Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO

CAMILA FLOREZ
000532

CARMEN SALGADO
NCR: 622

CALI (ANT) FEBRERO 17 DE 2016


CUESTIONARIO

 ¿Los resultados de la investigación se dirigen, principalmente, a quien y


por qué?
Se dirige a los políticos, porque según la ideología de ellos es que hablar de
política a todo tipo de individuo es enseñarles a leer o escribir, Pero la
política también se dirige a medios culturales y sociales.

 ¿A qué otras personas o medios se dirigen esta investigación?


Se dirige a gestores culturales, investigadores, padres, ciudadanos del
común, adolescentes. etc.

 ¿En cuántas partes se divide la investigación?


En dos (2).

 ¿La primera parte de la investigación en que puntos hace enfoque?


El primer punto hace referencia en lo que significa la cultura, el desarrollo
en una sociedad de información y en el contexto de lectoescrituras.
El segundo enfoque es que entendemos como lectoescrituras en este
contexto y también como proyecto político en un entorno social.

 ¿Qué significan las siglas (CERLALC)?


Centro Regional para el fomento del Libro en América Latina y el Caribe.

 ¿Qué significan las siglas (AECID)?


Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

 ¿Las crisis del libro y la lectura en que remiten o a que se debe?


Al ancho cambio de la cultura

 ¿Qué es lo propio de la ciudadanía y a que esta justamente asociada?


Esta está asociada al reconocimiento reciproco, esto es, informar a los
demás y estar informados.

 ¿En la actualidad los derechos de ser visto y oído a que equivale?


Equivale al de existir-contar socialmente, ya sea individual o colectivamente.

 ¿Qué es la ciudad letrada, en tiempos coloniales?


Un conjunto de religiosos, educadores, escritores, administradores y demás
servidores intelectuales, que manejan la escritura, y que tuvo en américa
latina desde los orígenes una dimensión desmesurada dentro de la totalidad
ciudadana-

También podría gustarte