Está en la página 1de 5

TALLER DE RECONOCIMIENTO

YEINER POLO URANGO

OSCAR WILLIAM AGUDELO

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

(90003B_611)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

14/FEBRERO/2019
Introducción

El siguiente Trabajo se hizo con el fin de dar a entender al lector sobre los
tipos de textos, lecturas, cuentos, relatos o Historias que en mi vida
cotidiana realizo a diario Siendo, La lectura oral, recreativa, silenciosa,
recreativa, descriptiva Entre Otras. La lectura oral que es cuando la
persona lo hace para un público o para tratar de mejorar su lectura por
medio de críticas constructivas. La selectiva que es cuando dicha persona
tiene la libertad de buscar información de su propio interés La lectura
silenciosa es la que se lleva a cabo cuando la persona recibe directamente
en el cerebro lo que ven sus ojos, salteando la experiencia auditiva. La
Recreativa que es cuando la persona decide por si misma o por gusto
tomar la decisión de leer.
La lectura nos hace recordar que textos relatos cuentos hemos leído y de
ello nos da a entender que de nuestro tiempo se deba sacar un espacio
para explorar libros nuevos y desarrollar nuestro conocimiento.
1. ¿Qué tipo de lectura realiza y con qué frecuencia?

Pues el tipo de lectura que realizo con más frecuencia es la


recreativa Me gusta mucho leer libros que sean de historias
románticas o tristes que sean interesantes siempre busco un lugar
donde yo pueda concentrarme un buen ambiente libre de
distracciones ya que me atraigo mucho cuando estoy en la lectura
me gusta centrarme mucho en el o lectura que me gusta mucho es la
lectura silenciosa y la oral Me gusta sentarme con amigos o
familiares y que nos escuchemos unos a otros uno lee una parte del
libro y así sucesivamente y debatir temas que no entendamos reírnos
y muchas cosas más.

2. ¿Qué relatos, historias o cuentos recuerda que le


hayan gustado?

Recuerdo Muchos cuentos entre ellos el cuentos de caperucita roja


que es un cuento muy llamativo para leer me gusta mucho de ese
cuento la imaginación el intelecto y el mensaje que expresa cada uno
de los personajes de este cuento También recuerdo que leía muchos
relatos y uno que me gustaba mucho leer era “La Mosca” que tiene
temas como verdad, horrores, muerte muy interesante para dedicar
tiempo para leerlos. Los cuentos de Rafael ponbo también son muy
interesantes uno de esos cuentos son simón el bobito y mirringa
mirringa.
3. ¿Qué tipos de lectura realizó en su primaria, bachillerato o
educación secundaria?

En mi etapa colegial realice muchos tipos de lectura ya que siempre


me ha gustado leer pienso que es algo muy bueno por que ayuda a
desarrollar el intelecto de cada persona. Cuando leemos adquirimos
un espíritu crítico porque a partir de la lectura aprendemos a
diferenciar y sacar análisis de la realidad
Tipos de lectura que realice en primaria
1. Lectura oral
2. Lectura superficial
3. Lectura silenciosa
4. Lectura selectiva
5. Lectura reflexiva
6. Lectura recreativa

4. ¿Qué tipos de textos utiliza en su actividad cotidiana o


laboral?

Utilizo muchos tipos textos en mi vida cotidiana y creo que así


como yo los utilizo las demás personas también lo han hecho. Los
textos que utilizo con mayor frecuencia son los textos descriptivo,
Argumentativo y directivo. El descriptivo lo utilizo mucho para
describir algo o persona y es muy fácil de empaparse de este texto.
El Texto argumentativo que lo utilizo para dar claridad o explicación
a alguien o a algo. El directivo que lo utilizo cuando Trato de dar
gias para desarrollar alguna actividad o un plan.
Conclusión

Es importante que todos desarrollemos el habito del leer que


conozcamos los muchos tipos de lectura que hiciste el saber que la
lectura nos puede ayudar a mejorar nuestro intelecto nos puede
ayudar en situaciones a obtener mas conocimiento a saber interpretar
de manera más rápido lo que nos quieren decir es muy importante
que muchas personas más empecemos a ejercer más la lectura para
que cambiemos la forma de pensar de las personas de este mundo

También podría gustarte