Está en la página 1de 4

Impactos Nk, Cod.

Medidas
NEGATIVOS (MI)Med Enunciado
i das
N1: M1 Implementar el uso de la maquinaria en horas permitidas, para no
generar obstrucción del sueño para los habitantes del sector, fuera
de eso, crear campañas de concientización para los trabajadores
de la obra y para los ingenieros, para que se puedan dar cuenta del
Generación de daño acústico que se está provocando a sector, pero no tanto al
ruido. sector si no a la ciudad entera.
M2 Tratar de implementar maquinaria que favorezca la calidad del
sonido que se esta propagando por la ciudad, eso se logra
reemplazando la maquinaria antigua por nuevo equipo, el cual
cumpla con lo establecido en las normas que están establecidas
por la ley
M3 Tratar de reemplazar los procesos que se usan con la maquinaria
por otros medios, los cuales sean mas efectivos, mas económicos y
amigables con el medio ambiente, esto con la finalidad de reducir
gastos y ayudar a la reducción de la contaminación auditiva que
sufrió Neiva a culpa de estas obras, fuera de eso, el consorcio
debería implementar jornadas para hacer conciencia y ayudar a la
ciudad a reducir las emisiones de ruido innecesario.
N2: M1 Como primera instancia, tratar de reunir todos los residuos que va
generando la construcción en un solo lugar, claro está, lejos de las
fuentes hídricas, con el fin de que estos desechos no caigan por
error a los ríos o sequias que se encuentren alrededor de la obra.
Contaminación M2 Implementar una malla o barrera que se encargue de frenar o
acuática. impedir el transcurso de algunos, o todos los residuos que generan
la obra, así frenar un poco más la contaminación dada por las
infraestructuras en construcción.
M3 Capacitar y contratar personal autorizado, que se encargue del
mantenimiento y limpieza de las fuentes hídricas que estén
alrededor de la construcción, esto con el fin, de que aquellos
residuos que se hayan podido filtrar al agua sean retirados y esto
con el fin de que no haya una afectación a especies que se
encuentren en este hábitat.
N3: M1 Dar charlas a los residentes del sector para que tengan en
Generación de cuenta que las obras tardan un tiempo, pero que al finalizar
conflicto estas van a ser de gran ayuda para el sector, ya que aumentara
de manera significativa la calidad de vida que ellos tienen.
M2 Implementar una correcta capacitación y un correcto uso de
los artículos para permitir que el avance de la obra vaya a
ritmo acelerado, para que la duración de la obra sea menos del
tiempo estimado.

M3 No hablar antes de tiempo, esperar a tener un veredicto final


sobre la entrega de la obra, esto con el fin de no crear
especulaciones en el sector y no provocar disgustos en la
sociedad circuncidante.

Impactos Pk Cod. Medidas


Positivos Medida Enunciado
s
M1 Aprovechar la mano de obra disponible para crear vías alternas que
ayuden a la descongestión de la ciudad, así aumentamos la
P1: economía local, ya que al contratar acá en Neiva y al comprar en la
ciudad, la economía florecerá y será más pujante.
M2 Capacitar al personal para que sea apto para desempeñar las
labores que se le piensan dejar a cargo, esto con la finalidad de que
Aumento de vías y sean eficaces y ayuden a la reducción de emisiones de gas, por
mejoramiento de último, que lleguen a ser amigables con el medio ambiente.
transporte
M3 Ayuda a mejorar la economía del sector, implementando un sistema
integrado de transporte, así ayudamos a la reducción de fraudes al
momento de cobrar un pasaje, con este sistema la ciudad puede
mejorar su calidad de vida y aumentaría los índices de calidad y
estándar en un 30%
P2: M1
Se brinda nuevas oportunidades de trabajo para la construcción del
puente.

Generación de
empleo M2
Genera mayor comercialización y venta de los negocios cercanos
ya que abra mayor flujo de vehículos y personas

M3
Será un buen lugar para crear negocios y pequeñas empresas ya
que con la construcción habrá un gran flujo de personas y con esto
mejor comercialización

P3: M1 Mediante la creación del intercambiador vial de la universidad


Valorización de Surcolombiana, el sector beneficiado será la comuna uno, los
propiedades valores de compra y arriendo de bienes inmuebles aumentaran
significativamente, ya que esta obra ayuda a mejorar la movilidad y
el caos que ocasiona el tráfico en el sector.
M2 Aumenta la belleza estética del sector, con este nuevo plus, el
sector cogerá fama. Al coger fama los precios de vida en ese sector
aumentaran, trayendo consigo mejoras para el barrio.
M3 Traerá consigo algunos comerciantes para el sector, mejorara la
calidad de vida y la accesibilidad que tienen los residentes de la
zona, trayendo consigo las miradas de potenciales vecinos para el
sector.

También podría gustarte