Está en la página 1de 19

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS UNA VIVIENDA

SELECCIONADA, CON LO ESTABLECIDO EN LA NORMA E.070-


ALBAÑILERÍA Y LA E.030 DISEÑO SISMO RESISTENTE.

La edificación seleccionada para el análisis comparativo está construida bajo el


sistema estructural de albañilería confinada. Con un área de 160 m2. Y sobre un
suelo duro.

La vivienda cuenta con dos pisos, la cual está diseñada para dos familias
distintas con entradas independientes en cada nivel.

Ambos pisos cuentan con los mismos ambientes: (dos dormitorios, una sala, una
cocina, un baño, un comedor, una terraza y una lavandería)
VIVIENDA ENTRE MEDIANERAS

A continuación se presenta una vivienda de dos pisos, en


donde puede vivir una familia diferente en cada piso
(multifamiliar). La vivienda está ubicada entre medianeras
con vecinos a ambos lados. Y está construida sobre un
suelo duro (grava o roca).
ELEVACIÓN FRONTAL

0,25

2,40

5,45
0,25

2,40

0,15

Corte A-A

0,25

2,40

0,90
5,45 0,25

2,40

0,15

Elevación posterior

0,25

1,50

0,90
5,45 0,25

2,40

Corte
0,15
Elevaciones
Escala 1:100
PLANOS DE ARQUITECTURA

8,00

3,45 4,00

Jardín 2,55
+- 0,00

Terraza
Lavandería
+ 0,15 2,15

V2 P4 V2

4,25

Dormitorio Cocina-Comedor

P2 P5
Ducto de ventilación 20,00
2,55
V3 Baño Comedo
r
P3
P2

Dormitorio Sala

+ 0,15 5,50

V2 P1 V1

A A'

+- + 0,15
3,50
0.00
Plano de
arquitectura
Primer piso
Escala 1:100
8,00
3,4 4,0
5 0

2,55

Terraz Lavander
a ía 2,15

V P V
2 4 2

4,25
Dormitor Cocina-
io Comedor

P P
2 5
20,00
2,55
V Bañ Comed
3 o or
P
3
P
2

Dormitor Sal
io a

+ 5,50
2,80

V P V
2 1 1

Balcó
n

3,50

Plano de arquitectura
Segundo piso
Escala 1:100
+ 5,45

Plano de arquitectura
Techo
Escala 1:100
PLANO DE CIMENTACIÓN

3,74 4,26
4,00

8 3 3
C-6 C-6 C-6
3 3
2,55 3 3 2,55
3 3
Junta 2cm
2 2 C-6 Junta
C-6
7 2cm
C-6 C-5 C-6
2 C-6 2

2,15 4 4 3 3 2,15
3

1 C-1 4 C-3 4 C-2 1 C-1 1


3 C-1
6

C-1
1 4 4 1 1

4,25
3 1 1 3 4,25
NFP +0,10
3
3

1,49

1 4 1
C-4 C-4
5 C-1
4 4 C-4 1
C-4
2,55 2,55
1 4

2 2
Ensanche de C-6 3 3
cimentación 1,04
1
C-4 C-4 4 C-1 C-6
4
1 4
2 2
2,60 NFP +0,10
3 3 2,60
3 1 1

3 C-1 C-6
3

C-6 3 3
1 1
2,40
1,37 2,40
3

3
C-1 1 C-1 4 C.2 1
2 C-1
C-6 C-3 4
1 1,00 1 1,12
Junta 2cm
1,26
C-6
C-5 3,50
3,50 Cimentación de
3 3
3
escalera

3
3

C-6
1 C-6
C.6 3

Plano de cimentación A 3,74 B 4,26 C


Escala 1:100
0,24 0,14

0,15 NFP +0,10 0,15 NFP +0,10


0,10 0,10
0,10 0,10

0,80 0,80

0,50 0,50
SECCIÓN 1-1 SECCIÓN 2-2

0,14

0,15 NFP +0,10


0,15 NFP +0,10
0,10 NTN +-
0,00 0,10
0,10 0,10

0,80 0,80

0,40 0,50

SECCIÓN 3-3 SECCIÓN 4-4

Detalle de cimentación
Escala 1:25
CUADRO DE COLUMNAS

C-1 C C-3
-2
0,24 x 0,24 x 0,40 0,24 x
0,25 0,24
4ø3/8" 6ø1/2" 4ø3/8"
Estribos Estribos Estribos
típicos típicos típicos

