Está en la página 1de 57
a RESOLUCION DIRECTORAL . ne {38 -2018-viViENDAVMVU-PNVR Lima, Q7 SET. 2018 visto: El Informe N° 1187-2017-VIVIENDA-VMVU/PNYR-UGS, emitido por la Unidad de Gestién Social; CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 30156, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcci6n y Saneamiento, astablece que dicho Ministerio tiene por finalidad Normar y promover el ordenamiento, el mejoramianto, protecci6n ¢ integracién de los centros poblados urbanos y rurales, como sistema sostenible en el territorio nacional. Asimismo, faciita el acceso a la poblacién a una vivienda digna y a los servicios de ‘saneamiento de calidad y sostenibles, en especial de aquella rural o de menores recursos, ‘a inversion en infraestructura y equipamiento en los centros poblados; Que, por Decreto Supremo N* 016-2013-VIVIENDA, publicado al 01 de diciembre de 2013, que modifica el Decteto Supremo N° 001-2012-VIVIENDA, se orea el EES» Programa Nacional de Vivienda Rural, bajo el Ambito del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, con el propésite de mejorar la calidad de vida de la poblacién pobre y xtremadamente pobre asentada en centros poblados rurales © asentada de manera dispersa, mediante acciones de dotacion 0 mejoramiento de la unidad habitacional; Que, mediante Resolucién Ministerial N" 168-2015-VIVIENDA, se aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional de Vivienda Rural, documento C|)>\\ tecnico normative de gestion institucional que determina la naturaleza, objetivos, estructura organica, las funciones generales y las funciones especificas de las unidades y area que lo integran, ambito de competencia y la descripcién detallada y secuencial de los principales procesos técnicos y administrativos det Programa Nacional de Vivienda Rural; ‘Que, el articulo 20 del Manual de Operaciones del Programa Nacional de Vivienda Rural, establece que la Unidad de Gestién Social es la unidad orgiinica de linea responsable de planificar, organizar, dirigir y ejecutar el procaso de identificacion y evaluacién social de la poblacién rural; as! come la evaluacién técnica de la vivienda, en ‘concordancia con los lineamientos y politicas del MVCS. Asimismo, el literal f) del articulo 21 dal referido Manual, establece que la Unidad de Gestién Social es quien elabora y RESOLUCION DIRECTORAL ‘ Jpropone ala Direcci6n Ejecutiva, directivas, protocolos, guias ylo documentos que normen ‘el proceso de identificacién y seleccién de familias del PNMVR; Que, mediante —-Resolucién —_Directoral = N°__(008-2045- VIVIENDAVMVU/PNVR, de fecha 24 de junio de 2015, se aprueba la "Guia para la Constitucin de Ndcleos Ejecutores de! Programa Nacional de Vivienda Rural", y Sus ‘anexos} Qué, posteriormente con Resolucién Ministerial N° 112-2017-VIVIENDA, ‘se aprueba los Lineamientos para el desarrollo de proyectos que se ejecutan a través de los Nucleos Ejecutores por los Programas del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento; el mismo que establece los lineamientos generales de cardcter obligatoria dentro de jos cuales deben enmarcarse los distintos programas del MVCS, entre ellos el PNVR, can el objeto de ejacutar sus intervenciones; Que, mediante Informe N* 1187-2017-VIVIENDA-VMVUIPNVR-UGS, de fecha 15 de junio de 2017, la Unidad de Gestién Social, presenta Ia propuesta de la nueva Guia para la Constitucién de Nucleos Ejecutores de Proyectos de Mejoramiento de Vivionda Rural Financiades por el Programa Nacional de Vivienda Rural - PNVR, documento que luego de la evaluacién e incorporacién de algunas de las recomendaciones ‘efectuadas al proyecto por las areas de Asesoria Legal y de Planeamiento y Presupuesto, son remitidas @ esta Ultima con Memorando N* 0027-2018-VIVIENDA/VMVU/PNVR-UGS, para su pronunciamiente final sobre la viabilidad del proyecto propuesto; Que, la presente propuesta tiene como finalidad generar un nuevo documento normativo, adecuado a los Lineamientos para el desarrollo de proyectos que se ejecutan a través de nicleos ejacutores por los programas del Ministerio de Vivienda, Canstruccién y Saneamiento, aprobado por Resolucién Ministerial N° 112-2017-VIVIENDA, emitide en cumplimiento de la Unica Disposicién Complementaria de! Reglamento de la Ley N° 30833, que autoriza al Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento a realizar intervenciones a través del régimen especial de nucieos ejecutores.a favor de la poblacién pobre y exiremadamente pobre, aprobado por Decreto Supremo N* 004-2017; ‘Que, con Informe N° 239-2018-VIVIENDA-VMVU/PNVR-APP de fecha 24 de julio de 2018, cl Area de Planeamiento y Presupuesto — APP, luego de Ia revision al proyecto final, concluye que la Unidad de Gestién Social es la competente para desarrollar el contenido sustancial del instrumento que le sean de utlidad para el cumplimiento de sus funciones y que la propuesta de Guia formulada por la Unidad de Gestion Social es aplicable en el marco del proceso establecido en el Manual de Operaciones RESOLUCION DIRECTORAL Que, con Informe N° 204-2018-VIVIENDA-VMVU/PNVR-AAL de fecha 04 de agosto de 2018, el Area de Asesoria Legal luego de la evaluacién al documento Ppresentado opina favorable respecto al proyecto de la nueva Directiva denominado "Guia para la Constitucién de Nucleos Ejecutores de Proyectos de Mejoramienta de Vivienda Rural Financiados por e! Programa Nacional de Vivienda Rural - PNVR’, integrada con los aportes que las Areas y Unidades del PNVR han efectuado, la misma que se enmarca dentro de los alcances de la normativa del MVCS; ‘ Que, o! Manuat de Operaciones del Programa Nacional’ de Vivienda Rural, aprobado por Resolucién Ministerial N° 183-2015-VIVIENDA, sefiala en el articulo 11, literal h), que son funciones de la Direccién Ejecutiva, entre otras, emitir resoluciones, en el marco de su competencia; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Directiva de Programa N° 004-2018-VIVIENDA- VMVUIPNVR — denominado "Guia para la Constituciin de Nisleas Ejecutores de Proyectos de Mejoramiento de Vivienda Rural Financiados por e! Programa Nacional de Vivienda Rural - PNVR’, y sus anexos los mismos que forman parte integrante de la presente Resolucién Directoral . Articulo 2.- Derogar la Resolucién Directoral N° 006-2015-VIVIENDA- VMVUIPNVR, de fecha 24 de junio de 2015; que aprobé la "Guia para la Constitucién de Nucieos Ejecutores de! Programa Nacional de Vivienda Rural”, y sus anexos. Articula 3.- Disponer ta difusion de la presente Resolucidn Directoral y de los documentos que la confarman, para conocimiento y fines de las Areas y Unidades del Programa Nacional de Vivienda Rural, Registrese y comuniquese. ‘rg LE ror ait Se vd Rar initrd ies, nds yn Programa Nacional de Vivienda Rural “UIA PARA LA CONSTITUCION DE MUCLEOS EJECUTORES DF PROYECTOS DE MEJORAMINTO DE VIVIENGA RURAL. 'FHANCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE UIVEMOA RURAL PIE? ECTIVA DE PROG! |8-VIVIENDA-VMVU/PN) “GUIA PARA LA CONSTITUCION DE NUCLEOS EJECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL, FINANCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL - PNVR” Formulada por la: Unidad de Gestion Social - UGS. 1. OBJETIVO Establecer las disposiciones, procedimientos normativos y operativos que Permitan la constitucién del Nicleo Ejecutor, ta eleccién, responsabilidades y obligaciones de los Representantes de! Niicleo Ejecutor, para la ejecucién de \ proyectos de mejoramiento de vivienda rural ‘ FINALIDAD Contar con un documento técnico normative que establezca los procedimientos y oriente las acciones que debe ejecutar el personal de la Unidad de Gestion Social - UGS, respecto al procesa de formacin de Nicleos Ejecutores y de los demas drganos técnicos y éreas, en las actividades que les corraspondan de acuerdo a sus functones establecidas en el Manual de Operaciones del PNVR. ML, ALCANCE ‘ ' Las dispasiciones contenidas en la presente Directiva son de aplicacién y obligatorio cumplimiento de las 6rganos técnicos y areas del PNVR en lo que corresponde de acuerdo a sus funciones y, a los Representantes del Nucieo Z Ejecutor. IV. BASE LEGAL 4.1. Ley N° 30533, autoriza al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento a realizar intervenciones a través de Nucloos Ejecutores, publicado el 0B de enero'de 2017 4.2, Decreto Legistativo N° 285, que aprueba el Cédigo Civil 43. Decreto Supremo N’ 016-2013-VIVIENDA, publicado ef 01 de diciembre de 2013, que modifica los articulos 1° y 2° del Decreto Supremo N° 001-2012. VIVIENDA y crea el Programa Nacional de Vivienda Rural Programa Nacional de Vivienda Rural "GUI PARA LA CONSTITUCAON DE NOCLEOS EJECUTORES DE PROVECTOS DE MEJOFAMIENTO DE VIVENDA RURAL PHANEIADOS PGR Eb PROGRAMA NACIONAL DE VWIENDA RURAL - PRU 44, Decreto Supromo N° 004-2017-VIVIENDA - Reglamento de la Ley N° 30533, Ley que auloriza al Ministerio de Vivienda, Consiruccion y Saneamiento a realizar intervenciones a través de Nicleos Ejecutores, publicado el 28 de enero de 2017 ) 4.5. Resolucién Ministerial N° 168-2015-VIVIENDA de fecha 18 de junio de ' 2018, que aprueba el Manual de Operaciones del PNVR . 4.6. Resolucién Ministerial N° 112-2017-VIVIENDA, de fecha 29 de marzo de 2017, que aprueba los Lineamientos para el desarrollo de proyectos que se ejecuitan a través de niicleos ejecutores por los programas del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento 4.7. Resolucién de Secretaria General N* 034-2014-VIVIENDA-SG, de fecha 04 de noviembre de 2014, que aprueba la Directiva General N° 001-2014- VIVIENDA-SG “Lineamientos para la Formulacién, Aprobacién y Modificacién de Ditectivas en el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento” 4.8. Otras normas yfo disposiciones que: sean de aplicacion en el proceso de formacién de Nucieos Ejecutores @ intervencion del PNVR. @ V, DISPOSICIONES GENERALES Definiciones Para efectos de la aplicacién de la presente directiva se entiende por: a. Asistencia técnica: Actividades destinadas a prover orientacién, capacitacién y asesoramiento durante el desarrollo del proyecto, Convenio de Cooperacion: Acuerdo mediante el cual se establecen ‘ las obligaciones, responsabilidades, condiciones enire otros, bajo las ‘cuales opera él niicleo ejacutor, ¢, Desarrolle de Proyecto: Proceso requerido para implementar un ‘ proyecto; comprende las etapas de Planeamiento; Pre-operativa; : Operativa (Ejecuci6n y Pre Liquidaciones); y, Liquidacion final, d, Expediente Técnico: Conjunto de documentos de cardcter técnico, Social, ambiental y/o econémica, que permiten la adecuada ejecucién de un proyecto. Para el caso de obras contendra segun corresponda: Memoria deseriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecucién de ‘obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de determinacién de presupuesto de obra, anaiisis de precios, calendario de avance de obra valorizado, férmulas polindmicas y, si ef caso lo requiere, valor Teferencial, estudio de suelos, estudio geoldgico, de impacto ambiental U otros complementarios, e. Gestién del Proyecto: Toda accién necesaria para el desarrollo de los proyectos ylo actividades que realiza el PNVR. “OUIA PARA La CONSTITUCION DE NUCLEGS EJECUTO FHANCIADY Programa Nazional de Vivienda Rural DE VIVIENGA RURAL, De PROYECTOS DE NEORAMNEKTO 108 POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL - PRE f. Gobjerne Local: De acueido al articulo 194 de ja Constitucién Politicg del Peri, las municipalidades provinciales y distritales son las érganos de gobiemo local. Tienen autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia, Las municipalidades de los céntros poblados son eréadas conforme a ley. g. Intervenci6n: Toda accion. necesaria para el desarrollo de los proyectos ylo actividades que realiza el MVCS ylo sus Programas. h, Monitoree financiero: Acciones del Ministerio que buscan establecer el avance de la ejecucién presupuestal ejecuiada respecto a la programada de los proyectos durante su proceso de implementacién, i. Evaluacién: Acciones del Ministerio destinadas a determinar el logro de resultados previamente establecidos, asi como los efectos @ impactos de la intervencidn de los proyectos ejecutados bajo el régimen especial de nucleo ejecuter. J. Nicleos Ejecutores - NE: Son entes colectivos conformados por personas que habitan en centros poblados de las zonas rural y rural dispersa, pobres y extremadamente pobres, comprendidos en ol ambito de competencia del Ministerio, representan una poblacién organizada, tienen cardcter temporal, gozan de capacidad juridica para contratar, intervenir en procedimientos administrativos y judiciales, asi como en todos los actos para el desarrollo de los proyectos respectivos, rigiéndose para tales efectos por las normas del émbito del sector privado. Nucleo Ejecutor Central - NEC: Es un ente colectivo, goza de capacidad juridica para contratar, intervenir en procedimientos administratives y judiciales, asi como para los actos correspondientes a la ejecucién de las intervenciones financiadas por los programas, que por delegacién le haya encargado uno o mas Nucleos Ejecutores. |. Programas: Son los programas a cargo del Ministerio que ejecutan proyectos de mejoramiento de vivienda rural, saneamiento rural, construccién y mejoramiento de infraestructura del tambo ¢ infraestructura productiva m.Personal del Niicleo Ejecuter - PNE: Profesional titulada, bachiller y/o tecnico superior, debidamente calificado por el Programa y contratado por el NE, de acuerdo al disefio del Programa; cuya responsabilidad es brindar asistencia técnica al Niicleo Ejecutor y supervisar el desarrollo del proyecto para cumptir las metas y objetivos previstos. Todo el personal del NE que se requiera debe estar considerado en el expediante técnico del proyecto. Proyecto: El, esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado unico en el marco de sus intervenciones. 2 Programa Nacional de Vivienda Rural “Oh PARA LA CONSTITUDIDN DE NOGL.EOS EUECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORANIENTO OE VIVIENOA RURAL. PRARCIADOS POR EL PROGRAM NACIONAL DE VIIENBA RURAL “PRO 0. PreLiquidacion: Es un acto que permite demostrar con, la documentacién sustentatoria pertinenta, la correcta utiizacién de los Fecursos asignados. Las preliquidaciones deben presentarse periédicamente y corresponden a los aspectos financieros, tacnicos, ‘capatitacion técnica y gesti6n social, sagin corresponda. 