Está en la página 1de 12

COLEGIOS COMFANDI

PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD


PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

NOMBRE DEL
PROYECTO: ECOTOPIA: “EL MEJOR LUGAR PARA CONVIVIR EN ARMONIA
VERDE”
EJE Analizar como los factores contaminantes que afecta directamente el equilibrio ambiental,
PROBLEMATIZADOR: repercutiendo en la salud de los seres vivos.
Se refiere a un tema
global que enmarca una Tejiendo redes de vida verde
situación problema.
PREGUNTA ¿Cuál sería el lugar ideal para vivir?
PROBLEMATIZADOR
A:
Hace referencia a la
situación problema.
NOMBRE DE LOS
DOCENTES:  Jennifer Concha
 Maritza Jaramilo
 Jazmin López
 Gladys Serrano
 Ingrid Hurtado
 Jhamila Mazuera
 José Alberto Orozco
 Dora Burbano
 Jennifer Urbano
 Esperanza Tabares
 Disney Silva
 Mireya Torres
 Carmen Elena Santibañez
 Olga Lucía Albornoz

ÁREAS Ciencias Naturales GRADO: Quinto


ACADÉMICAS: Lengua Castellana
Matemáticas
Ciencias sociales
Ética y valores
COMPETENCIAS PERIODO
SOCIOEMOCIONALE  Autorreflexión ACADÉMICO:
S  Pensamiento crítico
 Creatividad
 Tolerancia
 Sensibilidad socio-ambiental Tercero
 Reconoce el valor de las normas y los
acuerdos para la convivencia en
familia, en el medio ambiente y otras
situaciones.
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

COMPETENCIAS  Maneras de pensar


SIGLO XXI o Creatividad e innovación
o Pensamiento crítico, resolución de problemas, toma de decisiones.
o Crea acciones para menguar los afectos de la contaminación ambiental, a partir de la
observación.

o Demuestra sensibilidad hacia su medio ambiente produciendo escritos y analizando


datos que le ayuden a comprender la problemática para difundir de forma creativa una
reflexión al respecto.

COMPETENCIAS Área Ciencias Naturales: Diseña y sustenta un proyecto socio-ambiental que le permite
COGNITIVAS Y EJES establecer buenos hábitos y actitudes positivas frente al cuidado y conservación del medio
TEMÁTICOS ambiente, logrando promocionar un desarrollo sostenible dentro de una cultura ciudadana.
Especificar las Área lengua castellana: Reconoce la estructura y los elementos de textos líricos, como: la
competencias y ejes poesía y las canciones. · Comprende la intención comunicativa de los textos líricos.
temáticos para cada área. Área matemática: Resuelve situaciones problemas a partir de la noción de números
decimales y porcentaje en diferentes contextos y con diversas representaciones gráficas,
analíticas o natural.
Área Ciencias Sociales: Reconoce los diferentes usos que se le dan a la tierra y a los
recursos naturales en las diferentes regiones de Colombia.
Área Ética y valores:
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

