Está en la página 1de 9

PRINCIPALES HECHOS CONCEPTO CARACTERISTICAS FUNCION Y VALOR QUE LISTA DE DERECHOS

HISTORICOS DEFIENDEN
DERECHOS Derechos Civiles y Políticos Según sea el contenido de Se trata de derechos que Artículo 2
PRIMERA Las ideas revolucionarias se de los ciudadanos sin estos derechos, hablamos de tratan de garantizar la libertad El individuo, sus derechos y
GENERACION habían nutrido de la distinción de raza, sexo, derechos civiles o políticos. de las personas. libertades deben considerarse en
revolución norteamericana, y color, idioma, posición social Su función principal consiste valor supremo. El
de la filosofía iluminista, que o económica. En esencia Entre los derechos civiles, en limitar la intervención del reconocimiento, monitoreo y
sostenía que el estado se corresponde a los derechos a quizás el derecho a la vida sea poder en la vida privada de protección de los derechos
había formado en virtud de un la vida, a la libertad y a la el más importante y del cual las personas, así como humanos, civiles y libertades
contrato social entre el seguridad jurídica, por se desprenden todos aquellos garantizar la participación de deben ser obligaciones del
pueblo, titular de la soberanía ejemplo contra la esclavitud o derechos que le permiten a la todos en los asuntos públicos. Estado.
y el gobierno, que era su servidumbre, las torturas, las persona desenvolverse en la Los derechos civiles más
representante, elegido por penas o tratos crueles, convivencia social: derecho a importantes son: el derecho a Artículo 6
mayoría popular (Contrato inhumanos o degradantes. comerciar, pensar, expresarse la vida, el derecho a la 1. La ciudadanía en la
Social de Rousseau) y que no libremente, reunirse y libertad ideológica y religiosa, Federación Rusa debe ser
debían concentrarse todos los También tiene que ver con el asociarse, casarse, no ser el derecho a la libre expresión adquirida y terminada de
poderes en una sola persona derecho a circular libremente sometido a torturas, acceder a o el derecho a la propiedad. acuerdo con la Ley Federal, y
pues eso llevaría a un abuso y a elegir residencia, la justicia, a la propiedad, a la Algunos derechos políticos deberá ser única e equitativa,
del poder por parte de quien nacionalidad, a buscar asilo, a intimidad, etcétera fundamentales son: el derecho independientemente de la base
lo detente (Tesis de la casarse y acordar el número al voto, el derecho a la de su adquisición.
división de poderes de de hijos que se desean. Los derechos políticos pueden huelga, el derecho a asociarse 2. Todo ciudadano de la
Montesquieu). También cobijan el derecho a ser definidos como la libremente para formar un Federación Rusa goza de todos
Cansados de sostener con sus la libertad de pensamiento y posibilidad de participar en la partido político o un los derechos y libertades en su
ingresos al estado francés, de religión, a la libertad de vida política del país: votar, sindicato, etc.. territorio y tiene iguales
que además no les permitía opinión y expresión de ideas. proponerse como candidato, obligaciones estipuladas en la
acceder a los cargos públicos, ser electo. Este derecho se Constitución de la Federación
los ricos burgueses, La primera generación constituye en la condición y Rusa.
comerciantes, banqueros y incluye los derechos civiles y consecuencia de todo régimen 3. El ciudadano de la Federación
empresarios fabriles, políticos, los cuales democrático. Rusa no puede ser privado de su
pugnaron por el reparto garantizan la libertad de las ciudadanía o del derecho a
igualitario de los impuestos, y personas. Su función cambiarla
el libre acceso a los cargos de principal consiste en limitar la
gobierno, cuestionando el intervención del poder en la Artículo 7
sistema del absolutismo vida privada de las personas, 1. La Federación Rusa es un
monárquico, bajo el lema de así como garantizar la estado social, cuya política está
libertad, igualdad y participación de todos en los dirigida a crear condiciones que
fraternidad. asuntos públicos. Los garanticen una vida digna y el
Reunidos en la Asamblea derechos civiles más libre desarrollo del individuo.
Nacional, los miembros del importantes son: el derecho a 2. En la Federación Rusa se
tercer estado, entre los que se la vida, el derecho a la protegen el trabajo y la salud de
hallaban los poderosos libertad ideológica y las personas, se establece un
burgueses, junto a todo el religiosa, el derecho a la libre salario mínimo garantizado, se
resto de la población no expresión o el derecho a la garantiza el apoyo estatal a la
privilegiada (obreros, propiedad. Algunos derechos familia, la maternidad, la
campesinos, artesanos, políticos fundamentales son: paternidad y la infancia, a
mendigos) no pertenecientes el derecho al voto, el derecho inválidos y ancianos; se