4 p. Supervision de Proyecto: Actividad destinada a verificar que el proyecto se ejecute conforme al expediente técnico; asi como cautelar Que las actividades administrativas, técnicas, sociales y financieras se realicen de acuerdo a lo establecide en el convenio de cooperacién y normatividad aplicable, q. Veedor: Representante del gobierno local del Ambito. de intervencién del proyecto, cuya labor principal es efectuar el seguimiento de la gestion realizada por el ndcleo ejecutor en el desarrollo del proyecto. r. Verificacién: Es la comprobacién aleatoria de la informacién generada én relacién a los aspectos técnicos, administrativos y financieros, durante el proceso de desarrolio del proyecto. 5.2 Principios del PNVR Los principios que rigen el accionar del PNVR, son los siguientes: a. Principio de Inclusi La gesti6n promueve la incorporacién econémica, social, politica y cultural de los grupos sociales -excluidos y vuinerables, y de las Personas con discapacidad de cualquier tipo que limita su desempafio y participacion activa en la sociedad. b. Principio de Equidad Se promueve la igualdad de todas las personas en el acceso a las oportunidades y beneficios que se derivan dé los procesos de mejoramianto de fa vivienda rural. ¢. Principio de Eficacia EI PNVR se organiza para el cumplimiento oportuna de los objetivos yas metas programadas. d. Principio de Eficiencia Las acciones del PNVR se realizan optimizando la utllizacién de los recursos disponibles, procurando innavacién y mejoramiento continuo. @. Principio de Prevencién Las acciones de mejoramiento de la vivienda rural estan en el marco de una gestién para enfrentar jos riesgos que afecten la vida de las personas, 5.3. Modalidad de intervencién del PNVR La Intervencién del PNVR, se efectéa a través de los nicleos ejecutores, para lo cual el PNVR y los Represeniantes de! Nucleo Ejecutor suscriben un Convenio, para que el Nucleo Ejecutor se encargue de la ejecucién del proyecto de mejoramiento de las viviendas rurales, en su elapa operativa y Programa Naéional de Vivienda Rural “cum pia cows Tuco pe woot Eos esuTones De enavecros Dg MEsOeAMeTO O€ VENA RURAL, FINANCADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VVIENDA RURAL - PRE Hl liquidacifn final, en el marco de ta Ley N* 30593 y au Reglamento; u otra , normativa dispuesta para la infervencion del MVCS en el mejoramienta de vivienda rurales. 5.4 El proceso de desarrollo del proyecto . El Proceso del desarrollo de Proyecto, comprende lag siguientes etapas: ‘ i. Planeamiento \ ' il, Pre-operativa iil, Operativa (@jecucién y pre liquidaciones) iv. Liquidacién Final. ¥. Gierre. El PNR es responsable directo de la etapa de planeamiento y pre- operaliva; co-responsables con el NE y el NEC, de participar este timo, de las etapas operativa y de liquidacién final. ELPNVR, verifica, monitorea, -supervisa y realiza el control y seguimienta a los NE y el NEC, durante eli ‘desarrolia del proyecto. Lo sefiaiado en el presente numeral, es concordant con el subnumeral 6.1. del numeral V1 y el numeral Vill de la Resolucion Ministerial N° 112- 2017-VIVIENDA. Proceso Misional de Formacién de Niicleos Ejecutores: El proceso misional da formacién de Nicleos Ejecutores (PMO1.4), es él cuarto y ultimo proceso misional que forma parte del Macro Proceso Misional denominado, Seleccién y Registro de Familias Beneficiarias (MPM 01), de responsabilidad de la UGS. ' 5.6 Gestion y administraci6n del Proyecto ’ Los Representantes del Nicleo Ejecutor son responsables de la gestiin : del proyecto y administran directamente los recursos financieros que les x a sean transferidos por el Ministerio o sus programas, siendo responsables civil y penalmente par el empleo de los recursos transferidos. Las pricticas ilegales y el uso indabide de los recursos financieros transferidos en e) ejercicio de sus obligaciones y actividades serin sancionadas de acuerdo a lo contemplado en el articulo 392 y demas disposiciones del Cédigo Penal. 5.7 De laautonomia de las Comunidades Campesinas y Nativas Las Comunidades Campesinas y Nativas, de acuerdo al articulo 89 de la Constitucién Politica del Peril, gozan de autonomia constitucional, tienen existencia legal y son personas juridicas. Son aut6nomas en su organizacién, en al trabajo comunal y en el uso y la libre disposici6n de sus tierras, asi como en lo econémico y administrativo, Programa Nacional de Vivienda Rural “OUiA PARA LA CONSTITUCION De NOCLEDS EECUTORES DE PROVECTOS He MELORAWIENTO OE VIVENDI RURAL, FPRANCIADOS POR EL PROGRAMA HACIONAL DE VIVENDA RURAL -PRVIE” ‘ dentro del marco que la ley gstablece. La propiedad de sus tieras es , impresenptible, salvo en el casa de abandono, que segin prevision legal, pasan al dominio del Estado para su adjudicacion en venta. Los proceso de formacién de Nucleos Ejecutores, deberi efectuarse con w respeto a la identidad cultural de las Comunidades Campesinas y Nativas. 5.8 Del Juez de Paz De acuerdo ala Ley de Justicia de Paz, Ley N° 29824, articulos 6 y 17, modificado por Ley N° 30338: a, El Juez de paz, tiene la facultad de: 1, Solucionar conflictos mediante la conciliacion y, en caso de que esta no pueda producirse, expedir sentencia.. 2. Dictar medidas cautelares para garantizar el curnplimiento de sus fallos de acuerdo al Codigo Procesal Givil en forma supletoria. * 3. Desarrollar fas funciones notariales previstas. en la presente Ley. b. Asimnismo, en los centros poblades donde no exista notario, el juez de paz est facultado para ejercer las siguientes funciones notariales: 1. Dar fe de los actos y decisiones que adopten en asamblea las conganizaciones sociales 0 comunales dentro de su jurisdiccién. 2. Certificar firmas, copias de documentos y libros de actas. 3, Escrituras de transferencia posesoria de bienes de un valor de hasta cincuenta (50) Unidades de Referencia Procesal y que se ublquen dent de su juedeciin, que consiiuyen documento piiblico 4, Transferencia de bienes muebles no registrables hasta un limite de diez (10) Unidades de Referencia Procesal, que constituyen documento publica 5. Otorgamiento de constancias, referidas al presente, de posesién, domiciiarias, de supervivencia, de convivencia y otros que la poblacién requiera y que el juez de paz pueda verificar Personaimente. VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1, Los Nieleos Ejecutores (NE) a, Los Nicleos Ejecutores, se constituyen mediante asamblea de constitucion del nucleo ejacutor y se formalizan mediante acta de asamblea, la cual es certificada por notaria pablico 0 jusz de paz de la Jurisdiccién o de cualquiera de las zonas del dmbito del proyecto. En el acta de asamblea se indica el proyecto a ejecutar. Programa Nacional de Vivienda Rural “OUIA PARA LA CONSTITUGION DE NUGLEOS EJECUTORES Dé PRGYECTOS DE MEJOMAMIENTO DE VIVIENDA RURAL. | ro 'FIIANCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENGA RURAL PRI 62. 63. b. Los integrantes de una comunidad ylo beneficiarios de un proyecto debidamente organizades como nicleo ejecutor, tienen como obligacion participar activamente y con responsabilidad en la gestién del proyecto financkado por el Ministerio, coordinando y ejecutando acciones para el iniclo y la ejecution del proyecto, pre'liquidacién y liquidacién final; asi como, realizando acciones de vigilancia ciudadana. Ropresentantes del Niicleo Ejecutor (RNE) El Nicleo Ejecutor, se conslituye en forma conjunia y en un solo acto y, estd representado por Un presidente, un secretario, un tesorero y un fiscal, elegidos en la asamblea de constitucién del niicleo ejecutor. Presidente. Es el representante legal, 92a de facultades para intervenir en procedimientos administrativos y procesos judiciales y/o arbitrales, con las facultades generales y especiales establecidas en los articulos 74 y 75 del Codigo Procesal Civil Secretaria, Encargade de coordinar y organizar las Asambleas Generales del Niicleo Ejecutor convocadas por el Presidente y custodiar el Libro de Actas del Niicleo Ejecutor. Tesorero. Responsable del manejo de la cuenta de ahorros de manera conjunta con el Residente y del manejo financiero del Proyecto. Fiscal. Responsable de velar por el cumplimiento de las obligaciones establecidas en las convenios. Los Representantes del NUcleo Ejecutor y ef personal que contrata el Nucleo: Ejecutor para la ejecucién del proyecto, no forman parte ni mantienen relacién laboral con el Ministerio ni con el PNVR, Asimismo, las personas que participan en las actividades que realizan los Nucieos Ejecutores, no mantienen relacién laboral con los Nuicleos Ejecutores. Actos previos ala constitucién del Nucleo Ejecutor Mediante as actividades de promocién social, dirigida a la poblacion y autoridades locales, se debe: a. Comunicar y capacitar sobre ta modalidad del NE y sus caracteristicas b. Difundir jas caracteristicas y los beneficios del proyecto c. Dara conocer las obligaciones del NE, de sus representantes y en caso coresponda del NEC. d.. Promover la participacién y el compromiso de tas familias constituidas en NE y de sus representantes en la gestién durante todas las etapas que correspondan al desarrollo del proyecto: e. Promover la vigilancia ciudadana en el desarrollo del proyecto. f Promover que las autoridades locales estén informadas sobre los, objetivos, procedimientos de! PNVR y la modalidad de ejecucién de proyectos a través de Nuicleos Elecutores, ¢ invitar al gobierne local | Programa Nacional de Vivienda Rural “GUIAPARALA CONSTITUCION DE NOCLEDS E.ECUTORES DE PROVECTOS DE MESORAMIENTO DE VIVENDA RURAL "FIANCIADOS POR EL PROGRAIZ® NACIONAL DE VNIEROA RURAL - PRVIC @ participar en fa articulacién de Proyectos Proquctivos y en la veeduria del Proyecto. 6.3.1 Coordinacién con los gobiernos locales EI PNR, coordina en el ambito de su intervencién con los gobieros locales.,conforme lo establece al numeral 6.3. del articulo 6° del Manual de Operaciones, articulo 10° de la Ley N° 30533 y articulo 13° del D.S.'N° 004-2017-VIVIENDA; teniendo en.consideracién las, competencias establecidas en la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades y en el émbito de su jurisdiccién, con el fin de asegurat un trabajo conjunto en el marco da la gestién descentralizada del Estado. La participacion sefialada en el pérrafo precedente no es limitativa, or lo que, los Gobiemos Locales colaboran en los Proyectos, en lo Siguiente : |. Come veedores, para contribuir a la transparencia desde la conformacién del Nucleo Ejecutor hasta la liquidacién final del Proyecto. La participacién del veedor se deja constancia en el Acta de Asamblea. La falta de designacién o ausencia del veador del gobierno local durante el desarrollo del prayecto, no impide ni invalida la continuacién del mismo. ji, Enel desarrollo de capacidades locales para la sostenibilidad del Proyecto, yfo, i, Promovienda en la zona a intervenir, el uso de tecnologias apropiadas para el desarrollo de actividades productivas de tos beneficiarios, que contribuya a la sostenibilidad de la vivienda mejorada. Se solicita de'mansra formal la participacién del veedor a'través del Formato N’ 03 6.3.2 Reunidn con las autoridades de la Comunidad ~ Centro Poblado ~ Localidad La coordinacién es efectuada por ei personal de ia UGS y UATS del PNVR, a fin de informar a las auloridades de la comunidad, centro poblads 6 localidad, sobre los objetivos del PNVR y la modaldad de ajecucién de proyectos a través de Nucieo Ejecutor. De manera previa a ia reunién, se debe tener en cuenta: a. El nombre de las comunidades o centro poblados priorizados b. Directorio de las autoridades comunales y/o de los centris poblados priorizados c. Listado de los jefes de las familias beneficiarias identificadas como viables en la etapa de focalizacion y priorizacion Programria Nacional de Vivienda Rural “GUIA PARA LA GONSTITUCION DE W)GLEOS EZEOUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL, 'FNANCIADOS POR EL PROGRAMA RACIONAL DE VIVENOR RURAL - PIE ‘ ( d. Carta de inyitacién para el Taller de Sensibilizaci6n dirigida a las autoridades comunales yo de los centros poblados priorizados ‘ ‘Se informaré a las autoridades presentes, lo siguiente: " » @ El objetivo del Programa Nacional de Vivienda Rural.y su modalidad de intervenci6n a través de Nécleos Ejecutores. ' ‘b. Los procesos que’se siguieron para identificar y seleccionar a las familias beneficiarias que conformardn el Nucleo Ejecutor. ©. Concepto de Nicleo Ejecutor. d. Procedimiento para la Constitucién del NE, eleccién de sus representantes y funciones. ©. Procedimientos y cronograma @ desarrollar durante las sesiones de sensibilizacién a las autoridades locales. (Formato NN" 04) f. Garacteristicas de! proyecto; Financiamiento del Proyecto y C aportes benéficiarios, tipo de construccién, participacién de la comunidad, tiempo de duracién, proceso de rendiciones de cuenta, personal de! NE. 6.3.3 Convocatoria al Taller de Sensibilizacién EI personal de la UGS, en coordinacién con las autoridades de la comunidad, centro poblado o localidad, procede a realizar la convosatoria a las familias a beneficiar, a fin de que asistan a las ae reuniones mencionadas. Las mismas serén realizadas en dos momentos (Taller de sensibiizacién y la Asambiea de Constitucion de Nicleo Ejecutor). Para ello, hace uso del documenta de invitacion } ‘emitido por la Direccién Ejecutiva. Sin embargo, en cada caso el ) profesional de la UGS debe evaluar el uso de los medios de difusin existentes en la localidad; tales como pariantes, afiches, radios locales, para que los usuarios del proyecto sean informados det taller previsto. 