Está en la página 1de 3

COORDINACION ZONAL 1

Fecha de 28 de AGOSTO de
Elaboración: 2020
Establecimient
o de Salud:

INFORME TÉCNICO Página 1 de 3

ASUNTO: LACTANCIA MATERNA EN COVID 19


ANTECEDENTE: El brote de COVID-19 es una situación estresante para todo el mundo. Esto podría
ser particularmente cierto para las madres que están amamantando y se preocupan por la salud de sus
bebés. No obstante, las mamás pueden empezar y prolongar exitosamente la lactancia materna durante la
pandemia siguiendo ciertas precauciones recomendada.
Beneficios de la lactancia materna durante una pandemia
 La lactancia materna es buena para los bebés. Los protege de muchas infecciones. Si bien no
está claro si la leche materna protege a los bebés del COVID-19, los bebés que se amamantan,
por lo general, tienen menos probabilidades de sufrir síntomas respiratorios graves cuando se
enferman. 

 La lactancia materna es buena para las mamás. Las hormonas que se liberan en el cuerpo de
la madre durante la lactancia promueven el bienestar y pueden aliviar el estrés y la ansiedad. 

 La leche materna siempre está disponible. ¡No hay que comprar nada! Este puede ser
importante durante las emergencias de salud pública, cuando puede ser más difícil comprar
fórmula y otros alimentos.

¿Puede transmitirse el virus de la COVID-19 por la lactancia materna?

Hasta la fecha no se ha detectado el virus activo de la COVID-19 (es decir, que pueda causar infección)
en la leche de ninguna madre con sospecha o confirmación de COVID-19. Por lo tanto, parece poco
probable que la enfermedad pueda transmitirse al amamantar o a través de la leche materna extraída de
una mujer considerada caso sospechoso o confirmado de COVID-19. Los investigadores continúan
analizando la leche materna de mujeres con COVID-19, presunta o confirmada.

Las madres con COVID-19 presunta o confirmada deben:

• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o limpiárselas con un gel hidroalcohólico,
especialmente antes de tocar al bebé

• Utilizar una mascarilla médica mientras amamantan.

Es importante: - Sustituir la mascarilla en cuanto se humedezca

- Desechar la mascarilla inmediatamente


COORDINACION ZONAL 1
Fecha de 28 de AGOSTO de
Elaboración: 2020
Establecimient
o de Salud:

INFORME TÉCNICO Página 2 de 3

- No reutilizar las mascarillas

- No tocar la parte frontal de la mascarilla sino quitársela desde atrás

• Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al estornudar o toser, tras lo cual deben desecharlo
inmediatamente y volver a limpiarse las manos con gel hidroalcohólico o a lavárselas con agua y jabón

• Limpiar y desinfectar regularmente las superficies

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PLANTEADA

Charla explicativa/descriptiva sobre la lactancia en mujeres con covid19 positivo


COORDINACION ZONAL 1
Fecha de 28 de AGOSTO de
Elaboración: 2020
Establecimient
o de Salud:

INFORME TÉCNICO Página 3 de 3

CONCLUSIONES:

La promoción de la lactancia materna exclusiva requiere de un trabajo largo y sostenido no sólo con las
madres sino también con el personal de Salud. Entre los aspectos sobre los cuales sería importante
decidir podemos mencionar los siguientes:

 La aclaración de lo que significa lactancia materna exclusiva; no darle otras leches o comidas y
no darle agüitas.
 Difundir la necesidad de darle el calostro al niño y las bondades del mismo.
 Difundir las técnicas para la adecuada producción de leche materna y para evitar los problemas
relacionados a la lactancia.
 Incidir en que la leche materna tiene las cualidades de quitar la sed y de evitar los cólicos.

NOMBRE CARGO FIRMA

Elaborado por: DAVID ILLICACHI ENFERMERO RURAL

Revisado por: ELENACORTEZ MEDICO RURAL

Aprobado por: ELENA CORTEZ MEDICO RURAL

También podría gustarte