Está en la página 1de 2

NUEVA INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ASPIRANTES A

SER INSTRUCTORES CONTRATISTAS DEL SENA EN 2020


Opciones con las que cuentan los actuales Contratistas del SENA

Ante la evidente problemática que se sigue presentando de cara al proceso de selección


para la contratación de instructores en la vigencia 2020, SINDESENA ha mantenido
permanente interlocución y retroalimentación con la Dirección General, lo que ha
viabilizado que sean tenidas en cuenta algunas de nuestras observaciones y aportes,
permitido incorporar en el proceso algunas medidas que benefician a los actuales
contratistas, con miras a evitar la afectación de sus derechos, la pérdida de las curvas de
aprendizaje y el acervo logrado tras años de vinculación con el SENA. Concretamente se
ha logrado un trámite preferente de selección para los actuales contratistas y el
reconocimiento de la protección especial constitucional, pero pese a ello, persisten
algunas situaciones que dejarían a varios compañeros por fuera del proceso, por ello
además de remitir modelos de documentos para reportar su condición especial, estamos
terminando de estructurar el modelo de reclamación y seguimos remitiendo a la dirección
casos emblemáticos que exigen urgente atención.

Según información suministrada por el doctor Hernando Guerrero el día de ayer, los
actuales contratistas del SENA tienen tres oportunidades dentro de este proceso, que les
permitirían mantenerse en la entidad:

1. Haber sacado 65% o más en la primera fase.

2. Los que sacaron menos de 65% deben esperar los resultados de la convocatoria para
externos, porque si los externos que aspiraron a ese perfil en ese centro no sacan un
puntaje mayor al del instructor interno, el Centro debe escoger al instructor interno.
Ejemplo un instructor sacó en la fase I, 62 puntos y entre los externos el mayor puntaje
para ese perfil en ese Centro fue 61, el centro debe contratar al interno.

3. En la bolsa nacional que se conformará para los Centros que se quedaron sin
aspirantes para un determinado perfil, los cuales deberán ofertar el contrato a las
personas que estén en el estado nacional con base en el puntaje.

Por supuesto a esto se suma el reconocimiento de las condiciones especiales


constitucionales, ya mencionadas.

Informó además el doctor Guerrero, que para el próximo miércoles en la mañana hacia
las 9:00 am, se está programando una videoconferencia, en la que se explicará el
procedimiento que sigue, incluido lo dicho acá.

En cuanto a los que reportaron inconvenientes en el desarrollo de la prueba y que aún no


tienen respuesta, dijo no contar con información porque el tema lo maneja directamente
ejecución de la formación profesional, por ello la información que hemos recibido y que
no ha sido atendida por la Dirección General, la estamos remitiendo al coordinador del
Grupo de Ejecución, Carlos Darío Martínez, en espera de obtener pronunciamiento de
fondo en el menor tiempo posible, de tal manera que en los casos en que haya lugar a
ello, se reprograme la presentación de la prueba para quien aún no la ha presentado.

SINDICATO DE EMPLEADOS PÚBLICOS DEL SENA - SINDESENA


_____________________________________________________________________________________________
Carrera 7 No. 34-50 Piso 2 - SINDESENA Bogotá D.C. – Colombia
Teléfonos: (091) 5461500 IP: 12572 – 12331 - e-mail: sindesenajnal@misena.edu.co - web: www.sindesena.org
Y sobre a quién deben remitir los aspirantes, las reclamaciones, respondió que se está
creando un correo específico y que una vez lo conozca nos lo dará a conocer.

Atentamente,

Aleyda Murillo Granados


Presidente

SINDESENA JUNTA NACIONAL


Bogotá, 22 de octubre de 2019

También podría gustarte