6.3.4 Taller de sensibilizacion El taller de sensibilizacién tiene como objetivo, crear conciencia en cide las familias a beneficiar acerca de la importancia de su participacién en la Asamblea de Constitucién del Nucleo Ejecutor y eleccion de los representantes. Por ello, es imprescindible la participacién de los beneficiarios de manera obligatoria, 0 caso contrario, de sus representantes debidamente acreditados, (Formato N* 05) El taller desarrolia los siguientes aspectos: a. El objetivo del Programa Nacional de Vivienda Rural y las veniajas de su intervencidn mediante la modaiidad de Nucleo Ejecutor, Programa Nacional de Vivienda Rural “GUIA PARA LA CONSTITUCION DE NUCLEOS ExECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVENDA RURAL. IABOB POR 8 PROGRAMA NACIONAL DE VIVENDA RURAL: PEC 64. f 2 Los eres que so sigleron para ientiiary selecjonar a las las far @ beneficiar qua formarén parte del Nicleo Ejecutor. ©. El significado y ta importancia de fa constitucién del Niclao Ejecutor. , Los procedimientos y su importancia para la constitucion del NE y eleccidn de sus representantes y funciones. ©. Las bondades de la intervencién para mejorar su calidad de vida, generar’ igualdad de oportunitades, y fortalecer sus capacidades individuales ylo comunitarias, f. El significative valor de la participacién de ta comunidad con la contrioucién de sus aportes. g. Caracteristicas del proyecto; tipo de construccién, tiempo de duracién, proceso de rendiciones de cuenta, personal del NE, etc. Asamblea de constitucién del Nucleo Ejecutor y eleccion de Representantes. Las familias a beneficiar seran informadas sobre: i) natwaleza y condiciones del proyecto y, il) conformacién del Nacleo Ejecutor y eleccién de sus representantes. (Formato N° 10). Primera parte: Informativa: Naturaleza y condiciones del proyecto El profesional asignado por el PNVR conduce Ia reunién © informa de manera clara y explicita a las familias @ beneficiar, acerca de: a. Caracteristicas del proyecto; Financiamiento dal Proyecto y aportes beneficiarios, tipo de construccién, participacion de la comunidad, tiempo de duracién, proceso de randiciones: de cuenta y personal del NE_ b. Las funcianes y responsabilidades de los representantes del Nucieo Ejecutor, y la gratuidad de sus servicios, subrayando la importancia de elegir 2 personas: con aptitudes de liderazgo, responsabilidad y honestidad demastradas; con un aceptable nivel de instruccién que les permita leer y escribir fluidamente; y gue no tengan antecedentes penales ni judiciales, cc. La importancia de garantizar la participacién de las mujores para asegurar la igualdad de oportunidades Segunda parte: Constitucién del Nucleo Ejecutor y eleccién de Representantes del Niicleo Ejecutor. Se elige a unfa) Presidente, un{a) Secretario(a), un(a) Tesorero(a) y una) Fiscal; quienes deberdn cumplir como minima con los siguientes requisitos: a. Tener mas de 18 afios. b. Contar con DNI vigente, 10 Programa Nacional de Vivienda Rural “Sula Pana LA CONSTITUCICN De MCLEOS EJECUTORES OF PROVECTOS DE MEJORAIMENTO OE VIVIENDA RURAL. "FRANCIADOS POR El PROGRAMA RACIONAL DE UIENEA RURAL “PUI 4 & Residir como minimo dos (02) afies en fa comunidad beneficigria yo centro poblado del dmbito del prayecto. d. No tener antecedentes penales ni judiciales y saber lear y escribir fluidamente. (Formato N* 09). Sélo en casos excepcionales, se “aceptaré que algun fepresentante: del Nuicleo Ejecutor, a excepelon dela Tesorero(a), no haya coneluido estudios de nivel primario, sin embargo, debern tener un aceptable desarrollo en lectura y escritura. Todo lo actuado es registrada en un Acta de Asamblea (Formato N* 01) que forma parte del Libro de Actas, debidamente legalizado por el Notario 0 Juez de Paz en el Ambito de! proyecto. El proceso de formacién de Nicleos Ejecutores, se lleva a cabo con la asistencia y direceién del personal de la UGS. De la Asambiea del Nucleo Ejecutor En las Asambleas del Ntcleo Ejecutor deberan participar todos los beneficiarios de manéra obligatoria, 0 en ‘caso contrario, pueden ser debidamente representados. (Formato N° 10). Las Asambleas de beneficiarios pueden ser: 8. Asamblea de Constitucin del Nicleo Ejecutor y eleccién de Representantes del Nucleo Ejecutor Debe hacer constar lo siguiente: * La propuesta de candidatos en la eleccién de los RNE y los votos en cada caso * Compromiso de aportes por parte de los beneficiarios b, Asamblea ordinaria mensual para la rendicidn de cuentas sobre los gastos incurridos y aprobaciin de la pre-liquidaciin. c. Asamblea final de rendicién de cuentas y aprobacién dal informe final de liquidacién final del proyecto, d. Asambleas extraordinarias por cambio, renuncia o destitucién de los RNE; modificacién de NE, por ingreso 0 exclusién de beneficiarios y ‘extincion del NE. Las asambleas se llevan a cabo de acuerdo a las siguientes fases: a. Asistencia: Para determinar e! quorum (la mitad més uno de la mayorfa absoluta) a excepcidn de las asambleas de constituclin de nicleos sjecutores, en donde es obligatorio la totalidad de los representantes de las familias beneficiarias. b. Agenda: Temas a tratar ¢. Informes: Deben informar los RNE yfo e! Residente yio Gestor Social u otfos invitacos 0. Pedidos: Que efectiian los beneficiarios . Aouerdas: Son adoptados por unanimiciad 0 por mayoria consignada en las actas. Instalada una sesién, esta puede ser suspendida, solo por fuerza mayor con cargo a continuar en fa fecha y lugar que se indique al momento de la cry Programa Nacional de Vivienda Rural "GUIAPARA A CONSTITUCION DF NUCLEOS EJECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAINENTO OE VIVIENDA RURAL, PRANCADOS . POR EL PROGRAMA NACIONAL OE VIVENEA RURAL - PRUE 6.6, | suspensién, De no ser posible indicar en,la misma 88 ,convoca posteriormente la fecha de reiniclo notificando a todos los miembros con un tiempo prudencial. El'veedor dal Gobierno Local tiene derecho a voz, pero no 2 voto. Las autoridades de, la comunidad, localidad 0 centro poblado, tienen derecho a voz, siempre y cuando lo autorice la Asambiea, pero no a voto. Actas de las Asambleas del Nicleo Ejecutor El acta de Constitucién del Micleo Ejecutor, en donde se eligen a los Representantes de los Nacleos Ejecutores, debe contener igual nlimero de firmas que el numero sefalado de baneficiarios, El Notario 0 Juez de Paz, da fe de los actos y decisiones que se adopten en las asambleas, mediante su sello y ribrica en las Actas La apertura de libro de actas u hojas sueltas de actas, es certificado por Notario o Juez de Paz, que consiste en una constancia puesta en la primera foja util del libro de actas o primera hoja suelta, con indicacién del némero que el Notario le asignars, nombre y denominacién del Nucleo Ejecutor, nimeros de folios de que consta y dia y lugar en que se otorga y sello y firma del Notario o Juez de Paz, En las actas de asambiea, sdlo firman los beneficiarios asistentes 0 sus representantes debidamente acreditados. Las actas de asambleas de los Nucleos Ejeculores, firmadas por los beneficiarios, debe elaborarse de tal manera que los nombres y apellidos, niimero de DNI, firma (y/o huella de corresponder) sean legibles, y de ese modo se pueda determinar el nimero de benéficiarios en el caso de constitueién de Nucleo Ejecutor, y. en los demas casos que se requiera la aprobacién de los beneficiarios en Asamblea, la participacion de los beneficiarios puedan ser verificadas y contrastadas con el padron de beneficiarios de conformacién del Nicléo Elecutor y determinar el quérum respectivo (la mitad mas uno), como son los casos de Asambleas Extraordinarias (por cambio de RNE, Residente, etc.) y de Rendiciones Mensual y Final. Toda acta que recoja los acuerdos de las Asambleas de los Nucleos Ejecutores, debe contener la relacién respectiva de los beneficiarios asistentes, formando parte del Libro de Actas, de acuerdo ha camo se indica a continuacién: N°] Nombres y|ONI | Firma y/o huella | Representante Apellidos: | dactilar (Nombre y BNI) Los Representantes deben estar acreditados mediante carta de representacién (Formato N* 10). w Programa Nacional | deVivienda Rural “GUIA PARA LA GONSTITUGION DE M.CLEOS EJECUTORES DE PROVECTOS DE NeEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL FFNANCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VENDA RURAL PHOEE 68. 63. 6.10. Informe de constitucién del Nagleo Ejecutor i La UGS presenta a la Direccién Ejecutiva el informe correspondiente, asi como sobre las ineidencias y aspectos a destacar, el numero de beneficiarios, Que servira de sustenté para la suscripcién dé los Convenios de Cooperacién oportunamente. Deberé adjuntar los siguientes documentos: “ “ a. Copia del’ Acta de constitucian del NE y eleccién ‘de los RNE, debidamente legalizada, por el Juez de Paz, b. Copia de! DNI de los RNE ¢, Declaraciones Juradas de los RNE, de no tener antecedentes penales ni judiciales, saber leer y escribir fiuidamente y de estar residiendo mas de dos (02) afios en la Comunidad y/o Localidad. (Formatas N° 09). La solicitud para el financiamiento. Es el decumento mediante el cual el NE solicita al PNVR a intervencién y financiamiento de! proyecto; debe ser suscrita por al Presidente de! Nacleo Ejecutor (Formato N° 2), conteniendo como minim lo siguiente: @. Copia del Acta de Asamblea de constitucion de! Niicleo Ejecutor b. Identificacién de los Representantes de! Nucleo Ejecutor c. Relacién de beneficiarias integrantes del Nucleo Ejecutor La solicitud de financiamiento es evaluada por el PNVR, y en un plazo no mayor a veinte (20) dias habiles contados a partir de la fecha de su presentaci6n; el resultado de la evaluacién debe ser comunicado al Naclea Ejecutor. De ser el caso, én la solicitud de financiamiento, el NE delega al NEC el ejercicio de las gestiones administrativas y financieras que requiera para el desarrollo del proyecto financiado. El alcance de la delegacion se encuentra expresamente definido en el expediente técnico del proyecto. Se puede financiar proyectos con un presupuesto total de hasta S/ 2 500 (000,00 (Dos millones quinientos mil y 00/100 soles). EI NEC puede recibir por delegacién hasta un maximo de S/ 5 000 000,00 {Cinco millones y 00/100 soles) para realizar compras en favor de los NE delegantes. ‘Suscripcion del convenio de cooperacién El convenio de cooperacién es suscrito por el PNVR y el NE, a la aprobacion del expediente técnica y Solicitud de Financiamiento; de acuerdo a lo regulado en la normativa correspondiente, Compromisos de los Representantes y Beneficiarios del Niicleo Ejecutor con el PNVR 3 Programa Na¢ional de Vivienda Rural “GLIA PARALA CONSTITUCION DE MUCLEOS EIECUTORES DE PROVECTOS DE MESORAMENTO DE VIIENDA RURAL FRURICIDOS POR EL PROGRAIMA NACIONAL DE VIMIENOA RURAL - PHI ‘i El Niclgo Ejecutar tiene como compromiso principal la ejecucién del , proyecto, segiin las especificaciones del expediente téenico y garantizar la participacién de las familias beneficiarias en los aportes, y lo eventos de capacitacién que realiza la UGT y UATS en coordinaci6n con ta UGS y el gestor social. * = “ Asimismo, tienen compromisos.en lo siguiente: 4 ‘ a. Promover la Participacién Giudadana Los RNE con el apoyo del gestor social deben faciltar la participacién de las familias beneficiarias del Proyecto, para fines de transparencia en la ejecucién fisica y financiera dal proyecto; y, de fartalacimianto de capacidades locales. b. Con las Medidas Anticorrupcién del PNVR - MVCS * I! Los RINE y los beneficiarios, se conducen en todo momento de la @jecucion del proyecto hasta la liquidacién final, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y sin cometer actos ilegales o de corrupcién, directa 6 indirectamente. ji, Los RNE, se comprometen a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta que se presuma ilicita 0 corrupta de la que tuviera conocimienta en fa ejecucién y liquidacién del Proyecto. fi, Los beneficiarios del proyecto, se comprometen a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta que se presuma ilicita o corupta de ta que tuviera canocimiento en la ejecucién y liquidaciin del proyecto. smo, €8 faite de los compromisos de los Representantes del Nicleo Ejecutor: ¢. Informar de inmediato al PNVR cualquier desviacion del Proyecto 0 cualquier problema ‘que se presente durante la ejecucién de tos / componantes de! Gonvenio. d. Atender en forma inmediata y de manera diligente todos tos informes que solicite el PNVR. e. Dar facildades al personal de! PNVR, que visiten la zona del Proyecto, para las acciones de supervision y monitoreo de los avances del Proyecto. 6.11. Responsabilidades de los beneficiaries del Nucleo Ejecutor Los beneficiarios de! Nticleo Ejecutor, son responsables de: a. Cumplir con sus compromisos y obligaciones de aportes de acuerdo al expediente técnico yio convenio de cooperacién, 14 Programa Nacional de Vivienda Rural “oumpara Lk consrucicn oe noc.£08 ExecusTORES De BROTECTOS OE ME ORAMIEKTO DE VWEENDW RURAL, PHANCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VNIENEIA RURAL 6.12. 6.13, b, Asistir a las asambleas de rendiciin de cuentas y ejercer vigilancia , ciudadana para asegurar la transparencia en el manejo financiero del Proyecto. Responsabilidades de los RNE eh el uso de los recursos transferidos Los representantes de! nicleo.ejecutor y del niicleo,ejecutor central que .. incumplan y/o transgredan cualquiera de las condiciones para la ejecucién de las intervenciones, son pasibles ‘de ser removidos de’su cargo coma representantes del niscieo ejecutor, por parte de la asamblea de beneficiarios. Los representantes del nticleo ejacutor son rasponsables de la gestién del proyecto y administran diractamente los recursos financieros que les sean transferides por el Ministerio o sus programas, son responsables civil y penalmente por la indebida utllizacion de dichos recursos, asi como por el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el convenio de ‘eooperadion para la ejecucién de las intervenciones. El Ministerio interpondra las acciones civiles y/o penales que correspondan ante la ‘currencia de tales hechos, La administracién de los recursos transferidos a los nticieos ejecutores, se: sujeta a lo establacide en los respectivos convenios de cooperacién para la ejecucién de las intervenciones, al Cédigo Civil y demas disposiciones aplicables. Los representantes del niicleo ejecutor y del niicleo ejecutor central, son responsables incluso hasta después de la extincion a que se contrae el numeral 6.21 de la presente Directiva, en aplicackin del principio de Privilegio de controles posteriores a que hace referencia el numeral 1.16 del articulo IV del Titulo Preliminar de la Ley N° 27444, por el plazo que dispone la normativa en mencién. Obligaciones de los Representantes del Nucleo Ejecutor Los Representantes del NE son responsablies solidarios de la gestién del Proyecto y administraran los recursos financieros que les sean transferidos por el PNVR, con la asistencia técnica y bajo mecanismos de verificacin y seguimiento de éste, siendo sus funciones: a. Suseribir el Convenio de Cooperacién (Anexo N° 01) b. Suseribir la Solicitud da Financiamiento del Nuicleo Ejecutor. (Formato NP 2). ¢. Solicitar y suscribir las adendas a los convenios, que fueran necesarias para el logro de los objetivos del proyecto. 