C-4 C C-6
-5
0,24 x 0,24 x 0,24 0,14 x
0,25 0,25
4ø1/2" 4ø1/2" 4ø3/8"
Estribos Estribos Estribos
típicos típicos típicos

Escala 1:25

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CONCRETO CICLÓPEO:
CIMIENTO:
CEMENTO, HORMIGÓN 1:10 + 30% PIEDRA GRANDE LIMPIA, TAMAÑO MÁXIMO 8"

SOBRECIMIENTO:
CEMENTO, HORMIGÓN 1:8 + 25% PIEDRA MEDIANA LIMPIA, TAMAÑO MÁXIMO 4"

CONCRETO ARMADO:
CONCRETO
COLUMNAS, VIGAS, LOSAS f'c = 175 kg/cm2
fy = 4200 kg/cm2
ACERO

SOBRECARGA:
TECHO 1 PISO 200 kg/m2
TECHO 2 PISO 100 kg/m2

MORTERO:
CEMENTO : ARENA GRUESA 1:5
ESPESOR DE JUNTA 1,00 cm

TIPO DE LADRILLO:
MACIZO DE BUENA CALIDAD

RECUBRIMIENTOS
COLUMNAS DE CONFINAMIENTO 2,5 cm
COLUMNAS DE 0,40 m3,0 cm
VIGAS DE CONFINAMIENTO2,5 cm VIGAS
CHATAS Y ALIGERADOS2,5 cm VIGAS
PERALTADAS3,0 cm
0,25 0,25

0,20
LOSA 2do PISO
1@ 0,05

4@0,10

2,40

Resto @0,25

4@0,10

0,20 1@0,05
LOSA 1er PISO
1@0,05

4@0,10

2,30

Resto @0,25

4@0,10

1@0,05
0,15
0,35 0,15 SOBRECIMIENTO
0,10

Estribos de montaje
@0,25
0,80 CIMIENTO CORRIDO

Detalle de columna
0,25 0,25 Escala 1:25
2Ø1/2" 2Ø1/2"

2Ø1/2" 2Ø1/2"

Ø1/4":1@.10, 4@.15, rto.@ .25 Ø1/4":1@.10, 4@.15, rto.@ .25


Ø1/4":1@.10,rto.@.15

CUADRO COMPARATIVO DEL CIMIENTO DE LA VIVIENDA

VIVIENDA E.070 ALBAÑILERIA E.030 SISMO RESISTENTE

 La vivienda cuenta con un  Ancho del cimiento  En los sitios en que pueda
ancho de cimiento de 40 cm Para viviendas de hasta dos 2Ø1/2" producirse licuación del
y 50cm, al encontrase en un pisos y para muros que suelo, debe efectuarse una
suelo duro cumple con los soportan el peso de la losa: investigación geotécnica que
requisitos del rne. - Para suelos duros, como evalúe esta posibilidad y
roca y grava, mínimo 40 cm determine la solución más
 La vivienda cumple con lo 2Ø1/2"
adecuada.
- Para suelos arcillosos oØ1/4":1@.10,4@.15,rto.@.25
requerido para el cimiento
corrido según sus areno arcillosos, mínimo 50
Ø1/4":1@.10,rto.@.15
L
O
S
especificaciones técnicas cm
Det
(cemento, hormigón 1:10 + - Para suelos arenosos, PE
mínimo 70 cm LI
alle
30% piedra grande limpia,
tamaño G
de máximo 8")  El terreno de cimentación no R
 La vig
vivienda está construida debe tener raíces ni basura o O
as un terreno duro el cual
sobre un suelo que contiene S
noEscal
requiere mejoramientos y materia orgánica
a la presencia de un
ante
1:25 su comportamiento
sismo,  El concreto ciclópeo para
es favorable ante las ondas cimiento corrido debe
de propagación (primarias y contener 30% de piedra
superficiales) grande en volumen (tamaño
máximo de 10”)
CUADRO COMPARATIVO DEL SOBRECIMIENTOS DE LA VIVIENDA
VIVIENDA E.070 ALBAÑILERIA E.030 SISMO RESISTENTE
 Si la altura del
 La vivienda está ubicada en  Si la vivienda se encontrase
sobbrecimiento es mayor de
un terreno firme, por lo que en suelo arenoso o de
30cm y/o está ubicada sobre
no necesita un sobrecimiento arcillas blandas, los planos
un terreno blando es
armado pueden especificar que este
necesario el uso de un
sobrecimiento sea armado,
 Sobrecimiento: cemento, sobrecimiento armado.
indicando los diámetros y la
hormigón 1:8 + 25%piedra
distribución en forma de una
mediana limpia, tamaño
viga. Si este fuera el caso,
máximo 4"
habrá que colocar, antes de
encofrar, los fierros de
refuerzo, los que deben
quedar a una altura de 7 cm
sobre el cimiento.

