Está en la página 1de 14
“f MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL, RESOLUCION NUMERO QO0('14i1993 DE 2015 ( 30 ABR 2015} Por la cual se establece el reporte para el registro de pacientes con Artritis Reumatoide a la Cuenta de Alto Coste EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL En uso de sus facultades legales, especiaimente las conferidas en los numerales 3 y 7 del articulo 173 de la Ley 100 de 1993, articulo 2 del Decreto Ley 4107 de 2011 y en desarrollo de los articulos 112 y 114 de la Ley 1438 de 2011 y. CONSIDERANDO Que mediante el Decreto 2699 de 2007 modificado por Jos Decretos 4956 de 2007, 3514 de 2008 y 1186 de 2010, se cred la Cuenta de Allo Costo y se definieron, entre otras aspectos, que la periodicidad, la forma y la estructura de la informacion que debe reportarse. sera determinada por ei Ministerio de la Proteccién Social, hoy Ministerio de Salud y Proteccién Social Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social expidié la Resolucién 3974 de 2009, en la cual se establece que la artritis reumatoide es una enfermedad de alto costo. Que mediante el articulo 114 de la Ley 1438 de 2011 se establecié fa obligacién de las entidades promotoras de salud, los prestadores de servicios de salud, de las direcciones territoriales de salud, las empresas farmacéuticas, las cajas de compensacién, las administradoras de riesgos laborales y los demas agentes del sistema, de proveer ia informacién solicitada de forma confiable, oportuna y clara dentro de los plazos que se establezcan en el reglamento Que se hace necesario contar con informacién periédica, validada y detallada de los pacientes con artritis reumatoide, de manera que sea posible realizar diversos analisis que permitan la evaluacion de la gestion realizada para su deteccion temprana, evitar ia progresin de la enfermedad y la muerte y medir la prevalencia de la enfermedad en el pais. Que dicha informacion tambien es necesaria para las entidades promotoras de salud y demas entidades obligadas a compensar, para efectuar la redistribucién de recursos por ajuste de riesgo entre aseguradoras y los mecanismos de incentivos a la gestién, a partir del afio 2015, una vez se defina el mecanismo. En mérito de lo anterior, RESUELVE: Articulo 1. Objeto. La presente resolucion tiene por objeto establecer el reporte de pacientes con artritis reumatoide a la Cuenta de Alto Costo por parte de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), las pertenecientes a los regimenes RESOLUCION NUMER!!! 393 if ABR ans HOJA N° 2 DE 14 Contimacién de tes sescduecyn “For fa cual se establece ef maponte para ef regesbo ue pawentes Cu? Antics Reamatunte 3 ta Gaiwnta de Alle Cosi especiales y de excepcidn, las Instiluciones Prestadoias de Servicios de Sakic (IPS) y tas dveccinnes tieparamentales, gstrtales y municipales de salud. Articulo 2. Reporte de la unfonnacion, Las Entidaces Administradaias de Planes de Beneficios (EAPB) las perlenecienles a ios regimenes especiales y de excepcion. las Insttuciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y las direcciones departamentales distitales y municipaies de salud, deberan veportar a la Cuenta de Alto Costo, a través del aplicativo web: hilp fiwaw cuentadsaitocosto org, a informacién definida en ia presente resolucion, a mas tardar el 30 de septismbre de cada afio, con corte a 30 de junio de} mismo afio Articulo 3. Responsabilidades de las Direccionas Depantamentales y/o Distitales de Sotud. Las ditecciones departamentales yio distitales de salud seran responsables de + Revolectar y consondar ef registro de pacientes. con attritis reumatoide que no se encuentran atliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud, remitides por Jas direcciones muniipales de salud e IPS, de su red de servicios Reportar a ta Cuenta de Allo Gosin, el registro de pacientes con artrtis reumatoide coniorme & lo seflalado en eb Anexo Tecnico, que hace parle integral de esta resolucion: Responder por la oportunidad. cobettura y calidad de la wifornacén reportada Realvar ja asistencta tecmica —capacttacién, morwierea yl respectiva retioalmentacién sobre et regis de pacientes con artilis reumatolde a) las. duecciones municipaies de salud. LAPS. entidades de los regimenes especiales y de excepcion e IPS Vorificar la veracitad de la