Está en la página 1de 68
BASES ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA Aprobado mediante Directiva N° 001-201 9-OSCE/CD @SCE|= yo “ SUB DIRECCION DE NORMATIVIDAD - DIRECCION TECNICO NORMATIVA 4 ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE if SIMBOLOGIA UTILIZADA: Ne Descripcion La informacién solicitada dentro de los corchetes sombreados 1 debe ser completada por la Entidad durante la elaboracién de las bases. Es una indicacién, o informacién que debera ser completada por la Entidad con posterioridad al otorgamiento de la buena 2 pro para el caso especifico de la elaboracién de la PROFORMA DEL CONTRATO; 0 por los proveedores, en el caso de los ANEXOS de la oferta, 3 [importante Se reflere a consideraciones importantes a tener en cuenta por + Abe el comité de seleccién y por los proveedores. | Aareronte Se refiere a advertencias a tener en cuenta por el comité de 4s ave seleccién y por los proveedores. Importante para laEntidaa | S€ Feflere a consideraciones importantes a tener en cuenta por 5 ome et comité de seleccién y deben ser eliminadas una vez : culminada la elaboracién de las bases. CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO: Las bases estdndar deben ser elaboradas en formato WORD, y deben tener las siguientes caracteristicas: N® | Caracteristicas | Parametros . Superior —:2.5¢em Inferior: 2.5 em 1 | Margenes tzquierda: 2.5 cm __Derecha: 2.5 em 2_| Fuente Arial Normal: Para el contenido en general Cursiva: Para el encabezado y pie de pagina 2) eouelceliuente Para las Consideraciones importantes (ftem 3 del cuadro anterior) ‘Automatico: Para el contenido en general 4 | Color de Fuente | Azul: Para las Consideraciones importantes (ftem 3 del cuadro anterior) | 16 : Para las dos primeras hojas de las Secciones General y Especifica 11 : Para el nombre de los Capitulo. ramaho de | 10 Para el cuerpo del documento en general 5 {jam 9 : Para el encabezado y pie de pagina Para el contenido de los cuadros, pudiendo variar, segin la necesidad - 8 : Para las Notas al pie Justifcada: Para el contenido en general y notas al pie 67| atneacssn Genada aa la primera pig ls uos dels Seclnesy ée los Capitulos) _ 7 |imtertineado | Sencillo | expaciado Anterior #0 Posterior : 0 Para los nombres de las Secciones y para resaltar o hacer hincapié en subrayado ‘ ° " algin concepto INSTRUCCIONES DE USO: 1. Una vez registrada la informacién solicitada dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto deberd quedar en letra tamario 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin sombrear. 2. La nota IMPORTANTE no puede ser modificada ni eliminada en la Seccién General. En el caso de la Seccién Especitica debe seguirse la instruccién que se indica en dicha nota. Elaboradas en enero de 2019 Modificadas en junio 2019, diciembre 2019 y julio 2020 PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCSIPNSU-1 BASES ESTANDAR DE CONCURSO PUBLICO PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA' CONCURSO PUBLICO N° 002-2020-VIVIENDA-VMCS-PNSU CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA SUPERVISION DE OBRA DEL PROYECTO: ETAPA II “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE COATA, SUCASCO Y ALMOZANCHE, DISTRITO DE COATA-PUNO- PUNO”, CUI 2188775 (ANTES SNIP N° 252016) ff / / E> + Estas Bases se ulizarn para a conratacén del servicio de consuitoria de obra, Para tal efecto, se deberd tener en cuenta I la siguiente defricion Consultoria de obra: Servicios profesionales altamente calficadas consistente en a elaboracién del expediente técnica de ‘obras, en la supervision de la elaboracién de expediente técrico de obra o en la superisién de obras. PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCS/PNSU-1 DEBER DE COLABORACION La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor ylo contratista, deben conducir su actuacién conforme a los principios previstos en la Ley de Contrataciones del Estado. En este contexto, se encuentran obligados a prestar su colaboracién al OSCE y a la Secretarfa Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI, en todo momento segin corresponda a sus competencias, a fin de comunicar presuntos casos de fraude, colusion y corrupcién por parte de los funcionarios y servidores de la Entidad, asi como los proveedores y demas actores que participan en el proceso de contratacién. De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia de! INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante el proceso de contratacién, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represién de Conductas Anticompetitivas”, o norma que la sustituya, asi como las demas normas de la materia. La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor yfo contratista del proceso de contratacién deben permitir al OSCE 0 a la Secretaria Técnica de la Comisién de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la informacién referida a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio 0 absolucién de posiciones que se requieran, entre otras formas de colaboracién. PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (ESTA SECCION NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGUN EXTREMO, BAJO SANCION DE NULIDAD) TS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 CAPITULO | ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 414. 1.2. REFERENCIAS Cuando en el presente documento se mencione Ia palabra Ley, se entiende que se esta haciendo referencia a la Ley N* 30225, Ley de Contrataciones del Estado, y cuando se mencione la palabra Reglamento, se entiende que se esta haciendo referencia al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo N° $44-2018-EF. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. CONVOCATORIA Se realiza a través de su publicacién en el SEACE de conformidad con lo sefialado en el articulo 54 del Reglamento, en la fecha sefialada en el calendario del procedimiento de seleccién, debiendo adjuntar las bases y resumen ejecutivo, REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se realiza conforme al articulo 56 del Reglamento. En el caso de un consorcio, basta que se registre uno (1) de sus integrantes, Importante| * Para registrarse como participante en un procedimiento de seleccién convocado por las Entidades de! Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripcién vigente y estar habiltados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el | Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor informaci6n, se puede ingresar a la siguiente direccién electrénica: www.rnp.gob.pe. ‘+ Los proveedores que deseen registrar su participacién deben ingresar al SEACE utilizando su Certiicado SEACE (usuario y contrasefia). Asimismo, deben observar las instrucciones | sefialadas en el documento de orientacién “Guia para el registro de participantes electrénico” Publicado en hitps://www2.seace.gob.pe/. ‘+ En caso los proveedores no cuenten con inscripcién vigente en el RNP y/o se encuentren inhablltados 0 suspendidos para sor participantes, postores y/o contratistas, el SEACE restringiré su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su pparticipacién en el procedimiento de soleccién en cualquier otro momento, dentro del plazo establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido fa vigencia de su inscripcién o quedado sin efecto la sancién que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado. FORMULACION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES La formulacién de consultas y observaciones a las bases se efectéa de conformidad con lo establecido en los numerales 72.1 y 72.2 del articulo 72 del Reglamento. ABSOLUCION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES La absolucién de consultas, observaciones e integracién de las bases se realizan conforme a las disposiciones previstas en los numerales 72.4 y 72.5 del articulo 72 del Reglamento. (PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N*002.2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 Importante * No se absolveran consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma fisica. * Cuando exista divergencia entre Io indicado en el pliego de absolucién de consultas y observaciones y la integracién de bases, prevalece lo absuelto en ol referido pliego; sin perjuicto, del deslinde de responsabilidades correspondiente. 1.6. ELEVACION AL OSCE DEL PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES E INTEGRACION DE BASES Los cuestionamientos al pliego de absolucién de consultas y observaciones asi como a las bases integradas por supuestas vulneraciones a la normativa de contrataciones, a los principios que rigen la contratacién pablica u otra normativa que tenga relacién con el objeto de la ontratacién, pueden ser elevados al OSCE de acuerdo a lo indicado en los numerales del 72.8 al 72.11 del articulo 72 del Reglamento. La solicitud de elevacién para emision de Pronunciamiento se presenta ante la Entidad, la cual debe remitir al OSCE el expediente completo, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 124 de! ‘TUO de la Ley 27444, aprobado por Decreto Supremo N* 004-2019-JUS, al dia habil siguiente de recibida dicha solicitud. Advertencia La solicitud de elevacién al OSCE de fos cuestionamientos al pliego de absolucion de consultas y observaciones, asi como a las Bases integradas, se realiza de manera electrénica a través del ‘SEACE, a partir do la oportunidad en que establezca el OSCE mediante comunicado. Importante | Constituye infraccién pasible de sancién segun fo previsto en ol literal n) del numeral 50.1 det articulo 50 de la Ley, presentar cuestionamientos maliciosos 0 manitiestamente infundados al pliego de absolucién de consultas y/u observaciones. 1.7, FORMA DE PRESENTACION DE OFERTAS Las ofertas se presentan conforme lo establecido en el articulo 59 del Reglamento. Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita). Los demas documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona juridica, por su representante legal, apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona f hata, por este ou apederade, No se acepta ol pogado do la imagen de una frm o visto, Las ofertas se presentan foliadas. d | + Importante + Los formularios electrénicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben lienar para presentar sus ofertas, tienen caracter de deciaraci6n jurada. + Emcaso la informacién contenida en los documentos escaneados que conforman fa oferta no coincida con lo declarado a través del SEACE, prevalece fa informacion declarada en los documentos escaneados. + Nose tomaré en cuenta las ofertas que se presenten en fisico ala Entidad, PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO. CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 12. 19. PRESENTACION Y APERTURA DE OFERTAS El participante presentara su oferta de manera electrénica a través del SEACE, desde las 00:01 horas hasta las 23:59 horas del dia establecido para el efecto en el cronograma del procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases, El participante debe verificar antes de su envio, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda ser descargado y su contenido sea legible. | importante {Tos infegrantes de un consorelo no pueden presentar ofertas Indlviduales ni conformar mas do un | consorcio en un procedimiento de seleccian, 0 en un determinado item cuando se trate de | procedimientos de seleccién segtn reacién do items. En la apertura electrénica de la oferta técnica, el comité de seleccién verifica la presentacién de lo exigido en la seccién especifica de las bases de conformidad con el numeral 81.2 del articulo 81 del Reglamento y determina si las ofertas responden a las caracteristicas y/o requisites y condiciones de los Términos de Referencia, detallados en la seccién especifica de las bases. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida. CALIFICACION Y EVALUACION DE LAS OFERTAS La calificacién y evaluacién de los postores se realiza conforme los requisites de calificacién y factores de evaluacién que se indican en la seccién especifica de las bases. La evaluacién técnica y econémica se realiza sobre la base de: Oferta técnica 100 puntos Oferta econémica 100 puntos 1.9.1 CALIFICACION DE LAS OFERTAS TECNICAS La calificacién de las ofertas técnicas se realiza conforme ao establecido en el numeral 82.1 del articulo 82 del Reglamento, 1.9.2 EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS La evaluacién de las ofertas técnicas se realiza conforme a lo establecido en los, numerales 82.2 y 82.3 del articulo 82 del Reglamento. 1.9.3 APERTURA Y EVALUACION DE OFERTAS ECONOMICAS El comité de seleccién evalda las ofertas econdmicas y determina el puntaje total de las ofertas de conformidad con el articulo 83 del Reglamento asi como los coeficientes de ponderacién previstos en la seccién especifica de las bases. Importante En el caso de procedimientos do seleccién por relacién do items cuando la contratacion del servicio de consultoria de obra va a ser prestado fuera de la provincia de Lima y Callao y ef monto de! valor referencial de algtin item no supere los doscientos mil Soles (S/ 200,000.00), a solicitud de! postor se asigna una bonificacion equivalent al dioz por ciento (10%) sobre el puntaje total obtenido en dicho item por los postores con domicilio en la provincia donde prestard ef servicio, 0 en las provincias colindantes, sean 0 no PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCS/PNSU-1 an. pertenecientes al mismo departamento o regién. El domicilio es ei consignado’en la constancia de inscripcién ante ef RNP* SUBSANACION DE LAS OFERTAS La subsanacién de las ofertas se sujeta a lo establecido en el articulo 60 del Reglamento. El plazo que se otorgue para la subsanacién no puede ser inferior a un (1) dia habil. La solicitud de subsanacién se realiza de manera electronica a través del SEACE y serd remitida al correo electrénico consignado por el postor al momento de realizar su inscripoén en el RNP, siendo su responsabilidad el permanente seguimiento de las notificaciones a dicho correo. La notificacién de la solicitud se entiende efectuada el dia de su envio al correo electrénico. La presentacién de las subsanaciones se realiza a través del SEACE. No se tomerd en cuenta la subsanacién que se presente en fisico a la Entidad OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO La buena pro se otorga luego de la evaluacién correspondiente segin lo indicado en el numeral 1.9.3 de la presente seccion, Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de seleccién aplica lo dispuesto en los numerales 68.5 y 68.6 del articulo 68 del Reglamento, de ser el caso. En el supuesto de que dos (2) 0 més ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efectia siguiendo estrictamente el orden seftalado en el numeral 84.2 del articulo 84 del Reglamento. El desempate mediante sorteo se realiza de manera electrénica a través del SEACE Definida la oferta ganadora, el comité de seleccién otorga la buena pro, mediante su publicacién en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los resultados de la admision, no admisién, calificacién, descalificacién, evaluacion y el otorgamiento de la buena pro. . CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Cuando se hayan presentado dos (2) 0 mas ofertas, el consentimiento de ia buena pro se produce a los ocho (8) dias habiles siguientes de la notificacién de su otorgamiento, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién. En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce el mismo dia de la notificacién de su otorgamiento El consentimiento de! otorgamiento de la buena pro se publica en el SEACE al dia habil siguiente de producido. Importante Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el érgano encargado de las contrataciones © el drgano de la Entidad al que se haya asignado tal funcién realiza la verificacién de la oferta ;presentada por el postar ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 del articulo 64 del Reglamento. ® La constanc'a de inscripcién electrénica se visualizard en el portal web del Reyistro Nacional de Provedores: swuw.inp.qob pe PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 24 22. . CAPITULO II SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE ‘SELECCION RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacién se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo del procedimiento de seleccién hasta antes del perfeccionamiento del contrato, El recurso de apelacién se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelacién del procedimiento de seleccién y ‘otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. Importante + Una vez olorgada la buena pro, el comité de seleccién, esté en la obligacién de pormitr ol acceso de los parlicipantes y postores al expediente de contratacién, salvo la informacion calificada como secreta, confidencial 0 reservada por la normativa de la materia, a mas tardar dentro del dia siguiente de haberse solicitado por escrito. + Aeefectos de recoger la informacion de su interés, los postores pueden valerse de distintos ‘medios, tales como: ()) a lectura y/o toma de apuntes, (i) fa captura y almacenamiento de imagenes, e incluso (ii) pueden solicitar copia de la documentacién obrante on el expedionte, siendo que, en este iltimo caso, la Entidad deberé entregar dicha documentacién en ef menor tempo posible, previo pago por tal concepto. ‘+ Elrecurso de apelacién se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal 0 ante las offcinas | desconcentradas del OSCE. PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apetacién contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse notificado el otorgamiento de la buena pro. La apelacién contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra la declaracién de nulidad, cancelacién y declaratoria de desierto del procedimiento, se interpone dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar. PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCS/PNSU-1 3A. 32. CAPITULO III DEL CONTRATO PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato se realiza conforme a lo indicado en el atticulo 141 del Reglamento, Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos sefialados en el articulo 139 del Reglamento y los previstos en la seccion especifica de las bases. GARANTIAS Las garantias que deben otorgar los postores y/o contratistas, segin corresponda, son las de fie! ‘cumplimiento del contrato y por los adelantos. 3.2.1, GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fiel curplimiento de! mismo por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original. Esta se mantiene vigente hasta el cconsentimiento de la liquidacién final. [Immportante [En tos contratos de conautoas de obras que celobren las Erldades con las mie 7 | pequefias empresas, estas ditimas pueden otorgar como garantia de fiel cumplimiento el ee por leno (10%) de! monfo del conto orga, porcenlae que es retonio por la Ended crane primera ited dol nimoro etl Ge peges e ealvere, de forme | proeteeda on cod poy, con cargo a ser devuato ala talzctn del miome, conforma | | SSatiooon os numeorios 140.4 1405 cel arteulo 19 dl eviamanta 3.2.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En las contrataciones que conllevan la ejecucién de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacién o actividades afines, se otorga una garantia adicional por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato de la prestacién accesoria, la misma que debe ser renovada periddicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas. 3.2.3. GARANTIA POR ADELANTO: En caso se haya previsto en la seccién especifica de las bases la entrega de adelantos, el contratista debe presentar una garantia emitida por idéntico monto conforme a lo estipulado en el articulo 153 del Reglamento. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las gerantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irevocables y de realizacién automatica en ol pais, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser ‘emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisién directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y que cuenten con clasificacién de riesgo B 0 superior. Asimismo, deben estar autorizadas para emitir garantias; 0 estar consideradas en la iltima lista de bancos extranjeros de primera categoria que PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCSIPNSU-1 periédicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri importante Corresponde a la Entidad verficar que las garantias presentadas por el postor ganador de la buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptacion y eventual ejecucién; sin peruicio de la determinacién de las responsabilidades funcionales que correspondan, [Advertencia Los funcionarios de las Entidades no deben aceplar garanilas emilidas bajo condiciones | distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente: 1. La clasificadora de riesgo que asigna la clasificacién a la empresa que emite la garantia debe encontrarse listada en e! portal web de la SBS (htlo./www.sbs.qob,pe/sistema- financiero/clasificadioras-de-riesgo) 2. Se debe identifcar en la pagina web de Ia clasificadora de riesgo respectiva, cudl es la clasificaci6n vigente de la empresa que emite la garantia, considerando la vigencia ala fecha de emisién de la garantia, 3. Para fines de Io establecido en el articulo 148 del Reglamento, la clasificacién de riesgo 8, incluye las clasificaciones B+ y B. 4. Sila empresa que otorga la garantia cuenta con més de una clasificaci6n de riesgo emitida por distinfas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastaré que en una de ellas cumpia con Ia clasificacién minima establecida en el Reglamento, En caso exista alguna duda sobre la clasificacién de riesgo asignada a la empresa emisora de la garantia, se deberé consultar a la clasificadora de riesgos respectiva. De otro lado, ademas de cumplir con el requisito referido a la clasificacién de riesgo, a efectos de venticar sila empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitr garantias, debe revisarse el portal web de dicha Entidad (hitov/www.sbs.gob.pe/sistes finenciero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizadas-a-emitir-cartas-fianza). Los funcionarios competentes deben verificar la autenticidad de la garantia a través de los mecanismos establecidos (consulta web, teléfono u otros) por la empresa emisora, 3.4, EJECUCION DE GARANTIAS. La Entidad puede solicitar la ejecucién de las garantias conforme a los supuestos contemplados en el articulo 155 del Reglamento. ADELANTOS La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningin caso exceden en Conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las bases. PENALIDADES 3.6.1. PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LA PRESTACION En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica autométicamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de conformidad con el articulo 162 de! Reglamento. PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCS/PNSU-1 3.6.2, OTRAS PENALIDADES. La Enlidad puede establecer penalidades distintas a la mencionada en el numeral precedente, segin lo previsto en el articulo 163 del Regiamento y lo indicado en la secoién especifica de las bases. Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden aleanzar cada una tun monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del cantrato vigente, o de ser el caso, del item que debié ejecutarse. 3.7. PAGOS El pago se realiza después de ejecutada la respectiva prestacién, pudiendo contemplarse pagos a cuenta, segin la forma establecida en la seccién especifica de las bases o en el contrato. La Entidad paga las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario ‘competente. La conformidad se emite en un plazo maximo de quince (15) dias, bajo responsabilidad del funcionario que debe emitir la conformidad. En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizard de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio. Advertencia En caso de retraso en los pagos a cuenta o pago final por parte de la Entidad, salva que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, esta reconoce al contratista fos intereses legales correspondientes, de conformidad con el articulo 39 de la Ley y 171 del Reglamento, debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada. 3.8. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las causales para la resolucién del contrato, serén aplicadas de conformidad con el articulo 36 dela Ley y 164 del Reglamento. DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirén supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION (EN ESTA SECCION LA ENTIDAD DEBERA COMPLETAR LA INFORMACION EXIGIDA, OE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES INDICADAS) y . U PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 CAPITULO | GENERALIDADES 4.1, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre Programa Nacional de Saneamiento Urbano ~ PNSU RUC Ne 20207553698 Domicitio legal Av, Republica de Panama N°3650 — San Isidro, Lima, Teléfono: 01 75 1000 / Anexo: 219, Correo electrénico’ pnsu_aacp_jmis@vivienda.gob.pe 1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente procedimiento de seleccién tiene por objeto la contratacién del servicio de consultoria de obra para SUPERVISION DE OBRA DEL PROYECTO: ETAPA Il "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE COATA, SUCASCO Y ALMOZANCHE, DISTRITO DE COATA-PUNO- PUNO’, CUI 2188775 (ANTES SNIP N° 252016). 1.3. VALOR REFERENCIAL’ El valor referencial asciende a_S/ 2,998,236.24 (Dos millones novecientos noventa y ocho mil doscientos treinta y seis con 24/100 soles), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio de consuitoria de obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de Agosto de 2020. Limites* Valor Referencial (wR) inferior ‘Superior 51 2,098,296.24 8) 2,698,412.62 81 3,298,059.86 = Valor Referencial Descripcion (wR) (8!) VALOR REFERENCIAL — PRESTACION PRINCIPAL = Supervision de la ejecucién de la Obra Saanee ss, | -Liquidacién de! Contrato de Obra VALOR REFERENCIAL — PRESTACION ACCESORIA = Operacién Asistida - Puesta en Marcha. S/524,031.61 2 Elmonto del valor referencia! incicad en esta seccin do las bases no debe cferi del mort dl valor reterencialconsignado nia cha dal procedimiento en & SEACE. No castante, de exist convadiecion ent estos montos, primara el monto dal ‘alo oferencialinieado en las bases aprobadas © De acuerdo ao sefialado en el antculo 48 del Regiamonto, estos limites se calculan considerando dos (2) decimales. Para Gli sil imte inferior tiene més do dos decries, s8 aumonta on un dig el valor del sopundo decimal; en e caso liste superior, se considera el valar del segundo decimal sin efectuareredondeo. © 4 L (PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CCONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVICCSPNSU-1 Importante as ofertas econdmicas no pueden exceder los limites del valor referencia de conformidad con el numeral 28.2 del articulo 28 de la Loy. 1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACION El expediente de contratacién fue aprovade mediante Formate 001-2020-CP02/3.3 del 20 de Agosto del 2020. 1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO Recursos Ordinarios / Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito Importante La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Piblico del afo fiscal en e! cual se convoca el procedimiento de seleccién. 1.6. SISTEMA DE CONTRATACION El presente procedimiento se rige por el sistema de esquema mixto de tarifas y suma alzada, de acuerdo can lo establecido con lo establecido on el expediente de contratacién respotivo, segun el siguiente detalle PRESTACION PRINCIPAL: La prestacién principal consta de los componentes siguientes: DESCRIPCION SISTEMA DE CONTRATACION 7. SUPERVISION DE LA EJECUCION DE LA OBRA. (Comprende los componentes de Obra, Plan de Manejo Ambiental, Intervencién Social y Educacion Sanitaria, Suministro Eléctrico ~ Media Tensién, Plan de Desvi6 de TARIFAS, Transito y Plan de Monitoree Arquealégico, incluye el plan de vigilancia, prevencién y control del COVID-19) y recepcién de obra. 2, LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA. SUMA ALZADA / | PRESTACION ACCESORIA: La prestacign principal consta del componente siguiente DESCRIPCION ‘SISTEMA DE CONTRATACION 1. SUPERVISION DE LA OPERACION ASISTIDA - PUESTA EN MARCHA SUMA ALZADA importante En el caso de supervisién de obras, cuando se haya previsto que las actividades comprenden la liguidacién del contrato de obra, Ia supervision se rige bajo ol sistema de tarflas mientras que la liquidacién se rige bajo el sistema a suma alzada. PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONGURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCS/PNSU-1 47. 1.8, 19. fo / : ALCANCES DEL REQUERIMIENTO El alcance de la prestacién esta definido en el Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRA. Los servicios de consultoria de obra materia de la presente convocatoria se prestaran en el plazo de 510 dias calendario, en concordancia con lo establecido en el expediente de contratacién: PRESTACION PRINCIPAL: El plazo de la Supervisién para la EJECUCION DE OBRA, EQUIPAMIENTO Y MONTAJE HASTA LA PUESTA EN SERVICIO es de 330 DIAS CALENDARIO; el plazo de la supervision para la revision y conformidad de LA LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA es de 60 DIAS CALENDARIO. PRESTACION ACCESORIA: El plazo de la supervisiin para la ejecucién de la OPERACION ASISTIDA — PUESTA EN MARCHA es de 180 DIAS CALENDARIO. Importante En el caso de supervision de obras, ef plazo iniclal del contrafo debe estar vinculado al del contrato de la obra a ejecutar y comprender hasta la liquidacién de la obra, de conformidad con el articulo 10 de la Ley. COSTO DE REPRODUCCION Y ENTREGA DE BASES Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases (en CD ylo DVD), para cuyo efecto deben realizar el Depésito en la siguiente cuenta: N*de Cuenta + 00-000-771120 Banco : BANCO DE LA NACION N° CCls + 018-000-000000771120-03 Monto 1 §/.10.00 Soles (Diez con 00/100 Soles) Una vez cancelado dicho monto, deberd remitir el voucher al correo mencionado en las bases, a fin de coordinar la entrega en Av. Republica de Panama N° 3650 ~ Ser Piso ~ San Isidro — Lima. importante El costo de entroga de un ejemplar de las bases no puede exceder el costo de su reproduccién. En caso de transferencia interbancaria PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCSIPNSU-1 4.10. BASE LEGAL Decreto de Urgencia N° 014-2019.- Presupuesto del Sector Piblico para el Afo Fiscal 2020. Decreto de Urgencia N° 015-2019.- Equilibrio Financiero de! Presupuesto del Sector Pablico para el Afio Fiscal 2020. Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N* 082-2019-EF. Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado- Aprobado por Decreto Supremo N° 344-2018-EF y modificado mediante DS.377-2019-EF. Decreto Supremo N° 168-2020-EF - Disposiciones en materia de Contrataciones Piblicas. Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley de Procedimientos Administrativos General aprobado con Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, y sus modificatorias realizadas mediante Decreto Legisiativo N° 1272, Decreto que a su vez deroga la Ley N° 29060 Ley del Silencio Administrativo. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. ro 4 Q. é if ® PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCS/PNSU-1 CAPITULO II DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION 24. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION ‘Segin el cronograma de Ia ficha de seleccién de la convocatoria publicada en el SEACE. importante De canformidad con la vigesimosegunda Disposicion Complementaria Final del Reglamento, en caso fa Entidad (Ministerios y sus organismos pilbiicos, programes 0 proyectos adscritos) haya difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha | disposicién, no procede formular consultes u observaciones al requerimiento. CONTENIDO DE LAS OFERTAS 2.2.1, OFERTA TECNICA La oferta contendré, ademas de un indice de documentos’, la siguiente documentacién: 2.2.1.1. Documentacién de presentacién obligatoria A. Documentos para la admisién de la oferta a1) Declaracién jurada de datos del postor. (Anexo N° 1) 2.2) Documento que acredite la representacién de quien suscribe la oferta. En caso de persona Juridica, copia del certificado de vigencia de poder del representante legal, apoderado 0 mandatario designado para tal efecto. En caso de persona natural, copia del documento nacional de identidad 0 documento anélogo, 0 del certificado de vigencia de poder otorgado por persona natural, del apoderado 0 mandatario, segin corresponda El certificado de vigencia de poder expedido por registros piiblicos no debe tener una antigiiedad mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacion de ofertas, computada desde la fecha de emisién, En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, segiin corresponda, Advertencia De acuerdo con el articulo 4 del Decreto Legislative N° 1246, las Enlidades estan prohibidas de exigir @ los administrados 0 usuarios fa informacion que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 3 de dicho Decreto Legislative. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado — PIDE" y siempre que el servicio web se encuentre aclivo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, no © La omisién del indice no determina iano admision de a oferta Para mayor informacién de las Enlidades usuatia y del Catélogo de Servicios de la Plataforma de Interoperablidad del Estado ~PIDE ingresar al siguiente enlace hipe/iwmw,gobiemodiaitl gob pelnteroperabildad! b PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONGURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 corresponderd exigir el certificado de vigencla de poder y/o documento nacional de dentidad, .3) Declaracién jurada de acuerdo con el literal b) det articulo 52 del Reglamento. (Anexo N°2) a.4) Declaracién jurada de cumplimiento de los Términos de Referencia contenidos en el numeral 3.1 del Capitulo Ill de la presente seccién. (Anexo N° 3) 1.5) Declaracién jurada de plazo de prestacién del servicio de consultoria de obra, (Anexo N° 4) 6) Promesa de consorcio con firmas legalizadas, de ser el caso, en la que se consigne los integrantes, el representante comin, el domicilio coun y las obligaciones a las que se compromete cada uno de los integrantes del consorcio asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones. (Anexo N° 5) Importante EI comité de seleccién verifica 1a presentacién de los documentos requeridos. De no ‘cumplir con lo requerido, la oferta se considora no admitida. B. Documentos para acreditar los requisitos de calificacin Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Requisitos de Calificacién” que se detallan en el numeral 3.2 del Capitulo Ill de la presente seccién de las bases. Documentacién de presentacién facultativa: a) Incorporar en la oferta los documentos que acreditan los “Factores de Evaluacién’ establecidos en el Capitulo IV de la presente seccién de las bases, a efectos de obtener el puntaje previsto en dicho Capitulo para cada factor. [Aavertencia Elcomité de seleccién no podré exigr al postor a presentacién de documentos que no hayan sido indicados en los acépitas "Documentos para la admision de la oferta’, “Requisiios de calficacion” y "Factores de evaluacion” | 2.2.2. OFERTA ECONOMICA La oferta econémica expresada en SOLES debe registrarse directamente en el formulario. electrénico del SEACE, Adicionalmente, se debe adjuntar el Anexo N° 6 y Anexo N° 6 A, en el caso de procedimientos convacados a precios unitarios o tarifas. En el caso de procedimientos convocados a suma alzada tnicamente se debe adjuntar el ‘Anexo N° 6, cuando corresponda indicar el monto de la oferta de la prestacién accesoria © que el postor goza de alguna exoneracién legal. EI monto total de Ia oferta econémica y los subtotales que lo componen deben ser PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO. CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 expresados con dos (2) decimales. Los precios unitarios o tarifas pueden ser expresados con mas de dos (2) decimales. Importante «El comid de selecion declare no admits Tas ofertas que ro se aneueriran dante de Tos | lates del valor referencilprevstos en el numeral 28.2 del ateuo 28 de la Ley, + La estructura de costos, se presenta para el perfeccionamiento del contrato, DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL DE LAS OFERTAS Una vez evaluadas las ofertas técnica y econémica se procederé a determinar el puntaje total de las mismas. EI puntaje total de las ofertas es el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicacién de la siguiente formula: PTPi= cy PTi +02 Pex Donde: PTPI = Puntaje total del postor i PT untaje por evaluacién técnica del postor i Pei Puntaje por evaluacién econémica del postor i a = Coeficiente de ponderacién para la evaluacién técnica, c ‘oeficiente de ponderacién para la evaluacién econémica. Se aplicaran las siguientes ponderaciones: .80 .20 c 5 Donde: : + c2 = 1.00 2.4. REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar cl contrato “> a) Garantia de fie! cumplimiento del contrato. CARTA FIANZA b) Garantia de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias, de ser el caso. CARTA FIANZA ©) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes, de ser el caso, d) Cédigo de cuenta interbancaria (CCI) 0, en el caso de proveedores no domiciliados, el numero de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior. A ) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda. 1) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso de persona juridica 9) Domicilio para efectos de la notificacion durante la ejecucién del contrato, h) Estructura de costos de la oferta econémica. | i) Copia de los diplomas que acrediten la formacién académica requerida del personal clave, en caso que el grado 0 titulo profesional requerido no se encuentren publicados en ei } / Registro Nacional de Grados Académicos y Titulos Profesionales a cargo de la de la PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 Superintendencia Nacional de Educacion Superior Universitaria - SUNEDU®. i) Copia de (i) contratos y su respectiva conformidad o (i) constancias 0 (il) certificados 0 (iv) cualquier otra decumentacién que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal clave. k) Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesién, el compromiso de compra venta 0 alquiler v otro documento que acredite la disponibilidad del requisito de calificacién equipamiento estratégico. En el caso que el postor ganador sea un consorcio los documentos de acreditacién de este requisito pueden estar a nombre del consorcio o de tno de sus integrantes? Advertencia ‘De acuerdo con el articulo 4 del Decrefo Legislativo N° 1246, las Enlidades estan pronibidas de exigir @ los administrados 0 usuarios la informacién que puedan obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los articulos 2 y 3 de dicho Decreto Legislative. En esa | medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabillidad del Estado - PIDE® y | siempre quo of servicio web se encuentre activo en el Catélogo de Servicios de dicha plataforma, no corresponderd exigir los documentos previstos en ios iiterales e) y importante + La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones utilizadas para acreditar la carrera profesional requerida, aun cuando no coincida literalmente con aquolla prevista en los requisites de calificacién (por ejemplo Ingenieria Ambiental, Ingenieria en Gestion Ambientel, Ingenieria y Gestion Ambiental u otras denominaciones). + Los documentos que acreditan la experiencia del personal clave deben incluir como minimo fos nombres y apellidos del personal, ef cargo desemperiado, el plazo de la prestacién indicando el dia, mes y aro de inicio y culminacién, el nombre de la Entidad u organizacion que emite el documento, la fecha de emisién y nombres y apellidos de quien suscribe el documento. | En caso estos documentos establezcan el plazo de la experiencia adquirida por el personal | clave en meses sin especificar ios dias a Entidad debe considerar el mes completo, De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para e! cémputo del tiempo de dicha experiencia s6lo se considerara una vez el period trasiapado. No obstante, de presentarse periados traslapados en ef supervisor de obra, no se considera ninguna de las experiencias acreditadas, salvo la supervisién de obras por paquete. | Se considerard aque experiencia que no tenga ura anlgdedad mayor vince (25) atae | | amterores ala fece de a resontactn de fos | Asimismo, la Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados para acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominacién del cargo 0 puesto no coincida iteralmente con aquella prevista en los requisitos de calificacién, se deberé validar la experiencia si las actividades que realiz6 el profesional | ccorresponden con la funcién propia del cargo 0 puesto requerido, ‘+ Cuando ef postor ganador de la buena pro presenta como personal clave a profesionales que se encuentren prestando servicios como residente 0 supervisor en obras contratadas por le Entidad que no cuentan con recepcién, procede otorgar plazo adicional para subsaner, conforme lo previsto en el literal a) del articulo 141 del Reglamento. *__ En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantias que presente httpsifeninea.sunedu.gob pe! °Incluir solo en caso se haya incuido el equipamiento esiatégico como requsito de calificacis. Para mayor informacién de las Entidades usuarias y del Catélago de Servicios de la Plataferma de Interoperabiidad del Estado ~ PIDE ingresar al siguiente enlace htps:Jiww. gobiemodiital gob oa/interoperablidad PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N? 002-2020/VIVIENDANVMCS/PNSU-1 @ste para el perfeccionamiento del contraio, asi como durante la ejecucién contractual, de sér el caso, ademas de cumplr con las condiciones establecidas en el articulo 33 de la Ley y en el articulo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente @! nombre completo o la | denominacién 0 razén social de fos integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de fo contrario no podrén ser aceptadas por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna tnicamente la denominacién de! consorcio, canforme lo dispuesto en Ja Directiva “Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado” * Enos contratos de consultoria de obras que celebren las Entidades con las micro y pequeftas empresas, estas titimas pueden otorgar como garantia de fiol cumplimionto el diez por ciento | (10%) det monto det contrato original, porcentaje que es retenido por la Entidad durante la primera mitad do! ndmero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelta a fa finalizacién del mismo, conforme lo establece e! numeral 149.4 det articulo 149 del Reglamento. Para dicho efecto los postores deben encontrarse registrados en | ‘el REMYPE, consignando en fa Declaracién Jurada de Datos de! Postor (Anexo N° 1) 0 en la solicitud de retencién de la garantia durante el perfeccionamiento del contrato, que tienen la condicién de MYPE, lo cual seré verificado por la Entidad ‘en el link hitp.tivwnw2.trabajo. gob.pe/servicios-en-tinea-2-2 opcidn consuita de empresas acreditadas en | el REMYPE. Importante | + Corresponde a la Entidad veriicar que las garantias presentadas por él postor ganador de la buena pro cumplan con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual efecucién; sin perjuicio de la determinacin de las responsabilidades funcionales que correspondan. * De conformidad con el Regiamento Consular de! Pert aprobado mediante Decreto Supremo N* 076-2005-RE para que los documentos piblicos y privados extendidos en el exterior tengan validez en el Pert, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos y | refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perl, salvo que se trate de | documentos piblicos emitidos en paises que formen parte del Convenio de la Apostilla, en cuyo | caso bastard con que estos cuenten con la Apostila de fa Haya’ * La Entidad no puede exigir documentacién o informacion adicional a la consignada en ef presente ‘numeral para el perfeccionamiento del contrato. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO El contrato se perfecciona con la suscripcién del documento que lo contiene. Para dicho efecto el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el articulo 141 de! Reglamento, debe presentar la documentacién requerida en MESA DE PARTES VIRTUAL a través del siguiente link de acceso: https:/imesadepartes. vivienda.gob.pel en el horario de 8:30 a 16.30 horas, fuera del horario indicado seran recepcionados en el siguiente dia habil ADELANTOS?