¿Qué?
Creación
los estudiantes se motivarán a observar su entorno, donde descubrieran problemáticas que afectan el
equilibrio ambiental, tratando de llevarlos a un pensamiento crítico donde se generen ideas para las
posibles soluciones de las problemáticas investigado.
¿Para qué?
Educar a las nuevas generaciones con pensamiento crítico medio ambiental es una de las grandes
tareas que se ha propuesto el ciclo II del sistema educativo Comfandi y para ello, ha decidido
desarrollar el PROYECTO: “ECOTOPÍA…EL MEJOR LUGAR PARA SER FELIZ”, en el que
se unen todas las áreas del conocimiento que consiste en la integración deliberada de conocimientos,
destrezas, actitudes, competencias, habilidades y valores, con el fin de desarrollar un pensamiento
ecléctico, crítico, reflexivo y constructivo, tomando plena conciencia sobre lo que está pasando en
nuestro entorno de vida, llamado “PACHA—MAMA” y lo que podemos hacer para que nuestros
estudiantes ayuden a transformarlo. Con este proyecto pretendemos sembrar una semilla de reflexión
y de acción que nos permita mejorar las condiciones y la calidad de vida nuestra y la de nuestras
futuras generaciones. Es nuestra responsabilidad enseñar a nuestros estudiantes a generar acciones de
cambio estructurales que les permitan vivir en un país como ECOTOPÍA.
Partiendo del área de ciencias naturales se motivará a los estudiantes para conocer mejor las riquezas
DESCRIPCIÓN: naturales que nos rodean, trasversal izando las áreas básicas y sus ejes temáticos, donde Los
Procure que la descripción estudiantes crearan en sus equipos una campaña enfocada en el cuidado y prevención del
aporte una visión, lo más deterioro ambiental relacionada con tres enfoques:
clara y amplia posible, de  Ahorro de agua
la intención educativa de  Ahorro de energía
este proyecto y de los  Disminuir la reducción de residuos sólidos. Potenciando el consumo de alimentos
objetivos de aprendizaje naturales que no vengan en pa
que pretende lograr.
 Para esto cada equipo contará con un block que será su diario de campo. Después
de elaborar y aplicar la campaña en los grupos los estudiantes de grado quinto iniciarán la
elaboración de una guía turística donde inviten a todos los colombianos a cuidar de sus
recursos naturales implementando los hábitos ambientales que aquí se propondrán. Así cada
familia del colegio podrá informarse de la importancia que tiene cambiar sus hábitos
ambientales para menguar en cierto personaje el dado al equilibrio ambiental de las riquezas
naturales de nuestro país.
 Los grupos de grado quinto deben realizar una guía turística sobre Ecotopia: la ciudad de
mi futuro, basada en la cultura, el clima, la hidrografía, la fauna, la flora, el dialecto, la
gastronomía, el folclor, los lugares turísticos, las celebraciones, los ritos, entre otros del país.
Esta presentación puede realizarse en cuarto periodo porque no se trata de realizar el
ejercicio solo como una actividad más, si no que los niños y niñas puedan generar
conciencia en los adultos.

OBJETIVOS DE Objetivo general:


APRENDIZAJE: Promover una cultura socio-ambiental que permita el establecimiento de buenos hábitos de
¿Qué quiero que los vida y actitudes positivas en los estudiantes frente al cuidado y conservación del medio
estudiantes logren o ambiente, alcanzando así la promoción del desarrollo sostenible y la búsqueda de la
alcancen con la felicidad completa.
realización del proyecto?
Se deben tener en cuenta OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
los cuatro elementos  Difundir la importancia de los ecosistemas desarrollando acciones efectivas
propuestos por Mager: para la preservación de la flora y la fauna de nuestro país.
quién, qué, cómo y  Diseñar acciones que permiten realizar un adecuado manejo de basuras, el
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

cuidado del agua, del aire y del medio ambiente buscando la protección de
los recursos existentes.
 Elaborar productos útiles con los materiales encontrados en la “basura” para
promoverlos y venderlos en la feria empresarial que se realizará en el cuarto
cuánto. periodo.
 Desarrollar un diorama con grado 4°, con materiales reciclables sobre
ECOTOPÍA, teniendo en cuenta las medidas y dimensiones dadas por el
docente.

