Está en la página 1de 6

COLEGIO CHILENO NORTEAMERICANO

Volcán Michimavida N° 371, Valle Volcanes – Teléfonos 652395916 – Puerto Montt – 2020

GUÍA DE APRENDIZAJE REMOTO PLAN LECTOR


Nombre del estudiante:

Profesor/a: Miss Mónica C. Massiglio Igor Fecha:

Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 5° Básico

Contenidos
- Leer y comprender una novela.

Habilidades
- Leer
- Comprender
- Escribir
- Analizar

INSTRUCCIONES, recomendaciones y sugerencias:

1. La fecha de entrega de la guía es el …….


2. Lea atentamente las instrucciones de la guía y procure que el
alumno/a trabaje de manera autónoma.
3. La guía se debe comenzar a trabajar después de la clase on line
correspondiente, para seguir las instrucciones y aclarar las dudas.
4. Las respuestas deben ser bien desarrolladas para que se entienda la
idea y con letra legible.
5. Vaya monitoreando el trabajo del estudiante para aclarar las dudas
que le surjan, sin entregar las respuestas.
6. Ante cualquier dificultad para desarrollar la guía o para comprender
alguna instrucción, puede consultar las dudas en el muro del profesor,
de la plataforma www.estratégica.cl o al correo mmassiglio@chn.cl
7. Dedique tiempo para la lectura del libro del plan lector “La niña
invisible”
8. En las clases on line se realizará la explicación del trabajo.
9. Las guías pueden ser descargadas y respondidas en Word, si le es más
fácil que imprimirlas.
10.Envíe el reporte en la fecha solicitada.
11.Al momento de subir las guías verifique que sean las que corresponden
y que estén completas para poder corregirlas.
12.Si se suben fotografías, verificar que sea de un tamaño adecuado para
poder leer o visualizar el contenido.

Pauta de Evaluación:
Al final de la guía aparece la pauta con el puntaje, que se utilizará para evaluar el
trabajo.
COLEGIO CHILENO NORTEAMERICANO
Volcán Michimavida N° 371, Valle Volcanes – Teléfonos 652395916 – Puerto Montt – 2020
GUÍA PLAN LECTOR

OBJETIVO: Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su


comprensión.

Requerimientos: Cuaderno, estuche, guía impresa o digital, tener las dudas anotadas, ya sea
sobre el libro o el trabajo de la guía.

ACTIVIDAD
Para evaluar el libro del plan lector “La niña invisible”, se realizará un resumen identificando
cada parte de la estructura de un texto narrativo (inicio, desarrollo, nudo o conflicto y
desenlace); cada una de estas partes deberá ir acompañada de un dibujo. Además, se incluirá
un reflexión final o conclusión sobre lo que nos enseña esta historia.

Estructura de un texto narrativo:


 Inicio: También llamado situación inicial, es el punto de comienzo del relato, en él
contamos todo lo necesario para situar al lector en el contexto de la historia; se nos
presentan a los personajes, dónde transcurre la acción, cuándo transcurre, quién es el
protagonista y en qué situación se encuentra.

 Desarrollo: El desarrollo ocupa el tramo central del relato, y en él contamos cómo se


suceden los acontecimientos desde que la normalidad en la que vive el protagonista
queda alterada (conflicto) hasta que el asunto está cercano a resolverse (ya sea para
bien o para mal del protagonista).

 Conflicto: Los personajes se ven envueltos en algún tipo de problemática que tienen que
solucionar para alcanzar un objetivo final. Suele ser el protagonista o los protagonistas
los que, finalmente, solucionan el problema. Este conflicto se utiliza para plantear
el tema general de la obra.

 Desenlace: Último tramo del relato, parte final en que contamos cómo se resuelve el
conflicto de una manera u otra, para bien o para mal y mostramos la situación en la que
quedan los personajes tras los hechos vividos.

Indicaciones
 Al momento de narrar los hechos en cada parte de la estructura de la narración,
debes mencionar claramente las acciones realizadas, los personajes que participan,
describirlos si es necesario, indicar el ambiente o lugar donde se desarrollan las
actividades.
 Los dibujos que acompañan el relato deben ser ordenados, claros y estar bien
pintados; que se aprecie bien la acción, los personajes y el lugar que se quiere
representar.
 La reflexión final debe ser clara y bien argumentada, que incluya ejemplos del texto y
que se manifieste la enseñanza que deja la historia.
 Revisar el trabajo con los indicadores de la pauta de evaluación que se adjunta al final
de la guía.
COLEGIO CHILENO NORTEAMERICANO
Volcán Michimavida N° 371, Valle Volcanes – Teléfonos 652395916 – Puerto Montt – 2020
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
I. Narra los acontecimientos del libro “La niña invisible” que corresponden a la
estructura de la narración como se indican a continuación. Acompaña el reato con un
dibujo (coloreado).
Inicio:

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Desarrollo:

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
COLEGIO CHILENO NORTEAMERICANO
Volcán Michimavida N° 371, Valle Volcanes – Teléfonos 652395916 – Puerto Montt – 2020
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Conflicto:

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Desenlace:
COLEGIO CHILENO NORTEAMERICANO
Volcán Michimavida N° 371, Valle Volcanes – Teléfonos 652395916 – Puerto Montt – 2020
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

II. Después de leer el libro señala, a modo de conclusión, cuál es la enseñanza que nos
deja la historia de Trog. Qué características del personaje la ayudan a conseguir su
objetivo. Justifica tu respuesta con ejemplos del texto.

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

PAUTA DE EVALUACIÓN
Puntaje total: 52 puntos.
INDICADORES Logrado Parcialmente Mínimamente
Logrado Logrado
(4pts) (3-2pts) (1pt)
1. Al inicio se presenta la situación,
personajes, ambiente donde comienza la
historia.
2. El desarrollo contiene las principales
acciones que dan vida a la historia.
3. Se plantea claramente el conflicto al cual
se enfrenta el personaje.
4. El desenlace da cuenta de la solución del
conflicto y la situación en la que quedan
los personajes.
COLEGIO CHILENO NORTEAMERICANO
Volcán Michimavida N° 371, Valle Volcanes – Teléfonos 652395916 – Puerto Montt – 2020
5. Se nombra al personaje principal y algunas
características de él.
6. Se nombran a los personajes secundarios
que intervienen en la historia.
7. Se indica el ambiente donde se desarrolla
la historia.
8. La redacción es clara y coherente.
9. La enseñanza aparece señalada
claramente.
10. Utiliza ejemplos del texto para justificar la
respuesta final.
11. La letra es clara y se observa buena
ortografía.
12. Los dibujos están claros, ordenados y
pintados.
13. Los dibujos se relacionan con cada parte de
la historia.

También podría gustarte