Está en la página 1de 10

Game of Thrones

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para la primera novela de la saga literaria «Canción de hielo y fuego»,
véase Juego de tronos.

Game of Thrones

Serie de televisión

Títulos en español Juego de tronos

Género Fantasía medieval


Drama
Acción
Aventura
Terror

David Benioff
Creado por
D. B. Weiss

Basado en A Song of Ice and Fire 


de George R. R. Martin

Tema principal «Game of Thrones Main Theme»


(compuesto por Ramin Djawadi)

País de origen Estados Unidos

Idioma(s) original(es) Inglés

N.º de temporadas 8

N.º de episodios 73 (lista de episodios)

Producción

Productor(es) ejecutivo(s) David Benioff

D. B. Weiss

Carolyn Strauss

Frank Doelger

Bernadette Caulfield

George R. R. Martin
Duración 50-80 minutos

Empresa(s) productora(s) Television 360

Grok! Television

Generator Entertainment

Startling Television

Bighead Littlehead

Lanzamiento

Medio de difusión HBO

Formato de imagen 1080i (16:9 HDTV)

Formato de audio Dolby Digital 5.1

Primera emisión 17 de abril de 2011

Última emisión 19 de mayo de 2019

Enlaces externos

Sitio web oficial

Ficha en FilmAffinity

Ver todos los créditos (IMDb)

Ficha en IMDb

 Ficha en TV.com

[editar datos en Wikidata]

Game of Thrones —llamada Juego de Tronos en España— es una serie de


televisión de drama y fantasía medieval creada por David Benioff y D. B.
Weiss y producida por la cadena HBO. Su argumento está inspirado en la serie
de novelas Canción de hielo y fuego, escrita por el estadounidense George R.
R. Martin, y relata las vivencias de un grupo de personajes de distintas casas
nobiliarias en el continente ficticio de Poniente para tener el control del Trono
de Hierro y gobernar los siete reinos que conforman el territorio. 1
El desarrollo de la serie se remonta a 2006, cuando Benioff y Weiss tuvieron
una reunión con Martin para discutir ideas en torno a una adaptación televisiva
de su material literario.23 Si bien los guiones del episodio piloto, «Winter is
Coming», quedaron concluidos en 2008,45 las grabaciones tuvieron lugar en
2010 bajo la dirección de Tim Van Patten.6 A lo largo de ocho temporadas y
más de sesenta episodios, Game of Thrones cubre el argumento de las
primeras cinco novelas de Martin con ciertas modificaciones 7 y la adición de
material inédito a partir de una descripción del autor sobre los eventos futuros
de su universo literario.8 Se trata de una de las series más costosas en la
historia de la televisión,9 cuyo rodaje llegó a involucrar hasta cuatro unidades
de filmación en paralelo10 y la producción de efectos visuales requirió de la
participación simultánea de hasta catorce estudios en distintos países. 11
La serie ha tenido una excelente acogida por parte de la crítica profesional,
siendo considerada como una de las mejores series televisivas de todos los
tiempos.1213 Sin embargo, la última temporada ha tenido críticas mixtas, con
algunos considerando al desenlace como decepcionante y otros
considerándolo satisfactorio.14 Ha llegado a un público muy amplio y sus
fanáticos fueron nombrados los más devotos por la revista Vulture en 2012. 15
El primer episodio se estrenó en abril de 2011 en Estados Unidos y Canadá 16 y
desde 2015 la transmisión de sus episodios se llevó a cabo de forma
simultánea en más de un centenar de países.17 La serie posee elevados niveles
de audiencia y es uno de los programas de televisión bajo demanda más
populares de HBO,18 así como uno de los «mayores dramas» y el «programa
más comentado» de la televisión en 2014.19 Ciertos medios, como The
Washington Post, Time, The Hollywood Reporter y Rolling Stone la catalogaron
como una de las mejores series de televisión 2021 y la crítica ha elogiado
aspectos como sus actuaciones, los guiones, los efectos especiales, las
secuencias de batallas y la música,222324 esta última a cargo del
compositor Ramin Djawadi.25 No obstante, también ha recibido comentarios
desfavorables por sus escenas de violencia, sexo y desnudez. 262728 Entre sus
numerosos premios y reconocimientos sobresale la mayor cantidad de
galardones Emmy obtenidos en toda la historia de la ceremonia. 29 Su éxito ha
dado lugar a la producción de una amplia variedad de productos entre los
cuales se incluyen juguetes, videojuegos, libros y réplicas de armas y
armaduras, lo cual la convierte en una de las marcas más populares del sector
televisivo.303132 A mediados de 2017 HBO anunció su interés en producir nuevas
series inspiradas en Canción de hielo y fuego, cuya trama habría de servir de
precuela a los acontecimientos de Game of Thrones.3334

