Está en la página 1de 5
1. Tipos de inversiones La ejecucion de un proyecto implic netarios, necesarios tanto para iniciar | namiento. Estos recursos 0 inversione inversiones velen agrupar en tres £1 egurar una cantidad de recursos mo- s operaciones como para su funcio- ¢ incluyen en un cronograma de andes grupos: + Activos fijos: Los recurs gar los bienes 0 servici os requeridos para que el proyecto pueda entre- para los cuales fue disefiado. + Activos intangibles: Gastos de capital previos ala produccién y que son necesarios para que el proyecto se implemente. * Capital de trabajo: Los recursos requeridos para su funcionamiento. Ha- ciendo una analogia, es como la gasolina para un automévil. 2. Activos fijos Las inversiones en activos fijos comprenden los recursos necesarios para la instalacién del proyecto: terrenos, edificaciones, maquinas y otros. En la mayoria de proyectos, los activos fijos constituyen el mayor porcentaje de las inversiones totales. Se les lama «fijos» porque la empresa no puede desprenderse facilmente de ellos sin que perjudique a sus actividades productivas (a diferencia del acti- vo circulante). Son adquiridos durante la etapa de instalacién del proyecto y son empleados a lo largo de su vida util. La contabilidad, que es un sistema universal, ha adoptado los términos de Vida Util que aparecen en la tabla 7.1 (Meza Orozco, 2010). vegtin la contabilidad Tabla 7.1 Vida wil de los activos Iai) Vida util Edificios y similares 20 aitos Maquinarias y equipos 10 anos Muebles y enseres 1O.anos Vehiculos y similares Sattos Equipo de comput Sanos Escaneado con CamScanner «5 o inmueble depende de factores como el deter on el mercado, entre otros. SU Tespectivo célculg Be einelon, que representa cl costo de produccién ad to de deterioro U obsolescencia de la ™aquinaria, ma una erogacidn de caja sino que constituye ing tura de los activos deteriorados, La vida de un equipt fisico, Ia obsolescencl mite estimar la «dlepr ‘ual se incurre por conceP La depreciacion no repr a con mir ala reposicion fut reserva cre n de los terrenos, que no sufren depreciacion, la mayoria de los a { esta sujeta a ella, Por su parte, los activos intangibles no estan sujetos a depreciacion y el tratamiento equivalente que se les da es el de amortizacion (ver figura 7-1). Retour Figura 7.1 Los activos fijos se deprecian y los activos intangibles se amortizan Dentro de las inversiones fijas estan incluidos los valores de los siguientes activos fijos: 2.1 Terrenos Incluye el costo de adquisicién del lote donde se instalar la planta pro- ductora, las comisiones a agentes, el impuesto a la alcabala, Jos gastos n0- tariales y registrales, Si se tiene un pago periddico por alquiler de terren0s 0 por derecho de traspaso, se contabiliza como un costo de operacién dentro de la partida de gastos generales de administracion. reo cuidado de cargar a las inversiones del proyecto solo Saniienetes requerida para su funcionamiento y no el de Jas futures a ee ae cece Ja inversion €” © ‘orresponde al costo de adquisicién y no a su valor de mercado- 22 i6 i Preparacin y acondicionamiento del terreno Comprende el estudio de suelos, de terra, las obras de drenaje, k s, las obras de urbanismo der 7 movimient? la nivelaci6n del terreno 0 ¢l a ferrovl las vias de acceso, los terminales tarllado, y otros ce dentro del terreno (calles, acueducto Y 4%, ‘erviclos publicos), los sistemas para el trat: e ay efluentes 0 a, ) iguas Clon de estruct taminadas, Asimismo, se incluye el costo d® dems tt a as exist , lar al terreno, lentes innecesarias para los fines que Se PT Escaneado con CamScanner 2.3 Edificios, estructuras y obras de ingenieria civil Comprende los edificios de la planta que se constru maquinarias y equipos corres nes de producci6n), Tamb' al personal, oficinas adminis! degas, laboratorios, talleres y tarse en este rubro. yen para alojar a las ‘Pondientes al proceso productivo (edificacio- se incluyen otras areas, como las de servicios trativas, servicios auxiliares (almacenes, bo- Barajes), cuyos costos también debe compu- En los proyectos que se ubican a gran distancia de las zonas urbanas, se incluyen los campamentos 0 desarrollos habitacionales para empleados y obreros. Algunos proyectos cuentan, ademas, con casinos, centros de en- fermeria, escuelas, campos deportivos. La inversion correspondiente sera estimada sobre la base de las cotizacio- nes 0 presupuestos de obras calculadas en funci6n de las especificaciones de ingenieria del proyecto. Si se trata de una construccién existente, el monto de la inversién se establece en forma similar a la del terreno, mas el costo de las remodelaciones y acondicionamientos necesarios. 