Está en la página 1de 1

COMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN AL TURISMO RECEPTIVO

EN PUNO

Muchas veces hemos escuchado decir que “lo que importa es el ingreso que el
turismo genera y no las repercusiones”, pues es un grave error, el Perú posee una
gran cantidad de atractivos tanto naturales como culturales, entonces sí se sabe
que el turismo genera ingresos entonces el turismo debería convertirse una
actividad sostenible que coadyuve a la actividad turística.

En la ciudad de puno, uno de nuestros grandes tesoros y que son ampliamente


rentables turísticamente es el lago Titicaca. Este recurso se está viendo
seriamente amenazado por los altos niveles de contaminación que el mismo
turismo genera;

Pues no se tiene conciencia del verdadero daño que se hace al lago Titicaca con
la excusa de potenciar la actividad turística, poniendo en riesgo tan importante
industria y la belleza natural que solo Puno puede ofrecer. Lo preocupante de la
situación es que la actividad turística podría bajar por que el atractivo turístico
podría resultar no tan atractivo y además el deterioro del medio ambiente sin que
sus gobiernos pongan la menor atención al problema.

El deterioro nutritivo en el lago se debe principalmente al crecimiento demográfico


de las islas que componen el lago Titicaca, ya que esto se refleja en la bahía del
lago y es visible para los visitantes.

Los actores de la actividad turística no poseen un entendimiento de que la


actividad turística debe darse de forma sostenible para preservar esta actividad.

Entonces la pregunta que todos nos hacemos, es la misma. ¿De dónde proviene
la contaminación del Lago Titicaca? ¿Qué acciones se deben de tomar? ¿Cómo
crear una conciencia ambiental?

También podría gustarte