Para la actividad que se enviara durante esta semana requieren de tres sesiones de 45
minutos cada una.
DURACIÓN DEL
PROYECTO ¿Cuánto
Todo el proyecto se desarrollará en el transcurso del año lectivo 2019-2020. Durante cada
tiempo requiere el
periodo se llevarán a cabo diferentes estrategias metodológicas encaminadas a desarrollar
estudiante para cumplir
conciencia socio-ambiental desde cada una de las áreas, las cuales generarán acciones
con la tarea? Número de
específicas por parte de los estudiantes que ayudarán a mejorar el medio ambiente en su
clases y el tiempo de cada
entorno cercano.
una; por ejemplo, 2 clases
de 45 minutos cada una.
Cada periodo consta de 10 semanas. Se tendrán en cuenta los horarios de clase establecidos
para cada colegio, para desarrollar cada una de las sesiones o fases del proyecto.
 Alto nivel de motivación y compromiso de los docentes frente al proyecto y
REQUISITOS: conocimientos óptimos sobre el tema.
Estos pueden ser  Buen nivel de lectura, análisis, comprensión, argumentación y proposición.
conocimientos,  Manejo de herramientas informáticas: Word, power point, Excel, prezzi.
cubrimiento de temas  Conocimiento de la estructura de un proyecto para su producción.
específicos, manejo de  Elaboración y entrega oportuna de los planes de área, de aula y talleres de cada una
herramientas informáticas, de las áreas.
etc.  Desarrollo de la didáctica para poner el funcionamiento el proyecto por sesiones.
Trabajo en equipo.
RECURSOS Y RECURSOS
MATERIALES: Humano
Recursos indispensables  Directivas
para que el estudiante  Docentes de cada colegio
pueda desarrollar  Estudiantes
adecuadamente el  Padres de familia
proyecto. Incluye tanto
especificaciones de Físico:
Hardware y Software, Salones de clase acondicionados con video beam, sonido y portátil, Tablets,
como enlaces a sitios Web televisor, internet, wi fi, Sala de informática, puntos ecológicos del colegio, guantes,
con información relevante. tapa bocas, petos, ega, tijeras, diversos materiales reciclables. Además de lecturas
complementarias, talleres, videos, películas y demás, alusivos a la temática de
proyecto.
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

EL DOCENTE DEBERÁ: EL ESTUDIANTE DEBERÁ:


 Conocer el proyecto y saber  Conocer el proyecto ECOTOPIA
desarrollarlo en cada una de las  Participar activamente de cada una de las
áreas integradas. actividades propuestas.
ACTIVIDADES:  Crear las estrategias  Realizar las consignas de trabajo orales,
Detalle en la columna metodológicas acordes con los escritas, audiovisuales, representaciones
izquierda los pasos o intereses, necesidades y edades dramáticas, ente otras que se le
acciones que debe realizar de sus educandos y propongan.
el docente durante el particularidades del centro  Realizar aportes, dar opiniones y
desarrollo del proyecto. educativo. sugerencias a cada una de las propuestas
En la columna derecha, lo
 Presentar el proyecto a los de trabajo que se le hagan
que debe realizar el
estudiantes despertando su deseo  Realizar diversidad de campañas sobre el
estudiante.
de participar activamente del cuidado y protección del medio
Estos deben ser lo
mismo. ambiente, utilizando diferentes medios
suficientemente claros y
 Desarrollar las sesiones de orales, escritos, audiovisuales, gráficos
ordenados para evitar
trabajo en cada una de las áreas. con gran creatividad e imaginación.
tanto confusiones, como el
riesgo de dejar por fuera  Llevar un registro minucioso de  Trabajar en equipo de manera
asuntos importantes de los avances y dificultades que colaborativa, respetando las
atender por parte tanto del tenga y los aportes que haga al particularidades de cada miembro.
docente, como del mismo  Desarrollar y evidenciar conciencia
estudiante.  Anexar evidencias reales. medio ambiental de su entorno cercano,
 Socializar los productos a través de sus acciones cotidianas.
elaborados por los educandos.
 Evaluar permanentemente el
proyecto.
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

Rubrica. ( ver anexo n°1)


EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR
Explicite los criterios de
evaluación de los  Disposición, interés, compromiso, responsabilidad y participación activa de los
estudiantes antes, durante educandos en cada una de las propuestas que se le hagan.
y al finalizar el proyecto.
Adicionalmente, haga las  El desarrollo de las propuestas o tareas que debe realizar en cada uno de ellos.
anotaciones pertinentes
para que el proyecto se  Presentación de su producto final es la recopilación de diversas tareas intermedias
pueda llevar a cabo de la que se retomaran del Núcleo Persona y Sociedad, quedando la evidencia en una
mejor forma posible. carpeta.