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MUROS DE LA VIVIENDA


VIVIENDA E.070 ALBAÑILERIA E.030 SISMO RESISTENTE
 La vivienda presenta  La edificación debe que tener  En la albañilería
continuidad en los continuidad en los muros y los confinada el muro es el
muros y está confinado muros debe estar confinados en sus elemento que recibe
en sus 4 lados. Así 4 lados. En el caso de que las cargas por lo tanto
como también presenta hiladas de ladrillo terminen a ras y debe poseer materiales
endentado para la no de manera “endentada”, deberá idóneos para un buen
adherencia muro- adicionarse “chicotes” o “mechas” funcionamiento.
columna. de anclaje.
 El concreto según las  CONCEPCIÓN
especificaciones de la  Concreto en vigas y columnas: El ESTRUCTURAL
vivienda es de concreto de los elementos de SISMORRESISTENTE:
confinamiento tendrá una Debe tomarse en
175kg/cm2 para losas, cuenta la importancia
vigas y columnas resistencia a la compresión mayor o
de los siguientes
igual a 17,15MPa 175kg /cm2 y
 En la vivienda la aspectos:
deberá cumplir con los requisitos
densidad de muros en establecidos en la NTE E.060 Simetría, tanto en la
ambas direcciones distribución de masas
cumplen con los  Densidad de muros similares en las como de rigideces
requisitos de artículo dos direcciones principales de la laterales.
19 (como se edificación. Cuando en cualquiera
comprueba en el de las direcciones no exista el área Peso mínimo,
especialmente en los
anexo). suficiente de muros para satisfacer pisos altos.
 La vivienda cuenta con los requisitos del Artículo 19
simetría en la (19.2b), se deberá suplir la Selección y uso
deficiencia mediante pórticos, adecuado de los
distribución de masas y materiales de
disposición de los muros de concreto armado o la
construcción.
muros. Así como su combinación de ambos.
regularidad en ambas Resistencia adecuada,
plantas, ya que  Simetría en la distribución de masas en ambas direcciones
cuentas con los y en la disposición de los muros en principales, frente a
mismos ambientes en planta, de manera que se logre una las cargas
las mismas razonable simetría en la rigidez
ubicaciones. lateral de cada piso y se cumpla las Continuidad
restricciones por torsión estructural, tanto en
 La distancia del especificadas en la NTE E.0.30. planta como en
estribado en columnas elevación.
y vigas soleras  Regularidad en planta y elevación,  Las vigas deberán
cumplen con los evitando cambios bruscos de proveer una
espaciamientos rigideces, masas y discontinuidades significativa capacidad
recomendados en la transmisión de las fuerzas de de deformación
gravedad y horizontales a través de inelástica a través de
los muros hacia la cimentación la fluencia por flexión