seiformacior: reportada por fas direcciones municipales ce salud 0 a las IPS de sured de servicws Articulo 4, Responsabilidades de las Drecciones Municipales de Salud. Las direcciones municipaies de salud, seran esponsables de: 1 Reoolectar y consolidar el registro de pacientes con artritis reumatoide, que no se encuentran afiliados ai Sistema General de Seguridad Social en Salud. remitidas por su red de prestadores de servicios de salud, segun su competencia Repoitar a las direcciones departamentales de salud, el registro de pacientes con artitis reumatoide, conforme a lo sefialado en el Anexo Técnico que hace parte sntagrat de la presente resolucion, minima 30 dias calendario antes de la fecha de sepotte ala Cuenta de Alto Costo Responder por la oportunidad, cobertura y calidad de ta informacién reportada Realzar la asisiencia tecnica. capacitacién, monitoreo y la respectiva retroahmentaciin sobre el registro de pacientes con artntis reumatoide en las IPS. que tienen a su cargo la alencion de personas que no se encuentran afiladas al Sistema General de Seguridad Social en Salud 5. Realizar la veniticacion de lat veracidad de Ja informacion reportada por tas IPS, de su red de servicios Articulo 5. Responsabaidades ce las Entitados Adiministradoras de Planes de Beneficios (FAPB) Las EAPB y las entidades pertenecientes a los regimenes especiales y de excepcion, seran responsables de 1 Recoleetar y consolitiar ef registro de pacientes con artis reumatoide, remitida por su tad de prestadores de servicios de salud Reporiar a la Cuenta de Allo Costo, el registra de pacientes con Artritis Reumatoide, conforme a Io sefalado en el Anexo Técnico que hace parte integral de la presente resolucion Responder por la opotunidad. cobertura y calidad de la informacion reportada 30 ABR 2015 1393 pe 2015 HOJA N° 4 DE 14 RESOLUCION NUMERG)"'! CCantinuacion de fa resolucién: “Por la cual se establece el reporte para el registro de pacientes con Artitis Reumatoide a fa Cuenta de Alto Casto Articulo 11. Tratamiento de !a informacion, Las entidades que participen en el flujo y consolidacién de la informacion, seran responsables del cumplimiento del régimen de protecci6n de datos y demas aspectos relacionados con el tratamiento de informacién, que le sea aplicable en el marco de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, la Ley 1712 de 2014, el Decreto 1377 de 2013 y las demas normas que tos modifiquen, reglamenten o sustituyan. Articulo 12. Vigilancia y Control. En desarrollo de sus propias competencias, a las autoridades que ejerzan funciones de inspeccién, vigilancia y control les corresponde cumplir y hacer cumplir ias disposiciones establecidas en la presente resolucién y adoptar las medidas necesarias conforme a la normatividad vigente Articulo 13. Vigensia. La presente resolucién empezara a regir a partir de su publicacién. PUBLIQUESE Y CUMPLASE, Dada en Bogoté, D.C, alos, 90 ABR 2015 taagls. y Proteccién Social 30 ABR 2015 RESOLUCION NUMERDD 1393 de 2015 HOJA N° 3 DE 14 Continuacién de ta resolucién “Por ta cual se establece ef reporte para ei registro de pacientes con Attitis Reumatoide a la Cuenta de Alto Costo Realizar la asistencia técnica, capacitacién, monitoreo y la respectiva felroalimentacion sobre el registro de pacientes con artritis reumatoide en las IPS de su red de servicios 5. Verificar la veracidad de ta informacion reportada por las IPS, de su red de servicios. Articulo 6. Responsabilidades de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. Las IPS seran responsables de. 1. Recolectar y reportar a las EAPB, a las entidades pertenecientes a los regimenes especiales y de excepcion, y a las direcciones departamentales y distritales de salud, el registro de pacientes con attrtis reumatoide, segiin el Anexo Técnico que hace parte integral de la presente resolucién, minimo 30 dias calendario antes de la fecha de reporte ante la Cuenta de Alto Costo. Recolectar y reportar a las direcciones municipales de salud, el registro de pacientes con artrtis reumatoide, sequin et Anexo Técnico que hace parte integral de la presente resolucién, minimo 60 dias calendario antes de la fecha de reporte ante la Cuenta de Alto Coste Capacitar a su personal en el registro y soporte clinico relacionado con la atencién de Artritis Reumatoide, Articulo 7. Responsabilidades