NOTAS
Realice las anotaciones Agradecimiento y reconocimiento sinceros a todos l@s compañer@s del ciclo II por su
que estime convenientes y disposición, interés, compromiso, responsabilidad, trabajo en equipo y aportes valiosos que
de los créditos respectivos han hecho de éste, un gran proyecto que estoy segura será una valiosa experiencia
a las personas o significativa, para cada un@ de nosotr@s.
instituciones que
facilitaron cualquier tipo
de ayuda o información
para elaborar este
proyecto.

Anexo (nº1)
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

NOMBRE DEL PROYECTO:

¡Ecotop
ía: El
mejor RÚBRICA COMPETENCIAS SIGLO XXI GRADO QUINTO 2019- 2020

lugar
COMPETENCIA
Creatividad e
SUPERIOR
NIVELES DE DESEMPEÑO
ALTO BÁSICO BAJO

para ser
innovación. Interpreta
y resuelve problemas Interpreto y Resuelvo problemas Resuelvo
de su vida cotidiana resuelvo problemas de mi vida cotidiana dificultad
con Resuelvo situaciones
algunos problémicas de mi vida

feliz!
visualizando y de mi vida cotidiana utilizando diversas problemas de mi vida cotidiana, sólo con el
utilizando una amplia visualizando
gama de respuestas y utilizando
y manifestaciones
una creativas
cotidiana utilizando acompañamiento
e estrategias de solución direccionamiento
y
del
soluciones creativas amplia gama de innovadoras para dar poco convencionales adulto LO QUE ESTA
e innovadoras a cada respuestas y solución a cada que no involucran los AQUÍ SOBRA
circunstancia que se le soluciones creativas circunstancia que se parámetros del dialogo
presenta. e innovadoras a cada me presenta. concertado ni el
circunstancia que se respeto.
me presenta.
Colaboración y
trabajo en equipo.
Trabaja de forma Trabajo de forma Trabajo de forma Trabajo con dificultad Trabajo en equipo bajo
eficiente y eficaz con eficiente y eficaz eficaz con otras con otras personas para la supervisión
otras personas para con otras personas personas para alcanzar un objetivo permanente del adulto y
alcanzar un objetivo para alcanzar un alcanzar un objetivo común, teniendo que haciendo grandes
común, articulando y objetivo común, común, vinculando debo hacer grandes esfuerzos para aprender
vinculando los articulando y mis esfuerzos esfuerzos para a escuchar, esperar el
esfuerzos propios con vinculando mis propios con los de aprender a escuchar, turno, respetar la palabra
los de los demás. esfuerzos propios los demás. esperar el turno, de los demás y aportar
con los de los respetar la palabra de mis ideas, mis talentos y
demás. los demás y aportar mis habilidades
mis ideas, miss personales.
talentos y mis
habilidades personales.
Responsabilidad Tomo decisiones y Tomo decisiones y Tomo algunas Las decisiones que tomo
personal y social. actúo acorde con actúo acorde con decisiones, pensando van encaminadas a
mis principios y mis principios y sólo en mi bienestar y obtener mi beneficio
Toma decisiones y valores arraigados, valores, pensando en beneficio personal y propio, desconociendo
actúa acorde con sus pensando siempre en mi bienestar y olvidando en el bienestar y beneficio
principios y valores mi bienestar y beneficio personal y ocasiones, el bienestar de los demás y de mi
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

arraigados, pensando beneficio personal y en el de mi entorno. de los demás cercanos entorno.


