Está en la página 1de 2

TALLER DE MECANICA DE FLUIDOS

2.2.1

1.0 Una tubería tiene una pendiente ascendente en la dirección del flujo de un fluido, a un
ángulo de 30⁰ con la horizontal. Cuál es el gradiente de presión en la dirección de flujo a lo largo
de la tubería, en términos del peso específico del líquido, si está desacelerando a razón de 0.3g.

2.0 Se acumula agua a una profundidad de 10 pies en un tubo vertical que está abierto en la
parte superior y cerrado en la inferior por un émbolo. Qué aceleración del émbolo hacia arriba es
necesaria para crear una presión de 9 psi inmediatamente arriba del émbolo.

3.0 Un líquido con peso específico de 100 lbf/pies³ está dentro de un conducto. Es una clase
especial de líquido que tiene viscosidad cero. La presión en los puntos A y B es de 170 psf y 100 psf
respectivamente. ¿Cuál de las siguientes conclusiones se puede sacar con certeza?

a) la velocidad es en la dirección ( l ) positiva.

b) la velocidad es en la dirección ( l ) negativa.

c) la aceleración es en la dirección ( l ) positiva.

d) la aceleración es en la dirección ( l ) negativa

4.0 Considere el flujo de agua sobre la superficie que se ilustra en la figura. Para cada caso, la
profundidad del agua en la sección D-D es igual (1 pies), y la velocidad media es la misma e igual a
10 pies/s. De los siguientes enunciados, ¿cuál es válido?

a. pC > pB > pA

b. pB > pC > pA

c. pA = pB = pC
d. pB < pC < pA .

e. pA < pB < pC

5.0 El caudal en m³/s para la tobera que se ilustra está dado por la siguiente ecuación Q =
0.03t. Aquí, el tiempo t se expresa en segundos, el fluido es un líquido no viscoso con una
gravedad específica de 1.6. D0 = 10 cm. Dn = 4 cm. L1 = 60 cm y L2 = 30 cm.

a. Si se hace la suposición de simplificación de que la velocidad es uniforme en cualquier sección


dada, cuál será la aceleración convectiva de una particula de fluido en el punto A cuando t= 2s?

b. Con las mismas condiciones dadas línea arriba, cuál será la aceleración local en el punto A.

c. Con las mismas condiciones dadas líneas arriba, cuál es el gradiente de presión en la
dirección z en el punto A.

d. ¿Cuál es la presión en el punto A si la presión que rodea el chorro libre es la atmosféra?

También podría gustarte