de ia Cuenta de Alto Costo. En cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolucién, la Cuenta de Alto Costo sera responsable de: Recolectar. y consolidar la informacién relacionada con el aseguramiento de los pacientes con artritis reumatoide en el pais. Realizar la auditoria de los datos reportados por las EAPB, las entidades pertenecientes @ los regimenes especiales y de excepcion y las direcciones departamentales, distritales y municipales de salud Enviar a informacion sequin los estandares técnicos definidos por este Ministerio para su integracion al Sistema Integral de Informacion de la Proteccién Social {SISPRO), de acuerdo a la periodicidad que se establezca Entregar anuaimente al Ministerio de Salud y Proteccién Social la informacion de gestion de riesgo - artritis reumatoide por asegurador. Articulo 8 Certficacion de veracidad de a informacién. El representante legat de la EAPB, de las entidades pertenecientes a los regimenes especiales y de excepcion y de la Direccién Territorial de Salud, certiicara ia veracidad de la informacion que reporta mediante una comunicacién a la Cuenta de Alto Costo que incluya el numero de radicacion generado por el aplicativo web de dicha cuenta al momento de recepcionar la base de datos, Articulo 9. Validaciones y auditeria de la informacion. La informacién reportada por las EAP, las entidades pertenecientes a los regimenes especiales y de excepcion y las direcciones departamentales y distritales de salud, en virtud de lo establecido en la presente resolucion. podra ser objeto, entre otras, de ias siguientes validaciones. 1. Ser contrastada con la informacién que disponga este Ministerio para verificar ta afiliacion y derechos de cada uno de fos pacientes. 2. Ser auditada por la entidad contratada por ia Cuenta de Alto Costo, para detectar y corregir duplidades e inconsistencias de la informacién, la cual puede contemplar muestras representativas. con el fin de garantizar la calidad, confiabilidad y veracidad de ia informacion reportada. Articufo 10. Divulgacién y publicacion de fa informacion. Los resultados estadisticos y su andlisis en virtud del reporte de que trata la presente resolucién, seran publicados en la pagina web de éste Ministerio y en la pagina web de la Cuenta de Alto Costo. . 30 ABR 2015 29393 pe 2015 HOJA N° 5 DE 14 Continuacion de fa resolucton’ “Por la cual se establece el reporte para @! ragisiro de pacientes con Artntis Reumatouie a la Cuenta de Alto Costo RESOLUCION NUMERO ANEXO TECNICO Datos a reportar a la Cuenta de Alto Costo Las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB). las pertenecientes a los regimenes especiales y de excepcién y las direcciones departamentales, distritales y municipales de salud, para el anélisis de la informacién de Artritis Reumatoide, la operacién dei mecanismo de distribucion de recursos de la Cuenta de Alto Costo y los mecanismos de incentivas a la gestién que se definan, deben enviar a la Cuenta de Alto Coste en la fecha de reporte prevista, un archivo en texto plano, delimitado por tabulaciones, donde cada fila o registro representa Un paciente que se encontraba afiliado a la entidad, entre la fecha de corte respectiva y la fecha de medicién anterior y cumplia con la siguiente condicion i) personas con diagnostico de artritis reumatoide Cada registro del archivo debe contener exactamente la totalidad de los campos diligenciados, separados por tebulaciones, los cuales deben corresponder a las variables que se definen en la estructura de variables del presente anexo técnico. Todos los campos son obligatorios 1, CARACTERISTICAS DE LOS ARCHIVOS PLANOS, Cada registro del archivo debe contener exactamente la totalidad de los campos diligenciados, ios cuales deben corresponder a las variables que se definen en la estructura de variables del presente Anexo Técnico. Todos los campos son obligatorios y deben cumplir con las siguientes especificaciones técnicas a) En el Anexo Técnico de los archivos, ef tipo de campo, corresponde a los siguientes: AcAlfanumerico: N-Numérico; F-Fecha. b). Todos los datos deben ser grabados como texto en archivos planos de formato ANSI, con extension txt ©) El formato del nombre del archivo es AAAAMMDD_CODEAPB_AR.txt, donde AAAAMMDD corresponde a la fecha de reporte definida en ei articulo 2 de la presente