Está en la página 1de 4

ANGELES ALEXIA ORTIZ LEYVA 7ª

URGENCIAS QUIRURGICAS.

BIBLIOGRAFIA:

 Hernández, M. T., & Estrada, N. C. (2006). Cetoacidosis diabética. Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC, 51(4), 180-187.
CETOACIDOSIS
DIABETICA:
una complicacion fue descrita en 1886
aguda severa de la por derescheld,
diabetes mellitus. presente en 35-40%
estado de severidad
de ninos y
metabolica
adolescentes.
caracterizada por
hiperglucemia,
cetonuria, acidocis TRATAMIENTO:
metabaolica. FISIOPATOLOGIA:
incremento en la
produccion de CLINICA Y
glucosa y DIAGNOSTICO:
disminucion en la
originando captacion periferica deficiencia de insulina,
glucosuria, niveles elevados de corregir el deficit
responsables
diuresis osmotica glucagon, catecolaminas y asegurar ventilacion hidroelectrolitico.
trastorno de
y dehidratacion. hiperglucemia. cortisol estimulan la y circulacion.
el proceso de produccion hepatica de
cetogenesis es glucosa.
estimulado por el poliuria, polidipsia,
incremento en los dolor abdominal,
niveles de glucagon. nausea y vomito.
bloquear la cetogenesis
con insulina y disminuir la
glucosa plasmatica para
respiracion de disminuir la diuresis
kussmaul con osmotica.
esterificacion aliento cetosico.
deshidratacion.
se activa la carnitina, revestida
carnitinpalmitoiltransf por la se meda por la
erasa permitiendo que carnitinpalmitoiltransf acetil CoA
los acidos grasos libres erasa II que favorece carboxilasa a
se transformen en acil coenzima A para malonil CoA
coenzima. entral al ciclo B- intermediario de
oxidativo. la lipogenesis. corregir acidosis
alteraciones visuales,
metabolica.
acetoacetato se somnolencia, hipotension.
convierte en
acetona por la
acidosis secundaria descarboxilacion
a la espontanea
cuerpos ezimatica.
cetonicos sobreproduccion de
circulando acido B-
en forma hidroxibutirico y
acetoacetico. laboratorio: glucemia
aanionica, mayor de 300 mg/dL, pH
originando menor de 7.3 bicarbonato
acidosis de menor de 15mmol/L
anion gap. cetonemia y/o cetonuria.
leucocitosis severa, al
rededor de 40,000, a
debido a acidosis 60,000 con predominio
calculado por Na- metabolica se disminucion en la de neutrofilos.
(CI+HCO3) produce presion parcial de
hiperventilacion por dioxido de carbono
estimulacion de para compensar la
quimiorreceptores acidosis
perifericcos. metabolica. niveles elevados
de amilasa, lipasa
normales.

elevacion de
prostaglandinas.
niveles de glucosa se origina diuresis
cercanos a 600mg/dL la osmotica y perdida
tasa de filtracion severa de liquidos.
glomerular se reduce
25%.

deficit de sodio en
cetoacidosis es de cloro de 3-
5-13mmol/kg. 7mmol/kg. potasio de 3-15
mmol/kg.

el cambio de potacio se
da acidosis, proteolisis
intracelular e
insulinopenia.

También podría gustarte