Índice

 1Sinopsis
 2Aspectos de la serie y temáticas
 3Producción
o 3.1Antecedentes
o 3.2Episodio piloto y selección del reparto
o 3.3Presupuesto y guiones
o 3.4Diseño de vestuario, maquillaje e idiomas
o 3.5Rodaje y características técnicas
o 3.6Banda sonora y sonido
o 3.7Efectos visuales
o 3.8Doblaje en español
 4Lanzamiento y recepción
o 4.1Audiencia
o 4.2Crítica
o 4.3Premios y reconocimientos
 5Mercadotecnia
 6Impacto cultural
 7Véase también
 8Referencias
 9Enlaces externos
Sinopsis[editar]
Artículo principal: Anexo:Episodios de Game of Thrones
La serie está ambientada en los continentes ficticios de Poniente y Essos, y
recorre distintos arcos narrativos en los cuales participan un gran número de
personajes. Su primer arco narrativo se centra en las violentas luchas
dinásticas entre varias familias nobles por el control del Trono de Hierro del
continente de Poniente y sus Siete Reinos; el segundo abarca los intentos de
recuperar el mismo Trono por parte de los herederos de la antigua dinastía
gobernante, la casa Targaryen, quienes fueron exiliados a Essos; la tercera
crónica es la creciente amenaza del invierno, las criaturas legendarias y
pueblos feroces que habitan más allá del Muro que separa a los Siete Reinos
de Poniente de las gélidas tierras del Norte, donde no se ha establecido ningún
tipo de gobierno. Está filmada en los estudios Titanic Studios en Belfast y
países como Estados Unidos, Reino
Unido, Croacia, Islandia, Malta, Marruecos y España; lugares que recrean los
paisajes de la trama.
La primera temporada comienza quince años después de la guerra civil
conocida como la «rebelión de Robert», con la cual Robert Baratheon expulsó
del Trono de Hierro a los Targaryen y se proclamó gobernante de Poniente.
Tiempo después, y tras la repentina muerte de la Mano del Rey, Jon Arryn,
Robert invita a su amigo Eddard «Ned» Stark —Lord de Invernalia— a asumir
el oficio vacante. Este último acepta y, tan pronto llega a Desembarco del
Rey —la capital de Poniente y sede del Trono de Hierro—, va descubriendo la
verdad detrás de una serie de intrigas y conspiraciones que involucran a otras
familias nobiliarias y que están relacionadas con la tragedia de Arryn. Sin
embargo, cuando Robert muere también repentinamente,
los Lannister reclaman el poder y ejecutan a Stark para evitar la difusión de sus
investigaciones. Estos acontecimientos desatan una guerra entre los reinos de
Poniente que se extiende hasta el final de la serie, y a la cual eventualmente se
suma Daenerys, la única superviviente de la casa Targaryen, que en el exilio
reúne un vasto ejército y cría a tres dragones para reclamar el poder despojado
a su familia tiempo atrás. Simultáneamente, más allá de los territorios de
Poniente limitados por un muro de hielo que es vigilado por la Guardia de la
Noche, otra amenaza se cierne sobre los siete reinos ante la llegada de
criaturas sobrenaturales conocidas como «caminantes blancos» y guiadas por
el denominado Rey de la Noche.35

Aspectos de la serie y temáticas[editar]