resolucion y CODEAPB al cédigo de seis caracteres o el codigo del departamento 0 distrito seguin DIVIPOLA en caso de las entidades departamentales y distritales de salud. Como separadores de campos se deben usar tabulaciones. Ningun dato en el campo debe venir encerrado entre comillas {"") ni ningun otro caracter especial Los campos numéricos deben venir sin ningln formato de valor ni separacion de miles. Para los campos que se permita valores decimales, se debe usar el punto (.) como separador de decimales, Los campos de tipo fecha deben venir en formato AAAA-MM-DD incluido el caracter guién, a excepcién de las fechas que hacen parte del nombre de los archivos, Las longitudes de campos definidas en este anexo técnico se deben entender como el tamaho maximo del campo, es decir que los datos pueden tener una longitud menor al tamaiio maximo. Los valores registrados en los archivos planos no deben tener ninguna justificacién, por lo tanto no se les debe completar con ceros ni espacios Tener en cuenta que cuando los cédigas traen CEROS, estos no pueden ser reemplazados por la vocal ‘O' la cual es un caracter diferente a cero. k) Los archivos planos no deben traer ningln caracter especial de fin de archivo ni de final de registro, Se utiliza el ENTER como fin de registro Para apoyar la consolidacién de la base de datos de reporte por parte de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), las pertenecientes a las de los ; 3.0 ABR 2015 RESOLUCION NUMERO!) "1393 pg 2015 HOJA N°6 DE 14 Continuacion de fa resolucion’ ‘Por ia cual se establece e! reporte para ef ragistro de pacientes con Ariritis Reumatoide a ta Cuenta de Alto Costo regimenes especiales y de excepcion de salud y las direcciones departamentales y distritales de salud, la Cuenta de Alta Costo publicaré un instructive pormenorizado que aclare las preguntas que surjan durante el proceso. 2. ESTRUCTURA DE DATOS A REPORTAR. ‘Longi nN Nombre Tipo | ‘ong Valores permitidos Cuando el usuario tenga EAPB escriba el cédigo de la empresa aseguradora que registra al usuario Cuando ‘el usuario sea notificado por entidad territorial escriba el codigo de departamento y municipio segun DANE (DIVIPOLA) Tacica ol tipo de regimen al que esta afiado él usuario y corresponde @ © CONTRIBUTIVO S. SUBSIDIADO P. EXCEPCION E: ESPECIAL N-NO ASEGURADO 1eIndigentes, 2=Poblacién infantil a cargo del ICBF; 3-Madres comunttarias, 4=Aristas, autores. compesitores: 5=Otro grupo poblacional, 6=Recién Nacidos; 7=Discapacitados, 8=Desmovilzados: 9=Desplazados: 10=Poblacion ROM: 11=Poblacion raizal; 12=Poblacion en centros psiquiatricos: 13Migratorio, 14=Poblacién en ceniros carcelarios, 15=Poblacién rural_no migratoria: 16=Afrocolombiano: 31=Adulta mayor; fabeza de famila; 33=Mujer embarazada: lujer__lactante: _35=Trabajador —urbano. 36=Trabajador rural, 37=Victina de violencia armada: 38=Jovenes —vulnerables _rurales, venes vulerables urbanos: 50=Discapactada - el sistema nervioso: iscapacitada - los ojos; 52=Discapacitado - los vidos, $3-Discapacitado - los demas organos de los sentidos {olfato, tacto y gusto). iscapacitado - la voz y el habla ~el sistema cardiorrespiratorio y las defensas; 56=Discapacitado - la digestion, el metabolismo, las hormonas: 57=Discapacitado - el sistema genital y reproductive, 58=Discapacitado - el movimiento del cuerpo, manos, brazos, piemnas; 59=Discapacitado - la piel, 60=Discapacitado - ota, 99-No definido Primer nombre Eseniba él primer nombre del usuano. Gorrespande al segundo nombre del usuario. En caso de un tercer nombre, escribalo separado por Segundo nombre un espacia. Registre "NONE", en mayuscula sosteniéa, cuando el usuario no tiene segundo Codigo de la EAPB ode la entiad territoria! Grupo poblacional nombre (NONE="Ningin Otra Nombre Escrito”) Primer apelido Escriba el primer apelido del usuario Corresponde al segundo apellido del usuario. Registre "NOAP", en mayascula sostenida, cuando ‘Segundo apeltido e! usuario no tiene = segundo ~—apellide (NOAP=Ningin Otro Apellida”) 30 ABR 2015 194393 DE 2015 HOJA N° 7 DE 14 Continuacion de Ja resofucién. “Por ia cual se establoce al reporte para ef registro de pacientes con RESOLUCION NUMBRO } RC-Registro Civil, Ti=Tarjeta__Identicad, CCsCedula de Ciudadania, —_ CE=Ceduia Tipo identificacién del Extranferia, PA=Pasaporte. MS=Menor sin paciente Iaentificacion (solo para el Régimen Subsidiado), AS=Adulto sin Identificacidn (solo para e! Regimen Subsidiado). CD=Carnet Diplomatico Namero de wentificacién del paciente Fecha de nacimiento Formato AAAA-MMI-DD. Sexo 1_|F= Femenino, M= Masculino Escriba el numero de identificacion del usuario Registre el grupo éinico del usuario 1=Indigena, 2=ROM (gitano). 