Está en la página 1de 3

HOJA DE DATOS DE

SEGURIDAD
Miembro del Grupo Linde Gas N° 017
Fono : (2) 5312455
Fax : (2) 5311447

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y COMPOSICION


Nombre del Producto : AGASOL
Nombre químico : Propano / Butano
Fórmula química : C 3H8 / C4 H1 0
Sinónimo : Gas licuado del petróleo
N° UN : 1965
N ° CAS :

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS


Marca en etiqueta : Gas Comprimido Inflamable
Clasificación de riesgo del producto : 2.1

a) Peligros para la salud de las personas

Efectos de una sobreexposición aguda : Desplazamiento de O2 que puede resultar en asfixia


en concentraciones altas
Inhalación : Narcótico / asfixiante simple, produce irritaciones en
mucosas. Altas concentraciones puede llevar a
asfixia.
Contacto con la piel : En estado gaseoso no se han reportado efectos
adversos. En estado líquido puede producir
quemaduras por bajas temperaturas.
Contacto con los ojos : Puede producir efectos irritantes en los ojos, el
líquido puede causar quemaduras y enrojecimiento.
Ingestión : Quemaduras por frío en labios y mucosas de la boca.

Efectos de una sobreexposición crónica : Repetidos contactos pueden resultar con síntomas
similares a los de una exposición aguda.

b) Peligros para el medio ambiente : No aplicable

Condiciones médicas que se agravan con : Personas que posean enfermedades que puedan ser
exposición del producto agravadas debido a la exposición de agasol, no
deben estar autorizadas para trabajar con él.

c) Peligros especiales del producto : Gas inflamable

PRIMEROS AUXILIOS
En el caso de contacto accidental con el producto:

Inhalación: Retirar a la persona a un lugar bien ventilado, si es necesario aplicar respiración artificial.
Contacto con la piel: Sumergir partes afectadas en agua a no más de 37°C. No calentar bruscamente. No
frotar partes congeladas. Trasladar a Centro Asistencial.
Contacto con los ojos: Lavar rápidamente con agua.
Ingestión: Es inusual, pero si ocurre trasladar a centro asistencial.

Nota para el médico tratante: Asfixia es debido a ausencia de O2 , quemadura por baja temperatura.

Elaborado por: Pág. 1 de 3 N° 017


Gerencia Seguridad Rev 00
Gerencia Gases Especiales
MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA EL FUEGO
Agente de extinción: Dióxido de Carbono, P.Q.S. En grandes fuegos use neblina de agua.
Procedimientos especiales para combatir el fuego: Evacuar el área, si es posible cortar el suministro de
gas. Enfriar con abundante agua desde un lugar protegido ya que existe el riesgo de rotura de cilindro. Si la
llama sale desde la válvula del cilindro y no es posible cerrarlo, no apagar la llama, dejar que el gas se
consuma mientras se enfría el cilindro con agua. Contactar al proveedor.
Equipo de protección personal para el combate de fuego: Ropa para alta temperatura.

MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS


Medida de emergencia si hay fuga: Evacuar el área, si es posible cortar suministro principal. Apagar todo
equipamiento que pueda producir calor, llama, chispas, fricción. Evitar la acumulación de gas por encima del
límite inferior de inflamabilidad. Contactar al proveedor.
Equipo de protección personal para emergencia: Ropa de algodón o especial. Protección facial.
Precauciones para evitar daños en el ambiente: No aplicable
Métodos de limpieza: No aplicable
Método de eliminación: No aplicable

MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Recomendaciones técnicas: Almacenar en cilindros autorizados.
Precauciones a tomar: Utilizar en áreas bien ventiladas, no permitir que la temperatura ambiente sobrepase
los 52°C. Evitar que los cilindros queden almacenados por mucho tiempo sin utilización. Devolver con presión
residual de 25 psi. Mantener siempre el envase en posición vertical.
Recomendaciones sobre manipulación: Los cilindros deben ser operados de acuerdo a las instrucciones
del proveedor. Usar equipamiento compatible con el producto.
Condición de almacenamiento: Almacenar separadamente cilindros llenos y vacíos. Proteger contra daños
físicos. Mantener los cilindros amarrados y en posición vertical. No fumar o tener llamas abiertas. Mantener el
área debidamente señalizada.
Embalajes recomendados y no adecuados Solamente cilindros autorizados por el proveedor.

