Está en la página 1de 10

Evaluación Sumativa 1

Prueba grupal Tipo Test


Ponderación 30%

ÁREA ACADÉMICA Administración y Negocios CARRERA Ingeniería Comercial

ASIGNATURA Econometria S333 CÓDIGO ECO

SEDE Rancagua ACADÉMIC Raúl Eduardo Díaz Sepúlveda


O

Unidad de Aprendizaje N°1 Criterios a Evaluar 1.1,1,2,3 , 1.2,1,2,3

DURACIÓN 28 horas FECHA 27/4/2020

ALUMNO
INSTRUCCIONES GENERALES:

1. La nota 4.0 se obtiene logrando un 60% del puntaje total.

2. Utilice lápiz pasta en sus respuestas.

3. Preocúpese de la redacción, ortografía y legibilidad de sus respuestas.

4. Está prohibido el préstamo (o solicitud) de materiales durante la evaluación.

5. Se prohíbe el uso de celulares, mp3, mp4, iphone, ipod o similares durante la evaluación.

Aprendizaje esperado : Análisis Estadístico en la Economía

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1.1.1.-

AUTOR(ES)

Docente(s) Raul Eduardo Díaz Sepúlveda – Sede Rancagua Validador Sede Ricardo Sepúlveda M – Sede Rancagua
elaborador(es
)

Asesor diseño Fecha Abril 2019


curricular elaboración

1
Administración y Negocios
Ingeniería Comercial

Identifica el funcionamiento de la economía global de un país considerando el funcionamiento


individual de una serie de mercados.

1.1.2.-
Relaciona el PIB con la medición del bienestar económico de una sociedad.

1.1.3.- Explica las variables que estudia la macroeconomía considerando el bienestar económico de


una sociedad.

1.2.1.-
Describe el comportamiento de los agentes económicos a partir de las relaciones existentes en la
economía.

1.2.2.-
Describe el comportamiento general de una economía a partir de los ciclos económicos.

1.2.3.-
Describe la utilidad de las cuentas nacionales considerando los distintos elementos que las
componen.
No olvide subir a la plataforma sus respuestas grupales, a más tardar el día y hora indicada en
la plataforma AAI, (Ambiente de Aprendizaje de Inacap).

Total 50 puntos

DESARROLLO

Parte I Aplicación

1.- Conforme a los trabajos desarrollados por Ud y su grupo, que utilidad le asignarían, a la desviación
estándar, aplicada sobre el promedio anual del desempleo ? Justifique. ( 3 puntos)

La desviación estándar se utiliza como medida de dispersión con respecto a cualquier promedio, es decir,
que tanto es la variación de los valores con respecto al promedio de desempleo, que tan alejados o
concentrado se encuentran los datos. Si el valor de la desviación estándar es pequeña, quiere decir que
todos los valores de la muestran están cercanos al promedio de desempleo, si el valor es grande,
entonces se encuentran alejados y se mueven con un margen mayor.

La consideración y utilidad de la desviación estándar es para darnos cuenta qué tan falso es el promedio
de desempleo, a mayor desviación estándar más falso es el promedio de desempleo.

2.- Señale tres de las crisis internacionales más evidenciadas en la gráfica del PIB en Chile durante el
periodo 1970-2019. Use gráficos y Justifique por qué seleccionan las tres crisis. En su respuesta
identifique su efecto en el gráfico, basándose en sus investigaciones grupales.

Crisis de 1982: Esta se produce, producto de la excesiva acumulación de deuda externa por parte de los
países de América Latina, afectando la economía de Chile. La crisis de profunda de deuda llevo al ipsa a
un colapso de un 22, 5%, al igual que el pib.

Econometria
Otoño 2020
2
Administración y Negocios
Ingeniería Comercial

1998: crisis asiática salida de capitales. Se origina por la excesiva liberalización de los sistemas
financieros, lo que aumentó la vulnerabilidad de las economías ante comportamientos especulativos. El
ipsa cayó un 7,37%.

2008: crisis sub prime: Esta la información de ahí relleno.

3.- Determinen y señale. ¿Cómo ha afectado a Chile, en los últimos años, la migración de Venezolanos,
a nuestro país? Justifique su respuesta. ( 3 puntos)

R- La migración de venezolanos, representa un 30,5% del total de extranjeros en Chile, caracterizándose


por un nivel de educacional más elevado y población más joven.