Artículo principal: Universo de Canción de hielo y fuego
Los siete reinos que conforman el territorio continental de Poniente son el Norte
regido por la casa Stark; el de la Montaña y el Valle por los Arryn; el de las Islas
y los Ríos, por los Greyjoy; el de la Roca, por los Lannister; el reino del Dominio
por la casa Tyrell; las Tormentas, por los Baratheon; y Dorne, por los Martell.
Sus capitales son Invernalia, Nido de Águilas, Harrenhal, Roca Casterly,
Altojardín, Bastión de Tormentas y Lanza del Sol, respectivamente. Más allá
del norte de Poniente limitado por un muro de hielo, existen regiones en las que
predominan las bajas temperaturas y que están habitadas por hostiles
conocidos como «salvajes». Essos es otro escenario que posee importancia en
la trama, y es donde vivió Daenerys tras el exterminio de su familia. La forma
de gobierno de Poniente es una monarquía hereditaria —que en Dorne se
manifiesta en forma de un principado— cuya máxima autoridad reside en el
Trono de Hierro, ubicado al sur del continente en Desembarco del Rey. 3637 Al
final de la serie, este sistema es reemplazado por un mecanismo electivo en
donde el rey habría de ser elegido por representantes de los distintos reinos. 38

[George R. R.] Martin ha creado un mundo de fantasía que encaja


perfectamente con el orden planetario desestabilizado y cada vez
más no occidental de la actualidad. Y aparentemente sin saberlo, ha
atraído a las masas una subdisciplina bastante oscura en la historia
académica: el mundo moderno primitivo.

—Benjamin Breen, editor de la revista Pacific Standard.39

Cada una de las casas nobiliarias posee un lema que hace alusión a su historia
y costumbres. El de los Stark, «el invierno se acerca» —«Winter is coming»—,
sirve de título al primer episodio de Game of Thrones y «encierra todos los
horrores que la noche trae consigo desde las regiones hiperbóreas que se
extienden más allá del Muro» además de servir como advertencia sobre el
advenimiento de la extensa temporada invernal, «una depresión económica»
para Poniente que simboliza al mismo tiempo todos los miedos de sus
habitantes.40 A grandes rasgos, la serie es un «drama intensamente político y
orientado hacia los personajes [...los cuales] esculpe de forma creíble, profunda
y defectuosa, para luego reírse mientras los lanza a través de los exprimidores
emocionales más salvajes que pudieran inventar». 41 En opinión del editor Ken
Tucker, de BBC: «la red de personajes y linajes de George R. R. Martin podría
resultar confusa, pero existe una simplicidad moral en Game of Thrones que
atrajo a las audiencias de una forma que otros programas de HBO no pudieron.
Si tu principal preocupación es mantener tu cabeza [sobre el cuello], todos tus
otros problemas e inquietudes parecen menores. Esa fantasía particular de
venganza y triunfo es muy real, y podemos relacionarnos con eso». 42
Los conceptos y elementos mágicos predominan en la serie, ya sea en forma
de dragones, gigantes, espectros, cadáveres reanimados, control telepático de
personas y animales, y profecías.43 De acuerdo con Luke Holland, de The
Guardian: «las batallas y las explosiones son simplemente la cereza en la parte
superior. Podrías eliminar por completo todos los elementos fantásticos
de Game of Thrones y seguiría siendo un programa irresistible».41 Si bien
varios de sus personajes, sucesos y escenarios están basados en los primeros
cinco libros de Canción de hielo y fuego, poseen varias diferencias con
respecto a su fuente. Por ejemplo, a diferencia de su apariencia convencional
en la serie, Daario Naharis tiene una barba azul y un bigote rubio en los libros,
rasgos característicos de su linaje. Asimismo, Drogo corteja y seduce a
Daenerys antes de tener relaciones sexuales con ella mientras que en la serie
esta escena es representada como una violación; Jorah Mormont no contrae
psoriagrís —una enfermedad ficticia con efectos similares a los de la lepra—;44
y Sansa nunca se casa con Ramsay ni se reencuentra con Jon en Invernalia.45
De acuerdo con Benioff y Weiss: «escogemos y elegimos lo que está en los
libros y lo que necesitamos para satisfacer un arco dentro de una temporada
determinada, por lo que si queremos que Dany [Targaryen] comience
emocionalmente aquí y termine allá, buscaremos en distintos puntos de los
libros para lograrlo. Y es por eso que ciertas cosas han cambiado [...] Se
discute cualquier cambio realizado [con Martin], pero siempre se trata de la
historia que intentamos contar, de los personajes y de cómo se comportan». 7

