Está en la página 1de 8

Universidad ECCI

Programa académico: Ingeniería Ambiental

Curso: Salud ambiental

Temática:
Decálogo de PREVENCIÓN del cáncer

Presentado Por:
Ana Milena gordillo Ruiz-43866
Diana Carolina Gomez Vera -33982
Nilson Santiago Camelo Gonzalez - 49392
Sergio David Garzon Garcia - 28405

Profesor: Adriana Fernanda Moreno Andrade


Bogota D.C
Consejos para evitar contraer la enfermedad

1. No consumas tabaco

2. Lleva una dieta


saludable
-Consume muchas frutas y
vegetales.
-Evita la obesidad.
-Si eliges beber alcohol, hazlo
solo con moderación..
-Limita las carnes procesadas.

3. Mantén un peso
saludable y haz
actividad física

4. Protégete del sol


Evita el sol del mediodía.
Quédate en la sombra.
Cúbrete las áreas expuestas.
No escatimes en protector
solar.
Evita las camas solares y las
lámparas solares.
5. Vacúnate.
-La hepatitis B.

-Virus del papiloma humano


(VPH)

6. Evita comportamientos
riesgosos
-Mantén relaciones sexuales
seguras.
-No compartas agujas

7. Consigue atención
médica regular
Los autoexámenes y exámenes
regulares para varios tipos de
cáncer, como el cáncer de piel,
de colon, de cuello uterino y de
mama, pueden aumentar tus
probabilidades de descubrir el
cáncer a tiempo, cuando el
tratamiento tiene más
probabilidades de ser exitoso.
.

8. Uno para las mujeres: apuesta por la


lactancia materna, que reduce el
riesgo de cáncer de mama, y limita el
uso de la terapia hormonal sustitutiva.
9. Averiguar la exposición
potencial a la radiación de
radón en el hogar y, en caso
de que fuese necesario,
adopción de medidas para
reducir sus niveles

10. En el lugar de trabajo,


protegerse contra las
sustancias cancerígenas
según las medidas de
seguridad oportunas para
cada empleo.

2) tratamiento y prevención para leptospirosis

tratamiento
1. hay que conocer los síntomas

 Fiebre
 Escalofríos
 Dolor de cabeza
 Dolores musculares
 Vómitos
 Diarrea
 Dolor abdominal
 Ictericia (piel y ojos amarillentos)
 Sarpullido
 Ojos enrojecidos

2. Si tiene síntomas de leptospirosis, vaya a un médico


que le pueda hacer una prueba para detectar esa
enfermedad.
NOTA: Si se confirma la infección, es probable que se trate con antibióticos
como La penicilina G o bencilpenicilina (medicamentos que pueden curar
la enfermedad). El tratamiento es más eficaz cuando se inicia
lo más pronto posible.

Consejos para evitar contraer leptospirosis

1. Limpieza constante de la orina y


heces de las mascotas

2. Evitando la inmersión en aguas


estancadas potencialmente
contaminadas, y procurando que
los niños no jueguen en charcos
o barro.

3. Combatiendo los roedores –


principales agentes de contagio
en domicilios y alrededores.

4. Utilizando guantes y botas de


goma para realizar tareas de
desratización, desmalezado o
limpieza de baldíos.
5. Manteniendo los patios y
terrenos libres de basura,
escombros y todo lo que pueda
ser refugio de roedores.

6. En áreas rurales:
a. Es importante usar
siempre calzado al
caminar sobre tierra
húmeda, y botas altas en
zonas inundadas o al
atravesar aguas
estancadas.
b. Usar guantes cuando se
realizan tareas de
desmalezado y cosecha.
c. En zonas endémicas,
vacunar a los perros y las
vacas.

7. Si se hace alguna actividad al


aire libre, tratar de no llevar
alimentos, o limpiarse las manos
después de esas actividades.

8. No caminar descalzo en zonas


compartidas con animales
9. Lavarse las manos antes de
comer si se tiene contacto con
animales

10. bañas a las mascotas con


regularidad, si se tiene contacto
con zonas verdes

Bibliografía
CIPOLLETTI, P. M. (2019). Prevenir la leptospirosis. Obtenido de Prevenir la leptospirosis:
http://www.policlinicomodelo.com.ar/prevenir-la-leptospirosis/
GALICIA, L. V. (2020). Las doce medidas para prevenir el cáncer recomendadas por la
Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Las doce medidas para prevenir el
cáncer recomendadas por la Organización Mundial de la Salud:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2014/10/15/doce-medidas-prevenir-
cancer-recomendadas-organizacion-mundial-salud/00031413383340771431340.htm
MEJOR SIN CANCER. (2019). 10 CONSEJOS PARA PREVENIR EL CANCER DIA A DIA.
Obtenido de 10 CONSEJOS PARA PREVENIR EL CANCER DIA A DIA:
https://mejorsincancer.org/2015/04/15/10-consejos-para-prevenir-el-cancer-en-tu-
dia-a-dia/

También podría gustarte