Está en la página 1de 6

Instituto Universitario de Tecnología

De Administración Industrial
Extensión Valencia – Ampliación San Joaquín

ELABORACIÓN DE UN PROYECTO COMUNITARIO PARA LA


RESTAURACIÓN DE LA FACHADA DEL INSTITUTO
UNIVERSITARIO IUTA DEL MUNICIPIO SAN JOAQUÍN
ÍNDICE GENERAL Pág.
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 3

CAPÍTULO………………………………………………………………. 5
.
I EL PROBLEMA…………………………………………………………. 5
Planteamiento del Problema………………………………………….. 5
OBJETIVOS ....................................................................................
Objetivos Generales …………………………………………………
Objetivos Específicos …………………………………………………..
Justificación e Importancia ……………………………………………
Alcance y Limitaciones ……………………………………………….
II MARCO TEÓRICO …………………………………………………….
Antecedentes de la Comunidad ………………………………………

III MARCO METODOLÓGICO …………………………………………..


Tipo de Investigación ………………………………………………..

III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ……………………….


INTRODUCCIÓN
El Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial IUTA es una
institución educativa de carácter privado, que se ha dedicado por más de 15 años
a la formación de Técnicos Superiores Universitarios, cuya sede principal y
nacional se encuentra en Anaco estado Anzoátegui y cuenta con varias
extensiones en distintas partes del país como: Barcelona, Caracas, Valencia,
Maracay, Puerto La Cruz y el Municipio San Joaquín, en el cual se encuentra el
establecimiento de nuestra casa de estudio donde decidimos llevar a cabo la
realización de nuestro servicio comunitario combinando trabajo organizado,
aprovechamiento de recursos y coordinación de esfuerzos para lograr nuestro
objetivo de restaurar y mejorar la fachada o el aspecto físico urbano de nuestra
institución educativa.
En el presente informe se describe el trabajo que en calidad de Servicio
Comunitario, realizamos Diez estudiantes de distintas especialidades tales como:
Administración de Empresas, Higiene y Seguridad Industrial y Logística
Empresarial para contribuir a la restauración y renovación externa de nuestro
Instituto Universitario IUTA.
A través de éste proyecto esperamos poder cumplir con las exigencias emanadas
por la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior para la
obtención del título Universitario, y cooperar con nuestra participación al
cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Uno de los objetivos fundamentales y más importantes para una institución es
mantener una buena infraestructura escolar, es decir, mantener en buen estado
todos los elementos que configuran el espacio físico donde se desarrollan los
procesos de enseñanza-aprendizaje, tales como: servicios, mobiliario, ambientes
de trabajo, espacios recreacionales y sus instalaciones en general.
Debido a lo anteriormente citado los estudiantes del Instituto Universitario de
Tecnología de Administración Industrial IUTA, ubicado en el municipio San
Joaquín Sector La Indiana, decidimos tomar a nuestra institución como objeto para
la elaboración de nuestro servicio comunitario, a raíz de que se observó en el
instituto la necesidad de acondicionar y restaurar su fachada externa, debido a
que por factores ambientales, biológicos y sociales las paredes y las rejas se
encontraban deterioradas, sucias y desgastadas lo que le proporcionaba un mal
aspecto al plantel.
Dado que la última vez que se hizo mantenimiento a la fachada del instituto fue
hace mucho tiempo, la influencia de las lluvias, la humedad, los fuertes vientos, la
suciedad por elementos contaminantes lanzados a la atmósfera por las industrias
y el transporte público como los gases y el humo, las manifestaciones sociales en
forma de “graffitis”, y el envejecimiento de las pinturas, constituyeron elementos
perjudiciales para los recubrimientos de las paredes lo que dio origen a las grietas,
fisuras, desprendimientos de pintura, manchas, superficies desmoronadas y
deterioramiento de la fachada en general.

De tal manera que con la observación de una de las necesidades básicas de


nuestra institución y en vista de la necesidad de realizar un proyecto de servicio
comunitario por los estudiantes del 5to. Y 6to semestre para dar cumplimiento a la
Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior para la
obtención del Título Universitario, se propuso la restauración y acondicionamiento
de la fachada del instituto para mejorar su imagen y su aspecto físico externo.

.
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

El presente proyecto es de gran interés para la institución y para los estudiantes


del Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial IUTA, debido
a que el mismo tiene como finalidad ambientar y restaurar la fachada externa del
plantel para así retirar todos los agentes causantes del deterioro en sus
revestimientos, permitiéndonos así poder proporcionarle una mejor imagen
externa a la institución y acondicionarla acorde la misión que ésta cumple de ser
un instituto universitario de gran importancia y valor para los estudiantes
residentes en el municipio y sus alrededores.
Por éstas razones hemos considerado de gran importancia darle atención y
solución a éste problema el cual tiene una verdadera significación para nosotros
los estudiantes y para el plantel, ya que al tener su imagen descuidada, en mal
estado y deteriorada le otorga una impresión negativa y nos es de gran motivación
que nuestra casa de estudio se encuentre en óptimas condiciones por lo que
quisimos aportar con un poco de nuestra cooperación para contribuir a la mejora
de sus condiciones físicas, beneficiando así a nuestra institución, a los
estudiantes que actualmente nos servimos de ésta y a los que prontamente
aspiran ingresar en ella.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Elaborar un proyecto comunitario para restaurar y acondicionar la fachada externa
del Instituto Universitario IUTA del Municipio San Joaquín.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Diagnosticar la fachada del plantel.
 Enumerar los materiales, herramientas e instrumentos necesarios para
llevar a cabo el proyecto.
 Pedir la colaboración de los directivos del plantel para que nos
proporcionaran los recursos materiales para así iniciar el proyecto.

También podría gustarte