De acuerdo con Canción de Hielo y Fuego, el Trono de Hierro fue construido por los Targaryen
durante la conquista de Poniente y está fabricado con las espadas de sus enemigos. 46

Los vínculos familiares representan otro concepto relevante en la trama. En el


caso de Cersei, pese a su crueldad y malas acciones, «lo único que resultaba
redentor sobre ella era que amaba en verdad a sus hijos. [...] ¿Quién es ella sin
sus hijos?».47 En la tercera temporada, se evidencia que «las expresiones
faciales de la actriz denotan una impotencia universal de una madre que no
puede controlar a su hijo. Joffrey brinda risas a pesar de su crueldad, debido a
que en el fondo sigue siendo un niño temeroso y cobarde, escondido debajo de
la falda de su madre, con cara de espanto». 48 De acuerdo con Rob Sheffield,
de la revista Rolling Stone: «Los hermanos Lannister son el corazón oscuro
de Game of Thrones, perseguido por el siniestro legado de su odioso patriarca.
No ha habido un trío de hermanos aristocráticos tan disfuncionales desde que
la Casa Drummond gobernó el mundo en Diff'rent Strokes».49 Otras temáticas
son el fundamentalismo, inherente a las decisiones de sus personajes que
«han sido empujados a posiciones de poder, o dejan el poder, y verlos navegar
es una gran parte de la [quinta] temporada»; 7 la «lucha entre el bien y el mal» y
la muerte. Para Benioff y Weiss: «Los términos "héroe" y "villano" no existen
para nuestros guionistas. Y diría que para George [R. R. Martin] tampoco en
sus libros. No hay arcos de redención bien definidos. Hay personas que tienen
momentos de redención y momentos de no redención. Hay quienes no se dan
cuenta de que están siendo terribles cuando lo están siendo». 7 En su opinión,
el Rey de la Noche no es el villano de la trama, sino que «el mal llega cuando
eliges una decisión entre eso y el bien, y te equivocas en tu elección. El Rey de
la Noche no toma decisiones; así surgió, y eso es lo que es él. De alguna
forma, es como si fuera la muerte que viene por todos en la historia, y por
nosotros». En cuanto a las malas decisiones, existen personajes como Cersei
que «harían lo que fuera para ganar». El honor es un concepto que también se
aborda con una dualidad que le hace ver tanto como una ventaja —al permitir
que Jon o Daenerys, por ejemplo, ganen adeptos para su causa— así como
una debilidad —en el mismo caso de Jon, este debe «seguir las reglas y tener
momentos difíciles al vencer a hombres y mujeres que no las siguen»—. 47
Otros elementos recurrentes son la violencia, la desnudez y el sexo. En la serie
se ven ejecuciones, esclavitud, incesto, torturas, violaciones, matrimonios
forzados, violencia contra los débiles y las mujeres, espionaje y vigilancia, uso
militar de niños, secuestro de niños y toda clase de violencia. Más de un
centenar de sus personajes murieron en circunstancias violentas —heridos con
espadas, quemados, decapitados o envenenados—, mayormente hombres
leales a sus ideales y que nunca traicionaron a nadie. 50 A su vez, las escenas
de desnudez y de violencia sexual han sido objeto de controversia debido a su
uso como «distracción visual para mantener interesados a los espectadores». 51
5253

