Está en la página 1de 1

RESPONSABILIDAD SOCIAL SEGÚN CARROL

El Modelo de Carroll, es el modelo de la inteligencia de los estratos, ya sabiendo esto,


podemos asegurar que nace el modelo explicativo de la filosofía corporativa la que plantea
que las empresas contribuyen al bienestar de la sociedad, porque tienen responsabilidades
que van más allá de la maximización de los beneficios a corto plazo.
Con respecto a la pirámide que fue desarrollada por Carroll podemos apreciar que esta nos
da a conocer cuatro clases de responsabilidades sociales de las empresas, vistas como una
pirámide. Hay responsabilidades que se encuentran en el fondo de la pirámide y que son,
por tanto, la base sobre la que se apoya otro tipo de responsabilidades. Las cuatro clases de
responsabilidades son: económicas, legales, éticas y filantrópicas.
En cuanto a la responsabilidad social de Lego busca con este proyecto enaltecer la labor de
las mujeres, comunicando su interés por la equidad de género en la creación de sus figuras.
Tras reconocer que había una falta de equidad de género en sus juguetes, y gracias a una
iniciativa de la Dra. Ellen Kooijman, quien envió la propuesta a través de LEGO Ideas, la
marca desarrolló un set que incluye una astrónoma, una paleontóloga y una química,
haciendo sus primeros esfuerzos para equilibrar la brecha de género y además impulsar el
empoderamiento femenino.
Por otro lado, la juguetera también desarrolló “The Blind Art Project”, una iniciativa a
través de la cual se describía, a niños invidentes que visitaban el museo Lenbachhaus en
Munich, los cuadros en exhibición. Posteriormente se les entregaban bloques de LEGO
para que construyeran su propia versión de las pinturas.

También podría gustarte