Está en la página 1de 9

ENTREGA INFOGRAFÌA ESCENARIO 1,2,3,4

COMERCIO INTERNACIONAL
PRESENTADO POR:

JACKELINE MARÍN FRANCO


WALTER CAMILO SOTO PANQUEVA
OVALDER BUSTAMANTE RESTREPO
HUGO ALBERTO CUELLO GARAY
IVONN TATIANA RODRÍGUEZ CORTINA
COMERCIO INTERNACIONAL

¿Qué es el
comercio
internacional?

Es la compra, venta o intercambio de bienes y


servicios en diferentes divisas y formas de
pago. Estos intercambios entre distintos países
o distintas zonas geográficas ha ido en
aumento gracias a la liberalización
comercial y a la eliminación de barreras
arancelarias y no arancelarias.
• es la capacidad de una persona,
empresa o país para producir un bien
VENTAJA
utilizando relativamente menos
COMPARATIVA recursos que otro.

• es la capacidad de una persona,


empresa o país para producir un bien,
VENTAJA teniendo que usar menos factores de
ABSOLUTA producción que otro.
¿QUÉ VENTAJAS
¿Cuáles son las OFRECE A LOS PAÍSES
PARTICIPAR EN EL
actividades COMERCIO
que componen INTERNACIONAL?
el comercio
internacional? PERMITE LA
COMERCIALIZACI UN MEJOR
ÓN DE APROVECHAMIENT
En general las El término importación, PRODUCTOS O DE RECURSOS
actividades de hace referencia a la EXCEDENTES
comercio internacional operación en la que
las podemos agrupar mercancía extranjera
en dos categorías; ingresa a un país,
Importaciones y producto de una
exportaciones, ambas transacción comercial,
refiriéndose al para su consumo en el
intercambio comercial mercado interno.
entre dos países.

CREACIÓN DE
DISMINUYE LOS
EMPLEOS Y
COSTES DE
CRECIMIENTO DE
PRODUCCIÓN
LA ECONOMÍA

PERMITE EL ACCESO A
UNA MAYOR VARIEDAD
DE BIENES EN EL
MERCADO
Impedimentos
que son inéditos
para cada país

Otros impuestos La barrera


como el IVA , los geográfica hace
impuestos al referencia a la
consumo. topografía que
hay en cada
país.

Barreras
naturales

Las barreras
Barreas
Arancel Aranceles.
geográficas
culturales son
especifico es un costumbres
valor porcentual que existe en
sobre el valor FOB los diferentes
mas seguro. Barreras países a nivel
comercio mundial.
internacional

Barreras Barreras
políticas culturales

Los aranceles son Barreras La barrera


la barrera más idiomáticas
idiomática es una
común es el
de las mayores
impuesto que
barrearas que
grava la
existe, cada país
mercancía en el
posee un idioma
momento del
diferente.
ingreso.

Barrera de Dentro de las


aranceles diferentes políticas
comprende los que existe en un
diferentes tipo de país, la mas
aranceles e importante en el
impuestos a la contexto
importación y internacional es la
política comercial.
exportación.
• Revisión de los acuerdos entre los países para libre circulación de
mercancía

• No discriminación de bienes en el mercado de


OMC
procedencia nacional o internacional.
• Disminución de obstáculos comerciales que impiden el
libre comercio entre países.

• Prestación de asistencia a las economías en desarrollo y


las economías en transición.
• Ayuda especializada para la promoción de las
exportaciones , centro de comercio internacional.
• Cooperación de la OMC en la formulación de la política
económica a escala mundial.
Es el principal
regulador del
• Organización mundial de Aduanas.
• Cooperación en materia de asistencia técnica.
comercio
• Lista de concesiones sobre mercancías.
• Armonización de las normas de origen.
internacional
• Valoración en aduana
BIBLIOGRAFIA

BRAVO, J. (1997). LA VENTAJA COMPETITIVA (M. S.A., ED.). MADRID, ESPAÑA: EDICIONES DÍAZ DE SANTOS S.A. OBTENIDO DE:
HTTPS://BOOKS.GOOGLE.COM.CO/ BOOKS?ID=MQYXXLY00HUC&PRINTSEC=FRONTCOVER#V=ONEPAGE&Q&F=FALSE

DECRETO 390 DE 2016. NUEVA REGULACIÓN ADUANERA, 7 DE MARZO DE 2016. OBTENIDO DE: HTTPS://WWW.
MINTIC.GOV.CO/PORTAL/604/ARTICLES-14747_DOCUMENTO.PDF

ESGUERRA, M. Y PARRA, S. (2016). COLOMBIA, POR FUERA LAS CADENAS DE VALOR: ¿CAUSA O SÍNTOMA DEL BAJO
DESEMPEÑO EXPORTADOR? OBTENIDO DE: HTTP://WWW.BANREP.GOV.CO/ES/BORRADOR-966 MENDOZA, S., HERNÁNDEZ, J.
Y PÉREZ, J. (2015). LA IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN LATINOAMÉRICA. OBTENIDO DE:
HTTP://WWW20.IADB.ORG/INTAL/CATALOGO/PE/2015/15148.PDF