4. Comprar bienes y contratar servicios 6. Contratar cuando coresponda, al personal necesario para la implementacién del proyecto, de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Programa f. Intervenir en procedimientos administrativos y judiciales; asi coma en todos los actos necesarios para la gestién del proyecto financiado por 15 Programa Nacional de Vivienda Rural “GUIAPARI\LA CONSTITUCION DF NOCLEGS EsECUTORES DE PROVECTOS DE MEJORAMENTO DE VIVENDA RURAL, FRANGIADOS POR El PROGRAMA NACIONAL DE VIVENOA RURAL - PRUE el, PNVR, con buenas, practicas técnicas ; administrativa en Ip sjecucion y liquidacién del Convenio de Cooperacién. g. Suscribir las autorizaciones de gasto h. Volar por el cumplimiento de los planes de trabajo, aprobados por el i Supervisor del proyecto y ‘por jas. disposiciones” emanadas por el PNVR. i. Organizar y velar por el cumplimiento de compromisos comunales y de os beneficiarios. |. Asistir a las sesiones de capacitacién y promaver la participacion de la comunidad, k. Convocar mensualmente a las asambleas comunales e informar sobre 91 avance fisico - financier del proyecto, asi como sobre las actividades desarroladas. |. Informar periécicamente al PNVR sobre el desarrollo del proyecto y la ejecucién financiera del mismo; m. Realizar, conjuntamente con el Residente, la devolucion de los montos no ejecutados. n. Participar en ta elabofacién y suscribir las Pre Liquidaciones: y Liquidacién Final det Convenio de Cooperacién. ‘©. Participar en la terminacian de la obra y en la entrega de la misma. p. Facilitar informaciin sobre el proceso de desarrollo del proyecto al residente, al supervisor y al PNVR, cuando ésta sea solicitada g. Informar al PNVR de cualquier eventualidad que afecte el desarrol de sus actividades y/o del proyecto. F. Otras que el PNVR contemple en los documentos o instrumentos de gestion. . Conducirse en todo momento, durante la ejecucién del convenio, can honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos iiegales o de corrupsién, directa o indirectamente {. Comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilicita © corrupta de la que tuviora conocimiento. u. Adoptar acciones para la custodia y el uso corracto de las transferencias Unicamente para los fines destinados por ley 6.14, Responsabilidades especificas A. Presidente; a. Asumir la represeniacién legal del NE, b. Verificar el listado con el nombre de los beneficlarios 0 sus representantes debidamente autorizados. ¢. Suseribir 8! Convenio de Cooperacién entre el PNVR y el Nicleo Ejecutor. 4. Convocar y presidir las Asambleas Generales del NE. @. Revisar, visar’y suscribir dacumentos referidos al desarrollo del proyecto, que sean de su competencia. {. Revisar los procesos de compra de bienes y materiales necesarios de la obra con la asesoria del Residente, g. Suscribir los libros y les contratos de compra de bienes y servicios que realice el NE 16 Programa Nacional de Vivienda Rural Construccian “UIA PARA LA GONSTITUCAOM DE MOGLEOS EJECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL. 'PNANCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENOA RURAL - PIV cia “B. Tesorerola: * C. Secretariols h, Asistir de manera obligatoria a las sesiones de capacitacién y de asistencia técnica para ol buen desemperio de sus funciones. |. Otras funciones atribuidas en el marco de su competencia a. Es responsable del manejo y uso adecuado de los fondas. b. Es titular conjuntamente con el Residente de la cuenta bancaria donde se abona él financiamiento a favor de! NE, pudiendo retirar o! dinero de dicha cuenta pravia autorizacion del PNVR. €. Realizar conjuntamente con el Residente y Supervisor del Proyacto la compra de materiales, contrata y pago de la mano de obra. d. Llevar un registro de ingresos y egresos de las operaciones efectuadas, @. Visar los comprobantes de pago, junto con el Presidents o Residente. f. Revisar y suscriir la informacién técnica financiera sobre el avance en la ejecucién del proyecto. Fe g. Asistir de manera obligatoria a las sesiones de capacitacién y de asistencia técnica para el buen desempefio de sus funciones. h. Revisar y suscribir los documentos de liquidacién y cierre de proyecto. |. Otras funciones atribuidas en el marco de su competencia. a. Custodiar y mantener el acervo documentario del proyecto. b, Coordinar y organizar las Asambleas Generales de los RNE oon las familias beneficiarias. ©. Asistir de manera obligatoria a las sesiones de capacitacion y de asistencia técnica para el buen desemperio de sus funciones. ‘d. Remplazar al Presidente, en la conduccién de las asambleas en caso de ausencia de éste, e. Suscribir documentos relativos al Convenio de Cooperacién. D. Fiscal: a, Velar por el cumplimienio de las obligaciones desoritas en el Convenio de Cooperacién. b. Informar al presidente del NE, al Supervisor del Proyecto y al PNVR sobre las irregularidades detectadas. c. Asistir de manera obligatoria a las sesiones de capacitacién y de asistencia técnica para el buen desempefo de sus funciones. 4. Revisar y visar la autorizacion de gastos que elaboran el Tesorero y el Residente. . Suscribir documentos relativos al convenio, 6.15, Prohibiciones de los Representantes del Niicleo Ejecutor Esta terminantemente prohibido pare el NE y el NEC realizar las siguientes acciones, relacionadas con al uso de las cuentas de ahorros: W “GUIAPARALA CONSTITICION DE NOCLEDS EJECUTORES De PROVECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVENDA RURAL. TFRUNCIADOS ‘Programa Nacional de Vivienda Rural }PGR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVENOA RURAL = PRU a. Abrir cuenta’ adicionalles a la autorizada; ‘ b. Abrir cuentas con distinta denominacién a la que establece Convenio de Cooperacion, menos ain a titulo personal; ¢. Facultar 0 delogar ol manejo 0 administracién de la cuenta o dinero del financiamiento en favor de terceros; igualmente, el personal del NE involucrado.en el desarraio del proyecto est impedido de aceptar tal delegacion: 4. Comprar bienes ‘de capital no considarados en el presupuesto de financiamiento; Realizar compras donde exista conflicto de intereses. (Por ejemplo, la compra de bienes © contratacién de servicios u otros, a parientes en cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad 0 cényuge, de los representantes del NE, Residente, Supervisor de! proyecto, 0 funcionario relacionado directamente al NCS o al PNVR) f. Otras sefaladas por ef Programa que permitan salvaguardar la ejecucién del proyecto. a. El cényuge 0 conviviente © patientes hasta el cuatto grado de Consanguinidad © segundo de afinidad de los Representantes del Nucleo Ejecutor, se encuentran prohibidos de ser contratados. En caso de incurrir en dicha prohibiclén, el contrato queda resuelto automaticamente y se procede a la remocién del RNE El uso indebido y/o irregular de los recursos financieros asignados al Nicleo Ejecutor (probado en sede judicial) es causal para la prohibicién definitiva de participar en el desarrollo de proyectos que ejecuta el PNVR; y los que pueda disponer el MVCS y sus Programas: 6.16, Situaciones de conflictos Los RNE daben colaborar con ef PN'VR en prevenir y apoyar en la solucion de conflictos de indole social que se presenten durante el proceso de ejecucién de la obra, que pueden afectar de manera negativa en la conclusién de las metas previstas. 6.17, Rendicién de Cuentas a. El Gestor social apoya en la convocatoria y paiticipa en la Asamblea general de rendicién de cuentas de los Representantes del Nucleo. Ejecutor, el Residente de obra y el Supervisor del proyecto. Dicha asamblea se realiza mensualmente, b. El informe a la asamblea general contendré entre atros los procesos de adquisiciones, estado de las cuentas bancarias y fos gastos incurridos en el periodo del infarme y publicardn los rasimenes del estado financiero y manifiestos de gastos en lugares visibles y de facil acceso, debiendo permanecer en el lugar hasta que se reemplacen por los siguientes, suscribiéndose el Acta de Rendicién Mensual. El Supervisor del proyecto cautelara que se cumpla con las rendiciones a los beneficiarios del Nuicleo Ejecutor. 18 Programa Nacional de Vivienda Rural "GUI PARALA ConSTITUCION DE NOCLEOS EZECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL, FIMANCIADGS POR EL PROGHANA HACIONAL OE VIVIENOA RURAL - PRUE §.18. De los plazos obligatorios ¢ los RNE en la convocatori general de asamblea a. Asamblea extraordinaria por cambio, renuncia o destitucién de RNE, * “dentro del plaz6 de 05 dias de pregentada la renuncia 6 tomado conocimiento de los hechos que suscitan el cambio, »_B. Asamblea mensual para aprobar las preliquidaciones, en un plazo maximo de cinco (05) dias. habiles posteriores al titimo dia del mes. : . Asamblea Final de Rendicién de Guentas y aprobacién del informe final de Liquidacién Final del proyecto, en un plazo que ne exceda de cinco (05) dias habiles de suscrita el Acta de Terminacién de Obra/Proyecto. 6.19. Renuncia de Representantes del Niicleo Ejecutor - RNE La eleccién y compromiso de los RNE es hasta la terminacién del ee Convenio y solo pueden ser reemplazatios cuando se produzta cualquiera de las siguientes situaciones: ‘a, Renuncia escrita irrevocable : b. Cambio de domicilio a un lugar fuera del mbito del Convenio \\ . Por enfermedad que impida el desempefio de sus funciones. d. Por fallecimiento acreditado con el respectivo certificado de defuncién XS f @. Por deficiente desempefio de funciones sustentado con informe del ee supervisor del proyecto; f. Por sentencia condenatoria 9. Por incurrir en incompatibilidad de funciones. \ Para_el cambio de cualquiera de los RNE, se requiere que los 4 beneficiarios mediante asamblea extraordinaria elijan a sus nuevos Sh ‘representantes; para ello, Ia asistencia a la asamblea deberd contar con quorum de por lo menos mitad mas uno (de los beneficiarios) con los que fueron elegidos, por lo que es necesario que en el acta de la Asamblea de los NE, se deba registrar la asistencia de los beneficiarios a la asamblea, formando parte del Libro de Actas, de tal manera que los nombres y ee apellidos, némero de documento de identidad, firma (y/o huella de corresponder) sean legibles y puedan ser verificadas y contrastadas con el Padrin de Beneficiarios de conformacién de! Niicleo Ejecutor. La remocién del cambio del Tesorero (a) del NE, se sujeta a to establecido en aquellos casos de que s8 susciten un deficiente desempeno de funciones, que puede ser sustentado por el Supervisor del Proyecto ylo evidenciado en hechos de naturaleza irregular (como retiro de fondos, traslado de fondos y mostrar negligencia o descuido en dichos casos) due se manifesta mediante los informes quie efectien tanto el Supervisor de Proyectos como del Especialista de la UGS y/o UGT sein corresponda (0 con las denuncias policiales, investigacian fiscal yfo procesos judiciales); pracedimiento extensive al cambio de los Residentes de Obra, por las motivos sefialados, teniando en cuenta que el Tesorero (a) del NE y el Residente, son los responsables del manejo de 19 Programa Nacional de Vivienda Rural "QUIK PARALA CONSTITUCION DE NOCLEOS EJECUTORES DE PROVECTOS.DE MEJORAMENTO DE VIVIENDA RURAL. PRANCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVENDA RURAL - PRUE las cuentas bancarias de! proyecto; caso contrario, los RNE asumen la responsabilidad solidaria que les asiste en la gestion del proyecto y adininistracién de los recursos financieros y las que se deriven por el incumplimiento, que puede dar lugar al inicio de las acciones civiles, penales y administrativas correspondientes. 6.20, Del Personal del Nticleo Ejecutor - NE m El personal del NE,’es asignado por el PNVR de acuerdo a los’ procesos establecidos por la Directiva comespondiente y es contratado por el NE, sujetndose a lo sefialado en el numeral 7.1.1,, 7.21, y 82.11 de la Resolucion Ministerial N° 112-2017-VIVIENDA u otra norma aplicabl Ay 6.21, Extincién del Nicleo Ejecutor a. El Nucleo Ejecutor se extingue una vez notificado el acto de administracién de aprobacién de la Liquidacion Final. . b. Por decisién adoptaca en Asamblea General, debido a ta imposibilidad de continuar con ia ejecucién del proyecto, sustentada en el Informe Técnico del PNE, de la UGS y UGT, comunicado al PNVR, 6.22, Pérdida de condicién de beneficiario de Nicleo Ejecutor 4. Determinado en fa etapa de elaboracién del expediente técnico, sustentad en el informe técnico del proyectista. b. Fallecimiento del beneficiario, sin familiares dependientes que le sobrevivan. c. Incumplimiento de aportes por parte del beneficiario 0 sus derechohabientes. 4, Otras causas sobrevinientes posteriores al inicié de la ejecucién de la obra, que hagan imposible la participacion de! beneficiario o sus derechos habientes en la ejecucién de! proyecto, él cual debe ser sustentado con el (los) informe(s) técnico(s) del Supervisor de! Proyecto, Residente, Gestor Social, Especialista de la Unidad de Gestion Social y Espacialista de la Unidad de Gestion Técnica, 6.23. Fallecimiento de beneficiario de Niicleo Ejecutor La ficha de evaluacién, contiene la documentacién de las. familias beneficiarias, que forman un Expediente en cada caso, que contiene una hoja resumen de los documentos adjuntes, como son: a. DNI del representante de ta familia beneficiaria b. Carta de compromiso a participacién de la familia benaficiaria c. Acta de compromiso para la construceién de una unidad habitacional d. Titulo de propiedad 0 documento que acredite la posesién def inmueble, en donde se ejecutara el mejoramiento de Ia unidad habitacional '@. ONI de la esposa o conviviente y de los hos menoras de edad y mayores de edad que vivan y dependan del beneficiario. 20 Programa Nacional de Vivienda Rural “BUIAPARA LA GONSTITUCION DE NOOLEOS EJECUTORES DE PROYEGTOS OF MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL, PMANEIADGS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL PRUE En caso de fallecimiento del beneficiario titular, ,continuaré su esposq 0 conviviente, el hijo mayor de edad dependiente en representacién de los otros hijos mayores de edad dependientes o menores de edad: 0, el encargads o tutor de los menores de edad, previa informacién de los RNE , en asamblea general extraordiriaria.. . " 6.24, Asistencia Técnica, Verificacion, Monitoreo y Supervision del PNVR, , El PNVR ‘brinda asistencia técnica, verifica, monitotea y supervisa el avance fisico y financiero a la gestién del NE y del NEC, durante el desarrollo del Proyecto, la cual se establece en las directivas del MVCS y/o del PNVR correspondiente, Del Niicleo Ejecutor Central - NEC 6.25.1. Constitucién de un Niicleo ejecutor Central - NEG Con'la asistencia técnica del PNVR, los niicleos ejecutores pueden constituir un nucleo ejecutor central, quienes lo integran y designan a sus, representantes, conforme al procadimiento establecido para la conformacién de los Ndcleos Ejecutores indicado en la presente Directiva: a. El nicleo ejecutor central se constituye Unicamente para viabilizar las compras de los niicleos ejecutores y sus actos se realizan bajo las normas que reguian las actividades del sector privado. b. Los representantes del nucleo ejecutor central, estan responsabilidades civiles y penales, ante la indebida utili recursos financieros transferidos ylo ante el incumplimiento de sus obligaciones, siendo pasible de las siguientes acciones: i. Remocion de su cargo Como representante dé! niicleo, ejecutor, por parte de la asamblea del nticieo ejecutor. il. Asumir la responsabilidad civil y penal por la indebida utiizacion de los recursos financieros transferidos, asi como por el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el convenio de cooperacién para la ejecucién de las intervenclones. E! Ministerio. interpondré las acciones civiles ylo penales que correspondan ante la ocutrencia de tales hechos. c. La UGT del PNVR define a los NE qua delegan facultades a un NEC, tomando en consideracién que los bienes a comprar no estén disponibles en la zona de intervencién, entre otros, por la ausencia de proveedores locales que garanticen oportunidad y las mejores condiciones de precio y calidad de las compras de los bienes, asi como la cantidad requerida para estos: d. Los Representantes del Niicleo Ejecutor Central son elagidos entre los Representantes de los Nicleos Ejecutores y estin representados por un/a Presidente, ur/a Secralariola, unla Tesorero/a y unla Fiscal elegidos en asamblea de constitucion 21 Prograria Nacional de Vivienda Rural "cule PARA LA CONSTITUCIONW DE NCLEOS EJECUTORES DE PROVECTOS DE MEJORAMENTO OE VIVIENDA RURAL, FNANEADOS POR E PROGRAM NACIONAL DE VINEROA URAL - PRUE? El Programa brinda asistencia técnica a los, NE que delegan faculjades para constituir un NEC, bajo las siguientes condiciones; Participan todos los Representantes de los Ndcleos Ejecutores i "que delegan facultaties ji. La eleccién de los Representantes del NEC debe considerar obligatoriamente a un representante de los NE delegantes fi, En caso excepcional, cuando uno © mis niclees ejecutores no “logren obtener representacién en el ‘NEC, designan un’ representante como veedor Wv. Los Tesoreros de los NE no pueden ser clagides como representantes del NEC, 6.25.2. Obligaciones de! Nitcleo Ejecutor Central — NEC Ente colective, goza de capacidad juridica para contratar, intervenir en procedimientos administrativos y judiciales, asi como para los actos correspondientes a la ejecucién de las intervehciones financiadas por los programas, que por delegacion le haya encargado uno o mas Nucieas / Ejecutores. Siendo sus obligaciones: ‘i a. Administrar los recursos financieros asignados a los NE que le hayan sido delegados b. Contratar los servicios que sean necesarios para viabilizar las compras de los NE c. Verificar la entrega de los iInsumos comprados en el lugar acordado con el NE d. Pagar los servicios contratados, obteniendo los comprobantes de pago, los cuales deben cumplir con los requisites exigidos en el Reglamento - de Comprobantes de Pago de la SUNAT ty e. Inspeccionar la calidad y cantidad de los bienes y/o servicios durante el = proceso de compra y su distribucién f. Implementar todas las medidas necesarias para prevenir riesgos 0 contingencias en la distribueién de los insumos a los NE, incluyendo aquollas necesarias para el adecuado almacenaje @. Velar que las acciones administrativas y de ejecucién de! gasto se realicen con racionalidad, austeridad y transparencia } h. Aplicar las penalidades yfo resolver los. contratos suscritos con los proveedores en caso de incumpiimienta de establecida en las mismos i. Informar periédicamente al PNVR sobre el avance financiero y actividades ejecutadas en el Proyecto j. Cautelar la documentacién referida a las actividades desarrolladas para viabilizar las. compras que le sean delegadas k. Elaborar y suscribir las pre liquidaciones por el monto total delegada por cada NE |. Facilitar informacién sobre sus actividades a la supervision del NE periédicamente m.Informar al NE y al PNVR de cualquier eventualidad que afecte el desarrollo de sus actividades ylo de! Proyecto. 2 Programa Nacional de Vivienda Rural "OUI PARA LA CONSTITUCION DE MUCLEOS EJECUTORES DF PROVECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVENOA RURAL, FINANGIADOS POR EL PROGRANI NACIONAL DE VIVINOA RURAL “PARC Vil. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TA. La presente directiva, deréga la Resolucién Difectoral N° 006-2015- VIVIENDA-VMVUIPNVR® del 24 de junio de 2015, que aprobé la “Guia . para la constitucién de.Nucleos Ejecutores del Programa Nacional de Vivienda Rural”. 7.2 Es obligatoria la entrega de ‘una copia de la presente Directiva ai(los) Representante(s) deitlos) Nucleo(s) Elecutor(es). 7.3. La UGS, articula y continda la capacitacion a los Nicleos Ejecutores en la etapa de ejecucién, a través de los Gestores Sociales y monitorea el componente social del Proyecto. Las ‘disposiciones establecidas para el Nucleo Ejecutor - NE son aplicables en lo que les corresponda a los Nuicleos Ejecutores Centrales, La presente Directiva, es aplicable en el marco de las intervenciones que establece la Politica Nacional de Gastién de Riesgos de Desastres como Politica Nacional de Obtigatorio Cumplimiento para tas Entidaded del Gobierno Nacional conforme lo establece el Decreto Supremo N° 111- 2012-PCM publicado el 02 de noviembre del 2012. De manera excepcional, en Situacién ylo Declaratoria de Estado de Emergencia, en donde resulten afectadas familias del ambito rural y sean declaradas damnificadas; la conformacién de Niicleos Ejecutores para la ejecucién de los proyectos de mejoramiento de vivienda rural se realiza conforme a las notmas que disponga el Poder Ejecutive © Poder Legislative; pudiendo la Unidad de Gestién Social, simplificar o racionalizar el proceso establecido en al Anexo N° 01 denominado “Flujograma de Constitucién del Nicleo Ejecutor en Zona de Intervencion del PNVR" de la presente Directiva, previo informe sustentatoria y autorizado por la Direcclin Ejecutiva, a fin de dar celeridad en la atencién de los damnificados. Forma parte de la presente Directiva, la ficha técnica de procedimiento y flujograma MO1.1.2 denominado "Constituclin del Nucleo Ejecutor® del Tomo XI, paginas det 005052 al 005055 del Manual de Gestién do Procesos y Procedimientos del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, y sus programas adscritos: aprobado en el articulo 2° de fa Resolucién Ministerial N° 248-2018-VIVIENDA del 08.07.2018, que se j adjunta como Anexo N° 13 en la presente Directiva, Vill. RESPONSABILIDAD La Unidad de Gestién Social del PNVR, asi como los Representantes del Nucleo Ejecutor y el Personal dal Nucleo Ejecutor, en lo que les corresponde, son responsables de la aplicacién de las disposiciones contenidas en la presente Directiva. 23 Programa Nacional Vivienda Rural *GUIA PARALA CONSTIMUCION Od NOCLEOS EJECUTORES DE PROVECTOS DE MEJORAMENTO DE VIVIENDA RURAL, PMAWCIADOS POR EL PROGRAMA NAGIONAL DE VWIENDA AURAL - PRU 1% ANEXOS i i r > Anexo N° 01 — Flujograma de Constitucidn del Nicleo Ejecutor en ta Zona de Intervencién del PVR ‘ > Anexo N° 02 - Modelo dé Convenio de Caoperacion del PVR Anexo N° 03 - Formaio N° 01: Acta de Asamblea de Constitucion de "Nucleo Ejecutor y Eletcién de Representantés ‘ > Anexo N° 04 - Formato N* 02: Solicitud de Financiamiento del Nucleo Ejecutor, > Anexo N° 05 - Formato N* 03: Solicitud de designaciin de Veedor. > Anexa N* 06 - Formato N° 04: Cronograma de Actividades. > > a ‘Anexo N° 07 - Formate N° 05: Invitacién al Taller de Sensibilizacion Anexo N* 08 - Formato N" 06: Lista de asistencia al Taller de Sensibilizacién > Anexo N° 09 - Formato N° 07: Guion Metodolégico para Asamblea de ' Constitucion y Eleccidn de Representantes del Nucleo Ejecutor ° ® Anexo N° 10 - Formato N° 08: Modelo de lista de asistencia a la ‘Asamblea de constitucién de NE y eleccién de RNE > Anexo N° 11 - Formato N* 09: Modelo de Declaracién Jurada de no tener Antecedentes Penales ni Judiciales, haber concluido Estudios Primarios y de estar residiendo mas de dos (02) afios en la Comunidad ylo Localidad. > Anexo N° 12 - Formato N* 10: Modelo de Carta de Representacion de Beneficiarios en las Asambleas. > Anexo N° 13 - Ficha técnica de procedimiento y flujograma M01.1.2 denominado "Constitucién del Miicleo Ejecuto™ 24 A Fi See | Programa Nacional, D @ Be ea aul) | de Vivienda Rural i "OUIAPARA LA CONSTITUCION DE NUCLEDS EJECUTORES DE PROYECTOS DE ME JORAMENTO OE VIVIENDA RURAL, FINANCIADOS POR EL PROGRAM NACIONAL DE VIVENDARURAL” PINE ANEXO N° 01 FLUJOGRAMA DE CONSTITUCION DEL NUCLEO EJECUTOR EN LA ZONA DE INTERVENCION DEL PNVR Convocataria o reuniones e invitacion a taller de sensbillzacién y_ liAsomblea de Constitucién del Noclee Ejecutor | 1 ‘ | | | miele Ly feat dtr srs {+ Constitucién del NGcleo Ejecutor y Eleccién de Representantes \Véaxe Anexo | - Diagtama de Fiujo de la Directive de Programa. N° 001-20 17-VIVIENDA-VMVU/PNYR, aprobado por Resolucion Dinectorel N° 114-201 7-VIVIENDA/WMVU-PNVR 25 Programa Nacional de Vivienda Rural “OUIA PARA LA GONSTITUCION DE HJCLEOS EJECUTORES DE PROYECTOS OF ME.ORAMIENTO DE VIVENOA RURAL, FNANIEIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE UNENBA RURAL PIO ANEXO.N® 02 MODELO DE CONVENIO DE GOOPERAGION DEL PNVR CONVENIO DE COOPERACION ENTRE EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, GONSTRUGGION Y SANEAMIENTO Y EL NUCLEO EJECUTOR DEL PROYECTO: ‘CONVENIO N° 2 ‘Conste por el presente documento, el Convenio de Cooperacién que celebran de una parte el MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO, con RUC N° 20504743307, con domicilio legal en la Av. Paseo de la Republica N° 3361, Tercer Piso, Distrito de San Isidro, Provincia y Departamento de Lima, que en adelante se denominaré VIVIENDA, —debidamente —representado por el_sefior . . Directorfa ejecutivofa, DEL PROGRAMA NACIONAL DE VVIVIENDA RURAL; identificado con D.N.I.N* i )8| “Resolucién Ministerial N°... VIVIENDA; en adelante ofa parte’ ~=—sol~SCNUCLEO ©=—-»sEVJECUTOR —del_— Proyecto en adelante EL NUCLEO EJECUTOR, con domicilia legal para efectos del presente Convenio en |a localidad de: i -. del distrito de: provincia de: departamento de: eon y correo electronica... representadio por: su debidamente identificado con DNI N* con — domici ‘Secretario (a); domicilio en .. departamento de , identificado con domicilio en cs distrito do - departamento de yl (la) Fiscal: o..cieis seussseitieseeosees identificada con DNL N.. ‘ con domicilio en 1 GEBHTHO dO sresseseserreeerepereen provincia de Coneceesny SOPBABMENLG OB once eeenn ‘de acuerdo a los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: LAS PARTES qd VIVIENDA, es el ente rector an las materias de vivienda, construccion, saneamianto, urbanismo y desarrollo urbano, bienes esiatales y propiedad urbana, y en el ejercicio de sus funciones formula, aprueba, dirige, evahia, regula y sugervisa las politicas de alcance nacional en dichas materias, de conformidad con la Ley N° 30158, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. 26 Programa Nacional de Vivienda Rural “GUIA PARA LA CONSTITUCION DE NCLEOS EJECUTORES 0€ PROYECTOS OE MEJORAMIENTO CE VIVIENDA RURAL. 'FNANCIADGS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVENOR RURAL = PRUE 1.2 EL PROGRAMA, tiene como propésito y ha sido creado ‘ a ‘ través de. cose EL NUCLEO EJECUTOR es un ente colectivo sujeta de derecho, conformado por personas que habitan en Centros Poblados de las zonas rurales 0 rurales dispersas, pobres y extremadamente pobres, comprendidos en el ambito de “ competencia dé! Ministerio de Vivientla, Construccién y Saneamiento y/o de sus Programas; represantan a una poblacién organizada, tiene cardcter temporal y goza de capacidad juridica para contratar, intervenir en procedimientos administrativos y judiciales, asi como en todos los actos para el desarrollo del proyecto, rigiéndose para tales efectos por las normas del ambito del sector privado. 13 (CLAUSULA SEGUNDA: BASE LEGAL 24 — Ley N* 30156, Ley de Organizacién y Funciones de! Ministerio de Vivienda, 4 Construccién y Saneamiento. ‘ 2.2 Ley N° 30533, Ley que autoriza al Ministerio de Vivienda, Gonstruccién y ‘Saneamiento a realizar intervenciones a través de Nucleos Ejecutores. 23 Decrete Supremo N* 010-2014-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de ‘Organizacién y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcci6n y Saneamiento y madificatorias. 24 — Decreto Supremo N° 004-2017-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30533, Ley que autoriza al Ministerio de Vivienda, Construccién y ‘Saneamiento a realizar intervenciones a través de Niicleas Ejecutores. eS 5 Decreto Supremo N* 016-2013-VIVIENDA, que crea el Programa Nacional de Tae Vivienda Rural 2.6 — Resolucién Ministerial N°168-2015-VIVIENDA, que aprueba el Manual de ‘Operaciones del Programa Nacional de Vivienda Rural. 2.7 Resolucién Ministerial N° 112-2017-VIVIENDA, que aprueba los ‘Lineamientos 1 para el desarrollo de proyectos quo se ejecutan a través de Nucleos Ejecutores , Por los programas del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento” y el ‘modelo del Convenio de Cooperacién Kes 2.8 (De ser ef caso, consignar otra disposiciones que tengan vinculacién con las Intervenciones det Programa). CLAUSULA TERCERA: ANTECEDENTES 3.4 Mediante Acta de Asamblea de Constitucién del Niicleo Ejecutor, en adelante as Acta de Asamblea, de fecha _ | / _, la cual se encuentra debidamenta legalizada por ......... Se constituyé EL NUCLEO EJECUTOR — del proyecto: sn aciotanto EL PROYECTO. 3.2 Mediante solicitud de fecha:...J.../... el presidente del NUGLEO EJECUTOR solicita al PROGRAMA el financiamiento de EL PROYECTO. 3.3 EL PROYECTO se encuentra en el émbito de intervencién focalizado por EL PROGRAMA, por lo que ha considerado procedente la suscripcién del presente convenio para su ejecucién a Programa Nacional de Vivienda Rural "OUIA PARA LA CONSTITUCION DE NOCLEOS E.ECUTORES DE PROVECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL. FNAWCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL OE VIVENDA RURAL - PRU 34 Mediante Resolucién Directoral N° EL PROGRAMA, aprobé el Expediente Técnico que contiene los documentos de carécter técnico, social, ambiental ylo econémico que permiten al NUCLEO EJECUTOR [a ejecucién de EL PROYECTO. CLAUSULA CUARTA: OBJETO El presente Gonvenio de Cooperacién tient por objeto establecet las condiciones por las que EL PROGRAMA oiorga financiamienta_para la ejecucién de EL PROYECTO que serd administrado por el NUCLEO EJECUTOR; asi mismo, establecer las obligaciones, responsabilidades y condiciones bajo las cuales opera EL NUCLEO EJECUTOR. CLAUSULA QUINTA: FINANCIAMIENTO 5.4 52 53 54 El financiamiento para le ejecucion de EL PROYECTO, cuyos recursos administre el NUCLEO EJECUTOR, debidamente aprobado por EL PROGRAMA; y establecido en el expediente técnico, es, por el monto de SI. cent ¥ .H00 soles) El desembolso del monto del financiamiento se efectia en el marco de la normatividad vigente, de acuerdo a la disponiblidad presupuestal y financiera de EL PROGRAMA y al cronograma de desembolsos determinado para EL PROYECTO EL PROGRAMA, estableceré en el expediente técnico de EL PROYECTO el monto que administrara el Nucleo Ejecutor Central, dicho monto se deduce de las transferencias que EL PROGRAMA efectiia al NUCLEO EJECUTOR y es transferido por VIVIENDA 0 el PROGRAMA, segin corresponda, a la cuenta de ahorros del Nicleo Ejecutor Central, para su manejo segin a le normatividad aprobada por VIVIENDA ylo EL PROGRAMA (Consignar ef ‘numeral 5.3 Unicamente si se dologa al Nacleo Ejecutor Central). Los representantes del NUCLEO EJECUTOR se obligan solidariamente a ‘cumplir los compromisos asumidos en el presente Convenio y son responsables civiles y penaimente en lo que corresponda, por Ia indebida ulizacién de los recursos efectivamente desembolsados y por la correcta y oportuna ejecucién de EL PROYECTO, conforme al expediente técnico aprobado por EL PROGRAMA. CLAUSULASEXTA : DE LOS COMPROMISOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES 64 6414 612 DEL NUCLEO EJECUTOR: Asistir.a los talleres, sesiones de capacitacién y/o asistencia técnica que EL PROGRAMA organice, sobre el manejo de recursos y/o la ejecucién de EL PROYECTO. Ejecutar EL PROYECTO financiado por EL PROGRAMA, de acuerdo al Expediente Técnico aprobado, el presente Convenio, y la normatividad que rige para la ejecucién de EL PROYECTO. 28 Programa Nacional de Vivienda Rural “OUIA PARA LA CONSTITUCICN DE WOCLEOS EJEGUTORES UF PROVECTOS OE MEJORAMENTO DE VIVIENDA RURAL FFRANCIADOS POR EL PROGRANA NACIONAL UE UIVENOR RURAL "PINE 6.1.3 Administrar los recursos desembolsados por EL PROGRAMA para el financiamiento del proyecto, bajo los principias de moralidad, transparencia, libre concurrencia y competencia, bajo responsabilidad, 6.1.4 Adquirir bienes y contratar servicios que se requieran para garantizar la ejecucion de EL PROYECTO, conforme al Expediente Técnico aprobado., 6.1.5. Efectuar el pago por los servicios prestados por el personal que contraten para la‘ejecucién técnica yfo'social de EL PROYECTO, previa conforinidad del servicio, de acuerdo a la normatividad establecida por EL PROGRAMA. 6.1.6 Promover la participacién de la comunidad en el desarrollo de EL PROYECTO, sin fimitar las acciones de obtener mano de obra extema no disponible en la ‘comunidad: 6.1.7 Convocar mensuaimente a Asamblea a la poblacién beneficiaria, a fin de informar sobre el avance fisico y financiero de la ejecucién de EL PROYECTO, exhibiendo la documentacién que sustenta el uso de los recursos publicas que administran ‘ ‘ ; 6.1.8 Presentar a EL PROGRAMA las Pre- Liquidaciones sobre los gastos realizados y la ejecucién técnica y/o social dé EL PROYECTO, cumpliendo los requisitos y disposiciones emitidas por el EL PROGRAMA. 1.9 Facilitar a los servidores civiles de EL PROGRAMA o de VIVIENDA la informacién y documentacién generada en Ia ejecucién de EL PROYECTO, permitiendo el seguimiento de los procesos administrativos, técnicos y sociales relacionados al misma, 6.1.10 Presentar a EL PROGRAMA. la Liquidacion Final dentro de les quince (15) dias habiles posteriores a la culminacién de EL PROYECTO. 6.1.11 De presentarse situaciones que ameriten procesos administrativos 0 judicialas que tengan vincuiacién con EL PROYECTO, realizarin las acciones que correspondan de acuerdo al ordenamiento juridico nacional a fin que ef PROGRAMA 0 VIVIENDA puedan iniciar 0 continuar con dichos process. 6.1.12 No ceder su posicién contractual en el presente Convenio, 6.1.13 Suscribir contratos de locacién de servicios con el personal responsable para la ejecucién técnica y/o social de EL PROYECTO, asignado previamente por EL PROGRAMA. 6.1.14 Los demas que establece la normatividad complementaria aprobada por VIVIENDA yio el PROGRAMA respecto 2 Ia implementacion de los Nicleos Ejecutores. 6.1.15 Los RNE tiene fa obligacién de informar directamente 0 a través de los portales fisicos 0 electrénicos (suyos o del PNVR), al cronograma de sjecucidn, asi como el avance fisico y financiero del proyecto, el Acta de inicio de Obra, las Actas de rendicién de cuenta mensuales a la poblacién, que sustentan las preliquidaciones mensuales y la Rendicién Final de cuentas que susienta la Liquidacién Final de! Convenio; y, asimismo, se respetara la participacién de la 23 Programa Nacional de Vivienda Rural ‘GUIAPARALA CONSTITUCION Di NUCLEOS EJECUTORES DE PROYECTOS-DE MEJORAMENTO DE VIVIENDA RURAL. INARIEADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL OE UIVENDA RURAL - PRUE 62 624 624 626 627 628 629 ciudadania, que comprende la vigilancia ciudadana y la rendicién de cuentas para el seguimiento y control de los recursos ipublicos transferidos. Los piazos para brindar la informacién son los establacidos en la Ley N 27806, Ley do Transparencia y Acceso a la Informacion Publica. DEEL PROGRAMA: Gestionar la apertura de ia cuenta de ahorros en moneda nacional; a nombre del NUGLEO EJEGUTOR , de EL PROYECTO, en una entidad bancaria autorizada por la superintendencia de Banca, Seguros y AFP y transferir_ el monto del financiamiento de EL PROYECTO, de acuerdo a su disponibllidad resupuestal y financiera y I normativided aplicable. La citada cuenta se podré abrir con la denominacién abreviada de "NE........... entendiéndose para todos los efectos que se trata del Nicieo Ejecutor del Proyecto * ce eneseeee Entregar al NUCLEO EJECUTOR el Expediente técnico aprobado para la ‘@jecucion del proyecto. , ; . Proporcionar al NUCLEO EJECUTOR y al personal responsable de la direccién técnica ylo social y supervision de EL PROYECTO, la informacion, documentacién y normatividad relativa a su estrategia de intervencién. ‘Convocar, calificar, registrar, calificar y asignar al supervisor det proyecto, residente, capacitadar técnico, gestor social u otto, que participard en la -ejecucion del proyecto, segin la estrategia de intervencion de EL PROGRAMA, y de acuerdo a la normatividad aprobada para a ejecucién de EL PROYECTO Brindar, a través de los especialistas técnicos ylo sociales de EL PROGRAMA, la asistencia técnica y social, asi como el monitoreo técnico y s social al NUCLEO EJECUTOR, a sus representantes y a losiprofesionales y técnicos a cargo de EL PROYECTO, asi como realizar la verificacién y monitores financiero de la gastidn del NUCLEO EJECUTOR. Revisar y aprobar_ las Pre Liquidaciones sobre los gastos realizados y la ejecucin de EL PROYECTO, presentados por el NUCLEO EJECUTOR, verificando el cumplimiento de ios requisites y disposiciones emitidas para las intervenciones. Autorizar el primero y posteriores desembalsos, en caso corresponda, en los plazos establecidos en la normatividad complementaria aprobada por VIVIENDA yfo EL PROGRAMA para dicho efecto. Revisar a través de los Rasponsables Regionales Técnicos ylo Sociales, las solicitudes de: modificacién del Convenia de Gooperacion que el NUCLEO EJECUTOR proponga, y de corespander, suscribir las respectivas adendas modificatorias, I en cancordancia a la normatividad Revisar y aprobar la Liquidacién fir aprobada por EL PROGRAMA. 30 |. Programa Nacional de Vivienda Rural @ ' “GIA PARA LA CONSTTTUCION DE NCLEDS EJECUTORES DE PROYECTOS DE NEJORAMIENTO DE VVIENDA RURAL, "NANICADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL OF VEVIENDA RURAL -PRVE" 6.2.10 Cumplir con los: procedimientos establecidos en los sistemas nacionales \ administrativos y de control, tales como el Sistema Nacional de Control, ef Sistema de Informacion de Obras Pablicas, entre otros, 6.2.11 El PNVR, promoverd Ja participacién de la piudadania en la zona.émbito del proyecto (consignar la localidad, distrito, provincia, departamento, que sefiala el proyecto) ‘GLAUSULA SETIMA: ADMINISTRAGION DE RECURSOS FINANCIEROS 7.4 EL PROGRAMA, comunicard a la entidad bancaria donde se abrird a cuenta banearia del NUCLEO EJECUTOR, la informacién respecto a las personas responsables. de realizar: i) La apertura de cuentas, depésites, refiros, transferencias y otros relacionados, ii) Control, monitoreo, seguimiento, bloqueos, desbloqueos o inmovilizaciones, disposicién de recursos y otros relacionados ii) supervision de EL PROYECTO. La cuenta de ahorros que apertura EL PROGRAMA a nombre del NUCLEO. EJECUTOR, serd en una entidad bancaria autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, en moneda nacional, del tipo conjunto, y tendré coma titulares al Tesorero del NUCLEO EJECUTOR y al Residente. El tesidente ser reemplazado por el Gestor Social en la fase de Post ejecucion de EL PROYECTO (Consignar este parrafo Unicamente para los Programas que cuenten con la fase de post ejecucién en la etapa operativa del desarrollo det proyecto). EL MINISTERIO DE VIVIENDA y/o EL PROGRAMA transferira ata cuenta de ahorros del NUGLEO EJECUTOR el monto aprobado para el financiamiento de EL PROYECTO, a través de desembolsos segin lo esiablecido en la r normatividad aprobada por VIVIENDA ylo EL PROGRAMA de acuerdo a la i “lsponbiided presupvestal y fnanciora del PROGRAMA y al cronagrama de 7 } desembolsos determinade para EL PROYECTO. 74 La cuenta de ahorros del NUCLEO EJECUTOR permanecerd bloqueada hasta que su manejo sea autorizado por EL PROGRAMA, luego de que se cuenta ‘con la_documentacién requerida por el area técnica de EL PROGRAMA, y comunicaré por escrito dicha autorizacién a la Oficina de Tesoreria de VIVIENDA o la que haga sus veces en EL PROGRAMA; quien a su vez solicitara el desbloqueo, registra de firmas de ios titulares y la disposicion de los recursos por parte de los titulares de la cuenta de ahorros a la entidad bancaria 7.5 EL PROGRAMA comunicaré al NUCLEO EJECUTOR | desbloqueo de la cuenta de ahorros. 7.6 El uso de Jos recursos financieros existentes en la cuenta de ahorros del NUGLEO EJECUTOR, deba responder a los requerimientos oportunamente programados que demande la ejecucién de EL PROYECTO. Los reliros de recursos financieros se realizan previa autorizacién del Supervisor del prayecto y 9 Supervisor Social y de EL PROGRAMA segiin corresponda, efectuando Unicamente transacciones bancarias presenciales en ventanilla, transferencias de cuentas incluidas, estando prohibido otros medios de operacién. 31 Programa Nacional de Vivienda Rural “OLIAPARALA CONSTTUCION DE NUGLEDS EJECUTORES Dg FROVECTOS OE MEJORAMENTO OE VIVENDA RURAL FAANCADOS POR El PROGAAMA NACIONAL DE VIVENGA RURAL - PAVE" 7.7 EI NUCLEO EJECUTOR autoriza y reconoce la potestad de EL PROGRAMA, ‘ ‘para solictar y gestionar, ante quien corresponda, el bloques, inmrovilizacién o clerre de la cuenta de ahorros abierta a nombre del NUCLEO EJECUTOR, en caso de indicios de irregularidades y/o incumplimientos 0 en prevision de ellos; asimismo, a consultar log movimientos bancarjos y a obtener reportes de Ia cuenta. Para ello, el Tesorero y Presidente dal NUCLEO EJECUTOR deberan suscribir la “Carta de Autorizacién de uso de Cuenta Bancaria del NE/NEC" : “liberando a fa entidad'bancaria de cualquier'tesponsabilidad por dicho bloqueo, inmovilizacion o cierre de ta cuenta de ahorros. 7.8 De existir saldos en la cuenta de ahorras correspondiente al monto de! financiamiento, luego de culminado el proyecto, el NUCLEO EJECUTOR Solicitard a la entidad bancaria la emisién de un cheque de gerencia a nambre del Tesoro Piblico, por los montes no utlizados, debiendo entregar el cheque de gerencia a EL PROGRAMA. CLAUSULA OCTAVA: PLAZO Y VIGENCIA El presente: Convenio rige a partir de suscripcién y'culmina con el acto dé aprobacion de la liquidacién final. (CLAUSULA NOVENA: MODIFICACIONES Cualquier modificacién al presente Convenio se hard mediante Adenda, dabidamento suscrita por las partes, durante la vigencia del presente Convenio, GLAUSULA DEGIMA: RESOLUGION DEL CONVENIO 10.1 Elpresente Convenio podra resolverse por cualquiera de las siguientes razones: a. Por incumplimiento de cualesquiera de los compromisos y obligaciones contridas ‘por el NUCLEO EJECUTOR en el presente Corvenio, sin PY Pefjuicio de las acciones legales a que hubiere luger. Z b. Por la imposibilidad de aprobar el Expediente Técnico 0 el financiamiento por parte de EL PROGRAMA, Por mutuo acuerdo entre las partes, el mismo que deberd ser expresado ™ mediante la suscripcin de una Adenda. J. De presentarse imegularidades en el movimiento de fondos que pueden perjudicar a EL PROYECTO. 