ni al clero ni a la nobleza, que a la huelga, el derecho a desarrolla un sistema de
habían jurado mantenerse asociarse libremente para servicios sociales y se establecen
unidos hasta el dictado de una formar un partido político o jubilaciones estatales, subsidios
Constitución, dictaron el 26 un sindicato, etc. y otras garantías de protección
de agosto de 1789 la social.
Declaración de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano Artículo 20
para el territorio francés, que 1. Todo individuo tiene derecho
ha pasado a la historia como a la vida.
el primer documento que 2. La Ley Federal puede
reconoció los derechos establecer la pena capital, antes
naturales del hombre, a la de su anulación, en calidad de
vida, a la libertad, a la una medida exclusiva de castigo
igualdad, a la resistencia a la por delitos graves,
opresión, a que nadie puede concediéndole al acusado el
ser detenido sin causa, derecho a que el juicio examine
presumiéndose su inocencia su causa con la participación de
mientras no se declare su jueces legos al tribunal
culpabilidad, y a la libertad de
pensamiento y opinión. Artículo 22
Así nacieron los primeros 1. Todo individuo tiene derecho
derechos reconocidos como a la libertad y la inviolabilidad
naturales, propios del ser personal.
humano (aunque se limitaron 2. Nadie puede ser detenido y
a los hombres en sentido recluido sino por sentencia del
literal, pues las mujeres tribunal. Sin la misma, el
carecieron de derechos individuo no puede ser detenido
políticos) y que las leyes no por más de 48 horas
los otorgan (pues si no,
podrían quitarlos) sino que se
limitan a reconocer, y el
pueblo puede exigir su Artículo 23
implementación legal, si eso
no sucede. 1. Todo ciudadano tiene derecho
Entre estos derechos de a la inviolabilidad personal,
primera generación, nacidos secreto personal y familiar, a
en el siglo XVIII, se hallan defender su honor y su buen
los civiles, como la vida, la nombre.
libertad, la igualdad, la 2. Todo ciudadano tiene derecho
libertad de opinión, de a la correspondencia secreta,
reunión, de propiedad, de conversaciones telefónicas y
asociación, de comercio, a la comunicación por telégrafo
defensa en juicio, a no ser secretas, entre otras. Este
arrestado sin causa, la libertad derecho puede ser limitado solo
de cultos, etcétera. Junto a los por una sentencia judicial.
civiles, también son de
primera generación, los Artículo 25
derechos políticos, que La vivienda es inviolable. Nadie
comprenden el derecho de puede penetrar en la vivienda
elegir a quienes ejercerán los contra la voluntad de las
cargos de gobierno, controlar personas residentes en la misma,
su gestión, que no debe ser a exclusión de los casos
secreta, y postularse para establecidos por la Ley Federal o
ejercer los cargos de en cumplimiento de una decisión
gobierno, a través de los del tribunal.
partidos políticos
DERECHOS El primer hecho histórico en Los derechos de Segunda 1.carácter universal es decir buscan defender la integridad CAPÍTULO 2: DERECHOS
SEGUNDA manifestarse o evidenciase, se Generación o Derechos que los derechos del ser humano, como HUMANOS, DERECHOS
GENERACION da mediante la seguridad Económicos, Sociales y fundamentales son todos miembro de una sociedad CIVILES Y LIBERTADES
social, pero serán la Culturales tienen como aquellos que cobijan a todo democrática, en la que prima
revolución rusa, mexicana y objetivo fundamental individuo en cuanto es la igualdad, y es fundamental Artículo 17
alemana las que primero garantizar el bienestar persona, en cuanto es garantizar el cumplimiento de
constitucionalicen algunos de económico, (mediante ciudadano o en cuanto es normas que regulen el 1. En la Federación Rusa se
estos derechos. Teniendo prestaciones públicas), el persona con capacidad de comportamiento y la toma de reconocen y se garantizan los
como prioridad, los derechos acceso al trabajo, la obrar. decisiones, además de derechos y las libertades del ser
laborales. Estas educación y a la cultura, a permitirle el ciudadano gozar humano y del ciudadano, de
constituciones influenciaron todas las personas de tal 2. Indivisibles: Que son de mecanismos de acuerdo con los principios y las
otras a hacer lo mismo, forma que asegure el inherentes al ser humano, el participación y defensa que normas del Derecho
además al ser las primeras en desarrollo de los seres Estado, ni otra agrupación lo respalden y que hagan Internacional y en concordancia
reconocer Desc, y de ampliar humanos y de los pueblos, puede disponer de ellos, sobre valer sus derechos. con la presente Constitución.
los tradicionales derechos de con los cuales sea posible •Derecho internacional
todo en el caso de ser
primera generación, vivir una vida digna. Dentro de los derechos consuetudinario