2.4 Equipo y maquinaria Ambos representan el suministro necesario para realizar el proceso pro- ductivo. Comprenden, ademas, el equipo auxiliar, el equipo para servicios (laboratorio, planta de energia, taller de mantenimiento) y las herramien- tas. Las inversiones de este rubro deberan estimarse con base en cotiza- ciones o proformas de los equipos y maquinarias, obtenidas a partir de las especificaciones de la ingenieria del proyecto. a importada es preciso detallar en cual de los ease Ce ae epee la cotizacion: FOB (puerto de agen, CIF (puerto de destino) © CIF (planta). En caso de que no sea z plan ue necegario estimar los gastos de flete maritimos, terres! res ie su 7 man evar los equipos al sitio donde sera la sede del Prorat oe nt los gastos de aduana deben ser calculados para importado. 2.5 Instalacion y montaje de los equipos incurriré para el montaje de los jue se 5 eS maquinaria importada de cierta e a los gastos Corresponde a los g' de se trata de equipos. En general, cuan' i taenalnaia. el proveedor de 5 Escaneado con CamScanner 1a misma garantiza su funcionamiento solo aa aoe fo 1 ef montaje es realizado o supervisado por su personal técnteo, en sicl aie es gtimacion de los gastos de montaje de esa maquinaria la suminis, tran el proveedor del equipo. La estimacién de las horas-hombre requeridas para el montaje, ast como ef personal necesario (electricistas, mecanicos, etc), sera calculada en la inge. nieria del proyecto. Por lo tanto, para estimar las inversiones por concepto de instalacion y montaje deberan solicitarse cotizaciones del costo de la hora-hombre, por tipo de obrero calificado, a las empresas especializadas en el ramo. 3. Activos intangibles Los activos intangibles, también lamados «gastos preoperativos», son ef conjunto de bienes no materiales necesarios para el funcionamiento del proyecto. Se caracterizan por su inmaterialidad y porque no estan sujetos a desgaste fisico, por lo que no se deprecian. Hay que recordar que los activos intangibles se amortizan. Los conceptos indicados y descritos en la figura 7.2 forman parte de los activos intangibles: ‘Fgura 7.2 Clasificacion de los activos intangible Activos de mercado * Marcas, Disefios comerciales o industriales * Nombres comerciales. Escaneado con CamScanner OTA MU CSCIC ed b.Gastos preoperativos de instalacion « Costos de capacitacién dentro y fuera de la empresa, incluidos gastos de viaje, dietas, sueldos y estipendios de los participantes, y honora. rios pagaderos a instituciones externas. « Intereses sobre los préstamos que se paguen durante las fases de preinversion e inversion, « Contratos de servicios (luz, teléfono, internet, agua, corriente trifasica). * Organizacion y constitucién de la empresa: gastos legales y notariales, honorarios de abogados puestos especiales originados por la crea- cion de una nueva empresa. . Gastos de puesta en marcha de la planta * Son los gastos causados por las pruebas con carga y sin carga de los equipos. El tiempo estimado de puesta en marcha depende de la com- plejidad del proceso manufacturero, y puede estimarse en funcion de | proyectos similares que estan en funcionamiento, o con base en infor- maciones de los proveedores de los equipos. * Una vez que se ha estimado el tiempo que se requerira para la puesta en marcha de la planta, se procede a cuantificar el costo que represen- ta, mediante una estimulacion del costo de la materia prima, personal y otros insumos que deberan utilizarse en los ensayos de produccién. 4. Tecnologia * Patentes de invencién * Know how («saber hacer») * Disefios y formulas considerado segtin la forma en que haya sido | seré tomado como una inver- des vendidas, representard | Este activo intangible sera contratado, Si se cancela de una sola vez, sion. Pero si se paga en funcion de las unid un costo de produccion. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte