Está en la página 1de 5

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA J.N.

Asignatura: INFORMATICA Ciclo: 4


Docente: HENRY NIETO Abril 20/20

GUIA DE TRABAJO ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA”


Fecha de Desarrollo: Abril 20 a 30

Nombre: __________________ Curso: ________ Fecha: _____

Competencia:
Competencias digitales, entendidas como: "disponer de habilidades para buscar,
obtener, procesar y comunicar información, y así transformarla en conocimiento".
Búsqueda y selección de la información a través de internet.

Contenido:
Comprender los conceptos básicos del teclado del computador, función y
clases como dispositivo o periférico de entrada (hardware).

Procedimiento o Instrucciones:
 Cada semana me envían 3 puntos del total (9) para revisar y evaluar.
 Se desarrollara en el cuaderno.
 Realizar un documento en Word o fotos del cuaderno sobre el tema y
enviarlo al correo: informaticaamistad2020@gmail.com una parte cada
semana.
 Marcar con el nombre, curso y fecha.

TECLADO DEL COMPUTADOR

Si estás escribiendo una carta o calculando datos numéricos, la principal


forma para introducir información en tu ordenador es a través de tu
teclado. Pero, ¿sabías que también lo puedes utilizar para controlar tu
ordenador? Aprender unos pocos comandos, muy simples, de tu teclado
(instrucciones de tu ordenador) pueden ayudarte a trabajar de forma más
eficiente.
Esta guía cubre las bases de cómo opera el teclado y te proporciona
información sobre los comandos principales.

1. ¿Historia del Teclado del Computador?

El teclado parece poco importante al pensar en un computador, pero ser el periférico que casi
no ha sufrido cambios desde la invención de estos da nota de su importancia. Pero, ¿cuándo
se originó?

Al estar inspirados en ls máquinas de escribir podemos señalar al año 1714 como el origen


del teclado porque este fue el año en el se lanzó a primera máquina de escribir de la marca
Remington. Fue toda una revolución para la época, y durante los posteriores siglos la
tecnología fue adoptada por el aumento de la productividad que permitía al lograr que los
trabajadores puedan escribir muchas más palabras por minuto que con el método manual, y
hacerlo de una manera más cómodo y con un resultado más legible y estándar.

2. Función del Teclado y dibujarlo en color con las partes?

Funcion del Teclado: Elementos más importantes de un ordenador. Con él, se escribe en los
procesadores de texto, pero también se pueden hacer muchas otras cosas, como manejar
íntegramente otro tipo de programas o jugar a videojuegos.

El teclado está dividido en 4 partes fundamentales, el teclado alfanumérico, el teclado


numérico, las teclas de función, y las teclas de control.
3. Función de cada una de las partes del Teclado (5)?

El teclado alfanumérico es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas


las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y
acentuación, además de la barra espaciadora.

El teclado numérico es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales,
las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además
de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.

Las teclas de función se sitúan el la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al
F12, y son teclas funcionales que aportan atajos en el uso del sistema informático. Por
ejemplo, al pulsar F1 se suele activar la Ayuda del programa que se está usando. Algunos
teclados modernos incluyen otro conjunto de teclas en la parte superior a las de función que
permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos
multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero
también se pueden considerar teclas de función.

Las teclas de control se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y


bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten
controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la
aplicación que se está usando.

4. Consultar la función de las siguientes teclas: Enter, Shift, Tab, Bloc Mayus,
Backspace y Barra espaciadora.

Tecla Enter: Dar confirmación a una acción


Tecla shift puede ser usada para escribir minúsculas.
Tecla Tab: Simplificaba el proceso que debían realizar al indicar la presencia de una sangría
dentro de un texto.
Tecla Bloc Mayus: Pulsarla activará el modo en que las letras aparecerán
predeterminadamente en mayúscula
Tecla Backspace: Mueve el cursor de pantalla una posición atrás, borrando el carácter en esa
posición, y desplaza el texto que está después de esa posición una posición atrás.
Tecla Barra espaciadora: Es una tecla en un teclado alfanumérico con forma de una barra
horizontal en la fila más baja, notablemente más grande que las demás teclas. Su objetivo
principal es insertar un espacio

5. ¿Tipos de Teclados?

Teclado Convencional.
Teclado Multimedia.
Teclado Flexible.
Teclado Ergonómico.
Teclado Gamer.
Teclado Virtual.
Teclado Swype.
Teclado Predictivo.

6. Uso de atajos en el Teclado?

7. ¿Qué es el teclado QWERTY?

8. Posición de las manos en el teclado?

9. Consejos para utilizar el teclado en forma adecuada?

Cc
SOPA DE LETRAS

“Así como el hierro se oxida por falta de uso, así también la


inactividad destruye el intelecto” (Leonardo da Vinci)
HNS.

También podría gustarte