Está en la página 1de 5

Taller activos

Estudiante: Jhonatan bautista

Profesor: juan pablo

Nuestra señora de fatimaa

Manizales
2020
1.
1. ¿Qué son ayudas ergogénicas en el deporte?

R//Las ayudas ergogénicas (del griego ergón que significa trabajo) teóricamente
permiten al individuo realizar más trabajo físico del que sería posible sin ellas
(Wootton, 1988).

    El término ergo génesis significa producción de energía, si una determinada


manipulación mejora el rendimiento a través de la producción de energía, se
denomina ergogénica y si lo reduce ergo lítica, por tanto, una ayuda ergogénica es
toda aquella sustancia o fenómeno que mejora el rendimiento.

    Los agentes ergogénicos (ergo=fuerza, génicos=generadores, o sea


"sustancias generadoras de fuerza") y las sustancias que pueden tener acción
antioxidante, acciones antirradicales libre y por lo tanto, ayudan a evitar el daño
tisular y el imparable proceso del envejecimiento (López, 2.004).

    En el deporte, una AYUDA ERGOGÉNICA puede ser definida como una técnica


o sustancia empleada con el propósito de mejorar la utilización de energía,
incluyendo su producción, control y eficiencia. Son procedimientos que
básicamente ayudan a potenciar alguna cualidad física, como la fuerza, la
velocidad, la coordinación, ayudan a disminuir la ansiedad, los temblores, el
control del peso, el aumento de la agresividad, la mejora de la actitud competitiva,
y la demora de la fatiga o aceleración de la recuperación del organismo.

2. Copiar 3 ejemplos de ayudas ergogénicas, decir ¿para


que sirven? y hacer un dibujo que las represente

R//

Creatina

Este se ha convertido en uno de los suplementos más comunes entre los atletas.
Fue popularizado tras su uso por deportistas de atletismo de distancias cortas en
los JJOO de Barcelona ’92 y hasta día de hoy sigue siendo una de las ayudas
ergogénicas y nutricionales más utilizada e investigada
-Hidroxi Metil Butirato

Es un producto intermediario del metabolismo de la leucina y que últimamente ha


adquirido protagonismo como agente anticatabólico (6). Esta presente en la leche
materna, así como también aparece en cítricos y pescados. Su efecto principal, es
evitar la degradación de la proteína muscular tras ejercicios intensos, favoreciendo
tan solo el uso de los hidratos de carbono

- Fitoterapia

Surgió para el tratamiento de determinadas patologías, ahora se utilizan productos


para la mejora del rendimiento físico (3). Son productos que no están extensos de
riesgo, y por lo tanto deberán ser utilizados bajo control médico. Estos productos
van desde la clásica valeriana, con efectos ansiolíticos hasta los extractos del
ginseng para buscar un efecto estimulante
3. ¿Qué es el doping en el deporte?

R// doping es la administración o uso por parte de un atleta


de cualquier sustancia ajena al organismo o cualquier
sustancia fisiológica tomada en cantidad anormal o por una
vía anormal, con la sola intención de aumentar en un modo
artificial y deshonesto su performance en la competición.

4. Copiar 3 ejemplos de sustancias dopantes (las mas


conocidas) decir ¿para que sirven?

R//

- Anfetaminas: Comparten numerosos efectos con la


cocaína. Además de los efectos agudos mencionados,
pueden generar psicosis, alucinaciones, dependencia,
adicción y síndrome de abstinencia tras su retirada.

- Efedrina: Esta sustancia se encuentra en numerosos


preparados farmacéuticos como los descongestionantes
nasales para el tratamiento de los resfriados

- Cafeína: La cafeína es un estimulante cuyo efecto


ergogénico o dopante depende de la dosis ingerida. Pequeñas
dosis son inocuas y permitidas en el deportista, pero a dosis
altas, puede ser considerado una tentativa de dopaje y
seriamente perjudicial. Se considera mortal la dosis aguda
equivalente a unos seis litros de café. Un consumo crónico
excesivo aumenta el colesterol en sangre, favorece el infarto
de miocardio y es cancerígena

También podría gustarte