Está en la página 1de 2

Marco Metodológico

Diseño

Tipo de articulo

La presente es una investigación de tipo descriptiva, enfocada hacia la búsqueda

documental de las diversas metodologías de investigación de accidentes de trabajo más

usadas al momento de la materialización de un accidente en las áreas de trabajo,

principalmente por labores en alturas presentadas en el sector de la construcción en

Colombia.

Método

La metodología usada en la investigación es de tipo bibliográfica, mediante el análisis y

búsqueda de artículos, libros, tesis, revistas y demás fuentes científicas necesarias que

apoyen el interrogante principal y que den cuerpo al tema principal de estudios, con el fin

de determinar la hipó tesis final sobre el tema en desarrollo.

Alcance y Población

La presente investigación aplica para empresa del sector de la construcción que para el

desarrollo de su actividad económica tengan que desarrollar labores y trabajos en altura y

que de alguna manera haya presentado accidentes por dicha actividad de alto riesgo y para

ello realicen el manejo de metodologías de investigación de AT en Colombia.

Antecedentes
Instrumentos utilizados

Se realiza el uso de herramientas tecnologías para la búsqueda digital de la información,

realzando seguimiento a fuentes, autores y sustentos académicos válidos.

Condiciones psicométricas ( estandarización, confiabilidad)

Procedimiento

Para lo cual se inicia buscando todas aquellas fuentes de información basadas en

fundamentos científicos y que posean soportes académicos sustentados que apunten de

manera directa al tema central de la investigación. Al contemplar toda la información

necesaria se recopila y se analiza con el fin de buscar parámetros similares en las lecturas,

se realiza una organización y resumen de la información obtenida con el fin de generar

mayor control, después de que dicha información es organizada se empieza a comparar

entre si con el fin de ir dando respuesta al planteamiento inicial para culminar con el

resultado arrojado tras el análisis de los datos recolectados y dejando una hipótesis final que

de cierre a la investigación.

Aspectos Éticos

Toda la información relacionada en la investigación respeta los derechos de autor de cada

una de las fuentes mencionadas, manejando siempre el principio de la buena fe y ética

profesional al plasmar toda información pretendiendo siempre ser una ayuda académica

para el desarrollo de otros estudios.

También podría gustarte