Generaron un aumento de la oferta laboral, lo que produjo una contención en los salarios. A su vez,
incrementan el consumo de bienes y servicios, lo que con lleva a un aumento de la producción de estos y
así incrementar los puestos de trabajo.

De acuerdo con lo informado por el IPOM, se espera una “contención en los incrementos salariales
reales y las presiones inflacionarias. Asimismo, es de esperar un aumento de la inversión. A mediano
plazo debería generar efectos positivos en el crecimiento tendencial, dado el aumento de la fuerza
laboral y los ajustes en la productividad”

El impacto en la economía se relaciona directamente en la contribución que hacen al PIB.

4.- La relación entre las tasas de interés nominales y reales, justifica lo señalado por el ministro
Briones, cuando señala que: ” las líneas de crédito especiales para las pequeñas y medianas empresa,
tendrán un costo cercano a cero”. Desarrolle su respuesta relacionando la tasa que tendrán estos
créditos. ( 3 puntos)

Asimismo, señala el Gobierno, los créditos “tendrán una tasa de interés máxima real, que en las
actuales circunstancias será 0 ó incluso negativa, según la evolución de la inflación (TPM +3%, que

Econometria
Otoño 2020
3
Administración y Negocios
Ingeniería Comercial

equivale hoy a una tasa nominal de 3,5, lo que dada las proyecciones de inflación, es una tasa de
interés real igual a 0 ó negativa)”.

En cuarto lugar, el Ejecutivo compromete a los bancos a ofrecer la línea de crédito “de forma masiva,
expedita y estandarizada”. Esto quiere decir que el beneficio tiene que estar disponible “para la
inmensa mayoría de quienes son clientes comerciales de los banco”, estimados en 1,3 millones de
potenciales beneficiarios. En este punto se incluye a empresas y personas naturales con inicio de
actividades productivas, que cumplan con requisitos básicos de elegibilidad y tengan ventas anuales
de hasta un millón de UF.

5.- Los activos de refugio suben su valor en tiempos de crisis. Fundamente su respuesta a partir de un
gráfico, de los revisados en clases. ( 6 puntos).

El Oro es el mercado más grande entre los metales preciosos, debido a su excepcional valor y sus
numerosos usos en la industria. Es comúnmente visto como un "activo-seguro" entre los inversionistas y
es muy demandado en momentos de incertidumbre económica. El Oro es típicamente incluido en
portafolios de diversificación de inversión y es un emocionante instrumento para los traders, debido a su
fuerte volatilidad y poderosas tendencias.

En enero de 2020, podemos ver cómo la cotización del oro vuelve a subir por la amenaza que supone el
'coronavirus' para la economía china y, en consecuencia, para el crecimiento mundial.

Econometria
Otoño 2020
4
Administración y Negocios
Ingeniería Comercial

Durante las crisis económicas, el oro sube. Cuando la economía recupera fuerza, el metal dorado pierde
atractivo. Así ocurrió en la última crisis: el índice de precios del oro aumentó casi un 25 % entre 2008 y
2010 y después, como se esperaba, retrocedió, hasta un 22 % en 2012.

6.- Demuestre gráficamente la existencia de dos ciclos económicos evidenciados en Chile, en el


periodo: 1970_2018. Apoye su respuesta en el gráfico revisado, del Banco mundial. Recuerde que un
ciclo se determina por periodos de crecimiento y decrecimiento de la economía. ( 6 puntos)

Crisis económica 1982

Chile se vio fuertemente afectado por la recesión mundial de 1980. El Producto Interno Bruto (PIB)
disminuyó en un 14,3%, el desempleo alcanzó al 23,7%, mientras que el gobierno decidió devaluar el
peso en un 18%, intervenir más de cinco bancos y licitar empresas estatales como Chilectra y la
Compañía de Teléfonos.

El complejo escenario económico y el malestar de trabajadores, estudiantes y opositores llevaron a que


al año siguiente, se instalaran las protestas nacionales y se fortaleciera el movimiento sindical,
motivando una violenta represión.

Crisis Asiática

Entre 1987 y 1997, la economía chilena tuvo lo que se llamó su década de oro. La tasa de crecimiento
promedio del Producto Interno Bruto (PIB) fue de un 8 % anual, con un incremento acumulativo en el
periodo de un 130% en términos reales. Las tasas de crecimiento anuales del PIB se muestran en el
gráfico 1.

