Está en la página 1de 2

Plan de autogestión

Dentro del análisis que se ha aprendido en el curso virtual se pueden manejar los criterios de
como actuar ante el pánico o miedo escénico

Razón por la cual se da a conocer algunos trucos para hablar en público y entrenar algunas
habilidades nos ayudará a reducir la ansiedad y evitar de esta manera el nerviosismo excesivo,
los olvidos o el boqueo.

Pasos antes de empezar:

 Comprobar que está todo en orden, que todo funciona (ordenador, notas, proyector, entre
otros).

 Observa tu respiración y relájate con técnicas de relajación rápida.

 Sonríe constantemente y respira profundamente.

Pasos al comenzar el discurso

 Al comenzar cuenta de qué vas a hablar y, si la presentación es larga, expón los puntos
principales que se van a tratar (intenta que no sean más de cinco divisiones o temas a tratar).

 Mira a todo el público. Si no es muy numeroso, mira a todos los asistentes por igual. Si es un
grupo muy amplio divide el aforo en sectores y dirige tu mirada a cada uno de ellos de forma
equitativa.

Pasos a realizar en el momento que se este dando a cabo el discurso

 Usa los silencios para enfatizar las ideas más importantes.

 Una pausa y una sonrisa para pasar de un tema a otro.

 Utiliza apoyos visuales para facilitar la explicación.

 Cuando utilices la pizarra no hables mientras das la espalda al público.

 Ayúdate de gestos con las manos y el rostro para dar significado y emoción a lo que dices.

 Muévete. Utiliza todo tu cuerpo para expresarte. Que no parezca que te han clavado en el
suelo.

 Permite al público participar, por ejemplo, haciendo preguntas.

 Controla el tiempo dividiendo tu discurso en sectores, para evitar extenderte demasiado en


unos aspectos en detrimento de otros igual de importantes.

 Usa el sentido del humor cuando te sea posible.

 Respira con calma.

 Usa gestos ilustrativos para enfatizar el mensaje. Trucos para hablar en público 3

 Si estás nervioso, mira brevemente a alguien del público que te haga sentir cómodo.

 Escucha las preguntas de los asistentes.

 Responde con calma, agradece la intervención de los asistentes.


Pasos para finalizar el discurso o tema que se está tratando

 Haz un resumen destacando los puntos más importantes que se han tratado.

 Agradece la asistencia al público y a los organizadores.

 Al final tómate un tiempo para relajarte.

 Después evalúa tu desempeño comprensivamente para tomar conciencia de lo que has


hecho bien y repetirlo la próxima vez, así como para evitar errores en la próxima ocasión.

También podría gustarte