Está en la página 1de 3

Acelerar y Frenar

Escrito por MxtotalSábado, 29 de Abril de 2006 13:26

Secretos del Motocross - Técnica de pilotaje


Alguna de las secciones que hemos preparado en este apartado de "Secretos
del Cross", pueden parecer superficiales o poco importantes y esta es una de
ellas.

A acelerar y a frenar se supone que todo el que monta en moto ya lo sabe


hacer, incluso los usuarios de un scooter automático saben dar gas y apretar
los frenos.
Pero a lo que nos referiremos en esta sección es a hacerlo correctamente.

ACELERAR

El 90% de los pilotos amateurs, utilizan solo una parte del recorrido del puño de
gas.
Seguro que cuando has leido la frase anterior, lo primero que has pensado es,
_"a mí no me pasa eso, yo voy siempre a fondo, soy del 10% restante"_. No te
vamos a quitar la razón, muy probablemente sea así. Aunque si quieres estar
seguro, haz la siguiente prueba: Coge tu moto y ve al circuito en el que
entrenas habitualmete y ponte a dar vueltas a un ritmo alto, como lo haces
habitualmente, y de vez en cuando, cuando estés acelerando a la salida de una
curva, en medio de una recta bacheada, etc, prueba a girar más el puño del
gas, verás como en más de una ocasión todavía te quedaba un poco de
recorrido. 
Esto suele suceder en mayor medida cuanto más potente es la moto, ya que
con lo que corre una 250cc a medio gas, la mayoría de nosotros ya tenemos
trabajo para aguantarnos sobre ella.
Prueba a coger el puño del gas un poco más arriba de lo habitual, así no
tendrás que bajar tanto la muñeca para "enroscarlo a fondo".

Ese recorrido puede marcar la diferencia entre tu y tus competidores, por lo que
antes de ponerte a preparar la moto, cambiar el escape y el carburador, intenta
sacarle todo el jugo que lleva dentro, que para eso los ingenieros se matan,
año tras año, para sacarle un caballo más a las motos.

Otras "cosas innecesarias" que se ven por las carreras, son el típico golpe de
gas a la hora de frenar o tomar las curvas mediante acelerones. Con esto sólo
conseguiremos perder tiempo y descolocarnos. Una moto de cross tiene que
estar siempre o acelerando a tope o bien frenando a tope.
En las curvas debemos intentar tomarlas con el gas fijo, en algunas muy
peraltadas, podremos hacerlas a fondo, otras a medio gas o incluso menos,
pero lo importante es que el gas sea constante, así la moto no hará cosas
raras. (hablaremos de los diferentes tipos de curvas en otro apartado)

Muchas veces seguro que habeis visto una carrera de pueblo, en la que se
presenta un piloto profesional (o de un nivel muy superior al resto) y que
durante la carrera parece que se está paseando. Ni siquiera levanta tierra en
las curvas, ninguna derrapada, ninguna pasada de frenada, nada, como si
fuera sobre railes, en cambio los demás van que se suben por las paredes.
Esto es debido a que este piloto acelera a fondo en las rectas, frena muy tarde
y fuerte, toma la curva por el sitio correcto y vuelve a acelerar a fondo.
No necesita hacer más para ganar, ya que los demás dan golpes de gas en
medio de las curvas, quedan descolocados para la recta y no pueden acelerar
tanto, como ya vienen trazando mal, entran peor en la siguiente curva y así
durante toda la manga. Se cansan más y corren menos.

FRENAR

Frenar correctamente, como ya hemos comentado antes, es una parte muy


importante de nuestra técnica de pilotaje. Hacerlo bien, nos permitirá entrar en
las curvas por el sitio adecuado y por consiguiente, salir a la recta por el mejor
lugar.

A parte de la posición del cuerpo, detalle del que ya hemos hablado en un


capítulo anterior, debemos concentrarnos en frenar lo más tarde y fuerte
posible.
Tenemos que saber que el freno delantero es el que frena la moto en un 95% y
que el trasero nos servirá en mayor medida para colocar la parte de atrás de la
moto.
De nada nos sirve ser el mejor en los saltos, ser el más rápido en las curvas, si
en cada apurada de frenada, nuestros rivales nos adelantan por todos lados.

Lamentablemente es demasiado habitual ver a pilotos que antes de llegar a la


curva, tienen que acelerar un poco para acabar de entrar. Esto supone una
pérdida de tiempo enorme, ya que muchas veces la propia acción de frenar
fuerte y tarde, nos permite ir girando la moto, de manera que cuando soltamos
los frenos, prácticamente tenemos la moto encarada para acelerar a fondo.

Aprender a usar bien los frenos no es una tarea muy difícil, sólo es cuestión de
practicar bastante e intentar hacerlo cada vez más tarde sin salirnos de la
trayectoria.
El problema viene durante una manga, cuando aparece el cansancio físico y
los brazos no nos permiten apurar tanto y tendemos a sentarnos antes de
llegar a la curva, con lo que los baches nos acaban de machacar la espalda.
Para solucionar esto, solo hay dos cosas que debeis hacer, entrenar duro
físicamente y acostumbraros a sujetar la moto con las piernas (ver capítulo
"Posición sobre la moto").

Otras utilidades de los frenos, aparte de detener la moto, la encontramos en los


saltos y en las curvas planas.
Cuando saltamos, si pisamos con un golpe seco el freno trasero y lo soltamos
enseguida, la moto tiende a bajar el morro, lo que nos puede ser muy útil si
hemos salido de la rampa con la rueda delantera demasiado empinada, por el
contrario, si salimos de la rampa con el morro demasiado bajo, un golpe de gas
hará que la fuerza centrífuga de la rueda ayude a levantar la moto en el aire.
Cuando trazamos una curva muy plana a izquierdas y sin rodera o apoyo,
podemos controlar la potencia que se transmite a la rueda, pisando
suavemente el freno trasero, de esta forma evitaremos derrapajes bruscos.

También podría gustarte