® La Entidad otorgaré un (01) adelanto directo por el 10% del monto del contrato original de la prestacién principal, previa solicitud del contratista, adjuntando su Carta Fianza por el mismo monto. La amortizacién del adelanto se efectuara de manera proporcional en cada una de las /) valorizaciones del Supervisor (Etapa de supervision de Obra). La Carta Fianza se mantendra ( vigente hasta la amortizaci6n total del adelanto otorgado. "Segin lo previso en ta Opinién N° 009.2016/0TN, "Sita Entdad ha previstolaenirega de adelantos, debe prever el plazo en el cual el conralista debe solcitar el adelanto, asi ‘como el plazo de entrega del mismo, conforme 2 lo prevsto en el sticulo 156 del Reglamento (PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO ‘CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 La entrega del adelanto directo al Supervisor no condiciona el inicio del contrato de Supervisién Para tal efecto, el supervisor debe presentar su solicitud dentro de los siete (07) dias siguientes, contados a partir del dia siguiente del inicio efectivo de su servicio, y la Entidad entregara ei monto solicitado dentro de los acho (08) dias contados a partir del dia siguiente de la presentacién de la solicitud del supervisor. Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automatica en el pals, al solo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisién directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantias; 0 estar consideradas en la titima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco central de Reserva del Perd. 2.7. FORMA DE PAGO La Entidad realizara el pago de la contraprestacién pactada a favor del contratista en: a) Sistema de Tarifas: - Por la valorizacién mensual que corresponda, sobre la base de los servicios efectivamente prestados y debidamente evidenciados en la Supervision de la ejecucién y recepcién de la obra, y en conformidad a la propuesta técnica y econémica con la que se otorgé la Buena Pro. - Las valorizaciones del Supervisor serdn respaldadas por la presontacién oportuna de los informes mensuales correspondientes a los meses valorizados y de las valorizaciones de obra que ha aprobado y otorgado conformidad ~ Respecto del pago del iltimo mes a valorizar por el sistema por tarifas (Supervisién y Recepcién de obra), esta se encuentra sujeto a la presentacién del Informe Final posterior a la Recepcion la Obra, b) Sistema a Suma alzada, Liquidacién de Contrato de Obra: Recibida la liquidacién de! contratista, a Entidad dentro de un plazo de § dias lo remitiré a la supervision a fin de que emita opinién y conformidad, presentandose dos casos’ ‘© De emir opinién favorable y dar conformidad a la documentacién sustentatoria, debera adjuntar sus propios calculos detallados. © De encontrar observaciones, elaborara y presentaré a la Entidad, otra liquidacion debidamente sustentada con la documentacién y cdlculos detallados. ¢) Sistema a Suma alzada, Supervisi6n de la Operacién Asistida ~ Puesta en Marcha: LA ENTIDAD pagara la contraprestacion a EL. CONTRATISTA en soles, en periodos de valorizacién mensual, y bajo el sistema Suma Alzada (pagos a cuenta).Se considerara / reajuste para la operacién asistida de acuerdo a lo precisado en el articulo N° 38 de la LCE acépite 38.1 Asimismo, LA ENTIDAD se obliga a pagar el monto correspondiente en el plazo de 15 dias calendario de la conformidad del informe mensual, previo informe del supervisor. Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar can la siguiente documentacién: oliforme mensual conteniendo Informacién del contratista referente al periodo de la valorizacién, conforme al numeral 10 Contenido de los entregables, suscritos por sus XK profesionales segin su especialidad 0 Valorizacién con sus respectivos calculos. colinforme del funcionario responsable de la Unidad de proyecto, previo informe del supervisor emitiendo la conformidad de la prestacion efectuada PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCSIPNSU-1 28. oComprobante de pago. Dicha documentacién se debe presentar al supervisor, quien a su vez lo elevard a la Entidad. REAJUSTE DE LOS PAGOS Las valorizaciones mensuales estardn sujetos a reajustes mediante la aplicacién de la formula polinémicas, con Indice General de Precios al Consumidor donde se ejecuta la obra en la siguiente forma: Monto de valorizaci6n mensual reajustada Monto de valorizacién mensual a precios actuales Coeficiente de reajuste (Ir/lo) Coeficiente de reajuste de! adelanto (Irla) indice General de Precios al consumidor a Nivel Nacional que Corresponde al mes en que se efectia el pago. indice General de Precios al consumidor a Nive! Nacional que Corresponde al mes del valor referencial Indice General de Precios al consumidor a Nivel Nacional que Corresponde al mes en que se pagé el adetanto. Monto del Adelanto Otorgado Monto del Contrato El primer pago seré efectuado a la presentacién y conformidad de! Informe técnico de revisién del expediente técnico, el Informe Mensual N° 01 y el Plan de Trabajo por parte del Supervisor, ‘como también la presentacién del comprobante de pago. f / (i PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCS/PNSU-1 CAPITULO III REQUERIMIENTO Importante ‘De conformidad con ef numeral 29.8 del articulo 29 del Reglamento, ef area usuarla es responsable de Ia adecuada formulacién del requerimiento, debiendo asegurar la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulacién por errores o deficiencias técnicas que repercutan en el proceso de contrataci6n, 3.1. TERMINOS DE REFERENCIA El archivo que contiene los TDR y Anexos 01 y 02 se Adjunta en formato PDF TERMINOS DE REFERENCIA SUPERVISION DE OBRA DEL PROYECTO: ETAPA Ii “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE COATA, SUCASCO Y ALMOZANCHE, DISTRITO DE COATA-PUNO-PUNO”, CUI 2188775 (ANTES SNIP N° 252016) AGOSTO 2020 PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 Importante Para determinar que los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar el contrato, el comité de seleccién incorpora fos requisitos de calificacién previstos por e/ érea usuaria en el requerimiento, no pudiendo incluirse requisitos adicionales, ni distintos a los siguientes: REQUISITOS DE CALIFICACION CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL CALIFIGAGIONES DEL PERSONAL CLAVE FORMACION ACADEMICA Requisitos TITULO PROFESIONAL del Piantel Profesional Clave para ejecutar \a prestacién objeto de la convocatoria, requerides como: B.1.1 Supervisor de Obra: Ingeniero Sanitario o Ingeniero Civil B.1.2 Especialista de Calidad: Ingeniero Civil o Ingeniero Sanitario B.1.3 Especialista Ambiental: Ingeniero Ambiental o Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales 0 Ingeniero de Recursos Naturales y Energia Renovable o Ingeniero de Energia Renovable o Ingeniero Sanitario o Ingeniero Civil 0 Ingeniero Mecdnica de Fluidos, B.1.4 Especialista de Seguridad en Obra y Salud Ocupacional: Ingeniero de Higiene y ‘Seguridad Industrial o Ingeniero Industrial o Ingeniero Sanitario o Ingeniero Civil B.1.5 Especialista en Obras Eléctricas 0 Electromecnicas: Ingeniero Electromecénico © Ingeniero Mecanico Electricista 0 Ingeniero Electricista 0 ingeniero Mecénico Eléetrico. Acreditacién: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el iteral e) del numeral 139.1 del articulo 139 det Reglamento este requisito de calficacién se acredita para la suscripcién del contrato Importante De conformidad con el articulo 786 del Reglamento oI supervisor, debe cumplir con Tas mismas caliicaciones profesionales establecidas para el residente de obra, Asimismo, el jefe del proyecto ppara fa elaboracion del expodiente técnico debe cumplir con las calficaciones exigidas en el articulo 188 del Reglamento. EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE 32 A ei // B2 / Roguisitos: El personal debe cumplir con los requerimientos minimo siguientes: B.2.1 Supervisor de Obra Deberd acreditar una experiencia minima de 42 meses como: Supervisor, Inspector 0 Jefe de Supervisién 0 la combinacién de estos de: Obras, en la inspeccidn, supervision, o ejecucion, obras de saneamiento, que se computa desde la colegiatura B.2.2 Especialista de Calidad. Debe acreditar una experiencia minima de 24 meses como: Especialista, Ingeniero, ‘Supervisor, Jefe, Responsable, Coordinador o la combinacién de estos, de: Control de Calidad, calidad, Aseguramiento de Calidad, Programa de Calidad 0 protocolos de calidad, PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 €en la inspeccién 0 supervision o ejecucién, en obras en general, que se computa desde la colegiatura, 8.2.3 Especialista Ambiental Debe acreditar una experiencia minima de 24 meses como: Especialista, Ingeniero, Supervisor, Jefe, Responsable, Coordinador o la combinacién de estos, de: Ambiental, Mitigacién Ambiental, Ambientalista, Monitoreo y Mitigacion Ambiental, Impacto Ambiental, Medio Ambiente o SSOMA, en la inspeccién o supervision 0 ejecucién, en obras en general, gue se computa desde la colegiatura, B.2.4 Especialista de Seguridad en Obra y Salud Ocupacional Debe acreditar una experiencia minima de 24 meses como: Especialista, Ingeniero, Supervisor, Jefe, Responsable, Coordinador 0 la combinacién de estos, de: Seguridad y Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Ocupacional, Seguridad de Obra, Seguridad en e! trabajo, SSOMA, Salud Ocupacional, o implementacién de planes de seguridad e higiene ‘ocupacional, en la inspeccién o supervisién o ejecucion, en obras en general, que se computa desde la colegiatura. B.2.5 Especialista en Obras Eléctricas 0 Electromecanicas Debe acreditar una experiencia minima de 24 meses como: Especialista, Ingeniero, Supervisor, Jefe, Responsable, Coordinador o la combinacién de estos, de: Equipamiento Electromecénico, Electromecanico, Mecdnico Electricista, Instalaciones Eleciromecanica, Mecanico Eléctrico, Equipamiento Hidraulico y Electromecénico, en la inspeccién 0 supervision 0 ejecucién, en obras de saneamiento, que se computa desde la colegiatura, Definicién obra de saneamiento: Servicio de supervisién de obra de: Construccién, creacién, recuperaci6n, instalacién, ampliacién, mejoramiento, reconstruccién, reubicacién y/o rehabilitacion o la combinaci6n de alguno de los términos anteriores de sistemas, redes, colectores, interceptores yo lineas de agua potable, alcantarilado, aguas residuales ylo desagie, planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de agua residual 0 emisores; y/o afines a los antes ‘mencionados, que incluyan obras generales y/o primarias ylo secundarias. Se excluye de la definicién de obra de saneamiento: Construccién, instalacién, ampliacién, reconstruccién yo rehabilitacién de obras cuyo ‘componente principal 0 denominacién sea de infraestructura de Piletas publicas, UBS, unidades sanitarias, soluciones individuales, servicio de disposicién sanitaria de excretas, letrinas, pozos sépticos, tanque séptico, pozo percolador, plantas modulares o plantas de agua con fitracién lenta. Sistemas de recoleccién y disposicién de agua de lluvia Se considerara obras en general: Construccién, reconstruccién, remodelacién, mejoramiento, demolicién, renovacién, ampliacién y habilitacién de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, ‘excavaciones, perforacién, carretera, puentes entre otros que requiere direccién técnica, expediente técnico, mano de obras, materiales y/o equipos. Acreditacion: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 de! articula 139 det Regiamento este requisito de calificacion se acredita para la suscripcién del contrat. Importante ‘De canformidad con el arliculo 186 del Regiamanto el Supervisor, debe cumalr con Ta misma ‘experiencia establecida para el residente de obra. Asimismo, el jefe del proyecto para la ‘labaracion del expediente técnico debe cumpli con la experiencia exigida en el articulo 188 del Reglamento, Importante para la Entidad PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCSIPNSU-1 Asimismo, fa Entidad puede adoptar uno 0 més de los requisitos de callficacién siguientes: Esta nota deberd ser eliminada una vez culminads la elaboracién de las bases, asi como los requisites de calificacién que no se incluyan. ( / Ff y// B_| CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL B.3 | EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO Requisitos: 4. Un (01) Equipo Estacién Total (incluye 04 tripode y 02 prismas), 2. Un (01) Nivel de Ingeniero (incluye 01 tripode y 02 miras). 