siempre en su en el de mi entorno. a mi entorno.
bienestar y beneficio
personal y en el de su
entorno.
Apropiación de las Consulto y utilizo Utilizo diversas Utilizo y manejo Se me dificulta utilizar y
tecnologías digitales. diversas herramientas herramientas manejar herramientas
herramientas tecnológicas para tecnológicas muy tecnológicas básicas
Consulta y utiliza tecnológicas (Word, desarrollar mis básicas (Word) para para desarrollar mis
diversas herramientas power point, proyectos de aula y desarrollar mis proyectos de aula.
tecnológicas (Word, motores de adquirir nuevos proyectos de aula.
power point, motores búsqueda, apps) para conocimientos.
de búsqueda, apps) desarrollar mis
para desarrollar sus proyectos de aula y
proyectos de aula y adquirir nuevos
adquirir nuevos conocimientos.
conocimientos.

Manejo de la Accedo a la Consulto diversas Las consultas que Las consultas que
información. información de fuentes de extraigo de fuentes extraigo de fuentes
forma eficiente y información y las escritas o digitales las escritas o digitales las
Accede a la eficaz, evaluándola utilizo en mis comparto tal y como comparto tal y como las
información de forma de manera crítica y producciones orales las encuentro, encuentro, sin hacer un
eficiente y eficaz, utilizándola y escritas, explicando con resumen ni explicando
evaluándola de adecuadamente de explicando con mis dificultad lo que con mis propias palabras
manera crítica y forma precisa en mis propias palabras lo entendí sobre un tema lo que entendí sobre un
utilizándola producciones orales que comprendí del en particular. tema en particular.
adecuadamente de y escritas, tema consultado.
forma precisa en sus explicando con mis
producciones orales y propias palabras mi
escritas, explicando punto de vista sobre
con sus propias lo que comprendí del
palabras su punto de tema consultado.
vista sobre lo que
comprendió del tema
consultado
Pensamiento crítico.Argumento de Explico con mis Expreso mi opinión Comparto mi opinión
Argumenta de manera
manera crítica y palabras y doy mi personal sobre los sobre los temas que me
crítica y constructiva,
constructiva, los opinión personal temas que me proponen, porque mis
los temas que se le
temas que me sobre los temas que proponen, con cierta aportes no son claros.
proponen, expresando
proponen, me proponen dificultad y poca
adecuadamente sus
expresando haciendo aportes claridad en algunas de
ideas y utilizando un
adecuadamente mis claros y coherentes mis apreciaciones.
discurso claro
ideas y utilizando
cohesionado y
un discurso claro
coherente. cohesionado y
coherente.
RÚBRICA COMPETENCIAS SOCIO- EMOCIONALES GRADO QUINTO 2019- 2020
NIVELES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

Autonomía. Me autorregulo y Me autorregulo y Gestiono y administro Mi proceso de


Manejo y expresión gestiono mis gestiono mis con dificultad mis autorregulación se ve
adecuada de emociones, persistiendo emociones, emociones, lo cual muy afectado porque
emociones. y sorteando obstáculos generando una afecta la sana aún debo aprender a
Se autorregula y como la resiliencia, la convivencia convivencia con los controlar mis
gestiona sus tolerancia a la armónica en mi demás y con mi emociones, para que
emociones, frustración, el esfuerzo entorno y un entorno, por lo que tenga una sana
persistiendo y y el dialogo interno desarrollo óptimo y necesito del apoyo y convivencia con los
sorteando obstáculos positivo, generando responsable de mis acompañamiento demás y con mi
como la resiliencia, la una convivencia procesos de permanente del adulto entorno, por lo que
tolerancia a la armónica en mi entorno aprendizaje. para que me ayude a necesito de un
frustración, el y un desarrollo óptimo reflexionar sobre mis acompañamiento
esfuerzo y el dialogo y responsable de mis acciones, las asuma permanente por parte
interno positivo, procesos de responsablemente y del adulto para que
generando una aprendizaje. las transforme. me ayude a reflexionar
convivencia armónica sobre mis actitudes,
en su entorno y un para poderlas asumir
desarrollo óptimo y responsablemente y
responsable de sus transformarlas.
procesos de
aprendizaje.
Colaboración y Me expreso con Me expreso con Me cuesta dificultad Debo utilizar
Comunicación respeto, amabilidad y respeto y relacionarme con los adecuadamente los
asertiva. cordialidad hacia los amabilidad hacia demás bajo los parámetros del respeto,
Se expresa con demás, y de manera los demás, y de parámetros del la amabilidad, la
respeto, amabilidad y solidaria los acompaño manera solidaria respeto, la amabilidad, tolerancia, la
cordialidad hacia los y les apoyo en sus los acompaño y los la tolerancia, la prudencia y la
demás, y de manera requerimientos y apoyo en sus prudencia y la solidaridad para
solidaria los necesidades. requerimientos y solidaridad. relacionarme con los
acompaña y les apoya necesidades. demás y generar una
en sus requerimientos sana convivencia
y necesidades. enfocando mis
acciones a servir a los
demás.

