Está en la página 1de 6

ENCUESTA CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES DURANTE EL EMBARAZO 1

INFORME CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES DURANTE EL EMBARAZO

Presentado por:
NATHALIA XIMENA FUENTES QUIÑONEZ ID:323309
CARLOS ENRIQUE HERNÁNDEZ MONSALVE. ID 649230

CELINA MARÍA SARMIENTO. ID 641328

Profesora
JENNY MARIA SOLANO HERRERA

Asignatura

PSICOLOGIA DE DESARROLLO INFANCIA Y ADOLECENCIA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PROGRAMA DE PSICOLOGIA
FLORIDABLANCA, COLOMBIA
2019
ENCUESTA CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES DURANTE EL EMBARAZO 2

INTRODUCCION

Con el fin de identificar los diferentes cambios (físicos y psicoafectivos) que han experimentado las
adolescentes durante la gestación, se elaboró una encuesta con 10 preguntas básicas cerradas las
cuales nos facilitan la recolección de dicha información, por medio de la tabulación podremos
observar la tendencia de las respuestas obtenidas para un mejor análisis de los resultados y así poder
arrojar una conclusión acertada de los mismos.
ENCUESTA CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES DURANTE EL EMBARAZO 3

Los cambios físicos y emocionales que experimenta la adolescente embarazada varían en cada
trimestre de gestación, incluso mes a mes. Todos los cambios que se producen se deben a las
hormonas del embarazo, ya que el organismo debe prepararse para las necesidades del futuro bebé.
[ CITATION Lau17 \l 9226 ]

Debemos destacar que, durante el embarazo o la vida intrauterina, el feto está inmerso en un
cambio emocional de la mente de su madre y padre el cual puede ser más o menos favorable para el
desarrollo óptimo y saludable del feto.

La adolescente tiene una tarea psicológica de convertirse en madre, este proceso se


denominó parentificacion o parentalidad. El psicoanalista Serge Lebovici[ CITATION Ser00 \l
9226 ] señalo que en el nacimiento del bebe nace también una madre, esto implica hacer una serie
de modificaciones y ajustes en su forma de pensar, sentir y en su estilo de vida, ya que no sólo
pensara en ella si no pensara en un “nosotros” refiriéndonos a su hijo o hija.

A través de la noticia de que está embarazada la madre siente cierto apego hacia su hijo,
aunque esta noticia puede ser recibida con una mezcla de sentimientos desde felicidad hasta
sentimientos de inseguridad miedo o hasta el rechazo inicia[ CITATION Mar08 \l 9226 ] se considera
que es un periodo crítico o de alta sensibilidad. Bydlowski lo considera como un estado de relativa
transparencia psíquica, en el que los sentimientos, conflictos, recuerdos del pasado y los temores
suben a la superficie de la vida mental con mayor facilidad.[ CITATION Mar08 \l 9226 ]

Con el fin de identificar los cambios físicos y psicoafectivos que presentan las adolescentes
durante la gestación analizaremos las preguntas realizadas destacando que cada adolescente se
encuentra en diferentes trimestres del embarazo (primer trimestre, segundo trimestre y tercer
trimestre).

PREGUNTAS Y TABULACION

1. ¿Durante su embarazo ha sentido náuseas y vomito?


2. ¿Es frecuente el dolor de cabeza y mareos?
3. ¿Tiene deseos de orinar con mayor frecuencia?
4. ¿Se siente fatigada?
5. ¿Usted a aumentado de peso?
ENCUESTA CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES DURANTE EL EMBARAZO 4

6. ¿Siente que su bebe(feto) se mueve?


7. ¿A tenido aumento del tamaño y la sensibilidad de los senos?
8. ¿A tenido estreñimiento?
9. Por el tamaño de su vientre a tenido incomodidad a la hora de dormir
10. ¿Usted considera que presenta con más frecuencia cambios de humor y ganas de llorar?

CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES DURANTE EL


EMBARAZO
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TA TA TA TA TA TA TA TA TA A
UN UN UN UN UN UN UN UN UN NT
E G E G E G E G E G E G E G E G E G
E GU
PR PR PR PR PR PR PR PR PR PR

SI Columna1

INTERPRETACION

La evidencia muestra que de 9 adolescentes encuestadas 8 de ellas durante su embarazo han sentido
nauseas, vomito, estreñimiento. Y una de ella no presento dicho síntoma.

De igual manera podemos observar que 7 adolescentes frecuentan deseos de orinar con mayor
frecuencia, aumento de peso y presenta con más frecuencia cambios de humor y ganas de llorar
contrario a 2 de ellas que no presentan aun estos síntomas.

Igualmente 6 adolescentes tienen frecuentemente dolor de cabeza, mareos, se sienten fatigadas y


sienten que su bebe se mueve y 3 de ellas no presentan estos síntomas.

De la misma manera 5 adolescentes manifiestan que han tenido aumento del tamaño y la
sensibilidad de los senos, y que por el tamaño de su vientre han tenido incomodidad a la hora de
dormir, y 4 de ellas indican no presentar estos síntomas.
ENCUESTA CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES DURANTE EL EMBARAZO 5

De acuerdo al análisis de los resultados presentados, se concluye que existe una interacción en los
cambios físicos y emocionales durante el embarazo en adolescentes desde el momento de la
fecundación.

Se identifican los diferentes cambios y transformaciones de la gestación.

Se evidencia que el embarazo en adolescentes atrae más cambios psicológicos, suben a la superficie
de la vida mental los temores con mayor facilidad.

Los resultados y conclusiones de este trabajo orientan la necesidad de iniciar un plan de


intervención en el cual se logre examinar el nivel de educación que poseen los adolescentes sobre
los métodos anticonceptivos y las medidas de prevención del embarazo. Al ,mismo tiempo aplicar
un plan de estrategias educativa sobre las bases de las necesidades de conocimientos identificados
en los adolescentes.
ENCUESTA CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES DURANTE EL EMBARAZO 6

Bibliografía
Maldonado, M. (14 de mayo de 2008). cambios fisiologicos y emocionales durante el embarazo
normal y la conducta del feto. Obtenido de
http://www.asmi.es/arc/doc/Cambios+Fisiologicos+y+Emocionales+durante+el+Emnarazo.
pdf

Marin, L. (2017). premium madrid global health care. Obtenido de premium madrid global health
care: https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/laura-martin/cambios-fisicos-y-
psicologicos-en-el-embarazo-i/

Serge Lebovici, pionero en psiquiatría infantil. (2000). el pais.

También podría gustarte