que no es llamado CPU sino gpu, este es procesador

central dentro de la tarjeta de video o gráfico, es un elemento más de esta, esta es muy usado

para videojuegos ya que se necesita para los gráficos y la imagen que necesitan mucho
procesamiento por parte de este componente, es un elemento esencial para este tipo de

comerciantes.

Además se compone de un procesador, un gpu, unidad de procesamiento gráfico y

una memoria, esta procesa los datos y así los convierte en comandos visuales, dentro de estas

tarjetas se clasifican varios tipos en las cuales se encuentran las dedicadas y las integradas o

pueden llamarse onbord y offbord, el tipo de tarjeta depende de las diferencias de rendimiento,

una tarjeta integrada utiliza la memoria RAM de la computadora la cual se explicó

anteriormente como funcionada y cuál era su uso, está la utiliza para ejecutar sus tarea de una

forma más sencilla por esto la tarjeta consumo más memoria y puede producir lentitud en el

equipo dependiendo del uso de la tarjeta, por el contrario la tarjeta dedicada tiene la memoria

propia para estas mismas tareas y deja libertad en esta función, por ejemplo para los que

utilizan bastantes videojuegos esta es la esencial para los gráficos, por el contrario para las

tareas básicas que no requieren de gráficos excelentes y de más la tarjeta de video de tipo

integradas.

Red tarjeta WAN y Wifi

La red WAN es una red inalámbrica, una red muy amplia esta “enlazan dispositivos

sobre grandes distancias de tierra. Las compañías de teléfonos celulares utilizan estas redes

para permitir el acceso a Internet a sus clientes, a menudo bajo el término "banda ancha

móvil". La red inalámbrica WAN tiende a ofrecer una transferencia de datos más lenta que la

red WLAN.” (Steel.C 2018,1)


Hay unas diferentes clases de red de tarjetas sean inalámbricas o no, las principales

son interfaz LAN, interfaz WAN, Wifi, conexiones WAN.

Principalmente la red WAN, es una interfaz física que sirve para interconectar con

otras redes mediante ISPs, estos puertos normalmente no están activados por esto requieren

que se configure con los parámetros de acceso, las interfaces WAN tienen normalmente 3

puertos, no tiene una inter conexión hacia afuera de una red local, por ejemplo tener por la red

de internet.

Por otra parte la red wi-fi el cual es una tecnología de comunicación inalámbrica que

permite conectar a internet equipos electrónicos mediante radiofrecuencias o infrarrojos para la

transmisión de la información, la comunicación inalámbrica es aquella que necesita de cables

o un medio físico de propagación así emplea ondas electromagnéticas para su transmisión, de

la misma forma está limitada a un rango de cobertura.

Imágenes tomadas de internet

tecnología-informática.

Procesador

El procesador es
Imagen tomada de

internet (Intel)

Es uno de los procesadores mas utilizados de los ordenadores portatiles ya que ofrece

un sistema que lleva acabo toos los procesos y tareas necesris para aumentar la velocidad de

los oredenadres a tal punto de optimizar la frecuencia del procesador.

Con los procesadores de Intel se garantiza un alto rendimiento en la reproducción de

contenidos que fuerzan el ordenador hasta sus límites, por ejemplo videojuegos. Para ello se

apoya en el uso de tarjetas gráficas de primera calidad, como la Intel HD 3000, que está

pensada con el objetivo de mover juegos de última generación.

Por otro lado, estos procesadores ofrecen una velocidad de reloj de hasta 2.50GHz,

un máximo de cuatro núcleos para aprovechar los recursos del ordenador de forma más

completa, y caché de hasta 8.0 MB. Sus características se potencian con memoria de tipo

DDR3, lo que aumenta y mejora todavía más la estabilidad y características del equipo.

Una unidad de procesamiento gráfico o GPU es un coprocesador dedicado al

procesamiento de gráficos u operaciones de coma flotante, para aligerar la carga de trabajo del

procesador central en aplicaciones como los videojuegos o aplicaciones 3D interactivas.


Elegir una tarjeta gráfica para jugar depende de muchos factores. El primero es el

precio, ya que será nuestro presupuesto el que determine a qué gama podremos aspirar. Una vez

que tenemos esa base debemos tener en cuenta la resolución a la que vamos a jugar y la

configuración de nuestro equipo, tanto en lo que respecta al espacio que tenemos en la torre

como a la fuente de alimentación, y también al procesador.