3=Raizal del archipielago de San Andrés y Providencia. 4=-Palenquero de San Basilio, $=Negro(a}, mulatota}, afto colonveiano(a} © afro descendiente, 6=Ninguna de las anteriores Escriba la diecciin de residencia actual del usuario Escnba ef namero de leléfono de contacto del usuario Direceron de residencia Teléfono de contacto Codigo municipio de residencia, Fecha de aflliacion a la EAPB Cédigo DANE Formato AAAA-MIM-DD Formato AAAKMM-DD Registre la fecha ‘compieta, en caso de solo tener el afto registre ‘como mes 01 y como dia 0%, si no tiene el dia Fecha inicio sintomas registre como dia 01, registre 1789-01-01 Sin dato de AR ‘en historia clinica, registre 1800-01-01 sin dato por diagnestico previo al 2011 en la misma entidad que reporta. registre 1811-01-01 dato no disponible por diagndstico en otra EAPB/ET Formato AMAKMM-DD Registre Ia fecha completa en caso de solo tener ei afo registre como mes 01 y como dia OI, si no tene el dia registre como dia 01. registre 1789-01-01 Sin dato Fecha primera visita fen historia clinica, regisire 1800-01-01 sin dato por especialista por AR’ diagnéstico previo al 2017 en ia misma entidad gue repotta, regsie 1811-01-01 dato no eisponible por diagnéstico en otra EAPBIET, regstre 1822.01-01 no se ha remitido a especiaista Formato AAAAMM-DD Registre la fecha completa, en caso de solo tener el afio registre| como mes 01 y como dia 01, | no tiene el dia Fecha de diagndstico de registre como dia 01, registre 1789-07-01 Sin dato, AR en historia clinica, registre 1800-01-01 sin dato por diagnéstico previo al 2011 en la nysma enticad que reporta, regisre 1811-01-01 dato no disponible por diagnastico en otra EAPB/ET Talla 50a 250 em Peso iniciat 3a 300 kg. Radiogratia de manos al diagnostico, Radiografia de pies al diagnostica VSG inicial ‘0.2 250. 300=Sin date ‘0=6in erosiones, f=Con erosiones, 300=Sin dato 0-Sin erosiones, 1=Con erosiones, 300=Sin dato 30 ABR 2615 RESOLUCION NUMERO) 1711393 DE 2015 HOJA N° 8 DE 14 Continuacion de ta resolucion: “Por ta cual se establece e! reporte para el registro de pacientes con Antitis Reumatorde 0 1a Cuenta de Alta Costo 0.3250, 300=Sin dato Faclor reumatowdeo inicial Hemagiobina wnicial 3a 60, 300-Sin dato Leucocites inicial (a 20000, 22222 Sin dato Creatinina inicial TFG inicial 0.250, 300=Sin dato O=Sin Proteinuria, 1=Con Proteinuria, dato ALT iniciall (0=Normal, 7=Anormal, 300=Sin dato O=Negative. 1=Positivo, 30% Parcial de Orina inicial ‘Anti-CCP al diagnostico O=Negativo, 1=Positive, 300=Sin dato NTA ai diagnstico O=No. 7S; DM al diagnastico = No. = Si ECV al diagnostico = No, 1 Si ERC al diagnéstico (= No, 1= Si, 300-Sin dato Osieoporosis al dragnostico ‘Sindrome de Sjogren al diagnostico 0= No, t= Si, 300=Sin dato 0= No, 1= Si, 300=Sin dato Formato AAAANIN-DD Registre ta _feoha completa, an caso de solo tener e| afio registre come mes 01 y come dia 01, si no tiene el dia Fecha del primer DAS egistre como dia 01, registre 1799-07-01 Sin dato 28 realizado en historia clinica, regisite 1800-01-07 sin dato por diagnéstico previo al 2011 en la misma entidad que teporta, regisire 1811-01-01 dato no disponible par diagnéstico en otra EAPBIET t=Médico general, 2=Medico Familiar. 3-Internista, opedista G=Reumatslogo, 7: Sin dato Profesional que realizé el primer DAS 28 Resultado del pnmer DAS 28 0a 10, 300-Sin dato Formato AAAA-MN-DD, Registe ia fecha completa, en caso de solo tener el afio registre como mes 01 y como dia 01, sino tiene el dia registre como dia 01, registre 1799-01-01 Sin dato en historia cline, registie 1800-07-01 sin dato por diagnéstico previo ai 2011 en fa misma entidad ue reporta, registre 1811-07-01 dato no disponible por diagndstico en otra EAPB/ET. Fecha dai primer HAQ (Health assessment Questionnaire} realizado HAQ (Heaith Assessment 0.23. 