Está en la página 1de 3

CONTRATO CINEMATOGRÁFICO

Entre Híkuri Films, por una parte, en adelante "LA PRODUCTORA", con domicilio en la calle Sacramento 202
Colonia El Pineño  de la Ciudad de Matehuala S.L.P., a través de su representante legal el Sr. JOAQUIN UGALDE
RANGEL con domicilio legal en Sacramento 202 Colonia El Pineño  de la Ciudad de Matehuala S.L.P., y el Sr.
ENRIQUE SEQUEYRO GARZA, con domicilio legal en Bugambilias 127 Colonia Centro, constituyendo domicilio a
los efectos del presente contrato en Morelos 603 Interior 7 de la Ciudad de Matehuala S.L.P., en adelante "EL
AUTOR", representado por el abogado PABLO EDUARDO LOREDO SALAZAR , con domicilio en la calle Morelos
603 Interior 7 de la Ciudad de Matehuala, convienen en celebrar el presente contrato:

ARTÍCULO  PRIMERO: AUTORIZACIÓN.

"EL AUTOR", concede autorización a "LA PRODUCTORA" para la utilización del libro cinematográfico original, de su
autoría, registrado en la Instituto Nacional del Derecho de Autor bajo expediente Nº 03-2017-071710513500-02
titulado “EL CHICO CON TODOS LOS DONES” al solo fin de la realización de una versión cinematográfica del
mismo.

ARTÍCULO  SEGUNDO: REMUNERACIÓN.

INCISO A: PRODUCTO.

Por su labor intelectual "LA PRODUCTORA" conferirá a "EL AUTOR" copia del producto audiovisual en alta
definición (1920×1080 píxeles) sin marcas de agua y con los debidos créditos de todos los involucrados.

INCISO B: RETRIBUCIÓN.

Las disposiciones establecidas en el presente contrato serán efectivas sólo a partir de percibir "EL AUTOR" el
producto con la firma de ambas partes involucradas en el presente contrato .

ARTÍCULO TERCERO: PLAZO Y EXCLUSIVIDAD

Dicha autorización es otorgada en exclusividad durante año , con un plazo de cuarenta días para proyectar la obra
en Matehuala, S.L.P. a partir de la fecha del presente contrato. Pasado dicho término "EL AUTOR" recobrará sus
derechos sobre la obra, respetando la exhibición y explotación de la película producida como consecuencia de este
contrato.

ARTÍCULO CUARTO.

INCISO A. RECUPERO.

En caso de que "LA PRODUCTORA" no realizara y/o proyectara la versión cinematográfica del libro objeto de este
contrato dentro del plazo de los cuarenta días para la ciudad de Matehuala, y un año para otros recintos, siendo la
vigencia del mismo, "EL AUTOR" recobrará todos los derechos contratados, quedando a su favor el producto
audiovisual grabado en abril y mayo del año 2017 por "LA PRODUCTORA". 

INCISO B: PRÓRROGA POR POSPRODUCCIÓN.

En el caso de que "LA PRODUCTORA" acredite ante el representante legal y previamente a la expiración de dicho
plazo que se requiere prórroga en beneficio de un mejor resultado audiovisual, gozará de un término adicional de un
mes para concluir la realización del film.
INCISO C: RENOVACIÓN DE CONTRATO.

Antes del vencimiento del plazo de un año de vigencia de este contrato, "LA PRODUCTORA" tendrá la opción de
renovar el contrato por uno, dos o tres años.  Dicha renovación se presume gratuita y sólo será negada en caso de
que se utilice obra para fines contraproducentes para el Centro de Atención para Estudiantes con Capacidad,
CECATI 131 o actores involucrados.

ARTÍCULO QUINTO: DERECHO MORAL.

"LA PRODUCTORA" está obligada a respetar la fidelidad del texto motivo de este contrato, no pudiendo introducir
otras modificaciones, como doblaje no autorizado, que las estrictamente necesarias requeridas por las exigencias de
la técnica cinematográfica y siempre que no alteren el espíritu de la obra.

ARTÍCULO SEXTO: DERECHOS ECONÓMICOS Y DE IMAGEN.

Los derechos económicos de autor devengados por la exhibición del film o Merchandising serán autorizados por "LA
PRODUCTORA" en acuerdo adicional con “EL AUTOR”. Los derechos de imagen necesarios para la proyección del
cortometraje serán cedidos después de la revisión del producto audiovisual final.

ARTÍCULO SÉPTIMO: EXHIBICIÓN.

La autorización acordada a LA PRODUCTORA comprende también el derecho a la exhibición mundial del film, ya
sea con títulos sobreimpresos o con doblajes de las voces de sus personajes en cualquier idioma extranjero.

ARTÍCULO OCTAVO: RESERVAS.