10.2 La resolucién del presente Convenio opera al momento que el NUCLEO EJECUTOR sea notificado validamente por conduct notarial o a través del Juez de Paz. 10.3 Ala resolucién del Convenio el NUCLEO EJECUTOR debe presentar en un plazo de siete (07) dias habiles, el informe sobre el estado de EL PROYECTO y una rendicién final de los gastos efectuados, 32 |. Programa Nacional de Vivienda Rural GEN Geman Nseries @ PERU ‘ ‘GUIA PARA LA CONSTITUCION DE 146. £0S EJECUTORES DE PROVECTOS DE VEJORAMENTS DE VIVIENEIA RURAL, PHANCIABOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE'VMENDA RURAL PANE 10.4 Gon la resolucién del Convenio EL PROGRAMA queda facultado a inmovilizar ‘los fondos ylo eféctuar los retiros ylo transferencias de fondes de la cuenta bancaria al Tesoro Public, CLAUSULA DECIMO PRIMERA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Las partes procuraran resolver cualquier centroversia a través del trato directo segtin las reglas de la buena fe y comtin inteneién da las partes, pracurando para el efecto la maxima colaboraci6n para la solucién de las, diferencias, En caso de'no lograrse una solucin,armoniosa, EL PROGRAMA y el NUCLEO EJECUTOR acuerdan someter ia controversia a las instancias judiciales dentro del ambito de ubicacién de EL PROYECTO. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: DOMICILIOS Y NOTIFICACIONES Para los efactos que se deriven del presente Convenio, las partes fijan como sus domi los sefialados en la parte introduetoria, donde se cursarin las ‘comunicaciones que correspondan. Cualquier variacion domiciliaria, durante ia vigencia del presente Convenio, producira sus efectos después de los cinco (05) dias habiles de notificada la otra parte; caso contrario, toda comunicacién o notificacién realizada a los domicilios indicados en la introduccién det presente documento se entenderd validamente efectuada, CLAUSULA DECIMO TERCERA: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 13.1. El incumplimiento ylo transgresi6n de las condiciones para la_ejecucién de las intervenciones, por parte de los representantes del NUCLEO EJECUTOR dara lugar a las siguientes _acciones: i) Remocién de su cargo como representante del NUGLE@ EJEGUTOR por parte de la Asamblea del Niicleo Ejecutor, y il) Prohibicién de participar en nuevos proyectos o intervenciones a sargo de VIVIENDA, ylo de EL PROGRAMA. - 132 Los aspectos. no contemplades en el presente Convenio se cafirén a to : establecido on las normas complementarias 2 que se hacer referencia la Unica - Disposicin Complementaria Final del Reglamento de la Ley N° 30533, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2017-VIVIENDA, EL PROGRAMA entregaré al NUCLEO EJECUTOR una copia de dichas normas complementarias para su conocimiento, cumplimiento y aplicacién, las mismas que forman parte del presente Convenio. 13.3. Cualquier discrepancia que pueda haber entre lo estipulado en el presente Convenio y las normas complementarias a que se refiere el numeral anterior, prevalece lo establecido en estas ltimas, 13.4 Adicionalmente a los sefalado en el numeral 13.2. de la presente Cldusula, el presente Convenio se regird por las directivas, lineamientos, guias, manuales, instructivos, modelos. de contratos y términos de referencia u otras normas que VIVIENDA yio el PROGRAMA aprueben y que tengan vinculacion con ia ejecucion y liquidacion de EL PROYECTO, para cuyo efecto EL PROGRAMA ‘entregara al NUCLEO EJECUTOR un ejemplar de las mismos, 33 |. Programa Nacional. de Vivienda Rural “GUIAPARA LA CONSTITUCION DE NOCLEDS EAECUTORES DE PROVECTOS DE MEIORAMENTO DE VIVENDA RURAL, PHANGIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVENOARURAL - PRU" 13.5 EL PROGRAMA encarga al Supervisor de! proyecto ta supervisién de la \ejecucién técnica, ‘administrative y financiera de EL PROYECTO, asi como el acompafiamienio y cautela de las actividades técnicas, sociales financieras, a efectos que se realicen de acuerdo a lo establecido en el presente Convenio y en la normatividad aplicable. i A EI Supervisor Social, contaré con dicha representacién, en io que le ” corresponda, en la fase de post ejecucién de EL PROYECTO. '(Gonsignar este parrafo dnicamente para los Programas que cuenten con la fase de post ejecucion en la etapa operativa del desarrollo del proyecto). CLAUSULA DECIMO CUARTA: CLAUSULA ANTICORRUPCION 14.1 Son obligaciones de los Representantes de! Nucleo Ejecutor, de conducirse en todo momento, durante la ejecucién del convenio, con honestidad, probicad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcién, directa 0 indirectamente. 14,2 Los Representantes del Nucieo Ejecutor, se comprometen a: (I camunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto 0 ‘conducta llcita 0 corrupta de la que tuviera conacimiento; y (i) adoptar medidas ‘tcnicas, organizativas yfo de personal apropiadas para evitar los referidos actos 9 practicas, 14.3. El incumplimiento de las obligaciones establecidas, durante la ejecucin ‘contractual, obliga al Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento a las acciones civiles, penales y administrativas a que hubiera lugar por parte del Mvcs. CLAUSULA DEGIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS REPRESENTANTES DEL NUCLEO EJECUTOR Los Representantes del Nacleo Ejecutor, son los responsables de la gestiin del proyecto y de la correcta administracién de los recursos financieros transferidos por EL PROGRAMA, siendo su obligacién el adoptar acciones para la custodia y el uso correcto de las transferencias tnicamente para los fines destinades por ley, caso contrario. se encontraran incursos en lo contemplado en el articulo 392 del Cédigo Penal. CLAUSULA DECIMO SEXTA: DISPOSICION GENERAL En todo lo no previsto en el presente Convenio, son aplicables las disposiciones normativas emitidas por VIVIENDA ylo EL PROGRAMA para la ejecucion de EL PROYECTO y sdlo supletoriamente estas, las normas de otros ordenamientos que sean compatibles con su naturaleza y finalidad. CLAUSULA DECIMO SETIMA: ANEXOS DEL CONVENIO Las partes acuerdan de manera expresa que forman parie integrante dal presente Gonvenio de Cooperacién, los siguientes documentos: a) Anexo N° 1: Expediente Técnico / Estudio Definitive de EL PROYECTO. 34 | Programa Nacional nda Rural "OUIA PARA LA CONSTITUCION DE MUCLEOS EJECUTORES DE PROVECTOS DE MEJORAMENTO DE VIVIENOA RURAL, 'FHARICHIOOS POR EL PROGRADIA NACIONAL DE UIIENDR RURAL “PRE b)_Anexo N* 2: Normas complementarias (Cansignar como anexo los Jineamiantos, gia, manual, instructive u otros aprobados pot VIVIENDA ylo EL PROGRAMA y que Fengan vinculacion con la ejecucién y liquidacion de EL PROYECTO). Formato N° 01: Acta de asambiea de Constitucién de Nticleo Ejecutor, Formato N* 02: Solicitud de,Financiamiento de! Nucleo Ejecutor. “ Formato N* 03: Carta de desbloqueo de cuenta de ahorros. Formato N* 04: Carta de autorizacién de use de cuenta de ahorros del Nucleo Ejecutor y control de retiros. Formato N* 05: Carta de autorizacion para transferencias. Se suscribe el presente Canvenio, en sefial de conformidad de su contenido, en tres (03), ejemplares de igual valor y tenor, en la cludad de.. del mes de... .-cecerss rer serererr G8! BAO 20. VIVIENDA PRESIDENTE /A DEL NUCLEO Director Ejecutive Programa Nacional de EJECUTOR ‘ Vivienda Rural \ \ ECRETARIO/A DEL NUCLEO EJECUTOR TESORERO /A DEL NUCLEG EJECUTOR as FISCAL DEL NUCLEO EJECUTOR _E————__—=_—=—=== Programa Nacional de Vivienda Rural "GUAPARALA CONSTTTUCICN CE NUCL EOS EJECUTORES Dx PROYEGTOS Ds We -OFAMENTO DE VWIENOA RURAL, (SSahin WAEROL DE TUENGA AURAL PE ANEXO N° 03 FORMATO N° 01: AGTA DE ASAMBLEA DE CONSTITUGION DE NEY ELECCION | REPRESENTANTES En la tocalidad de, del distrto des’ provincia de: essen " departamento de... se reunieron log pobladores de la(s), para realizar una asamblea con li Siendo las: horas del dia__/_f_, ‘comunidad (63) de... finalidad de tratar los siguientes temas: AGENDA, 1. ‘Acoptacién do focalizacién, prioizacion y confimacién de la necesidad del proyecto: 2. Constitucién del Ndcieo Ejecutor y eleccién de sus representantes. 3. Aprobacién de los aportes al proyecto de Nuicleo Ejecutor. 4 Aprobacion de los compromisos para el Proyecto que asumiré el Nucleo Ejecutor. ‘ 5. Informar sobre las facultades det preakioris del Nucieo Ejecutor para suscribir la solicitud de financiamiento del Proyecto, asi camo para ejercer como representante legal del NE © intervenir en los procedimientos administratives ylo procesos judiciales. 6. Delegacién de facultades en favor del Nicleo Ejecutor Central para ta contratacién de bienes ylo servicios segin detalle del Expediente Técnica del proyecto del Nucleo Ejecutor, en caso EL PROGRAMA Io determine. 7. Tomar conocimiento de la patticipacion del Gobiemo Local ee . mediante la presencia de un Veeder. ‘Con la asistencia de.....,,..mayoras de edad que representan a igual niimero de familias beneficiadas, se tomaron los siguientes acuerdos: ACUERDOS: Los participantes en ta Asambiea acuerdan io siguien 4. Aceptar ta focalizacién y priorizacién del proyecto’ realizado por parte del Fegan, sheer ee a Preven .Constituirse en Nicleo Ejecutor, eligiendo a ‘sus representantes, las mismas que tienen residancia minima de dos (02) afios ‘en la jurisdiccién del proyecto. La responsabilidad de la reprosentacion racae ‘en los sefiores (as). CARGO ‘APELLIDOS ¥YNOMBRES DNIN® | VOTOS Presidente (a) Secretario (a) “Tesorero (3) Fiscal 36 Programa Nacional de Vivienda Rural "GUIA PARA LA.CONSTITUCION DE MUCLEOS EJECUTORES DE PROVECTOS DE MEJORAMENTO DE VIVIENDA RURAL, "FMANGIADOS POR El PROGRAMA HACIONAL DE UNIENA RURAL “PAE Forman part tegrante de la presente Acta, las copias legalizadas de los DNI y las declaraciones juradas de no tener antecedentes penales ni judiciales y saber leer y escribir fluidamente de los representantes del Nucleo Ejecutor. 2. Entregarla presente acta al Programa que financia el'proyecto. 3. Aportar al desarrailo del proyecto con: 4. Compromisos: a) El Nicleo ejecutor se comprometa a asistir a las sasiones de capacitaciin y realizar las asambleas necesarias para informar acerca de la marcha del proyecto y otros temas relacionados con el mismo. 'b) De ejecutarse el proyecto, los beneficiarios sé comprameten a velar por el funcionamienta de! misma, sin dafiar el medio ambiente, colaborando con su administracién, operacién y mantenimiento, 6) Comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, ‘cualquier acto o conducta ilicita o corrupta de la que tuviera conocimiento administratives y procesos judiciales y/o arbitrales con las facultades generales 5. Facultar al Presidente del Nucleo Ejecutor para solicitar el financiamiento del e proyecto en nombre de los usuarios que suscriben la presente Acta, asi como i ppara ejercer como representante legal del NE e intervenir en los pracedimientos. y especiales establecidas en los articulos 74 y 75 de! Cédigo procesal Civil, Conforme a lo dispuesto por a Ley N° 30533 y su Reglamento aprobado por Decrato supremo N° 004-2017-VIVIENDA, 6. Delegar facultades al Nucleo Ejecutor Central para la _compra de bienes y/o contratacion de servicios, segin detalle del Expediente Técnico del Nucleo Ejecutor, en caso el Programa lo determine. 7. El domiciio legal de! Nucleo Ejecutor es la localidad de: eae ....-ubicada en el distrito de: cocseee provincia departamento de: ............. de: 8 Dejar constancia « de_—=—sla._—sparticipacién = del_——_Sr(a)ita, coon identificado (8) con DNI N°: -..€n calidad de Veedor(a) de Ja Gestion de! Niicleo Ejecutor constituido mediante la presente acta. Siendo las _:__ horas del dia......de.. . ¢l Secrelario de la Asamblea da lectura a los acuerdos del Acta y después de aprobarla se da por concluida y levantada la presente Asamblea, firmando en sefal de la conformidad los presentes: 37 Programa Nacional de Vivienda Rural | "GUIAPARA.A CONSTITUCION DE NUCLEOS EJECUTORES D6 PROVECTOS DE ME JORAMENTO DE WIVIENDA RURAL A ‘POREL PROGRAM NACIONAL DEVNIENDA RURAL “PAVE Presidente(a) del Niicleo Ejecutor Tesorero(a) del Nicleo Ejecutor i Nombres y Apellides. | Némbres y Apellidos. DNI: DNI: Secretario(a) del Ncieo Ejecutor Fiscal del Nicleo Ejecutor Nombres y Apeliidos. Nombres y Apetiidos. DNI: ON: Representanta del Programa / MVCS. ‘Veador del Gobierno Local \ Nombras y Apaltidos.: \ Nombres y Apoliidos. Los que a continuacién suseriben, manifiestan su conformidad a los acuerdos de la asamblea de Constitucién de! Nucleo Ejecutor del Proyecto - Ne Nombres Wick DNI Firma} Huelia Seneseans Dastilar 38 Programa Nacional de Vivienda Rural (GLIA PARA.LA CONSTITUCION De MUCLEOS EJECUTORES DE PAOYECTOS DE MEORAMENTO DE VIVIENDA RURAL FRANEIADOS POR EL PROGRANA NACIONAL OE VIVIENEA RURAL" PROF ANEXO N° 04. ‘ ‘ ‘ ‘ FORMATO N° 02: SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO DEL NUCLEO EJECUTOR » de, de20__ ¥ , a Sefor, Director Ejecutivo del Programa Nacional Vivienda Rural -PNVR. Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento Presente.