3005 Sin dato Questionnaire} inicial Forma” AAAA-MM-DD. Registre la fecha completa, en caso de solo tener el afo registre como mes 01 y come dia 01. si no tiene ef dia Fecha inicio tratamiento registre como dia 01, registre 1799-01-01 Sin dato sin DMARD en historia clinica, regisite 1800-01-07 sin dato por diagnéstico previo ai 2011 en la misma entidad que reporta, registre 1811-01-01 dato no disponible por diagndstico en otra EAPB/ET ‘Analgésicos No Opioides (Acetaminofen, Dipirona) al inicio 30 ABR 2015 91393 be 2015 HOJA N° 9 DE 14 RESOLUCION NUMERD 2°" Continuacién de fa resolucion. ‘Por fa cuat se establece 6! reporte para ef registro de pacientes con Atistis Reumatorde a ia Cuenta de Allo Coste ‘Analgssicos Opioides (Codeina, Tramadol) al inicio AINES al inicio (Corficaides al ico (O= No = Si Formato AAAA-MN-DD. Registre ta fecha completa, en caso de solo tener el atio registre ‘coma mes 01 y como dia 01. si no tiene el dia Fecha inicio tratamiento rogistre como dia 01, registre 1799-01-01 Sin dato ‘con DMARD cen historia clinica, registre 1800-01-01 sin dato por diagnostice previo al 2011 en ta misma entidac que reporia, registte 1817-01-01 dato no lisponibie por diagnostico en otra EAPBVET O= No, 1= Si TTamizaye para TO anes del inicio de DMARD Antecedente de infor antes del nie de (0 No, 1= Si 3002Sin dato DMARO. [Azalopeing ane Cieosponna = No. T= Si [Giiotostamda = No, 1= St Cloroquina = No, = Si Depeniiamina (0= No. t= Si Elanercept (O= No. T= Si Leflunornda = No, t= SI Metotexale Si Rituxrab Si Sufasalazna ES) Abatacept Aaairmumad Geri [Soimumab Hiaroxieloroguina inficrma S: FFociizumad acim ‘Anakinna ‘Owe medicamerto NO POS (medicament 1) Cédigo CUM= Si Otro medicamenio NO POS (medicamento 2} ‘Otro medicamento NO POS imedicamento 3} ‘Otro medicamento NO POS (medicamento 4) Paso aitimo semestre Ba 300 kg Radiagrafia de manos (iltimas realizadas (0=Sin erosiones, 4=Con erosiones, 300=Sin dato después de iniciaies) Radiogratia de pres (Gitumas realizadas (0=Sin erosiones, t=Con erasianes, 300=Sin dato ‘después de iniciales) (Cocigo CUM Si '0= No, Codigo CUM= Si (0 No, Céaigo CUM= Si 3.0 ABR 2015 ‘91393 pe 2015 HOJA NP 10 DE 14 Conlinuacion de fa resolucion. ‘Por la cual se establece el reporte para of ragistro de pacientes con Artnitis Reumatoide a ta Cuenta de Alto Costo RESOLUCION NUMERO? PCR iiltimo semestre 0. 250, 300=Sin dato VSG titimo semestre 0.8 250, 300-Sin dato Hemogiobina ultime semestre Leucocites ultimo isemestre Creatinina ultimo ‘semestre TFG ultimo semestie (Ga 250, 300=Sin dato Parcial de Orina ultrme 0=Sin Proteinuria, 1=Con Proteinuria, semestre dato ALT ollime semestre: (O=Normal, 1=Anormal, 300=Sin dato, HITA actual (0= No, 1= Si, 300=6in dato DM actual (0= No, 1 1, 3005Gin dato ECV actual (0= No, 1= Si, 30055 ERC actual Osteoporosis actual Sindrome de Sjogren actual 3. 80, 300=Sin dato 6.a 20000, 22222 sin dato 0.a 20. 300=Sin dato '0= No, 1= Si, 3005! Formato AAAA-MM-DD. Registre la fecha ‘completa, en caso de solo tener el afo registre como mes 01 y como dia 01, si no tiene el dia Fecha del ultimo DAS. registre como dia 01, registre 1799-01-01 Sin dato 28 realizado fen historia clinica, registre 1800-61-01 sin dato por diagnéstico previa al 2011 en la misma entidad que reporta, registre 1811-01-01 dato no disponible por diagnéstico en otra EAPB/ET ToMedeo general, 2=Medico.Fanniliar. 3eInternista, tra, ropedista, 6Roumatdiogo, 7=Enfermera, 8=Otro, 9=8in dato Profesional que realizd ‘| ultimo DAS 28 Resultado del altima DAS 28 Estado de actividad actual de la AR segun DAS 28 0. 19, 300=Sin dato 0= Remision, 1= Baja Actividad, 2= Activa, 300=Sin dato Formato AAAA-MN-DD_ Registre la fecha ‘completa, en caso de solo tener el afio registre ‘como mes 01 y como dia 01, si no tiene el dia registre como dia 01, registre 1799-01-01 Sin dato ‘en historia clinica, segistre 1800-01-01 sin dato por iagnéstico previo al 2011 en la misma entidad que reporta, regste 1811-01-01 dato no cisponible por diagnéstico en otra EAPB/ET. Fecha del ultime HAQ (Health Assessment Questionnaire} realizado. HAG (Health Assessment Questionnaire) uitimo semeste ‘Analgesicos No Opiokies (Acetaminoten 0= No, 1 SI Dipirona) “Anaigesicos Opioides No 12 Si (Codeina Tramadol) | ones (AINES N [Oe No, 35 Si Corticoides: 0 si 0.23, 300=Sin dato 30 ABR 2015 RESOLUCION NUMERO!