negativos, por ejemplo, la
cambiaron la historia de los Esto mediante una sociales y económicos y
derechos humanos, del intimidad, es decir nadie culturales podemos 2. Los Derechos y las libertades
realización progresiva, ya
Estado, y de la organización que el estado social de puede irrumpir en la casa de evidenciar los pilares que fundamentales de ser humano
política en general. La derecho tiene los deberes de algún particular sin orden contribuyen a la son inalienables y pertenecen a
sociedad de naciones prohibió abstención, de tal manera que judicial. conformación de dicha cada persona desde su
la esclavitud, y paralelo se deben realizar prestaciones constitución, se diría pues nacimiento.
creó la OIT que reivindico los positivas sobre todo en Por otra parte, si los derechos que la justicia, la igualdad, la • Derechos inalienables
derechos laborales de huelga, materia social, a fin de son positivos, el estado debe libertad hacen parte de estos 3. El ejercicio de los derechos y
asociación sindical, y asegurar las condiciones demandar una obligación de principios, cuyo primordial las libertades del hombre y del
negociación colectiva. materiales mínimas. ofrecer las prestaciones a objetivo es asegurar la ciudadano no infringirá los
Posteriormente la carta de San todos los individuos que sean integridad de los individuos y derechos ni libertades de otras
Francisco (1945) de la ONU miembros de la nación. sus derechos humanos. personas.
reconoció la igual dignidad de 3. Interdependientes:
todas las personas por ser esto hace referencia a que el Artículo 19
humanas, negando así la estado no puede disponer de El Estado garantizará la igualdad
discriminación. La la vida de sus miembros, y de derechos y de libertades del
declaración universal de hombre y del ciudadano,
mucho menos amenazar el
derechos humanos fue la independientemente de sexo,
derecho a la salud o a la
primera en darle un contenido raza, nacionalidad, idioma,
normativo a los DH: como la alimentación ya que si procedencia, situación
educación, vivienda entre vulnera estos derechos se patrimonial o ejecutiva, lugar de
otros. vulneran los demás. Esto residencia, actitud ante la
quiere decir que no sólo tiene religión, convicciones,
LA REVOLUCIÓN la limitación de disponer de pertenencia a uniones sociales,
INDUSTRIAL nuestras vidas, sino que tiene así como otras circunstancias. Se
la obligación de ofrecer prohíbe toda forma de restricción
Éste es el nombre que se la da prestaciones para que de los derechos de los
a un acelerado proceso de ciudadanos según la pertenencia
podamos ejercer este derecho.
transformación económica a social, racial, nacional,
través de la introducción de lingüística o religiosa.
tecnología y maquinarias que
permiten la producción de Artículo 21
manufacturas baratas y en La dignidad del individuo está
serie que serán de consumo defendida por el Estado. No
masivo. Esta transformación puede existir ningún fundamento
en los modos de producción para menospreciarla.
comenzó en Inglaterra hacia
1780, como resultado de una 2. Nadie puede ser objeto de
serie de factores, como la torturas, violencia u otro tipo de
disponibilidad de un mercado trato que sea rígido o menoscabe
interno, formado por una la dignidad humana, así como de
creciente población urbana castigos. Nadie puede ser
que había abandonado el sometido contra su voluntad a
campo para ir en busca de experimentos médicos ni
trabajo a las ciudades, y un científicos, entre otros
mercado externo constituido Artículo 26
por las colonias inglesas de
América del Norte y África, 1. Todo ciudadano tiene derecho
en donde los países a determinar e indicar su
industrializados traficaban pertenencia étnica. Nadie puede
mano de obra esclava y ser obligado a determinar o
colocaban sus productos. señalar su pertenencia étnica.
2. Todo ciudadano tiene derecho
Los industriales aprovecharon de hablar en su idioma natal,
esto para someter a los elegir el idioma de
obreros a pésimas comunicación, educación,
condiciones de trabajo. La enseñanza y de creación.
insalubridad de las
condiciones de trabajo, el Artículo 28
hacinamiento en los barrios
obreros, la falta de asistencia Todo ciudadano tiene
sanitaria elemental, sumados garantizada la libertad de
a una creciente tasa de conciencia y de religión,
desocupación, promovieron incluido el derecho de profesar
que a principios de siglo XIX, individualmente o
en Inglaterra surgieran las conjuntamente con otras
primeras organizaciones de personas cualquier religión o no
obreros, que se propusieron profesar ninguna, elegir
modificar la situación de libremente, tener y difundir sus
opresión en la que se convicciones religiosas, entre
encontraban los trabajadores otras, y actuar en conformidad
industriales. con ellas.