- Asunto: Solicitud de financiamiento para proyecto a ejecutar bajo modalidad de Nascleo Ejecutor Referencta: Proyecto: De nuestra consideracién; Tengo el agrado de dirigirme a usted en mi calidad de presidente del Nucleo Ejecutor del proyecto: a fin de solicitar el financiamiento del citado proyecto, segiin acuerdos del Acta de Asambiea de Constitucian del Nucleo Ejecutor, que an copia se adjunta a presente. a Finalmente mediante la presente en caso EL PNVR, conforme un Nicieo Ejecutor Central - NEC, delego la facultad de uso de recursos a dicho NEC, para la compra de insumos y la contratacién de bienes y/o servicios aprobados por el programa segun detalle del expediente de! Nécleo ejecutor. / Sin otro particular, quedamos de Usted. Atentamente, Presidente del N.E. DNIN® (1) Consignar et lugar gengréica donde se ubica of NE (2) Consignar la fecna de erision ce la sotctud 39 Programa Nacional de Vivienda Rural | TOUIA PARA LA CONSTITUGION DE NUCLEOS EJECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVENDA RURAL PRIWERDO8 POR EL PROGAIOA HABEHAL DE UVENGARURAL PRUE ANEXO N’ 05 FORMATO N° 03: SOLICITUD DE DESIGNAGION DE VEEDOR de, de 20__ . ' \ “ ay rr, IAN" 20 _/PNUR- Senor: ALCALDE DISTRITAL DE PROVINCIA DE DEPARTAMENTO. Asunte ; Solicitud de designacién de Veedor para participar en el proceso de conformacién de Nacleo(s) Ej (es) en el mbito del Programa Nacional de Vivienda Rural - PNVR De mi consideracién: Es grato dirigirme a usted para expresarie un cordial saludo y a la vez comunicarle que a el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del Ministerio de Vivienda, onstruccién y Saneamiento (MVCS), tiene como objetiva contribuir a mejorar las. condiciones habitacionales de la poblacién asentada en centros poblados rurales 0 asentados de manera dispersa. Al respecto, durante el fio 20__se ha realizado la Mentificacién de familias que pueden resultar usuarias de nuestro Programa, en el distrito. de ‘i provincia de departamento de teniendo Un total de usuarios, con ios cuales se conformara(n) __ Nicieo (s) Ejecutor(es). Gabe precisar que en los Nicleos Ejecutores conformades los usuarios. elegiran a sus <’ representantes, para que se gestione la ejecucion del proyecto de mejoramiento de sus viviendas. Con el propésito de articular esfuerzos conjuntos en los diferentes niveles de gobierno, solicito a usted disponer la designacién de un Veedor, que se involucre en el proceso para garantizar \a transparencia de la implementacién, a lo largo de todo el proceso da. intervencién. ‘Seguro de contar con su apoyo, quedo de usted. Atentamente Representante del Programa Nacional de Vivienda Rural (1) Gonsignar at lugar geogratico donde se emite ta carta (2) Consignar ia fecha de emisiin dea solictud 40 Programa Nacional de Vivienda Rural slate “GUA PARA LA CONSTITUCION DE NUCLEOS EJECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO OE VIVIENDA RURAL. FIMANCIADGS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIEROA RURAL “PRUE ANEXO N° 06, FORMATO N* 04: GRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO: 7 E * pistRito: LOCALIDAD: FECHA: /__/. r ACTIVIDADES FECHA or oz = 03 F ‘Alcalde distrital Representante del Programa Nacional de Vivienda Rural a1 Programa Nacional de Vivienda Rural ton ‘ Ce PERU “GUIAPARALA CONSTTUCON DE. MICLEDS EFECUTORES DE PROYECTOS OE MEJORAMENT OE VINENDA RURAL, il PAUNCADOS POR El PROGRAMA NACIONAL DE UIVENOARURAL- PRU” ANEXO N° 07 FORMATO N? 05; INVITACION AL TALLER DE SENSIBILIZACION * Sefior De nuestra consideraci6n: Por medio del presente invitamos a su representada al Taller de Sensibilizacion para la conformacién del Nicleo Ejecutor para la Ejecucién del Proyecto de Vivienda Rural por el Programa Nacional de Vivienda Rural Fecha: Lugar: ‘Agradeciendo su participacién Atentamente. Representante del Programa Nacional de Vivienda Rural a2 Programa Nacional de Vivienda Rural "OUI PARA LA CONSTITUCION DE MOC. EOS EJECUTORES DF PROVECTOS,OE MEJORAMENTO OE VIVIENDA RURAL, FFAANCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE-VIVENBA RURAL PINE ANEXO N° 08 ‘ ‘ ‘ FORMATO N°06: LISTA DE ASISTENCIA AL TALLER DE SENSIBILIZACION En la localidad de* distro de “provincia de , departamento de: siend6 las: __ horas del dia » td }'8e reunieron las familias identificadas como usuarias del Programa’ Nacional de~=—Vivienda_«==sRural,. , del proyecto, denominado: para participar en el taller de sensibilizacién para constituir un Nucleo Ejecutor y elegir a sus representantes. : APELLIDOS FIRMA HUELLA N’ [parerNo [MATERNO | NOMBRES | | DNI DACTILAR 1 bo a \ r i H Nombre; Nombre: Autorided Local Personal de la UGS PNVR a3 on Programa.Nacional de Vivienda Rural “UIAPARA A CONSTITUCIN OF a EOS EJECUTORES Ds PADYECTOS OS WE JORAMENTO DE VENDA RURAL, TAANGIASOS PC EL PROGRAMA NACIONAL OF UNENDARURAL PHO? ANEXO N° 09 GUION METODOLOGICO ASAMBLEA DE GONSTITUGION DE NE Y ELECCION DE RNE Rutoridades y usuarios det] Nv PARTICIPANTES | distrito/ centro pobiad aproximado: in —— 60 personas ‘Que fos usuarios se informen sobre la DURAGION | 3.00 naturaleza del proyecto y e! papel que TOTAL —_| horas. a dasempefian los representantes de los HORAS — | aprox. usuarios en la gestién del mismo, constituyan un NE de manera informada y eljan a sus representantes. DiA:___fde__de 201__ q : ‘PRODUCTOS : Tiempo | AcTivibaD | PRoCEDIMIENTOs ~— | PEorRanos | MATERIALES Elfaciitador= ‘Agradece la participacion de las autoridades y ee usuarios, presenta el | USUaNOS 50 | Blenvenide y | objetivo dela va a matodologia asambiea y resatta | Sobre a Ea de! taller. la importancia de su | ObICtNOS | AY particinacion ~ Presenta las SOU 3 aciividades a Sere realizar, los tiempos a insur ! ! Ei faciitador = Mediante la técnica de liuvia de ideas verbal, y utiizando preguntas | Autoridades motivadoras, (Qué es | usuarios un Programa Social?, | raconocen al Qué busca un | PNVR como Programa Social? Que | parte de las aco ne [oem |stou Maee S|, nei Qué es ef Masking tape . Programa Nacional de|atencién a la (20) NN Vivienda rural?), va | poblacién mutta” construyendo fos | vulnerable y tas sonceptos principales: | principales Politica social, poblacién | actividades 3 Vulnerable," vivienda | desarroliar en digna, derechos _y | fa ejecucion del deberes defo | Programa, cludadanos. Exposicién 4. 44 Programa Nacional de Vivienda Rural “OUR PARA LA CONSTITUCION DE MCLEDS EJECUTORES OE PROVECTOS DE MEJORAMENTO DE VIVIEHDA RURAL. FFNANCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE UIVENOA RURAL “PREC ‘ TIEMPO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTOS PRODUCTOS ESPERADOS! MATERIALES > En este marco, describe el proceso en general de sia Intervenciin dei Programa, sefalands "las actividades principales a desarraliar en la ejecuciin yy los tiempos previstos. + Conceptos principales: Seleccién de familias vuinerables, proceso general de intervencién, * importancia de ta partcipacion e intarvencién del Nuicleo Ejecutor. 9:10" -9.40' (30) Tema 2: EI Nicleo Ejecutory la gostién de! Elfaciitador: Mediante la técnica de ltuvia de ideas, utlizando preguntas motivadoras, (Han conocido algdn Nucleo Ejecutor?, Qué es gestion de un proyecto?, Por qué es importante la eficiencia y: transparencia en la ejecucién del presupuesto del estado? construye con ellos los conceptos principales; Gestién de un proyecto, eficiencia, transparencia, desarrollo, de capacidades, pparticipacion ciudadana, Exposicién 2. Papel del Nécleo Ejecutor, el proceso de eleccidn del NE. = En fa exposicién se busca destacar principalmente la necesidad de que los usuarios que representen al Nicleo Ejecutor, Autoridades usuarios reconocen fa importancia de ha parisien de irene: del NE en la ejecuciin del proyecto y las principales responsabilidad es que deberan asumir en su implementacién PPT /Equipo muttimedia Guia para la constitucién de NEy DECRETO SUPREMO N° 004-2017. VIVIENDA 45 Programa Nacional de Vivienda Rural “QUAPARALAC 10M DE NOCLEDS E.ECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAMENTO DE VIVENDA RURAL POR EL PROGRAMA NACIONAL DE UVIENOA RURAL - PHOT? TIEMPO. ACTIVIQAD PROCEDIMIENTOS PRODUCTOS: ESPERADOS MATERIALES ‘sean elegidos democraticamente entra las personas que tengan las mejores condiciones para gestionar el proyecto. = Igualmente _enfatiza la disposicién de las Personas a capacitarse de manera permanente ya recbir la direcctin técnica y apoyo de los, profesionales ‘seleccionados por ef PNVR para tal fin. - Finalmente destaca la importancia de un Vesdor clegido por fa municipalidad con el abjeto de que realice ‘el seguimiento de la gestidn del proyecto. ~ Establece un espacio para el didlogo con los participantes, 9.40'-10-00". Refrigerio 10.00"= ‘tov, | fepresentant (6) | Rice Exposieién: E] facilitador ~ Presenta los procedimientos para la eleccién de los representantes de! NE, con énfasis en los siguientes aspectos. - Amplia canvocatoria para lograr una elaccién democratic - Caracteristicas personales de tos ‘epresentantes como liderazgo, honestidad y responsabilidad. Disposicién para 46 Las autoridades ineorporan las caracleristicas mas resaltantes de los representantes del NE y ol Veedor de la miunieipalidad y concuerdan croniograma de actividades para la eleccién, Equipo multimedia / fotocopia de resumen de las funciones y Formate N* Cronograma de actividades. Programa Nacional » de Vivienda Rural tiempo |activinan | pRocepimientos | PROPUeTOS | waTeERIALES Capacitarse y para recibir ' ‘ ‘asesoramiento de \ profesionales que provee el PNVR para dirigir" {éenicamente el proyecto. = Disposicién para Involucrarse en procesos de adquisiciones, = Requisitos ‘ ¥ establecido’ para . ser elegico representante del Niicleo Ejecutor, ~ Establece un espacio para el dialogo con los participantes. - Finalmente orienta a los participantes para la eleccién de los representantes del Nicleo Ejecutor en cada cargo y NE ' y del Veedor de fa: municipalidad y procede a ta elaboracién del Acta de la asambiea, segin modelo, 47 Programa Nacional de Vivienda Rural "OUIA PARALA CONSTITUCION DE NUCLEOS EJECUTORES DE PROVECTOS DE MEJORAMENTO DE VIVENDA RURAL, FFIANGIABOS POR EL PROGRAMA NACIONAL CE VIIENA RURAL - PRO? ‘ ‘ ANEXO N*10 ‘ FORMATO N° 08: MODELO DE LISTA DE ASISTENCIAA LA ASAMBLEA DE CONSTITUGION DEL NUCLEO EJECUTOR Y ELECCION DE REPRESENTANTES DEL NE En la localidad de . distito de. provincia de . departamento de siondoTas horas dal dia se reunieron las familia Identifcadas como usuarias del Programa Nacional “de Vivienda_ «Rural, = del_—=— proyecto. ©—denominado: para participar consiituir un Nacleo Ejecutor y elegir 42 sus representantes, APELLIDOS FIRMA HUELLA Nn Nomeres | oN |__| PATERNO | MATERNO. WACTILAR 1 2 3 4 ld 5 6 4 a a | 7 8 a 10 Nombre Nombre ‘Autoridad Local Personal de la UGS PNVR. 48 Programa Nacional de Vivienda Rural “QUA PARA LA CONSTITUCION DE NOCLEOS E ECUTORES DE PROVECTOS DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL PHANCIADOS POR Ex PROGRAMA NACIONAL DE VIIENOA RURAL -PRUTE ANEXO N° 11 ‘ ‘ ‘ ‘ FORMATO N* 09: MODELO DE DECLARACION JURADA DE NO TENER ANTECEDENTES PENALES, NI JUDICIALES Y HABER CONCLUIDO ESTUDIOS * PRIMARIOS ; Yo, identificada (a) con Documenta Nacional de dentidad N°, ,' con domicilio en distrito de , provincia de departamento de 7 DECLARO BAJO JURAMENTO QUE A LA FECHA NO TENGO ANTECEDENTES PENALES, NI JUDICIALES Y HE CONCLUIDO MIS ESTUDIOS PRIMARIOS. Realizo la presente deciaracién en virtud a lo regulado en la Ley N° 27444 — Ley de Procodimiento Administrative General, sometiéndome a tas acciones legales que correspondain, en caso de falsedad. Asimismo, me: someto a las verificaciones que disponga la Autoridad Administrativa a fin de corroborar la veracidad del contenido de la presente declaracién. Atentamente; ima JCargo en el Niicieo Ejecutor 7 Apellidos y Nombres = ON Fecha: 49 * « “ a Programa Nacional de Vivienda Rural "OIA PARA LA CORSTITUCION DE MOCLEDS EJECUTORES OF PRGYECTOS DE MEORAVIENTO DG VIVIENOA RURAL, ‘ "PRONCIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL OE UIENGA RURAL PNR ANEXONS120 FORMATO N° 10-MODELO DE CARTA REPRESENTACION DE BENEFICIARIO A ASAMBLEA, Yo. . identificad (a) con Documento Nacional de Identidad N* . con domicilio en distrito de Provincia de departamento de Mediante la presente doy poder simple para que el Seftor . _identificado ‘ con DNIN® para que represente en la Asamblea General de Constitucién dal NE convocado por el PNVR, en vista que por razones ajenas a mi voluntad no poder asistir. Atentamente; Firma Apellidos y Nombres DNI: Fecha: 50 Programa Nacional de Vivienda Rural ANEXO N° 13 ' FICHA TECNICA DE PROCEDIMIENTO Y FLUJGGRAMA M01.1.2 DENOMINADO “CONSTITUCION DEL NUCLEO EIECUTOR” “Programa Nacional de Viviends Rural” so conan MOLE Koc d beans : ron reer msm aA at rn tins or snmp er en enum at = Ga peace * ces = panceemeerer 3: Bethliitenititementmnentaicemert _ temutenunasn nine i pie ae: inevitetartime, Sheree 3: Sears ees Toeescenoes ae ‘na Se eaten caida untai Wan saan vo ‘este Sette os S Pde cracinsonione! temeume sehunead ce PT aceite ‘eleenee b ea G 8 pi ‘a on ON nar ' . Programa Nacional = | de Vivienda Rural oy S PERU "GUIA PARA LA CONSTITUCION DE MICLEOS EJECUTORES DE PROYECTOS DE MEJORAMENTO DE VIVIENDA RURAL, PINARICIADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENOARURAL PHA — Soya nei genmate eran as ins tt ea geist oma esac “5S sence 54 rn Crtecngecas ene ec oa soa sung ‘cwuntwecneit en ucnarvew ‘somialcgesas cnome teen erie hs we heanlecasaianonasasan mn dria en 5 ee a esr = Meteo at weensecin oct rae Lesscaminas wane ‘crete en tcin Cocca! — gmat | Lameatmidspcnemacndtniate, “Sena Ye sey ppenin waettiael teh ‘ita ‘socom caniaronm oe evan x MC une cecene ate Lace eae | crete ‘Shvcnnacesarnat Soren Trinatannintc | nasi smear came Cangas : js eet = select rmesccoremawin = = Secures eden nts : ‘ses erten eoprenesb et phim om eater esr ee a sei "eked kere tore eo enn eee de a s ‘Seek, 247% Teena 3 $ = = Programa Nacional - ~ de Vivienda Rural - “GLIA PARA LA CONSTITUCION DE MICLEDS E JECUTORES Of PROYECTOS DE MEJOAAMENTO DE VIVIENDA RURAL, FIUANE:ARO8 POR EL PROGRAWA NACIONAL DE -VIIENOA RURAL PAVE 1903 Gestidn social ‘01.1 Identiicacién de beneficarias “Programa Nacional de Vivienda Rural” Fonmucon oe meas0a ‘Seid en raracamios desde a recap de Sr eas» bene Nast ened de eo ocr WORK DE NDICADOR BL L.2 Coma dl mites Hor = ‘Conran rnc: ded psn ft nw Bor haa conrmoc dl We eon = Coreen cami tc eae a epi ea hn de aml bere hat enc del Micke Ector ‘Mew etd de trues desde eeepc do ata de ors tenet ht cafornaccn lien Guar Samer dn warcartidedeo eeacn ide Gem sous Semestal/ Anal lade Ges Seca Ho psosoo 33 Programa Nacional de Vivienda Rural iqueel) GUA PARALA CONSTITUCION DE MlCLEOS BEECUTORES DE PROYECTO DE MEIDRAMENTODE| FRR SUMIENOA RURAL P jOSPOR EL PROGRAMA NACIONAL DE VIIENDA RURAL. ‘Pragrama Naconai de Vivienda Murat MOL Gestiin Social MOL. Wdentficacidn de benefciarios MO1.1.2 Constitucién del Wiciea Ejecutor ¥ rg | ESPON en ealucin : Secretar del Unie | OS cela unteade | POTEAIE cenit €€ | ois gactn Soa ay Sonal techie, sant | ‘ “moms enh ee es £ ‘tno pata ecticrenenct _| eon ym enn fo Subpaar ‘omen nse =,

También podría gustarte