3. Una (01) Camioneta Doble Cabina 4x4. 4. Una (01) Camara Digital Fotogratica 5. Un (01) Equipo de Video. Acroditacién: De confermidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Raglamento este requisito de calificacién se acredita para la suscripcién del contrato. C_| EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD Requisitos: El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a (1) vez el Valor Referencial de la contratacién, por la por la contratacién de servicios de consultoria de obra iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los diez (10) afios anteriores a la fecha de la presentacién de ofertas que se computarn desde la fecha de la conformidad 0 emisién del comprobante de pago, segtin corresponda. ‘Se consideran servicios de consultoria de obra similares a los siguientes: Servicio de supervisién de obra de: Construccién, creacién, recuperacién, instalacion, ampliacién, mejoramiento, reconstruccién, reubicacién y/o rehabiltacién o la combinacién de alguno de los términos anteriores de sistemas, redes, colectores, interceptores ylo lineas de agua potable, alcantariliado, aguas residuales ylo desagile, planta de tratamiento de agua potable, planta de tratamiento de agua residual o emisores; y/o afines a los antes mencionados, ue incluyan obras generales ylo primarias y/o secundarias. ‘Se excluye de Ia definicion de consultoria de obra similares a los siguientes: Construccién, instatacién, ampliacién, reconstruccién y/o rehabilitacién de obras cuyo componente principal o denominacién sea de infraestructura de Piletas piblicas, UBS, unidades sanitarias, soluciones individuales, servicio de disposicién sanitaria de excretas, letrinas, pozos sépticos, tanque séptico, pozo percolador, plantas modulares o plantas de agua con fitracion lenta, Sistemas de recoleccion y disposicién de agua de lluvia, Acroditacién: La experiencia del postor en la especialidad se acreditara con copia simple de (i) contratos u érdenes de servicios y su respectiva conformidad 0 constancia de prestacién; o (ii) comprobantes de pago cuya cancelacién se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depésito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el bono © mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago”. Cabe precisar que, de acuerdo con la Resolucion N° 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado: "el solo sello de canceled en el comprobante, cuando ha sido colocado por e! propio postor, no puede ser considerado como una acredltacian que produzca fehaciencia en rolacén a quo Se encuentra cancolado. Admit ello ‘squivalcria @ considerar como valida fa Sola declaracien del pastor efrmando que el comprobante de pago ha sido cancelado" ) ‘Situacion diferente se suscita ante el sal colocado pore! clente del postor (sea utlizando el término “cancelado” 0 ‘pagado’] sypuesto en ef cual s! se contaria con la declaracion de un fercero que brinde certeza, ane la cual debiers reconocerse la valldez ae la experiencia’ PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO. CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 Los postores pueden presentar hasta un maximo de veinte (20) contrataciones para acre requisito de calificacién y el factor “Experiencia de Postor en la Especialidad”. En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acroditar una sola contratacién, ee debe acreditar que corresponden a dicha contratacién; de lo contrario, se asumiré que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se considerard, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N° & referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad, En el caso de servicios de supervisién on ejecucién, solo se considera como experiencia la parte dol ‘contrato que haya sido ejecutada durante los diez (10) afios anteriores a la fecha de presentacién de ofertas, debiendo adjuntarse copia de las conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelades. En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de consorcia 0 el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente et porcentaje do las obligaciones que se asumié en el contrato presentado; de lo contrario, no se computard la experiencia proveniente de dicho contrat. ‘Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del 20.09.2012, la calificacién se cofira al método descrto en la Directiva "Partcipacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado’, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones. equivale al porcentaje de participacién de la promesa de consorcio 0 del contrato de consorcio, En caso ‘que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacion se presumira que las obligaciones ‘se ejecutaron en partes iguales. Si ol titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que e! postor sea sucursal, 0 fue transmitida por reorganizacién societaria, debiendo acompafar la documentacion sustentatoria correspondiente Si ol postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganizacion sociotaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9. Cuando en los contratos, érdenes de servicio 0 comprobantes de pago el monto facturado se encuentro expresado en moneda extranjera, debe indicarse el ipo de cambio venta publicade por la Suporintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcién del contrato, de emisién de la orden de servicio 0 de cancelacién del comprobante de pago, segin correspond. Sin peruicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 8 referido a la Experiencia {del Postor en la Especialidad. Importante * El comité de seleccién debe valorar de manera inlegral los documentos prosontados por ef ostor para acreditar la experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentadios la denominacién del objeto contractual no coincida literalmente con el previsto on las bases, se deberd validar la oxporiencia si las actividades que ejecutd el postor corresponden a la experiencia requerida, * Enel caso de consorcios, la calilicacién de la experiencia se realiza conforme a la Directiva “Participacién de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”. Importante I. ‘Si como resultado de una consulta u observacion corresponds precisarse o ajustarse @l requerimiento, 60 solicita 1a autorizacién del area usuaria y se pone de conocimionto de tal hecho a la dependencia que probs el expediente de contratacién, de conformidad con el numeral 72.3 del articulo 72 del Reglamento. El cumplimiento de los Términos de Referencia se realiza mediante la presentacién de una declaracién Jurada, De ser e! caso, adicionalmente la Entidad puede solictar documentacién que acredite el ‘cumplimiento del algdn componente de estos. Para dicho efecto consignara do manera detallads los documentos que deben presentar los postores en ef iteral 2.6) del numeral 2.2.1.1 de esta seccién de las bases. PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 |/+ Los requisitos de califcacién determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar 6! contrato, lo que debe ser acreditado decumentalmente, y no mediante dectaracién jurada, PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 CAPITULO IV FACTORES DE EVALUACION EVALUACION TECNICA (Puntaje: 100 Puntos) PUNTAJE/ FACTORES DE EVALUACION METODOLOGIA PARA ‘SU ASIGNAGION ‘A._|EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD 100 puntos Evaluacion’ M= Monto facturado acumulado El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a} por el postor por la TRES (3) VECES EL VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACION, | prestacion de por la contratacién de servicios de consultoria de obra iguales o similares] servicios de al objeto de la convocatoria, durante los diez (10) aos anteriores a la | consultoria en la ‘fecha de la presentacién de ofertas que se computardn desde la fecha de | especialidad la conformidad 0 emisién del comprobante de pago, segin corresponda, Acreditacion: M>=03'5 veces el valor referencial 400 La experiencia en la especialidad se acreditard con copia simplo do () pontoa contratos u érdenes de servicios y su respectiva conformidad o constancia de prestacién; 0 (i) comprobantes de pago cuya cancelacion se acredita documental y fehacientemente, con voucher de depésito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono 0 mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago"’ M>= 02 veces el valor referencial y < 03 veces el valor referenciak: 90 puntos. . M> 01 veces el valor Las disposiciones sobre el requisito de calificacion “Experiencia del postor| referencial y < 02 veces el en la especialidad” provistas en el literal C del numeral 3.2 del Capitulo lll | valor referencia de la presente seccién de las bases resultan aplicables para el presente 20 factor. puntos PUNTAJE TOTAL 100 puntos” Para acceder a la etapa de evaluacién econdmica, el postor debe obtener un puntaje técnico minimo de ochenta (80) puntos. CCabe precisar que, de acuerdo con la Resolucién N* 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contrataciones del Estado, *.. ef solo solo de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el proplo poster, no puede ser considerado como una acrodtacién que produzca fehaciancia en relacin @ quo Se encuentra cancolad. Admitr ello ff ‘equivalria @ considerar como valida la sola declaracién del postorafrmando que el comerobante de pago ha sido ‘cancolado / &) “Situacién afforente so suscita ante o! solo colocadl por el cliente de! postor [sea utlizande el término “canceled” o “pagado’] supuesto en e! cual si se contaria con la decaracion de un tercero que brinde certeze, ante fa cual debiers reconocerse la vaiiez dela experiencia’ "El monto no puede ser mayor a tres (3) veces el valor referencial 2 “Elmont debe ser mayer al equeide como requis de calfcacin En ase seo, spor samo se solid como requisto de calieatin ona () vere voor referencia a metoslogia Gel actor de evauactn poo rls siguente ad M>=2 veces el valor referencial [fl puntos: >= 1.8 vaces al valr referencia y <2 veces al valor eerencial P| puntos \\ eT ec tao eerrly «1.3 veces el vlorretrenca Elaros | es ta-sumade bs punt es de todos os facores de evaluacién, incluyenda fos opcionales, PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCS/PNSU-1 Importanto ‘+ Los factores de evaluacién elaborades por el comité de seleccién guardan vinculacién, razonabilidad y proporcionalidad con el objeto de la contratacién. Asimismo, estos no pueden calificar con puntaje ‘el cumplimiento de los Términos de Referencia ni los requisites de calificacién. | + Las ofertas técnicas que no alcancen el puntaje minimo especificado son descailficadas. | EVALUACION ECONOMICA (Puntaje: 