SÁNCHEZ, J. (2015). LA IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL: UNA BREVE REFERENCIA DESCRIPTIVA. OBTENIDO DE:
HTTP://WWW.FUNDACIONCIBEI.ORG/LA-IMPORTANCIA-DEL-COMERCIO-INTERNACIONAL-UNABREVE-REFERENCIA-
DESCRIPTIVA/
BRAVO, J. (1997). LA VENTAJA COMPETITIVA (M. S.A., ED.). MADRID, ESPAÑA: EDICIONES DÍAZ DE SANTOS S.A. OBTENIDO DE:
HTTPS://BOOKS.GOOGLE.COM.CO/ BOOKS?ID=MQYXXLY00HUC&PRINTSEC=FRONTCOVER#V=ONEPAGE&Q&F=FALSE

DECRETO 390 DE 2016. NUEVA REGULACIÓN ADUANERA, 7 DE MARZO DE 2016. OBTENIDO DE: HTTPS://WWW.
MINTIC.GOV.CO/PORTAL/604/ARTICLES-14747_DOCUMENTO.PDF

ESGUERRA, M. Y PARRA, S. (2016). COLOMBIA, POR FUERA LAS CADENAS DE VALOR: ¿CAUSA O SÍNTOMA DEL BAJO
DESEMPEÑO EXPORTADOR? OBTENIDO DE: HTTP://WWW.BANREP.GOV.CO/ES/BORRADOR-966

MENDOZA, S., HERNÁNDEZ, J. Y PÉREZ, J. (2015). LA IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN LATINOAMÉRICA.
OBTENIDO DE: HTTP://WWW20.IADB.ORG/INTAL/CATALOGO/PE/2015/15148.PDF

SÁNCHEZ, J. (2015). LA IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL: UNA BREVE REFERENCIA DESCRIPTIVA. OBTENIDO DE:
HTTP://WWW.FUNDACIONCIBEI.ORG/LA-IMPORTANCIA-DEL-COMERCIO-INTERNACIONAL-UNABREVE-REFERENCIA-
DESCRIPTIVA/
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (2016). Primer concepto general del impuesto a las ventas - IVA. Obtenido de:
http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2017/Radicados/Radicado_000001_30_de_Enero_2017.pdf
Garay, L. J. (1998). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Obtenido de:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/044.htm
Lozano, I. (2008). La política fiscal en Colombia. Banco de la República. Obtenido de: http://www.
banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/11_Politica_fiscal.pdf
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2011). Reglamentos técnicos. Obtenido de: http://www.
mincit.gov.co/publicaciones/16023/reglamentos_técnicos
Organización Mundial de Comercio (2017). Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias. Obtenido de:
https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/24-scm_01_s.htm
Organización Mundial de Comercio (2017). Información técnica sobre salvaguardias. Obtenido de:
https://www.wto.org/spanish/tratop_s/safeg_s/safeg_info_s.htm
Organización Mundial de Comercio (2017). Textos Jurídicos: Los acuerdos de la OMC. Obtenido de:
https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/ursum_s.htm
Procolombia (2016). Manual de empaque y embalaje para exportación. Obtenido de:
http://www.procolombia.co/sites/default/files/manual_de_empaque_y_embalaje_para_exportacion.pdf
Rico, D. (2010). Seminario Mecanismos de Promoción a las Exportaciones. Obtenido de:
http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/11508/100000050.pdf?seq
Yúfera, J. (2004). Contingentes arancelarios y contingentes cuantitativos. Obtenido de: http://www. comercio-exterior.es/es/action-
articulos.articulos+art-78+cat-10/Articulos+de+comercio+exterior/
Aduanas/Contingentes+arancelarios+y+contingentes+cuantitativos+_+rebajas+y+veda+en+el+comercio+internacional.htm
Banco de la República de Colombia (2011). ¿Qué es el Fondo Monetario Internacional (FMI)? Obtenido de:
http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-fondo-monetario-internacional-fmi
Banco Mundial (2017). Quiénes somos. Obtenido de: http://www.bancomundial.org/es/who-we-are
Fondo Monetario Internacional (2016). El FMI: Datos básicos. Obtenido de: http://www.imf.org/es/ About/Factsheets/IMF-at-a-Glance
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (2011). Organización Mundial de Comercio - OMC. Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile.
Obtenido de: http://www.odepa.gob.cl/odepaweb/publicaciones/ organizacion_mundial_del_comercio.pdf
Organización Mundial de Comercio (2017). ¿Qué es la OMC? Obtenido de: https://www.wto.org/
spanish/thewto_s/whatis_s/whatis_s.htm
Organización Mundial de Comercio (2017). Iniciativa "Small Business Champions" de la CCI y la OMC. Obtenido de:
https://www.wto.org/spanish/forums_s/business_s/sbc_s.htm
Organización Mundial de Comercio (2017). La OMC y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Obtenido de:
https://www.wto.org/spanish/thewto_s/coher_s/wto_wco_s.htm
Organización Mundial de Comercio (2017). Políticas Especiales. Obtenido de: https://www.wto.org/
spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/org5_s.htm
Procolombia (s.f.). ¿Qué es Procolombia? Obtenido de: http://www.procolombia.co/procolombia/quees-procolombia

También podría gustarte