*? '74393 DE 2015 HOJA N° 11 DE 14 Continuacién de fa 12solucion: ‘Por fa cual se establece e! reporte para of registro de pacientes con Artritis Reunatotde a ia Cuenta de Alto Coste Meses de uso de Glucocarticoides a dosis de 10 mgidia o mayores durante los 12. moses previos @ la fecha de reporte (O= No, 1= Si (= No. t= Si Fecha inicio tratamiento actual con DMARD Formato AAAA-MM-DD. Ragistre la fecha ‘completa, en caso de soio tener el ato registre ‘coma mes 01 y como dia 01, si no tiene el dia Fegistre como dia (1, registre 1799-01-07 Sin dato ‘en historia clinica, registie 1800-01-01 sin dato por Giagnéstico previo al 2011 en fa misma entidad que reporta, registfe 1811-01-01 dato no isponible por diagnéstice en otre EAPG/ET Azatioprina ‘O= No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Recibid y se ‘cambio por no efectividad, 3= Recibio y se cambio por efectos adversos, 4= Recibié y se cambié por infecci6n, 5= Recibié y se cambio por anafilaxia Ciclosporing (0= No ha recibido, 1= Si recibe, 2 Recibid y se ‘cambié por no efectividad, 3= Recibid y se cambia por efectos adversos, 4= Recibié y se cambio por infeccion. 5= Racibio y se cambio por anafilaxia Ciclofostamida ‘= No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Recibid y se ‘cambié por no efectvidad, 3= Recibid y se cambio por efectos adversos, 4= Recibio y se cambio por infeccion, 5= Recibié y se cambio por anafiaxia Cloroquina = No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Reckbié y se ‘cambié por no efectividad, 3= Recibio y se cambio por efectos adversos, 4= Recibid y se cambio por infeccion, S= Recibio y se cambio por anafiaxia O-peniciiamina (0= No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Recibid y se ‘cambio por no efectividad, 3= Recibio y se cambio por efectos adversos, 4= Recibid y se cambio por infeccion, S= Recibid y se cambio por anafilaxia Etanercept (= No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Recibid y se ‘cambié por no efectividad, 3= Recibio y se cambid por efectos adversos, 4= Recibio y se cambio por Infecci6n, 5= Recibié y se cambio por anafilax. Leflunomida (0= No ha tecibido, 1= Si recibe, 2= Recibio y se ‘cambié por no efectvidad, 3= Recibid y se cambio por efectos adversos, 4= Recibio y Se cambio por infeccion, S= Recibid y se cambio por anafiaxia Metotrexate (0= No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Recibid y se ‘cambio por no efectividad, 3= Recibio y se cambio por efectos adversos, 4= Recibid y se cambio por infeccion, S= Recibi6 y se cambi6 por anafilaxia Rituxima (0= No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Recibid y se ‘cambi6 por no efectividad. 3= Recibid y se cambid por efectos adversos, 4= Recibid y se cambié por infeccién, 5= Recibid y se cambio por anaflaxia Sulfasalazina (0= No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Recibio y se ‘cambio por no efectividad, 3= Recibid y se cambio por efectos adversos, 4= Racibio y se cambio por infeccion, 5= Recibio y se cambio por anaflaxt. 30 ABR 2015 RESOLUCION NUMERO}}} 1911393 DE 2015 HOJA N° 12 DE 14 Continuacién de ia resolucién “Por is cual se establece el reporte para el registro de pacientes con Aititis Reumatoids 9 fa Cuenta de Alto Costo Abatacept = No ha recibida, 1= Si recibe, 2= Recibid y se cambié por no efectividad, 3= Reciow y se cambio por efectos adversos. 4= Recibio y se cambio por infeccion, 5= Recibio y se cambio por anafilaxia Adalimumab OF No ha recibide, 1= Si recibe, 2= Recioid y se cambio por no efectividad, 3= Recibio y se cambio por efectos adversos. 4= Recibid y se cambio par Infeccin, 5= Recibid y se cambié por anatitaxia Certolizumab 0= No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Recibid y se cambio por no efectividad, 3= Recibio y se cambio por efectos adversos, 4= Recibie y se cambio par infecoién, 5+ Recibié y se cambid por anatfilaxia Golimumab Tofacitin Anakinra Otro medicamanto NO POS {medicamento 1} Q= No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Reoibib y se cambio por no efectividad, 3= Recibid y se cambio por efectos adversos, 4= Recibio y se cambid por Infeccion, 5= Recioi6 y se cambid por anafiaxia O= No ha recibido, 12 Si recibe, 2= Recibid y se cambid por no efectividad, 3= Recibid y se cambié por efectos adversos, 4= Recibid y se cambio por Infeccién, 5= Recibid y se cambio por anahilaxia O= No ha recibido, 1 Si recibe, 2= Recibié y se cambio por no efectividad. 2= Recibio y se cambio por efectos adversos. 