Al estar creciendo el Producto a tasas sostenidas que el país no había conocido previamente, la cesantía
se fue reduciendo consecuentemente. Desde las tasas superiores al 10% que se habían observado hasta
1988, en diciembre de 1997 la desocupación alcanzó sólo al 5,3%; una tasa cercana a lo que podría
calificarse técnicamente como una situación de pleno empleo (gráfico 2).

Econometria
Otoño 2020
5
Administración y Negocios
Ingeniería Comercial

II Parte Desarrollo

Se le solicita comentar las siguientes afirmaciones:

7.- La econometría aplicada permite el desarrollo de nuevos modelos econométricos. Comente (3


puntos)

Dada la complejidad del mundo real, el economista debe comenzar efectuando una abstracción del
mismo, a partir de la cual se formulan las «teorías», expresadas generalmente mediante «modelos
económicos», que conllevan una serie de implicaciones o predicciones y tratan de dar explicaciones de
algún elemento del sistema

8.-La econometría se relaciona con la Contabilidad, la microeconomía, la macroeconomía, la


Comercialización y los costos. Ejemplifique en cada caso, su respuesta. (5 puntos)

Contabilidad: La relación que existe es unos de los métodos para realizar un tipo de trabajo futuro o
análisis de la empresa es a partir de los ratios financieros que pueden estar enfocados hacia situaciones a
corto y largo plazo. Se habla de corto plazo, muestran las posibilidades de la empresa para hacer frente
a los compromisos de pago provenientes de deudas con vencimiento igual o inferior al año o al período
medio de maduración de la empresa. Como, por ejemplo:

ActivoCorriente
Razon Liquidez=
Pasivo Corriente

Econometria
Otoño 2020
6
Administración y Negocios
Ingeniería Comercial

Por otra parte, a largo plazo estos ratios se centran en aquellas situaciones que revelan la composición
de la estructura financiera y la correlación existente con la estructura económica de la empresa,
conforme a la perspectiva del largo plazo. Como, por ejemplo:

Deudatotal
Razon Endeudamiento=
ActivoTotal

Microeconomía:

Macroeconomía:

Comercialización:

Costos:

9.- Las hipótesis, muestran el objetivo del estudio econométrico. ( 3 puntos) 7:38

El objetivo define

La hipótesis muestra lo que quiero demostrar y definir.

Comienzo con la fijación de objetivos. 2formas

10.- El desempleo, producto del corona virus, se verá parcialmente afectado, pese a los esfuerzos del
gobierno por reducirlo. Esto se justifica por la disminución en la TPM.( 3 puntos)

R-Como una medida de disminuir los efectos del corona virus sobre el desempleo, el Banco Central ha
rebajado sus tasas de Política Monetaria, como una respuesta a mantener la actividad económica. El
disminuir esta tasa, representa un apoyo a las empresas y permite, aumentar su capital o liquidez vía
crédito. Lo anterior mencionado, tiene relación directa sobre el desempleo, sumado a una serie de
medidas como la de suspender temporalmente los empleos, sin perderlos. Cuyo objetivo es, conseguir
que la economía siga funcionando, al entregar facilidades para obtener capital vía créditos (liquidez)

11.- Conforme a lo revisado en sus investigaciones grupales, las crisis económicas internacionales,
afectan de igual manera a todos los países. ( 3 puntos) Minuto 6:30

R-Las grandes crisis internacionales, principalmente las derivadas de Estados Unidos y China, afectan a la
mayoría de las economías.

Econometria
Otoño 2020
7
Administración y Negocios
Ingeniería Comercial

En el grado de impacto, los factores que influyen pueden ser: la dependencia a las exportaciones y
exportaciones, impacto del tipo de cambio, relación comercial con los países afectados, el grado de
incertidumbre que genere en los inversionistas; lo cual puede ser traducido en fuga de capitales o
disminución de las inversiones.

Un ejemplo de esto es la burbuja inmobiliaria en el año 2008, trajo como consecuencia en el precio del
cobre en Chile y en Europa los impuestos indirectos.

12.- La actual crisis de pandemia mundial, destruirá las economías locales y regionales al modificar sus
recursos en forma total. ( 3 puntos) Ingresos? Chile? OJOOO PROFE LO DIJO.

R-Esta crisis no registra ningún punto de comparación respecto a otras anteriormente ocurridas. De
manera mundial, todos los indicadores macroeconómicos han sido rebajados respecto a las expectativas
iniciales. El tiempo de duración es incierto y afecta de manera transversal a todas las economías.