Resolución pacífica Planteo y analizo los Resuelvo mis Regularmente Se me dificultad


de conflictos. conflictos, generando conflictos a través Controlo mis controlar mis
alternativas de del dialogo emociones, para que emociones, para que
Plantea y analiza los soluciones viables y concertado, pueda llevar una sana pueda tener una sana
conflictos, generando eficaces. llegando a acuerdos convivencia con los convivencia con los
alternativas de pacíficos y a pactos demás y con mi demás y con su
soluciones viables y de no agresión con entorno; por lo que entorno; por lo que
eficaces. todas las personas necesito contar con el necesito de un
con quienes me acompañamiento del acompañamiento
relaciono. adulto para que me permanente por parte
ayude a reflexionar del adulto para que
sobre mis actitudes me ayude a reflexionar
inadecuadas, las sobre mis actitudes
asuma inadecuadas, las asuma
responsablemente y responsablemente y las
las transforme. transforme.
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

COMPETENCIAS COGNITIVAS
ÁREA:CIENCIAS SOCIALES– TERCER PERIODO – GRADO QUITO - AÑO LECTIVO 2019- 2020
NIVELES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Reconoce los Argumenta sobre Establezco Reconozco Nombro algunos de
diferentes usos que se la importancia diferencia los diferentes usos que los usos que se le dan
le dan a la tierra y a social y cultural del uso s y se le dan a la tierra y a a la tierra y a los
los recursos naturales adecuado semejanza as entre los recursos naturales recursos naturales
en las diferentes de la tierra y los los diferentes usos en las
regiones de Colombia. que

COMPETENCIAS COGNITIVAS
ÁREA: MATEMÁTICA – TERCER PERIODO – GRADO QUINTO - AÑO LECTIVO 2019- 2020
NIVELES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Realiza y resuelve Analiza y resuelvo Resuelve Realiza procesos de Identifica y escribo los
situaciones problemas situaciones problemas situaciones conversión entre números mixtos
con números mixtos donde se implementan problemas con números mixtos y
los números mixtos y números números naturales .
naturales. fraccionarios y
números decimales
Plantea y resuelve Justifica, plantea y Plantea y resuelve Resuelve situaciones Identifica situaciones
situaciones problemas resuelve situaciones situaciones problemas a partir de problemas que
a partir de la noción problemas a partir de la problemas teniendo la noción de números involucran la noción
de números decimales de los diferentes en cuenta las decimales y de números decimales
Y porcentaje en conceptos trabajados operaciones básicas porcentaje. Y Porcentajeen
diferentes contextos y con los números con números diferentes contextos
con diversas decimales y porcentaje. decimales y explícitos.
representaciones porcentaje en
gráficas, analíticas o diferentes
natural. contextos.

