Está en la página 1de 6

 

Nobre científico: Panthera tigris


Nombre normal: tigre
El tigre en peligro de extinción

El rostro "pintado" siempre ha provocado fascinación.


A principios del siglo XX había 100.000 ejemplares de tigres en el mundo. Hoy se trata de una
población reducida de entre 5.000 y 7.000 ejemplares, según las
cifras más optimistas.
El mercado ilegal de partes de
animales existe en todo el mundo.

3consecuencia de la extinción de tal especie

1) la primera consecuencia es por culpa del hombre que da a la población de este felino,
cada día muere un tigre a manos de cazadores furtivos.

2) la segunda causa es porque la mayoría de veces que los tigres son casados por el
hombre algunos quedan separados de la manada y los cachorros que tienen la
mayoría de veces sale con mutaciones que hace que no lleguen a una edad adulta

3) Otro de los problemas para la supervivencia del gran felino es el deterioro del
hábitat natural en el que ha vivido durante siglos.

3 consecuencias para la salvación de la especie

1)una de las misma seria que los gobiernos donde estén estas especie sean cuidadas
y no expuesta a ser casada para vender sus pieles

2) la otra causa seria que no se destruya el ambiente de esta especie ya que formaría
un gran desequilibrio para la especie

3) la ultima consecuencia para salvarlo sería que se pudieran reproducir y dejar e


casarlos para que la especie regrese a su cantidad de población adecuada

El nombre Oso Panda se

también llamado panda rojo, y el oso panda gigante; todos originarios


de China, siendo descubiertos en 1869.
1)Dos de los principales motivos para que esté en vías de extinción son la desaparición de su
hábitat natural con la tala de miles de hectáreas de bosques de bambú, su alimento natural; y
la extremada dificultad que tiene esta especie para reproducirse en cautiverio, básicamente
por timidez, según dicen los expertos.

2)arte de la reducción también se debe a cazadores furtivos, que se arriesgan a recibir una
condena de cadena perpetua fijada por el Gobierno Chino, porque una su piel vale su peso en
oro, sobre todo en Lejano Oriente.

3)
Aunque como toda especie en general tiene un tiempo determinado de vida, según especifica
la biología, acelerar el proceso de reducción de especies de manera artificial no le da a la
naturaleza tiempo para regenerar el ecosistema, lo cual es una amenaza directa para el propio
ser humano, según el último informe del Foro Mundial para la Conservación de la Naturaleza
(WWF por sus siglas en inglés), en el que se afirma que más del 40% de las medicinas legales
proviene de fuentes naturales, mientras que el 80% de la población del hemisferio sur
depende de la naturaleza casi exclusivamente para sobrevivir.

3 consecuencias para la salvación de la especie:

1) seria como en todas las demás especie salvar el ecosistema mas para esta especie que
necesita tanto de la naturaleza
2) como la mayoría de la extinción es del hombre pero asi el gobierno chino alla tomado
medidas dastrica.de quien case uno de estas especie también tomas sus riesgo eh igual
casan a la especie.

Oso polar

Nombre científico: (Ursus maritimus)

Nombre normal: oso polar

Consecuencias de la extinción:

1. El principal uso es el da la subsistencia, como el consumo de carne, la confección de


pieles para hacer prendas de vestir, y a pequeña escala la realización de artículos de
artesanía.
2. En Canadá una parte de los osos cazados viene de parte de cazadores deportivos
que emplean guías nativos y métodos tradicionales. Los niveles de captura están
regulados y se basan en los principios de gestión sostenible de los recursos.
Groenlandia tiene un sistema de cuotas que entró en vigor el 1 de enero de 2006 y
planes para iniciar la caza deportiva en un futuro próximo.

3. Un pequeño número de crías sin madre se encuentran en zoológicos.

4. Las actividades de investigación son in situ: se capturan y liberan al acabar.

Consecuencias para salvar la especie:

Las acciones de conservación varían según la jurisdicción; El Convenio Internacional para


la Conservación de los osos polares proporciona orientación.

El artículo II del Acuerdo establece que se asumirá la gestión de las poblaciones de oso
polar, de conformidad con las prácticas de conservación basada en la mejor información
científica disponible, y de conformidad con el artículo VII, se llevarán a cabo programas
nacionales de investigación sobre los osos polares, y habrán consultas entre sí sobre la
gestión de la migración de las poblaciones de oso polar. Estos artículos han sido
importantes para animar a los gobiernos a apoyar la investigación aplicada para responder
a preguntas relacionadas con la gestión de los osos polares a lo largo de su área. Este
trabajo es coordinado por la IUCN SSC Polar Bear Specialist Group (PBSG). Las
resoluciones de la PBSG se desarrollan y se dirigen a garantizar que los términos y las
intenciones del Acuerdo se estén cumpliendo.

