Está en la página 1de 4

MATRIZ

ACTIVIDAD PRÁCTICA Nº 3
CONTENIDO Nº 2

CORRELACIÓN ENTRE ACTIVIDADES Y OBJETIVOS

MATERIAL ELABORADO POR PROFESOR BORIS PINCHEIRA TORRES 1


Objetivos de Clase con la estructura de Dos bloques:
TRANSCRIBA: Idear diversas producciones artísticas, utilizando diversos recursos.

ACTIVIDAD 1
REDACTE:
Inicio: La agente educativa activa conocimientos previos dando a conocer a los
párvulos diversas fotografías artísticas, escuchar una canción utilizando diversos
instrumentos musicales, entre otras.

Desarrollo: Los párvulos deben elegir un entre diversos materiales una manera de
idear una producción artística, ya sea por medio del dibujo, un instrumento, materiales
como botellas, chapitas de botellas, botones, témperas, etc. Luego deben crear una
producción artística utilizando el elemento elegido, siempre con la ayuda de la agente
educativa.

Cierre: Se invita a que cada párvulo pase delante la clase a enseñar lo realizado y su
producción artística.

UBICACIÓN TAXONÓMICA:
APLICAR

ACTIVIDAD 2
REDACTE:
Inicio: La Agente educativa activa conocimientos previos donde consulta a diversos
párvulos que producción artística crearon en la clase pasada (los párvulos deben
recordar lo que realizaron) y cuáles eran sus características y materiales u objetos
ocuparon para realizar ésta.

Desarrollo: La Agente educativa indica que la actividad de hoy se basa en confeccionar


o crear una producción artística con los materiales que la A.e. les entregará, en este
caso se entregan materiales como:
-Hoja de block en blanco
- Lápiz de cera de colores rojo, negro y verde.
- Plastilina
- Papeles lustres de diversos tamaños
- Pegamento.
Se indica que la creación artística debe ser creada solo con los materiales entregados
y en grupos de 4 alumnos (designados por la agente educativa).

MATERIAL ELABORADO POR PROFESOR BORIS PINCHEIRA TORRES 2


Cierre: Para finalizar los párvulos pegarán sus trabajos en la pizarra y
los demás compañeros o grupo de pares deben analizar la propuesta artística y deducir
o interpretar la obra de arte que realizó el otro grupo.

UBICACIÓN TAXONÓMICA
APLICAR Y ANALIZAR

Objetivos de Clase con la estructura de Tres bloques:


TRANSCRIBA: Representan gráficamente el trazo de vocal a, valorando los aportes del
método matte, con el propósito de realizar escritura y lectura de vocales.

ACTIVIDAD 1
REDACTE:
Inicio: Se realiza activación de conocimientos previos, consultando a los párvulos
diversos objetos que contengan sonido inicial vocálico /a/ como auto, avión, etc.

Desarrollo: Luego la agente educativa invita a cada párvulo a tomar una bandeja de
trabajo la cual contiene una base de sémola y luego deben sentarse en el suelo de la
sala de clases. La Agente educativa guía a los párvulos para que realicen la silueta del
trazo de la vocal /a/ que está graficado en la pizarra de clases, los párvulos deben
utilizar solo su dedo índice y plasmas el trazo de la vocal sobre la bandeja con sémola,
la A.E. guía el trabajo de manera constante e individualmente.

Cierre: Cada párvulo vuelve a su mesa y recibe de las manos de la A.e. una cuadrícula
(método Matte) y un plumón de pizarra, se da la indicación que los párvulos deben
trazar sobre la cuadrícula la vocal que se está trabajando, en este caso la vocal /a/ y
siempre realizando la verbalización de ésta, punto de inicio, pelota, gancho.

UBICACIÓN TAXONÓMICA:

APLICAR

MATERIAL ELABORADO POR PROFESOR BORIS PINCHEIRA TORRES 3


ACTIVIDAD 2
REDACTE:

Inicio :

UBICACIÓN TAXONÓMICA

MATERIAL ELABORADO POR PROFESOR BORIS PINCHEIRA TORRES 4

También podría gustarte