No todos los procesadores ofrecen el mismo rendimiento, esto está claro, pero no todo

el mundo es consciente de la importancia que tienen a la hora de jugar y de cómo pueden afectar

al rendimiento de la tarjeta gráfica. Si unimos una tarjeta gráfica de alto rendimiento a un

procesador de baja potencia tendremos un enorme cuello de botella, ya que la CPU no podrá

trabajar al nivel que exige la GPU y ésta quedará desaprovechada.

Tarjeta madre

Imagen tomada de https://definicion.de/tarjeta-

madre/

Es una tarjeta que permite la integración de todos los componentes de una

computadora, para esto cuenta con un componente llamado BIOS que le permite cumplir con sus

funciones.

Las funciones que realiza son: la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la

administración o la gestión de la energía eléctrica, así como la distribución de la misma por todo
el computador, la conexión física de los diversos componentes y, por supuesto, la temporización

y el sincronismo.

La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria

RAM, los puertos.

Actualmente entre los conectores más importantes y fundamentales que presenta toda

placa base se encuentran los de sonido, el puerto USB, el puerto paralelo, el puerto firewire y el

de serie, el de Red.

Los de sonido son los que se emplean para conectar desde micrófonos hasta altavoces

mientras que el citado USB es el que se utiliza para conectar todo tipo de dispositivos periféricos

tales como ratones, impresoras o un escáner.

Existen varios conceptos vinculados a las tarjetas madre que deben ser comprendidos

para conocer el funcionamiento de esta placa base. Por ejemplo, se conoce como chipset al

conjunto de los principales circuitos integrados que se instalan en la tarjeta madre.

Por otra parte, un slot es una ranura que se encuentra en la tarjeta madre y que posibilita

conectar a ésta distintas tarjetas adicionales o de expansión, que, en general, sirven para controlar

dispositivos periféricos como las impresoras. Las computadoras actuales suelen presentar entre

ocho y doce slots.

Los puertos IDE o ATA son aquellos que controlan los dispositivos de almacenamiento

de datos, como los discos duros. Otros puertos importantes en una tarjeta madre son PS/2 (para

conectar el mouse y el teclado), USB, COM1 y LPT1.

Fuente de poder
Imagen tomada desde

https://www.google.com/search?q=fuente+de+poder

La fuente de poder es un componente fundamental en una PC, ya que suministra la

energía eléctrica a cada uno de los componentes del sistema.

La función básica de la fuente de poder consiste en convertir el tipo de energía

disponible en la toma de corriente de pared a aquellos que sea utilizable por los circuitos de la

computadora.

Funciones de la fuente de poder

La fuente de poder ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de

la computadora, el cual se encarga básicamente de trasformar corriente alterna en corriente

directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente se utiliza por elementos eléctricos y eléctricos

de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que

los dispositivos requieren, así como protegerlos de problemas en suministro electico como

subida de voltaje. Esta fuente es la estañar en el mercado.

Tiene la función de convertir corriente alterna en directa, así como de reducir el voltaje

y redistribuirlo a cada parte de tu computadora.

La fuente de poder es la encargada de suministrar energía a todos los dispositivos

internos de la computadora e inclusive, a algunos externos (como el teclado o el mouse).


Actualmente existen dos tecnologías en fuentes de poder, las cuales definen las características de

cada una: AT y ATX.

La fuente de poder ATX tiene una característica de hardware distinta a las demás que

son un botón de prendido y apagado para que pueda reposar, también en el gabinete de conexión

de energía a la maidboard que es de 20 a 26 pines que trae más seguridad de voltaje de la energía

en la AT venían 20, la AT tenía otra características que cuando esta se apagaba forzada mente se

apagaba inmediatamente la ATX toma un momento para apagarse y alcanzar a guardar datos

necesarios de software.

Refrigeración liquida

Imagen tomada desde Wikipedia.

La refrigeración líquida es una técnica de enfriamiento que utiliza agua como medio

refrigerante, logrando así excelentes resultados en la disminución de temperaturas.

El agua, y cualquier líquido refrigerante, tiene mayor capacidad térmica que el aire.