Nombre Científico:   Aptenodytes forsteri    Nombre


Vulgar:   Pingüino Emperador   Clase:   Aves   Orden:   Spheniscoformes  
Familia:   Spheniscidae  

Consecuencias de la extinción:

1)una de las causas de la exitincion son el cambio climatico el calentamiento global que
hace que esta especie no tenga habita natural
2) también son casados por el hombre y sus pieles son vendidas en los mercados negros
por un precio muy elevados

3)la duración de estos pingüinos con los derrames petroleros que ahí les costara tener
crias y que sus crias puedan logran llegar a una edad adulta .

Consecuencias para salvar la especie

1) para salvarlo se necesita un poco de ambientalismo ya que los derrames petroleros


acaban con su habita y con ellos también

2) el hombre como en todas la especie tiene que dejar de ser tan materialista y dejar que
esta especie se pueda reproducir

3) se puede ser trasladados a otra habita pero estadísticamente un 40 % de la especie no


se puede adaptar y pueden sufrir una muerte mas rápida .lo mejor seri cuidar su habita
natural.

PALMA DE CERA:

Nombre científico: ceroxylon spp.

Nombre vulgar: árbol nacional de Colombia, palma de cera del Quindío.

Origen: zonas de la ladera del rió cauca

CAUSAS DE EXTINCIÓN:

El abuso en la utilización de la corteza labrada para construcciones, corrales, cercos y


canales, puentes e incluso casas, pueden en pocos años los bosques de palma,
especialmente en zonas de potrero, pues allí las semillas caídas no progresan debido al
pastoreo de ganado.

Asimismo, la equivocada explotación de las ceras que consiste en raspar la superficie


del tronco y escoger las escamitas diminutas como polvo blancuzco, derritiéndolas al
calor para formar una masa cerosa que sirve de materia prima para fabricar velas y
cirios, ayuda a su depredación.
Otro de los usos industriales de la palma se deriva de la quema de las hojas para la
producción de ceniza cerosa que se adhiere a la piel, dándole características especiales
para la fabricación de cosméticos.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

La palma de cera en el bosque alto andino cumple funciones especificas para mantener
el equilibrio medioambiental.además de servir de refugio y alimento a a innumerables
especies de flora y fauna, actua como reguladora de agua y viento.

Los pocos informes existentes indican que especies de mamíferos, aves, anfibios y
artrópodos, dependen de ellas de una forma u otra.la salamandra habita entre las vainas
foliares de la ceroxylon quindiense, a 17 metros por encima del suelo; se sabe también
que los frutos maduros sirven de alimento a mirlos, tucanes y por lo menos a una
especie de guacamaya.

También los frutos son consumidos por el loro de las palmas, una especie considerada
en peligro de extinción -tal vez asociada a la desaparición de esta palma - El oso de
anteojos es otro beneficiado de la palma, pues se trepa a ella para alimentarse de sus
cogollos, al igual que los roedores del bosque andino como el ñeque y la guagua. Y
aunque parezca insólito, algunos animales domésticos como el cerdo se ceban muy
rápido con los frutos de la palma.

Rapaces como águilas, gavilanes, aguilillas y corocoras frecuentan las palmas en busca
de en busca de presas o sitios estratégicos para sus actividades de cacería. Las loras
andinas también merodean los palmares y ya se han reportado nidos de lora negra de los
andes en troncos de palmas

Aguila crestada

Familia:
Accipitridae
Nombre científico:
Morphus quianensis

Consecuencias de la extinción

La única causa que enfrenta y la mas importante y única es extinción es la pérdida de


hábitat por la deforestación.

Consecuencias para salvar la especie


Para salvarla es simple es dejar al medio ambiente en paz y aprender a vivir de el y no
destruirlo

Nombre Científico: Puma concolor


Nombre Vulgar: Puma, leon de la montaña
Clase: Mammalia
Orden: Carnivoro
Familia: Felidae

Consecuencia de extinción

Bueno una de las consecuencia son por la falta de territorio de esta especie y la cantidad de
animales que se extiende

Otra es el cambio climatico que le afecta un porcentaje grande a la población de esta especie

Y otra como siempre es la casa de este animal por su piel .

Consecuencia para salvarlos:

Se puede salvar aferrándolo a su territorio para que no sea destruido

Tratar de poner una ley firme en los países que se encuentre esta especie para que el hombre
no acabe por completo con esta especie asi como ah acabado con muchas otras

Y darle mas vejetacion a este animal que también vive de la naturaleza

También podría gustarte