Artículo 29
1. Todo ciudadano tiene
garantizada la libertad de
pensamiento y de expresión.
• Libertad de expresión
•Libertad de
opinión/pensamiento/consciencia
2. No se admite la propaganda o
la agitación que inciten al odio o
a la hostilidad social, racial,
nacional o de conciencia. Se
prohíbe la propaganda de la
supremacía social, racial,
nacional, de religión o lengua.
3. Nadie puede ser obligado a
expresar sus opiniones y
convicciones o a renunciar a
estas. 4. Todo ciudadano tiene
derecho a buscar, recibir,
transmitir, redactar y difundir
informaciones por cualesquiera
medios legales. La lista de datos
considerados secreto de estado
se determina por la Ley Federal.
5. Se garantiza la libertad de los
medios informativos. Se prohíbe
la censura.

Artículo 30
1. Todo ciudadano tiene derecho
a asociarse, incluido el derecho a
fundar uniones profesionales
para defender sus derechos. Se
garantiza la libre actividad de las
asociaciones públicas
2. Nadie puede ser obligado a
afiliarse a una asociación o
militar en esta.

Artículo 31
Los ciudadanos de la Federación
Rusa tienen derecho a
congregarse pacíficamente, sin
armas, celebrar reuniones,
convocar mítines,
manifestaciones, marchas y
piquetes.

Artículo 34
1. Todo ciudadano tiene derecho
a aplicar libremente sus
capacidades y bienes en la
actividad económica empresarial
y otra que no esté prohibida por
la ley.
2. No se admite la actividad
económica dirigida a la
monopolización y a competencia
deshonesta.

Artículo 39
1. Se garantiza a todos los
ciudadanos seguridad social por
edad, en caso de enfermedad,
invalidez, pérdida del cabeza de
familia, para el cuidado de los
hijos y en otros casos
establecidos por la ley.
2. La jubilación estatal y los
subsidios sociales se establecen
por la ley.
3. Se alienta el seguro social
voluntario, la creación de formas
adicionales de seguridad social y
actividad benéfica.

Artículo 42
Todo ciudadano tiene derecho a
un medio ambiente favorable,
información fidedigna sobre su
estado e indemnización por el
daño ocasionado a su salud o
propiedad por infracciones de la
ley ecológica

Artículo 43
1. Todos los ciudadanos tienen
derecho a la enseñanza.
2. Se garantiza el acceso gratuito
a la enseñanza preescolar,
primaria y secundaria
profesional en establecimientos
estatales o municipales y en
empresas.
3. Todo ciudadano tiene derecho
a recibir instrucción superior en
instituciones estatales y
municipales y en empresas, a
base de concurso.
4. La enseñanza secundaria es
obligatoria. Los padres o
personas que los reemplazan
deben garantizar a sus hijos
enseñanza secundaria.
5. La Federación Rusa establece
los estándares de enseñanza
federales y respaldan distintas
formas de enseñanza y
autodidaxia.

También podría gustarte