CONTROL DE EXPOSICION/PROTECCION ESPECIAL


Medidas para reducir la posible exposición : Evitar fugas en equipos. Ubicar en áreas ventiladas.
Parámetro para control : Porcentaje de O2 presente > 18%
Límites permisibles ponderados y absoluto : LPP 1400 mg/m3 (800ppm)
Protección respiratoria : Equipo de respiración autónoma o línea de aire
comprimido para situaciones de emergencia en lugares
confinados.
Guantes de protección : Guantes de cuero.
Protección de la vista : Careta facial o lentes con protección lateral.
Otros equipos de protección : Ropa de trabajo adecuada
Ventilación : Ventilación adecuada.

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS


Estado físico : Líquido
Apariencia y olor : Incoloro con característico olor a gas.
Concentración : Propano 95% + Butano 5% aprox.
PH : No aplicable
Temperatura de descomposición : No aplicable
Punto de inflamación : 2,2 – 9.5% en aire
Temperatura autoignición : 50°C (842°F)
Propiedades explosivas : No Aplicabel
Peligro de fuego o explosión : Riesgo de sobrepresión
Velocidad de propagación de la llama : Depende de la concentración de oxígeno.
Presión de vapor a 21°C y 1atm. : 4450 Kpa
Densidad a 21°C/1 atm. : 1,107 Kg/m 3
Solubilidad en agua : 1,7 v/v (a 0°C)

Elaborado por: Pág. 2 de 3 N° 017


Gerencia Seguridad Rev 00
Gerencia Gases Especiales
ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad: Estable
Condiciones que deben evitarse: Chispas, llamas abiertas, fuentes de calor, sobrepresión.
Incompatibilidad, materiales que deben evitarse: Compuestos oxidantes
Productos peligrosos de la descomposición: No aplicable
Productos peligrosos de la combustión: No aplicable
Polimerización peligrosa: No aplicable

INFORMACION TOXICOLOGICA
Toxicidad aguda : No aplicable
Toxicidad crónica y de largo plazo : No aplicable
Efectos locales : No aplicable
Sensibilidad alergénica : No aplicable

INFORMACION ECOLOGICA
Inestabilidad : No aplicable
Persistencia/degradabilidad : No aplicable
Bio-acumulación : No aplicable
Efectos sobre el ambiente : No aplicable

CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION FINAL


Método de eliminación del producto (residuos) : Sólo el proveedor está autorizado para eliminar
producto (residuos)
Eliminación envases/embalajes contaminados : Devolver el envase claramente identificado. Sólo el
proveedor está autorizado para eliminar envases,
embalajes contaminados.

INFORMACION SOBRE EL TRANSPORTE


NCh 2190, marcas aplicables : Gas Comprimido Inflamable
N° NU : 1965

NORMAS VIGENTES
Normas internacionales aplicables : ISO
Normas nacionales aplicables : NCh 59; NCh 72; NCh 73; NCh 74; NCh 75; NCh 76;
NCh 77; NCh 382; NCh 1904; NCh 1940; NCh 1941;
NCh 1961; NCh 1962; NCh 2106; NCh 2107; NCh
2108; NCh 2120/1-9; NCh 2190; D.L. N° 29;
D.L. N°226; D.L.N° 132.
Marca en etiqueta : Gas Comprimido Inflamable

Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin
garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las
de profesionales capacitados. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia.

Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la empresa no asume
responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del
usuario.

Elaborado por: Pág. 3 de 3 N° 017


Gerencia Seguridad Rev 00
Gerencia Gases Especiales

También podría gustarte