100 Puntos) 6 PUNTAJE / METODOLOGIA FACTOR DE EVALUACION Pala sis RaIONACION: A. | PRECIO Evaluacion: La evaluacion consistiré en asignar tun puntaje de cien (100) puntos a la oferta de precio més bajo y otoga a las demas ofertas puntajes inversamente proporcionales a sus respectivos precios, segun la siguiente formula: ‘Se evaluard considerando la oferta econémica del postor. Acreditacién: ‘Se acreditard mediante el registro del monto de la oferta en ol SEACE. ‘0 documento que contiene la oferta econémica (Anexo N° 6 y Anexo 6A), segin corresponda, Pi= Onx PMP, oO Puntaje de la oferta a evaluar = Precio | Precio de la oferta mas baja untaje maximo de! precio PUNTAJE TOTAL, 100 puntos X PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCS/PNSU-t CAPITULO V PROFORMA DEL CONTRATO Importante Dependiendo de! objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cléusulas adicionales 0 la adecuacidn de las propuestas en el presente documento, las que en ningun caso pueden contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ria lo sefialado en este capitulo. Conste por el presente documento, la contratacién del servicio de consultoria de obra para la SUPERVISION DE OBRA DEL PROYECTO: ETAPA Il "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE COATA, SUCASCO Y ALMOZANCHE, DISTRITO DE COATA-PUNO-PUNO", CUI 2188775 (ANTES SNIP N° 252016) que celebra de una parte el PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO, en adelante LA ENTIDAD, con RUC N° 20207553698, con domicilio legal en [RNMMBY, representada por [. , identificado con DNI NP [. J, y de otra parte L , con RUC NP [ }, con domicilio legal on t j, inscrita en la Ficha N° [ cece] ASIEN NP [oc seess seed del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de [, ], debidamente representado por su Representante Legal, [ sed €0n DNIN® [ J, segiin poder inserito en la Ficha N° [ «J, Asiento N° [ ] del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de [ |, a quien en adelante se le denominar EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha [ J, el comité de_seleccién adjudicé a buena pro del CONCURSO PUBLICO N° 002-2020-VIVIENDA-VMCS-PNSU para la contratacién de la SUPERVISION DE OBRA DEL PROYECTO: ETAPA II "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE COATA, SUCASCO Y ALMOZANCHE, DISTRITO DE COATA-PUNO-PUNO’, CU! 2188775 (ANTES SNIP N° 252016), a [INDICAR NOMBRE DEL GANADOR DE LA BUENA PRO], cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato, CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto la contratacién del servicio de consuitoria de obra para la SUPERVISION DE OBRA DEL PROYECTO: ETAPA Il "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS LOCALIDADES DE COATA, SUCASCO Y ALMOZANCHE, DISTRITO DE COATA-PUNO-PUNO’, CUI 2188775 (ANTES SNIP N° 252016). CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI monto total del presente contrato asciende a [CONSIGNAR MONEDA Y MONTO], que incluye todos los impuestos de Ley. DESCRIPCION MONTO (S/) Prestacién Principal Prestacién Accesoria MONTO TOTAL DEL CONTRATO Este monto comprende el costo del servicio de consultoria de obra, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legistacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién del servicio de consultoria de obra materia del presente contrato. (— PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDANMCS/PNSU- CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO" LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en SOLES, conforme al siguiente detalle: La Entidad realizard el pago de la contraprestacién pactada a favor del contratista en: istema de Tarifas. Supervisién de la Obr: © Por la valorizacién mensual que corresponda, sobre la base de los servicios efectivamente prestados y debidamente evidenciados en la Supervision de la ejecucién yrecepcién de la obra, y en conformidad a la propuesta técnica y econémica con la que se otorgé la Buena Pro, © Las valorizaciones del Supervisor serén respaldadas por la presentacién oportuna de los informes mensuales correspondientes a los meses valorizados y de las valorizaciones de obra que ha aprobado y otorgado conformidad. © Respecto del pago del tiltimo mes a valorizar por el sistema por tarifas (Supervisién y Recepcién de obra), esta se encuentra sujeto a la presentacién del Informe Final posterior a la Recepcién la Obra. Sistema a Suma alzada, Liquidacién de Contrato de Obra: Recibida la liquldacién del contratista, la Entidad dentro de un plazo de 5 dias lo remitiré a la supervisin a fin de que emita opinion y conformidad, presentandose dos casos: ‘© Deemiti opinién favorable y dar conformidad a la documentacién sustentatoria, deberd adjuntar sus propios célculos detallados. © De encontrar observaciones, elaborard y presentard a la Entidad, otra liquidacién debidamente sustentada con la documentacién y cdlculos cetallados, Sistema a Suma alzada, Supervision de la Operacién Asistida — Puesta en Marcha: LA ENTIDAD pagar la contraprestacién a EL CONTRATISTA en soles, en periodos de valorizacién mensual, y bajo el sistema Suma Alzada (pagos a cuenta)Se considerard reajuste para la operacién asistida de acuerdo a lo precisado en el articulo N° 38 de la LCE acépite 38.1 Asimismo, LA ENTIDAD se obliga a pagar el monto correspondiente en el plazo de 15 dias calendario de la conformidad del informe mensual, previo informe del supervisor. Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe contar con la siguiente documentacién: olnforme mensual conteniendo Informacién del contratista referente al periodo de la valorizacién, conforme al numeral 10 Contenido de los entregables, suscritos por sus profesionales segiin su especialidad 7 © Valorizacién con sus respectivos caloulos. olnforme del funcionario responsable de la Unidad de proyecto, previo informe del supervisor emitiendo la conformidad de la prestacion efectuada. oComprobante de pago. Dicha documentacién se debe presentar al supervisor, quien a su vez lo elevard a la Entidad Luego de ja recepcién formal y completa de la documentacién correspondiente, segiin lo establecido en el articulo 171 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacién deberd hacerlo en un f plazo que no excederé de los quince (15) dias, bajo responsabilidad de dicho funcionario. LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los diez (10) dias calendario siguientes de otorgada la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el * En cada caso concreto, depenciendo de a naturaleza del conrato, podré adicionarse la informacion que resuitepertinente 2 efectos de generar el pago. 7 | A Erinicio del plazo de ejecucién de la operacion asistida- Operacion puesta en marcha comienza a PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCS/PNSU-1 contrato para ello, bajo responsabilidad del funcionario competent. En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba a caso fortuito 0 fuerza mayor, EL CONTRATISTA tendra derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en el articulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 171 de su Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debié efectuarse. CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION EI plazo de ejecucién del presente contrato es de 510 dias calendario, el mismo que se computa desde’ Prestacién Principal. - El plazo de la supervision para la EJECUCION DE OBRA, EQUIPAMIENTO Y MONTAJE HASTA LA PUESTA EN SERVICIO19 es de 3+ 30 DIAS CALENDARIO; el plazo de la ‘supervision para la revision y conformidad de la LIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA es de 60 DIAS CALENDARIO. Prestacién Accesoria. -E! plazo de la supervision para a ejecucion de la OPERACION ASISTIDA- PUESTA EN MARCHA es de 180 DIAS CALENDARIO. PLAZO DE EJECUCION |_PLAZO | INICIO DEL SERVICIO ‘Supenision de: Ejecucion de Pozo tubular, Captacion de Manantial, Estacién de Bombeo, Pianta de Tratamiento de Agua Potable, Linea de Impulsion, Linea de Conduccién, Reservori, Red de distrbucién, Conexiones domiciarias, Estacion de Bombeo Elinicio del plazo de ejecuci del servicio de supervision de ‘obra, e8 el mismo inicio de plazo de la obra a supenvsar, el ‘Supervision de de Desagiie, Linea de impulsién de 1 | Ejecucnde | 390 dias | desagie, Redes de Alcantarilado, | (ya comonza a ear desde el Obra Conexiones domictiarias, Emisor | 2 conidia Seneca a (Linea de descarga), Planta de | articulo 176 del Real ‘0 tratamiento de Aguas residuales, | ©! artculo 178 cel Reglament (Art. 10, numeral 10.2 de la Unidad Basica de saneamiento, Ley) tan Manejo Ambiental, Intervencién Social, Plan de Desvio de Transito, Suministo eléctrico y media tension y Plan de Monitoreo Arqueokigico. Liquidacion del Revision y conformidad de la 2 | Contratode | 60dias® | — fquidacion presentada por el bra. Contrast recepcionadio la obra Iniciard a los 30 dias de haber 3. | Asistida-Puesta | 180dias | Operacion Asistida-Puestaen | ron desde el dia siguiente de Marcha en Marcha haber sido suserto el ata de recepcion de obra (prestacién principal. 1 Puesta en servicio. - Una vez acabado el montaje final e instalacién de los equipos, en un nimero suficiente de Ciclos se probaré y comprobara el correcto funcionamiento de los mismos (segun caracteristicas técnicas propias de cada equipo). El plazo de la Liquidacién del Contrato de Obra se traslapa con el plazo de la operacién asistida PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 2) EIPNSU comunicaréla fecha de inicio del servicio de supervision de obra y sera comunicado mediante carta a la Supenision. Se tomard en cuenta o establecido en el Art. 10 numeral 10.2 de la Ley y el Art. 176 del Reglamento, 1) En.casoel inicio del servicio se fjara con fecha posterior a inicio dela obra, el PNSU tendré la potestad de suscribiruna Adenda al Conirato de ser el caso, fando un nuevo plazo de Supervision en Campo, igualandolo al saldo del plazo en obra y se fjaré un nuevo monto del servicio correspondiente ©) Los costos de os servicios de supervision correspondientes ala recencién de la obra, estan inmersos dentro de fos costes de la supervision de la prestacion principal de la obra, y en ningtin caso generarn ampiiacién de plazo ni mayor costo por esta etapa, Por tanto, el Supervisor debera incur en su propuesta econémica de supervision de obra, aquellos costos que le demande el periodo de levantamiento de observaciones en los procesos de recepcidn y Iquidacion de la obra, igualmente; no generaré ampliacion de plazo ni mayor costo a favor del Supervisor. @) De haber una reduccién en el plazo de duracién de la obra, 0 se presente un desfase en el proceso de seleccion de la Supervision (habiéndose iniciado las obras), se efectuara igualmente una reduccion en el Ccontrato de los servicios de a Supervision, pagandose por tarifas por el tiempo real ejecutado. ‘= Nota importante: () La prestacién principal del contrato de supervision culmina en caso fa liquidacién del contrato de obra sea sometida a arbitraje (Art.142, numeral 142.5 del Reglamento): (i) El pago por fas labores hasta el momento en que se efectda la recepoién de la obra, debe ser realizado bajo el sistema de tarifas mientras que ls participacién del supervisor en el procedimiento de liquidacién debe ser pagada empleando el sistema a suma alzada. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esta conformado por las bases integradas, la oferta ganadora*, ast como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entrego al perfoccionamiento del contrato la respectiva garantia incondicional, solidaria, irevocable, y de realizacin automatica en el pais al solo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes: CONSIGNAR EL MONTO), a través de la_[INGIGARIEL N° [INDICAR NUMERO DEL DOCUMENTO] emitida por [SENALAR EMPRESA QUE LA EMITE]. Monto que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original, [a misma que debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidaci6n final. importante ] “AI amparo de To dispuesto en 6! numeral 149.4 del aniiculo 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en los contratos de consultoria de obra, si el postor ganador de la buena ‘pro solicta la retencién del diez por ciento (10%) de! monto del contrato original como garantia de fiel cumplimiento de contrato, debe consignarse lo siguiente “De ffel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO}, a través de la retencién que debe efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del niimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo. En el caso que corresponda, consignar lo siguiente: ‘+ Garantia fiel cumplimiento por prestaciones accesorias: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la [INDICARTENNTIPONDEGARANTIATPRESENTADA] N° [INDICAR NUMERO DEL 2 La oferta ganadora comprende a a oferta técnica y oferta econdmica del postor ganador de la buena pro. PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO. CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 DOCUMENTO] emitida por [SENALAR EMPRESA QUE LA EMITE], la misma que debe mantenerse vigente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION LAENTIDAD puede solicitar la ejecucion de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a {o dispuesto en el literal a) del numeral 155.1 del articulo 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO La Entidad otorgard un (01) adelanto directo por el 10% del monto del contrato original de la prestacion principal, previa solicitud del contratista, adjuntando su Carta Fianza por el mismo monto. La amortizacién del adelanto se efectuara de manera proporcional en cada una de las, valorizaciones del Supervisor (Etapa de supervisién de Obra). La Carta Fianza se mantendré vigente hasta la amortizacién total del adetanto otorgado, La entrega del adelanto directo al Supervisor no condiciona el inicio del contrato de Supervisién. Para tal efecto, el supervisor debe presentar su solicitud dentro de los siete (07) dias siguientes, contados a partir del dia siguiente del inicio efectivo de su servicio, y la Entidad entregara el monto solicitado dentro de los ocho (08) dias contados a partir del dia siguiente de la presentacién de la solicitud det supervisor. Las garantias que se presenten deben ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacién automatica en el pals, al solo requerimiento de la Entidad. Asimiso, deben ser emitidas por ‘empresas que se encuentren bajo la supervisi6n directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantias; 0 estar consideradas en la tltima lista de bancos extranjeros de primera categoria que periédicamente publica el Banco central de Reserva del Pert, CLAUSULA DECIMA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO La conformidad de la prestacién del servicio se regula por lo dispuesto en el articulo 168 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La conformidad sera otorgada por el Area de Ejecucién de Proyectos de la Unidad de Proyectos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU). En lo que corresponda al Area de Gestién Social de Proyectos del PNSU De existir observaciones, LA ENTIDAD las comunica al CONTRATISTA, indicando claramente el sentido de estas, otorgéndole un plazo para subsanar no menor de cinco (5) ni mayor de quince (15) dias. Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, LA ENTIDAD puede otorgar al CONTRATISTA periodos adicionales para las correcciones pertinentes. En este supuesto corresponde aplicar la penalidad por mora desde el vencimiento del plazo para subsanar. Este procedimiento no resulta aplicable cuando la consultoria manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones offecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacién, aplicandose la penalidad que corresponda por cada dia de atraso. CLAUSULA UNDECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabiltado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. CLAUSULA DUODECIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos 0 vicios acultos, conforme alo dispuesto por los articulos 40 de la Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento. EL plazo maximo de responsabilidad del contratista es de [CONSIGNARITIEMPOTENTANOS| SEGUN/CORRESPONDA] afo(s) contado a partir de la conformidad otorgada por LA ENTIDAD. a PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCSIPNSU-1 CLAUSULA DECIMA TERCERA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustficado en la ejecucién de las prestaciones objeto del ontrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo ala siguiente formula: Penalidad Diaria = 9.10 x monto vigente F x plazo vigente en dias, Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias. El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliacion de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este tiltimo caso la calificacién del retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos directos de ningin tipo, conforme e! numeral 162.5 del articulo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones de! Estado ‘Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicara la siguiente penalidad ‘SUPERVISION DE LA EJECUGION DE OBRA: © mince Fomulnde cen ff eedionte Cuando el personal areditado permanece menos de sesenta (60) di ; desde el inicio de su partcipacién en la ejecucién del contrato 0 del | 0.5 UIT por cada diade | Segtn informe 1 | Integr del plazo de ejecucin, si este es menor alos sesenta (60) dias, | ausencia dl personal en del ‘nb eveje0s ueroezue8vo61 op uD|2eIad0 BUN UO". ‘NALCIELOZ-0L0 ¥N UOTUIEO ©} UO oisvaid o| unBas ‘opour OUIS fog “7UNEW MS Ep EUOVAdKE ef Bhns owoD JeypaLoe spend fesznans e) ‘soppunf evossed ews e) ueAnysuco fesunons ef zLgeul papaio0s een OPUE:PPISUCO, NLOIZLLOZ-917 aN OLE | unas ‘o}adseu IY “s\UsIpUOdSO}I00 BHO ‘puaigap ‘eue}en0s uopezueBlce: 20d epAUSUER ary © esINONS Bas J0}50d Ja anb O8e9 VO ZUIEW e| @ epUOdEONCD EIoUeUOGKD EYpIP IS 1EUBISUOD ‘sO}SOd 1 ‘opoved oun ap axnuep €1 nb seypome eqap 20%50d [2 [ano j@ Us ose9 ‘seus}0 op UO}De\UEsaId op eYDD} eB Sal0UEIUE SoVE (0|) Zep Sol @ BNOId eBS “OIEMUDD op WUOIUIEUOPOALAd jap ED, 2 SQVAMIOAdSA V7 NB VIONAIYAdX} e1UaIN6Is e| ej}e}ap oyZ0SNs [9 “e|Uasaud [a sqUEIPaWY Ses I-NSNdISOWA/VANAIAIA/OZOZ-200 oN ODITENd OSHNDNOD NOID9373S 3G ALINOD So10u0s, AVvarvioadsa V1 NS YOLSOd 130 VIONAIadXS, 8 oN OX3NV FISNa/SONAVGNSIAIAGZ02-200 .N OOTINa OSURONOD ONVERN OLNAINVANYS 30 TWNOIDWN vs00Nd —_/ epuodse1io9 unBas ‘unos o je69] oyueuosoidoy, ‘0 Jo}sod jap sopiiiady X seiquion ‘ewut J [vHoaa A avant: ISNOO) AWLOL ol|=[olo[nlolo }-NSNa/SOWAWANAIAIAIOZ0Z-200 oN ODIIENd OSYNDNOD ONVSUN OLNSIWV3NVS 30 TWNOIOWN VINVEDOUd PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONCURSO PUBLICO N’ 002-2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 ANEXO N° 9 DECLARACION JURADA (NUMERAL 49.4 DEL ARTICULO 49 DEL REGLAMENTO) Sefiores . COMITE DE SELECCION CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCSIPNSU-1 Presente.- Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA), deciaro que la experiencia que acredito de la empresa [CONSIGNAR LA DENOMINACION DE LA PERSONA JURIDICA] absorbida como consecuencia de una reorganizacién societaria, no se encuentra en el supuesto establecido en el numeral 49.4 del articulo 49 del Reglamento. [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apellidos del postor 0 Representante legal, segiin corresponda | importante efectos de cautelar a veraciiad de esta declaracion, el postor puede verificar la Informacion de ,| !a Relacién de Proveedores Sancionados por ef Tribunal de Contrataciones del Estado con Sancién | Vigente en htt//portal.osce.gob pe np/contenthelacién-de-proveedores-sancionados. / / | También ie asiste dicha facultad al érgano encargado de las contrataciones o al érgano de la Entidad al que se le haya asignado la funcién de veriticacién de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro. , PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO. CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCS/PNSU-1 NO CORRESPONDE ANEXO N° 10 SOLICITUD DE BONIFICACION DEL DIEZ POR CIENTO (10%) POR SERVICIOS PRESTADOS FUERA DE LA PROVINCIA DE LIMA Y CALLAO (DE SER EL CASO, SOLO PRESENTAR ra Cee EN EL ITEM ERSTE LOR | /UOS DOSCIENTOSM Sefiores COMITE DE SELECCION CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAVMCSIPNSU-1 Presente.- Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURIDICA|, solicito la asignacién de la bonificaciin del diez por ciento (10%) sobre el puntaje total en [CONSIGNAR EL ITEM O ITEMS, SEGUN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE ‘SOLICITA LA BONIFICACION] debido a que el domicilio de mi representada se encuentra ubicado en la provincia o provincia colindante donde se ejecuta la prestacién [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA) Firma, Nombres y Apellidos del postor Representante legal, segiin corresponda Importante ‘+ Para asignar la bonificacién, el comité de seleccién, verifica ol domicilio consignado por el postor Para que el postor pueda acceder a la bonificacién, debe cumplir con las condiciones establecidas en el literal f) del articulo 50 de! Reglamento. ff en el Registro Nacional de Proveedores (RNP). { PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO. CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDAIVMCSIPNSU-1 Importante Cuando se trate de consorcios, la declaracién jurada es fa siguiente. NO CORRESPONDE ANEXO N° 10 SOLICITUD DE BONIFICACION DEL DIEZ POR CIENTO (10%) POR SERVICIOS PRESTADOS: FUERA DE LA PROVINCIA DE LIMA Y CALLAO (DE SER EL CASO, SOLO PRESENTAR ESTA SOLICITUD EN EL ITEM [CONSIGNARIEUIN Sefiores COMITE DE SELECCION CONCURSO PUBLICO N° 002-2020/VIVIENDA/VMCS/PNSU-1 Presente.- Mediante el presente el que se suscribe, | J, representante comin del consorcio [CONSIGNAR EL NOMBRE DEL CONSORCIO}, solcito la asignacién de la bonificacién del diez por ciento (10%) sobre el puntaje total en (CONSIGNAR EL ITEM O ITEMS, SEGUN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE SOLICITA LA BONIFICACION] debido a que los domicilios de todos los integrantes del consorcio se encuentran ubicados en la provincia 0 provincias colindantes donde se ejecuta la prestacién [CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA] Firma, Nombres y Apellidos del representante ‘comin del consorcio © Para que un consorcio pueda acceder a la bonificacién, cada uno de sus integrantes debe cumplir con las condiciones establecidas en el fteral f) del articulo 60 de! Reglamento. Importante [+ Para asignar la bonificacién, el comité de seleccion, verifica el domicilo consignado de los integrantes del consorcio, en el Registro Nacional de Proveedores (RNP). \

También podría gustarte