Ciertas secuencias estuvieron inspiradas en sucesos históricos, como la batalla


de los bastardos que provino de la batalla de Cannas y de la Guerra de
Secesión.4754 La escena en la que Cersei contempla la posibilidad
de envenenarse junto con su hijo menor está basada en Magda Goebbels, que
llevó a cabo dicha práctica tras la muerte de Adolf Hitler. De igual forma, ciertas
películas influyeron en la producción de las escenas de combates, tales
como Saving Private Ryan (1998), Lawrence de
Arabia (1962), Espartaco (1960), El Cid (1961) y Zulú (1964).55 Se considera
también que Game of Thrones retomó el género fílmico de «espadas y
sandalias» y el tono de la película The Adventures of Robin Hood (1938),42
además de estar inspirado en la literatura renacentista de los siglos XVI y
XVII,39 y posee referencias a otros programas y elementos de la cultura
popular, como Monty Python and the Holy Grail (1975),56 la
espada Glamdring de Gandalf en El Señor de los Anillos, y la
película Dragonslayer (1975).57 A partir de la tercera temporada la serie adoptó
un estilo narrativo más visual y cinematográfico.58

Producción[editar]
Antecedentes[editar]
En 1991 el escritor estadounidense George R. R. Martin comenzó a desarrollar
las bases y elementos de lo que habría de convertirse en la serie de novelas de
fantasía Canción de hielo y fuego, cuyo primer libro titulado Juego de
tronos salió a la venta en 1996.5960 Desde entonces y hasta 2007 se publicaron
otros tres libros más: Choque de reyes (1998), Tormenta de espadas (2000)
y Festín de cuervos (2005). En conjunto, cada uno de las entregas se hizo
acreedora a críticas mayormente favorables61626364 y múltiples galardones y
reconocimientos, que incluyen premios Hugo, mundiales de fantasía y Locus.
Además, Festín de cuervos fue el primer libro de Canción de hielo y fuego en
debutar como el libro más vendido de la lista The New York Times Best Seller
list.65
En 2001 Martin comenzó a recibir propuestas de productores y guionistas de
cine y televisión para realizar una adaptación de Canción de hielo y fuego.2 El
autor, no obstante, rechazó las propuestas cinematográficas al considerar que
sus novelas no eran aptas para «ser filmadas» como una sola película, dado
que en su opinión la extensión de cada una habría requerido de su propio filme,
como ocurriera con El Señor de los Anillos y su correspondiente trilogía de
largometrajes.66 En cuanto al sector televisivo, las escenas de sexo y violencia
representaban en muchos casos una problemática para los productores, y para
el propio autor que desestimó la posibilidad de ver censurado su material. 66
George R. R. Martin (izquierda), y David Benioff y D. B. Weiss (derecha).

En enero de 2006 David Benioff, considerado a sí mismo como un fanático de


la ficción de fantasía desde que era joven, entabló una conversación telefónica
con el representante de Martin para expresar su interés en adaptar la serie,
aunque reveló que no había leído ninguno de los libros hasta ese momento. El
representante le envió entonces copias de los cuatro libros publicados hasta
ese momento.67 Tan pronto culminó la lectura de Juego de tronos, Benioff
contactó a D. B. Weiss para sugerirle una adaptación televisiva. 68 Tras una
reunión de cinco horas con Martin en un restaurante de Santa Monica
Boulevard para discutir su propuesta y compartir ideas sobre Canción de fuego
y hielo —que incluyó el análisis de una hipótesis sobre la identidad de la madre
de Jon Nieve—, Benioff y Weiss obtuvieron su permiso para la adaptación de la
serie.23
Para entonces, la televisión por cable experimentaba una evolución en el
contenido de sus programas y series, y particularmente HBO con producciones
como Los Soprano y Six Feet Under había demostrado su capacidad para
crear «programación original, sofisticada y adulta sin las restricciones de las
cadenas de televisión tradicionales». Desde el principio, la propuesta de Benioff
y Weiss estipuló que la adaptación habría de ser producida por HBO. En marzo
de 2006, poco después de la reunión con Martin, Benioff y Weiss llegaron a un
acuerdo con Carolyn Strauss, presidenta de HBO.6869 Si bien al principio el
canal tuvo una postura de recelo debido a que la temática de Canción de hielo
y fuego se apartaba de su programación habitual,2 adquirió los derechos para
la adaptación del material, con lo cual dio inicio formalmente la producción
de Game of Thrones en enero de 2007, con Benioff, Weiss y Martin como
productores ejecutivos y guionistas.70 Cabe señalar que se acordó también que
cada temporada del programa habría de abarcar uno de los libros de la saga
literaria.71
Episodio piloto y selección del reparto[editar]
Véase también: Anexo:Reparto de Game of Thrones
Benioff y Weiss redactaron un par de guiones preliminares para el episodio
piloto en agosto de 2007 y junio de 2008, respectivamente. 45 Aunque HBO se
mostró satisfecho con ambos documentos,572 aplazó la aprobación del rodaje
del episodio, titulado «Winter Is Coming», hasta noviembre de 200873 debido en
parte a la huelga de guionistas en Hollywood y a la dimisión de Strauss como
presidenta del canal.72 El libreto del episodio incluyó modificaciones con
respecto al material literario; por ejemplo, en Juego de tronos se especifica que
Ned Stark decapita a Gared, sin embargo en el episodio se revela que el
decapitado es Will. También se cambió la secuencia de relaciones sexuales
entre Drogo y Daenerys: en los libros, ella accede a la petición de su esposo,
pero en la serie esto se muestra como una violación. 74