"EL AUTOR" se reserva sobre su obra, todos los derechos que no hayan sido expresamente autorizados por el
presente contrato y en especial la negación del derecho de exhibición por la proyección sin autorización en salas
cinematográficas, y por su comunicación pública por distintos medios de explotación, incluyendo especialmente
Internet, a excepción de los canales oficiales de "LA PRODUCTORA".

ARTÍCULO NOVENO: RESPONSABILIDAD DEL AUTOR

"EL AUTOR", se declara único titular de la obra ORIGINAL objeto de este contrato, responsabilizándose por su
aporte en la misma frente a cualquier reclamación de terceros.

ARTÍCULO DÉCIMO: DERECHOS USUALES DE LA PRODUCTORA

"LA PRODUCTORA" se reserva los derechos que le corresponden según usos y costumbres de la industria
cinematográfica y en especial, el de disminuir el paso de la película y a filmarla por los procedimientos vigentes y el
de su explotación correspondiente por medio de su exhibición en salas cinematográficas bajo notificación previa.

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: REPRODUCCIÓN EN OTROS SISTEMAS.

"EL AUTOR" autoriza a "LA PRODUCTORA" mediante previa notificación aceptada y firmada por éste para que por
sí o a través de personas o empresas autorizadas procedan a la fabricación de copias para ponerlas a disposición
directa del público, mediante la reducción del film a 8 mm. o similares y la reproducción en videograma, DVD o
sistema análogos, para la venta o alquiler de dichas copias para su uso privado exclusivamente.

En todos los ejemplares de las copias indicadas deberá figurar tanto en los envases como en los marbetes
adheridos una leyenda similar a la siguiente: "Ejemplar destinado a uso privado y sin fines comerciales. El Productor
cinematográfico y los autores del libro y las obras incorporadas y de la música, reservan todos sus derechos.
Prohibida su reproducción total o parcial y su utilización pública total o parcial, con o sin fines comerciales, así como
su reventa o alquiler". A continuación deberá figurar el símbolo establecido en la Convención Universal de Derechos
de Autor (Ginebra 1952) con nombre del Productor y año de la primera publicación.

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: TELEVISACIÓN

"EL AUTOR" autoriza a "LA PRODUCTORA" a la difusión por televisión de la película en la República Mexicana a
condición de previa notificación.

ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: TRANSFERENCIA DEL CONTRATO.

"LA PRODUCTORA" podrá transferir a un tercero los derechos y obligaciones del presente contrato, pero necesitará
para ello la autorización expresa de "EL AUTOR".

ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO: ACREDITACIÓN DEL AUTOR 

El nombre del autor debe figurar en los títulos de la película: a) En igual tamaño de letra que el director e igual
tiempo de exposición, en todos los casos. b) Cuando los títulos de presentación están en el inicio de la película, el
nombre del autor del libro cinematográfico debe estar situado en el orden de aparición inmediato anterior al del
director, bajo el rubro: “Escrita por L.e. Sequeyro”, . c) Cuando los títulos van al final de la película, en el caso en el
que el director encabece, el nombre del guionista va en orden inmediatamente posterior al mismo.

EN LOS AFICHES DE LA PELÍCULA Y ENVASES DE DVDs y VIDEOGRAMAS.

El nombre del autor del guion cinematográfico debe figurar en el afiche de promoción de la película de forma
destacada arriba del zócalo del staff técnico,  en un tamaño no menor al 70% del nombre del director. El rubro guion
debe consignarse aunque en el afiche esté precedido por la frase “Una película de…”, (relativo al director).

EN TRAILERS, GACETILLAS, PRESS BOOKS, AVISOS EN MEDIOS GRÁFICOS, TELEVISIVOS, RADIALES E


INTERNET.

El nombre del autor del guion debe estar impreso y/o mencionado, acorde a los términos precedentes, en todos los
medios de promoción de la película en su estreno y después del estreno del film.

ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: RESCISIÓN. 

El incumplimiento de cualesquiera de las cláusulas de este contrato, dará derecho a declararlo rescindido. Cuando el
incumplimiento proviniera de "LA PRODUCTORA", la rescisión implicará expresamente la desautorización para
utilizar la obra. Será suficiente con la declaración extrajudicial para la rescisión de este contrato.

ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: OBLIGACIONES DE REGISTRO

INCISO A: GUION INÉDITO

EL AUTOR se obliga a tener registrado su guion inédito ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

ARTÍCULO DECIMO OCTAVO: DIVERGENCIAS

Por cualquier divergencia o cuestión que pudiera suscitarse por el incumplimiento de este contrato, las
partes constituyen los domicilios arriba indicados y se someten a la jurisdicción de los Tribunales de la
República Mexicana, renunciando a todo otro fuero y jurisdicción. En prueba de conformidad, se firman
cuatro ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en Matehuala San Luis Potosí, a los 22 días del
mes de Septiembre del año dos mil diecisiete (2017).

También podría gustarte