COMPETENCIAS COGNITIVAS
ÁREA: LENGUA CASTELLANA – TERCER PERIODO – GRADO QUINTO - AÑO LECTIVO 2019- 2020
NIVELES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Reconoce la Produce textos liricos Produce textos Reconoce la Enumera los
estructura y los evidenciando los liricos sencillos, estructura y los subgéneros que
elementos de textos sentimientos que le teniendo en elementos de textos pertenecen al
líricos, como: la producen y las cuenta sus líricos, como: la género lirico.
poesía y las sensaciones que características. poesía y las
canciones. causa en las canciones
personas cuando
declama.
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

Comprende la Analiza y argumento Analiza la Comprende la Nombra algunos


intención la intención intención intención aspectos del género
comunicativa de los comunicativa de los comunicativa de comunicativa de los lirico.
textos liricos. textos liricos. cada uno de los textos liricos.
textos liricos
leídos.

COMPETENCIAS COGNITIVAS
ÁREA: CIENCIAS NATURALES – TERCER PERIODO – GRADO QUINTO - AÑO LECTIVO 2019- 2020
NIVELES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Reconoce la Clasifica los Localiza los Reconoce la Nombra
estructura y función principales grupos de principales grupos estructura y función algunos de los
de los principales huesos del cuerpo de huesos del de los principales principales grupos
grupos de huesos humano, sus cuerpo humano, grupos de huesos de huesos del
del cuerpo humano. funciones y plantea sus funciones y del cuerpo humano. cuerpo humano.
acciones que me plantea acciones
permiten cuidarlo. que me permiten
cuidarlo.
Describe la materia Clasifica la materia Compara la materia Describe la materia Nombra las clases
siguiendo los pasos siguiendo los pasos del siguiendo los pasos siguiendo los pasos de sustancias puras
del método científico método científico a del método del método científico y mezclas.
a partir de grupos de partir de grupos de científico a partir de a partir de grupos de
sustancias puras sustancias grupos de sustancias
(elementos y puras(elementos y sustancias puras(elementos y
compuestos) y compuestos) y mezclas puras(elementos y compuestos) y
mezclas (homogéneas (homogéneas y compuestos) y mezclas (homogéneas
y heterogéneas) en la heterogéneas), en la mezclas y heterogéneas), en la
búsqueda de solución búsqueda de solución a (homogéneas y búsqueda de solución
a una situación una situación problema heterogéneas) en la a una situación
problema de tipo de tipo ambiental. búsqueda de problema de tipo
ambiental. solución a una ambiental.
situación problema
de tipo ambiental.

COMPETENCIAS COGNITIVAS Transversal


PROYECTO- PRIMER PERIODO – GRADO CUARTO - AÑO LECTIVO 2019- 2020
NIVELES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
Competencia del Diseña y sustenta un Elabora un Promueve un Nombra algunas
proyecto proyecto socio- proyecto socio- proyecto socio- problemáticas socio-
ambiental que le ambiental que le ambiental que le ambientales de su
Promueve una cultura permite establecer permite establecer permite establecer entorno.
socio-ambiental que buenos hábitos y buenos hábitos y buenos hábitos y
le permite establecer actitudes positivas actitudes positivas actitudes positivas
buenos hábitos y frente al cuidado y frente al cuidado y frente al cuidado y
actitudes positivas conservación del conservación del conservación del
frente al cuidado y medio ambiente, medio ambiente, medio ambiente,
conservación del logrando promocionar logrando logrando promocionar
COLEGIOS COMFANDI
PROTOCOLO NÚCLEO PERSONA Y SOCIEDAD
PLAN DE TRABAJO 16-27 DE MARZO
AÑO LECTIVO 2019-2020

medio ambiente, un desarrollo promocionar un un desarrollo


logrando sostenible dentro de desarrollo sostenible dentro de
promocionar un una cultura ciudadana. sostenible dentro una cultura
desarrollo sostenible de una cultura ciudadana.
dentro de una cultura ciudadana.
ciudadana.

También podría gustarte