Aprovechando este principio, un circuito de refrigeración líquida disipa el calor generado en los

componentes del PC usando el agua como fluido refrigerante, enfriándola en un radiador con

ventiladores que está en contacto con el exterior de la caja, expulsando el calor fuera de ésta.
Refrigeración para procesador: este bloque se encarga de refrigerar el

microprocesador, lo que facilita subir su reloj y voltaje para, de esa manera, aumentar su

rendimiento.

Refrigeración para disco duro: este bloque se encarga de refrigerar el disco duro,

componente que suele producir bastante calor conforme va envejeciendo, lo que puede causar

fallos de lectura o escritura y, por tanto, pérdida de datos.

Refrigeración para tarjeta de datos: este bloque se encarga de refrigerar el circuito

integrado de la tarjeta. De este modo se facilita la subida de su reloj y voltaje para aumentar el

rendimiento.

Refrigeración de aire

Imagen tomada desde Google

La refrigeración por aire se utiliza en los gabinetes de computadoras y otros

dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Por lo general el aire caliente es sacado desde el

interior del dispositivo con los ventiladores

Los ventiladores se utilizan especialmente en las fuentes de poder, ubicadas

generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se

incluyen ventiladores adicionales para el microprocesador y circuitos que pueden

sobrecalentarse. Incluso a veces son usados en distintas partes del gabinete para una refrigeración

general.
Los ventiladores son elementos que, en funcionamiento, suelen ser de los más ruidosos

en una computadora. Por esta razón, deben mantenerse limpios, aceitados y ser de buena calidad.

Los viejos ventiladores podían producir sonidos de hasta 50 decibeles, en cambio, los actuales

están en los 20 decibeles. Por lo general los coolers en las PC de escritorio están continuamente

encendidos, en cambio en las computadoras portátiles suelen prenderse y apagarse

automáticamente dependiendo de las necesidades de refrigeración.

Actualmente también las computadoras incluyen detección y aviso de funcionamiento

de coolers. Antiguamente podían estropearse y dejar de funcionar sin que el usuario lo notara,

ocasionando que la computadora aumentara su temperatura produciendo errores de todo tipo.

Los coolers nunca deben ser obstruidos con ningún objeto, pues esto puede causar un

sobrecalentamiento en la computadora.

Una de las fuentes de problemas de mantenimiento de los ordenadores son los sistemas

de refrigeración por aire, que a largo plazo producen el sobrecalentamiento de algunos

componentes críticos del ordenador: microprocesador, procesador gráfico, chips de los puentes

norte y sur, etc. Esto puede llevar a problemas de funcionamiento como bloqueos o reinicios

inesperados del ordenador y en el peor de los casos, a averías irreparables de estos componentes

que obligan a sustituir el procesador, la placa base, la tarjeta gráfica o incluso los discos duros en

su caso, con la consiguiente pérdida de datos.

Servidores Básicos

BI: Power BI Report Server es un servidor de informes local con un portal web en el

que muestra y administra informes y KPI. Junto con él, se incluyen herramientas para crear

informes de Power BI, informes paginados, informes móviles y KPI. Los usuarios pueden
acceder a los informes de maneras diferentes: verlos en un explorador web o en un dispositivo

móvil, o como un correo electrónico en su bandeja de entrada.

DATAMINING: Cada vez son más las empresas que disponen de un volumen

insospechado de datos, considerado un recurso de gran valor para la segmentación de clientes, el

control de ventas y el marketing dirigido. No obstante, aunque se disponga de una cantidad

ingente de información, esta solo va a resultar útil si realmente se le saca el rendimiento

adecuado, es decir, de nada les sirve a las empresas contar con muchos registros de datos si estos

no se analizan y evalúan adecuadamente.

Servidores avanzados

FACEBOOK: es una red social pensada para conectar personas, es decir, compartir

información, noticias y contenidos audiovisuales con amigos y familiares. Se trata de la

plataforma social más grande y popular de todas las existentes en la actualidad.

AMAZON: permite a cada cliente una experiencia de compra personalizada.

Características como la "lista de deseos" (lista de artículos vistos, acceso a la lista de amigos),

la "compra en un clic" y la "muestra de primera lectura" facilitan la navegación por la gama de

productos y, por tanto, ayudan a la decisión de compra.


https://www.youtube.com/watch?v=aQA_srYu8gQ

https://www.youtube.com/watch?v=3LAxAtSIQg8

https://www.youtube.com/watch?v=fOhGNeTPfpY

También podría gustarte