Parte del reparto de Game of Thrones en 2012: Martin, Alfie Allen (Theon), Rose Leslie (Ygritte),
Richard Madden (Robb), Michelle Fairley (Cathelyn), Carolyn Strauss y Emilia Clarke (Daenerys).

Las grabaciones se llevaron a cabo entre octubre y noviembre de 2009


en Irlanda del Norte, Escocia y Marruecos, bajo la dirección de Tom
McCarthy.75 Tras difundirse el capítulo a algunos amigos de Benioff y Weiss
para conocer su opinión, el resultado fue mayormente desfavorable y motivó a
que HBO rechazara esta versión y solicitara nuevamente la grabación del
episodio con otro director y ciertos cambios en el reparto original como Tamzin
Merchant y Jennifer Ehle en los roles de Daenerys y Catelyn Stark.67677 Tim Van
Patten se hizo cargo de la dirección de la nueva versión del episodio piloto, que
se filmó en 2010.6
La selección del reparto recayó primordialmente en Nina Gold y Robert
Sterne.78 Si bien la mayor parte de los actores principales obtuvieron sus roles
mediante procesos de audición, las contrataciones de Peter Dinklage y Sean
Bean se realizaron de forma directa al ser requeridos específicamente por los
guionistas desde el comienzo,7980 mientras que Lena Headey contó con la
recomendación de su amigo Dinklage.81 La selección del reparto de la primera
temporada concluyó en el segundo semestre de 2009. 82 Dada la considerable
cantidad de personajes secundarios que aparecen en los libros, a partir de la
segunda temporada Benioff y Weiss decidieron aplazar la incorporación de
personajes principales y fusionar otros,83 o contratar a ciertos actores para
interpretar a más de un personaje, como fue el caso de Dean-Charles
Chapman que interpretó a un personaje secundario de la casa Lannister así
como a Tommen Baratheon;84 y viceversa, al destinar un mismo personaje a
más de un actor, como Gregor Clegane, que fue personificado por tres actores
diferentes a lo largo de la serie. La tercera temporada contó con uno de
los repartos corales más extensos en la historia de la televisión1083 y algunos de
sus actores se hicieron acreedores a los contratos mejor pagados en la
televisión por cable85 al recibir cada uno, para las últimas dos temporadas,
hasta dos millones GBP por episodio.8687
Presupuesto y guiones[editar]
La fuente de alegría y desafío es la misma: la oportunidad de contar
una historia que abarca tantos personajes y lugares, en un período
tan largo de tiempo. Para poder brindarle vida a un mundo, y hacer
que sea uno con diferentes continentes, el que George [R. R.
Martin] nos legó. Tratamos de mantener un fuerte sentido de
impulso hacia adelante.

—Benioff y Weiss sobre Game of Thrones en 2016.47

Game of Thrones es una de las series más costosas de todos los tiempos. 9 La
producción del episodio piloto requirió entre cinco a diez millones USD,88 y el
importe de la primera temporada completa osciló en un rango de 50 y 60
millones USD.89 Para la secuencia de la batalla del capítulo «Blackwater», de la
segunda temporada, se destinaron ocho

También podría gustarte