4= Recibid y se cambié por Infeccion, 5= Recibio y se cambié por anatilaxia O= No ha recibido, t= Si recibe, 2= Recibid y se cambio por no efectvidad. 3= Recibio y se cambié por efectos adversos, 4= Recibid y se cambio por Infeccién, 5= Recibio y $@ cambse por anafilaxia O= No ha recibido, 1 Si recibe, 2= Recibio y se cambid por no efectividad, 3= Recibsd y se cambio por efectos adversas, 4= Recibié y se cambi6b por Infeccion, 5= Recibio y se cambio por anatilaxia Os No ha recibido, 1= Si recibe, 2= Recibio y se cambié por no efectividad, 3= Recibi6 y se cambie por vfectos adversos, 4° Recibid y se cambié por infeceiin, 5= Recibié y se cambio por anafilaxia 0 No ha recibido. 1= Si recibe, 2= Recibve y se cambio por no efectividad. 3= Recibid y se cambio por efectos adversos. 4= Recibio y se cambie por infeccion, S= Recibé y se cambié por anafiaxie O= No, Codigo CUI RESOLUCION NUMERO 101393 30 ABR 2015 DE 2015 HOJA N° 13 DE 14 Continusicion de ta resolucién. “Por ta cual se ostablece ef repose para o! registro de pacientes con Art Otro medicamento NO POS (medicamento 2) 0= No Gédigo CUMS Si ‘Otro mecicamento NO POS {medicamento 3} 0 No, Cédiga CUM= Si Otro medicamento NO POS (medicamento 4} (0= No, Codigo CUM= Si Numero de consuitas con reumatélogo en el sltimo aio Numero de consuitas con Internista por AR en Numero de consuitas con Médico Famitar por AR en el duno ato Reemplazo articular por AR Reemplaze articular 2 O=No, Tobillo Hombro. §: (O=No, 1=Cadera, Horabre, $= Coda =Rodila, Tobillo Reemplazo articular 4 por AR G=No. t=Cadera, Humbto. S= Codo ‘2=Rodilla, Tobillo N' de hospilalizaciones, por AR en Gltimo aia oai2 Codigo de habilitacian de ta sede de la IPS donde se hace ef ‘seguimiento y atencion dela AR al paciente actualmente Registre el codigo de habiltacien de 1PS ‘Codigo Municipio de la PS Codigo DANE + Fecha de ngreso a la IPS actual donde se hace el seguimienta y atencion de la AR al paciente Formato AAAA-MM-DD Registre la fecha complela, en caso de salo tener el afte registie come mes 01 y como dia 01, si no tiene el cia regisire come dia 01, registre 1799-01-01 Sin dato en histona clinica, registre 1800-01-02 sin dato por diagnéstico previo al 2011 en la misma entidad que reporta, registre 1811-01-01 dato no disponible por diagnostico en otra EAPB/ET Quin hace la atencién clinica para AR al paciente actualmente 1=Medico 2eMedico Familiar, 3zinternsta 6-Reumatélogo, 7 30 ABR 2015 RESOLUCION NUMERO) !'04393 — p¢ 2015 HOJA N° 44 DE 14 Continuacion de ja resolucién "Por ta cual se esiablece el reporte para el registro de pacientes con Atintis Reumatoide a fa Cuenta da Alto Costo Novedad de) paciente respecto al reperte anterior = No presenta ninguna novedad, 1= ingreso a EAPB con diagnéstico de AR, 2= Usuario antiguo en EAPB a quien se le realizo nuevo diagnéstico de AR. 3= Usuario antiguo en EAPB y antigua dagndstico de AR que no habia sido incluido en reporte, 4= Suspensién del tratamiento por orden medica, 5= Usuario que firmo alta voluntar del tratamiento, 6= Usuario abandone el tratamiento y ‘es imposible de ubicar, 7= Usuario con cambio de tipo © numero de identifecacion, 8= Usuario con diagnéstco confiimade de AR no incluide en eporie anterior y gue esta desafiiado en al momento dei reporte actual, 9= Usuario con diagndstico confrmado de AR no incluido en Feporte anterior y que esta fallecido en el momento del reporte actual, 19= Usuario para eliminar de la base por correccion luego de auditoria interna o de la CAC. 11 Usuario que se desafilo, 12 Usuario ave fallecio Fecha de desafilacion de la EAPB. Formato AAAA-MM-DD. Registrar 1799-01-01 si no $e desafii. EAPB 0 ente territorial al cual se trasladé el Paciente desafilado: Codigo de EAPB/ET, 999999 no aplica Fecha de muerte Formato AAAA-MM-DD. Registrar 1799-01-07 si no ha falleci¢o. Causa de muerte No ha fallecido, 1= Muerte relacionada con AR, Muerte no relacionada con AR. 3= Muerte por causa externa Costo anual de DMARD Pos) Registre en numero ardbigo sir decimales, ni puntos. Costo anual de DMARD NO POS Registre en numero arabigo sin decimales, i puntos. Coste iolai anual del manejo de la AR Registre en numero ardbigo sin decimaies. ri puntos Costo anual de Incapacitades laborales relacionadas AR Registre en numero arabiga sin decimales, puntos

También podría gustarte