Está en la página 1de 6

Componente fundamental Descripción

Nombre del cargo Se define como denominación al puesto en el


que específicamente sea requerido teniendo
en cuenta sus actitudes profesionales para
cumplir con una actividad especifica.
Propósito principal Debe cumplir con tareas particulares dentro
de su cargo sin Salirse de sus parámetros
específicos en el manual de funciones.
Habilidades Son los dotes especiales de las personas en
una profesión, en donde desempeña su cargo
con una habilidad especifica en el manual de
funciones.
Requisitos de estudio y de experiencias Son todos los requerimientos que cada
persona debe tener para obtener un optimo
rendimiento en el cargo
Descripción de funciones esenciales Son las tareas para cumplir contando con las
directrices de cada cargo y con el objetivo de
cumplirlas para un mejor rendimiento
especifico.
Aspectos fundamentales requeridos en el manual de funciones

Aspectos fundamentales requeridos en el manual de procedimientos

Componente fundamental Descripción


Presidente Se refiere a la persona que realiza actividades
legales y protocolarias, persona encargada de
poner en frente a situaciones legales,
económicas y comerciales.
Vicepresidente Describe a las actividades que se deben
realizar en caso de que por fuerzas mayores el
primer encargado en el diagrama jerárquico
no se encuentre, una vez este valida su
ausencia, por obligación debe ponerse al
frente.
Secretario Se conoce como actividad de registros,
documentación, base de datos y archivos.
Tesorero Pertenece a todas las personas encargas
financieramente y en el cumplimiento de
dinero en movimiento dentro de una
actividad.
Vocal sirve como medio de comunicación entre
partes interesadas en un comité o reunión,
junta directiva o asambleas, actividades como
la logística, publicidad y comercialización voz a
voz.

Aspectos fundamentales requeridos para el reglamento interno

Componente fundamental Descripción


De la asociación generalizada Aspectos importantes donde se tiene en
cuenta la asamblea, junta directiva y
asociación en general.
Requisitos del ingreso de los socios En calidad de que se requiera bajo los
términos de los artículos estipulados para el
ingreso a la sociedad
Derechos y deberes de los socios Todos los integrantes que acceden a la
sociedad deben tener el conocimiento de
estos deberes y estos derechos bajo un
reglamento especifico y hacerse cumplir a
cabalidad.
Retiro como calidad de socio Son los integrantes que por cualquier
circunstancia deciden salir de un grupo bajo
los términos del reglamento.
Junta directiva Son todos aquellos que interfieren cuando la
asamblea se encuentra dispersa por alguna
razón y se hace respetar bajo los estatutos
Asamblea general Son todos los miembros en los que ejercen
una actividad importante entre ellas es la de
tomar sus propias decisiones para el bien
común
Proceso de selección Proceso conjunto con el fin de seleccionar un
integrante importante para la sociedad
Bienes de la asociación A.C.R. P Hace parte del capital y de la producción que
la sociedad le pertenece.
Diagramas

Del manual de funciones

inicio

Determinar los campos de


actuación en las áreas de
trabajos

Definir la estructura organizativa


de las funciones

¿La asociación
SI
cuenta con un Revisar que diseño y descripción
manual de sean óptimos para determinar
funciones? un buen manual de funciones

NO

Elaboración de un manual
de funciones requerida
por la asociación.

Visita de la asociación por los


integrantes de apoyo corporación
minuto de dios

Análisis del estado de la


organización como asociación

Cotejar el contenido de algunas


búsquedas de tesis para el
beneficio propio la asociación
Presentación del manual de
funciones a la asociación

Modificar y corregir el manual de


funciones

Fin

Del manual de procedimientos

Inicio

Obtener información ordenada que


contenga las instrucciones, es decir manual
de funciones

Llevar un control interno de la asociación

La asociación SI
cuenta con un
manual de Realizar revisión periódica
procedimientos

NO

Establecer la estructura y la
organización que tendrá el manual
Describir el procedimiento exacto
de cada integrante

Definir las actividades


correctamente

Llevar el seguimiento preventivo


para estar al tanto de las funciones

Fin

Del reglamento interno

Inicio

Obtener información de los


estatutos

Encargarse de tener aspectos


contemplados por la ley

NO
¿Cuentan con
reglamento
La asociación esta obligada a que
interno dentro de
exista un reglamento
la asociación?

Regular las relaciones internas de


la asociación
SI
Debe estar de forma clara
Abjurar normas reglamentarias,
deberes, derechos de la
asociación
Regido bajo las normas
estatutarias
Definir conductas internas de
todos los integrantes de la

Fin

También podría gustarte