Está en la página 1de 3

Lectura

Para poder hablar de la gestión ambiental primero se debe entender e


identificar que son los aspectos ambientales y luego los impactos ambien-
tales.

en primer lugar, los aspectos ambientales son según la organización inter-


nacional para la estandarización ISO “los elementos de las actividades, pro-
ductos o servicios de una organización que interactúa o puede interactuar
con el medio ambiente”; de otra manera los aspectos ambientales son
cualquier actividad o acto que una empresa realiza o que la relaciona con
el medio ambiente.

Los aspectos ambientales son susceptibles de generar impactos ambien-


tales entendido éste como una alteración al medio ambiente y pueden ser
clasificados según la dimensión en aspectos significativos y no significati-
vos, dónde un aspecto significativo contempla la alteración o modificación
del entorno muy evidente o notoria, mientras que los no significativos ad-
quieren una dimensión menor y no tan evidente como en el significativo.

El psicólogo y sociólogo Elton Mayo, desarrollo su teoría de las Relaciones


Humanas, con la cual tuvo dos escenarios puntuales en relación con el tra-
bajador:

Los aspectos ambientales pueden ser de dos tipos, directos o indirectos; los
directos son aquellos donde el ente productivo tiene la capacidad de esta-
blecer un control directo en la gestión de ese aspecto; los aspectos indirec-
tos representan una afectación que se puede realizar derivado de un terce-
ro partiendo de un aspecto de la empresa.
Cómo ejemplos de aspectos ambientales significativos tenemos el consu-
mo de energía de la Industria o la emisión de co2 desde el proceso produc-
tivo; ejemplos de los aspectos ambientales indirectos podemos citar el uso
de materias primas originadas de proveedores que afectan significativa-
mente el entorno por ejemplo cuando miramos la industria alimenticia la
degradación de los suelos o las aguas viendo el proceso productivo las ma-
terias primas; si hablamos de los directos nos referimos a ejemplos como
en los cuales después de un proceso productivo se hacen vertimientos de
aguas residuales a fuentes hídricas.

en segundo lugar, los impactos ambientales son todas las alteraciones o


cambios que se producen en el medio ambiente, el cual puede ser de tipo
positivo o negativo, en el caso del impacto negativo se evidencia un des-
equilibrio ecológico en el entorno mientras que en el positivo lo que se en-
cuentra es un mejoramiento o retoma del equilibrio ecológico; en conse-
cuencia cuando se estudian impactos ambientales lo que se establece es
el efecto que va a tener el cambio cualquiera que sea en el medio ambien-
te, y debe realizarse por lo tanto la evaluación del impacto ambiental que
permite analizar e identificar la magnitud del efecto qué genera el Impac-
to para poder manejarlo o atenderlo y podemos afirmar que la evaluación
de impacto ambiental es una herramienta de gestión ambiental para esti-
mar el impacto ambiental de una actividad o proyecto, considerando
todas sus fases.
Bibliografía

- Rubén Lijteroff, Eliana C. Giorda, & Sergio A. Dávila. (2018). Identifica-


ción y valoración de aspectos e impactos ambientales en la Dirección
Nacional de Vialidad, Distrito San Luis, Argentina. Un caso de estudio.
https://doi.org/10.15446/ga.v21n1.67364

- Viloria Villegas, M. I., Cadavid, L., & Awad, G. (2018). Metodología para
evaluación de impacto ambiental de proyectos de infraestructura en
Colombia. https://doi.org/10.18359/rcin.2941

DIRECCIÓN CUN VIRTUAL

También podría gustarte