 El confinamiento mínimo con


estribos será [] 6mm, 1 @ 5, 4@
10, r @ 25 cm. Adicionalmente se
agregará 2 estribos en la unión
solera-columna y estribos @ 10 cm
CUADRO COMPARATIVO DE LA COBERTURA DE LA VIVIENDA
VIVIENDA E.070 ALBAÑILERIA E.030 SISMO RESISTENTE
 La vivienda cuenta con una  Debe preferirse edificaciones  Recomienda para
losa aligerada de espesor de con diafragma rígido y edificaciones de albañilería el
20cm. La cual tiene conexión continuo, es decir, uso de Losa macizas o
con todos los elementos de edificaciones en los que las aligeradas en dos
la estructura lo cual hace losas de piso, el techo y la direcciones, con el objetivo
que funcione como un cimentación, actúen como de incrementar la ductilidad
diafragma rígido. elementos que integran a los y resistencia a corte de los
Cumpliendo con las muros portantes y muros a los que el diafragma
indicaciones de la NTE E070 compatibilicen sus rígido transfiere cargas de
y E030 desplazamientos laterales. gravedad; Por ello, y por
efectos prácticos de
 Podrá considerarse que el comparación se consideró
diafragma es rígido cuando para ambos sistemas
la relación entre sus lados estructurales una losa
no excede de 4. Se deberá maciza de 15 cm de espesor.
considerar y evaluar el
efecto que sobre la rigidez  En las zonas sísmicas 4, 3 y
del diafragma tienen las 2 no se permiten estructuras
aberturas y discontinuidades con sistema de transferencia
en la losa. en los que más del 25 % de
las cargas de gravedad o de
 Los diafragmas deben tener las cargas sísmicas en
una conexión firme y cualquier nivel sean
permanente con todos los soportadas por elementos
muros para asegurar que verticales que no son
cumplan con la función de continuos hasta la
distribuir las fuerzas cimentación. Esta disposición
laterales en proporción a la no se aplica para el último
rigidez de los muros y entrepiso de las
servirles, además, como edificaciones
arriostres horizontales
 Los diafragmas deben
distribuir la carga de
gravedad sobre todos los
muros que componen a la
edificación, con los objetivos
principales de
incrementarles su ductilidad
y su resistencia al corte, en
consecuencia, es
recomendable el uso de
losas macizas o aligeradas
armadas en dos direcciones
ANEXO:

CÁLCULO DE MUROS DENSIDAD MÍNIMA DE MUROS.

Densid
ad
Tipo Descripción mínima
de de
suelo muros
requeri
da (%)
Duro Roc
1,0%
a
Gra
va
Interm Arena 1,2%
edio arcillos
a dura
Arena 1,4%
Blan suelta
do Arcilla
blanda

ÁREA DE MUROS DENSIDAD


ÁREA TECHADA 1er PISO
CONFINADOS
REQUERIDA = MINIMA x +
1er Piso 100 ÁREA TECHADA 2do PISO

ÁREA DE MUROS DENSIDAD


CONFINADOS
REQUERIDA = MINIMA xÁREA TECHADA 2do PISO
2do Piso 100
Cálculo de muros en el sentido paralelo a la calle

Esta vivienda se encuentra sobre suelo duro y tiene un área techada en el primer piso
de 115,7 m² y en el segundo piso de 98,7 m², lo que hace un área total techada de
214,4 m².

Para este tipo de suelo la


densidad de muros requerida
para cada dirección es del 1%.
Entonces nuestra cantidad de
muros para el primer piso será
Igual a:
M
7 0,14 1 x 214,4 m² = 2,14 m²

1,5 100
0 Calculamos las áreas de nuestros
M
muros confinados:
M
5 6 0,24
M1= 1,50 X 0,24 = 0,36 m²
1,5 1,5 M2= 2,82 X 0,24 = 0,68 m²
0 0 M3= 2,82 X 0,24 = 0,68 m²
M4= 3,14 X 0,24 = 0,75 m²
M5= 1,50 X 0,24 = 0,36 m²
M6= 1,50 X 0,24 = 0,36 m²
M7= 1,50 X 0,14 = 0,24 m²

El total es igual a 3,43 m², que


2,8 3,1
2 4 es mayor a 2,14 m², por lo que
0,24 0,24 hemos cumplido con la densidad
M M mínima. Recuerda que estos
3 4 muros deben estar confinados en
sus cuatro lados.

M
2
0,24
2,8
2

M
1 0,2
4
1,5
0

También podría gustarte