Sin embargo, las distintas estrategias impulsadas por el Ministerio de Hacienda, buscan apalear esta
contracción con la utilización de los ahorros fiscales, baja de la TPM, subsidios y aportes para cementar el
camino al repunte del PIB e IVA. LEY FOGATE HOY( créditos de hasta 3 meses de venta, plazos 6 meses
de gracia, tasa de interés nominal 3% anual, cercana a cero por la inflacion). Es importante destacar que
China, ya está volviendo a la normalidad y eso es un buen indicador.

13.- Desde la perspectiva del Flujo circular de la Renta, la actual crisis económica, afectará la
recaudación de impuestos y el endeudamiento del país. Justifique. ( 3 puntos)

La economía depende de la relación de los distintos agentes económicos que la conforman. La Pandemia
mundial ha interrumpido la producción de bienes y servicios, en conjunto con la perdida parcial de los
puestos laborales. Lo anterior mencionado, afecta directamente el flujo circular de la renta,
disminuyendo en el caso de las familias los ingresos disponibles para el consumo de bienes y servicios, lo
que con lleva una menor recaudación ya sea; por patentes, impuestos, compras, especifico, etc. En el
caso de las empresas, las ventas cayeron de manera drástica, en el caso de las pymes han visto
deteriorada su estructura financiera, rebajando el impuesto a la renta en conjunto con el IVA; este
último el principal ingreso del gobierno. Los empleos exponen una disminución, rebajando el ingreso por
rentas, impidiendo el libre flujo del ciclo circular económico.

En el caso del gobierno, ha debido diseñar una nueva estrategia para apalear este “déficit” y aumentar
su gasto fiscal, incluyendo nuevos subsidios a los establecidos. Desde esta mirada el conjunto de
paquetes económicos propuesto ha llevado a utilizar recursos de reserva y endeudamiento.

Finalmente se puede observar que todas las economías afectadas por este brote presentaran una
disminución en la recaudación de impuestos, como consecuencia de los aportes que entregaran todos
los actores del flujo circular. El grado de impacto, dependerá de las medidas implementadas por cada
gobierno y su situación económica antes de esta crisis.

Econometria
Otoño 2020
8
Administración y Negocios
Ingeniería Comercial

Politica expansiva, estrategias de empleo via aumento del gasto del estado, aumento de las transferencia del
estado o reducción de impuestos. Herramientas que utiliza, va a tener que suspendamos alhunos pagos
de impuestos por ejemplo municipalidades el estado colocara recursos a las municipalidades el estado lo
recupera despues.
Bajo la tasa de interés
Tasa de encaje , mínimo de efectivo para resguardar los recursos.
Importaciones salida de dinero
Exportaciones entrada de dinero
Balanza de pagos igualar

( 6 puntos)
1920 depresion y gran depresión
Rebote conflictos de la segunda guerra mundial, cuando mas se desarrolla la economía norteamericana.
Producto de la industria bélica genero enormes ganancias
1940 nuevamente una caída se emueve entre canales por el negocio de las guerras (corea y vietman)
1970: crisis del petróleo
Necesitamos que la gente saque sus ahorros tasa bajas

Econometria
Otoño 2020
9
Administración y Negocios
Ingeniería Comercial

Desempleo sube aumenta se espera que llegue a niveles del 10, por eso las gestiones de los gobiernos. China
esta saliendo del coronavirus, lo cual marca un precedente. Se debe romper el chanchito para recuperar
los ahorros que gastamos. En chile se junto con la crisis social y votaciones

Restrictiva política: Cuando la economía y la ffp estaba en el tope se genera inflación interviene el estado
mediante políticas par frenar esa alza de la inflación, principal objetivo del banco central sube la tasa de
interés en vez de invertir, consumir menos, logramos que la econom ia
Todos los bancos centrales están bajando las tasas para que las personas saquen su dinero e inviertan en la
economía.Uno de los objetivos que se busca, es aumentar la liquidez. La tpm ha sido modificada como
un apoyo a las empresas
sino perdemos a los trabajadores y tenemos capital via crédito, mantenemos el iva . podría tener un retroceso
importante, pero habrá rebrote del pib
. se mantiene un porcentaje del pib y aunque el retroceso económico existirá, el conjunto de acciones se enfocan
en el rebrote del pib.
La principal recaudación del gobierno tiene relación con el IVA.
Exportaciones y exportaciones. Chile tiene una economía abierta sector externo, empresas, familias, gobierno…

Econometria
Otoño 2020
10

También podría gustarte