Está en la página 1de 2

1.

DURANTE LA ÉPOCA DE LA COLONIA LAS ACTIVIDADES MERCANTILES EN


EL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA ESTUVIERON REGULADAS POR
LAS DISPOSICIONES QUE EN ESA MATERIA DICTO LA CORONA ESPAÑOLA 
EN ESPECIAL LAS ORDENANZAS DE BILBAO. ¿DÓNDE TUVIERON VIGENCIA
ESTAS ORDENANZAS Y A PARTIR DE QUÉ AÑO?

 Antecedentes coloniales de la jurisdicción mercantil en Colombia. Rasgos de la jurisdicción


mercantil en la España durante el periodo Austria en los Sumarios de 1677, y sus cambios,
en las Ordenanzas del Consulado de Bilbao de 1737, y la Real Cédula del Consulado de
Cartagena de 1795.

2. EN EL AÑO DE 1795 SE ESTABLECIÓ EN CARTAGENA DE INDIAS UN


CONSULADO DE COMERCIO QUE CONTABA CON 3 ORGANISMOS DE
GOBIERNO ¿CUÁLES ERAN ESOS ORGANISMOS Y POR QUIENES ESTABAN
INTEGRADOS?

 Tribunal de justicia
 Junta para la protección y fomento del comercio
 Junta general del comercio

3. ¿CUÁL FUE EL PRIMER CÓDIGO DE COMERCIO QUE SE DICTÓ EN COLOMBIA,


COMO SE DENOMINÓ Y EN QUÉ AÑO?

 Primer código de comercio colombiano y régimen federal. En 1853, el congreso de la


nueva granada dictó el primer código de comercio nacional, el cual fue tomado casi en su
totalidad del código español de 1829

4.  CON OCASIÓN DE LA UNIFICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL Y AL


SOBREVENIR EL SISTEMA CENTRALISTA DE 1886 SE EXPIDIÓ LA LEY 57 DE
1887 QUE DISPUSO EN SU ARTÍCULO PRIMERO QUE REGIRÁN 90 DÍAS
DESPUÉS DE SU EXPEDICIÓN ALGUNOS CÓDIGOS. ¿QUÉ CÓDIGOS FUERON? 
REALICE UN COMENTARIO

 El Civil de la Nación, sancionado el 26 de Mayo de 1873.


 El de Comercio del extinguido Estado de Panamá, sancionado el 12 de Octubre de 1869; y
el Nacional sobre la misma material, edición de 1884, que versa únicamente sobre
comercio marítimo.
 El Penal del extinguido Estado de Cundinamarca, sancionado el 16 de Octubre de 1858.
 El Judicial de la Nación, sancionado en 1872, edición de 1874.
 El Fiscal de la Nación, y las leyes y decretos con fuerza de ley relativos á la organización y
administración de las rentas nacionales; y El Militar nacional y las leyes que lo adicionan y
reforman.
5. CON RELACIÓN DE EXPEDICIÓN 410 DEL 71 (ACTUAL CÓDIGO DE COMERCIO)
REALICE UN ANÁLISIS DE SU CONTENIDO

 Este Código consiste en un conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones


mercantiles. Éste Código, al igual que cualquier otra norma reguladora jurídica, tiene
como objetivo la justicia y normativizar la conducta humana.

6. EL CÓDIGO DE COMERCIO FORMA PARTE DEL DERECHO PRIVADO O DEL


DERECHO PÚBLICO, EXPLIQUE SU RESPUESTA

 El código de comercio forma parte del derecho privado, en su rama dedicada a las


relaciones mercantiles. Las normas pretenden adaptarse a la dinámica de las relaciones
económico.

7. DE QUÉ TRATA LA REFORMA AL CÓDIGO DE COMERCIO CONTENIDA EN LA


LEY 222 DE 1905
 Los incapaces no podrán ser socios de sociedades colectivas ni gestores de sociedades en
comandita.
En los demás casos, podrán ser socios, siempre que actúen por conducto de sus
representantes o con su autorización, según el caso. Para el aporte de derechos reales sobre
inmuebles, bastará el cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 111.

También podría gustarte